sindrome icterico

18
SINDROME ICTERICO Es el incremento de las bilirrubinas, se manifiesta por una coloración amarillenta de la piel y faneras, causada por la fijación de la bilirrubina al tejido graso subcutáneo. En el recién nacido a termino se presenta con una frecuencia del 60 % en pretermino en 80 %.

Upload: powerosa-haku

Post on 21-Jun-2015

33.733 views

Category:

Health & Medicine


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sindrome Icterico

SINDROME ICTERICO

Es el incremento de las bilirrubinas, se manifiesta por una coloración amarillenta de la piel y faneras, causada por la fijación de la

bilirrubina al tejido graso subcutáneo.

En el recién nacido a termino se presenta con una frecuencia del 60 % en pretermino en 80

%.

Page 2: Sindrome Icterico

AGENTE

• -80 a 85% origen Catabolismo del hem de la hemoglobina por destrucción de los glóbulos rojos que tiene lugar en el bazo y medula espinal.

• - 15 a 20% metabolismo no hemoglobínico del hem en el tejido extraeritrocitico.

• En el plasma circula unida a la albumina, tiene dos sitios de unión

Page 3: Sindrome Icterico

• El primero tiene gran afinidad por la bilirrubina mientras que en la otra se une débilmente

• Unida no cruza la membrana celular• Exceso, penetra en el tejido

• Valores séricos normales de bilirrubinas en el RN en las primeras 24 hrs de vida son de 1.8 mg/dl y de 1 a 5 días de edad son de 6 mg/dl.

• Barrera hematoencefalica

Page 4: Sindrome Icterico

HUESPED• Presentarse en el periodo neonatal inmediato

como en el tardio• sobre producción de bilirrubinas: eliminación

normal, acumulación del igmento • disminución en la excresion: producción es

normal pero la eliminación es inadecuada, incremento de bilirrubina.

• mixta: producción exagerada con una eliminación deficiente

Page 5: Sindrome Icterico

AMBIENTE

• Microambiente: infección en el aparato reproductor femenino

• Macroambiente: prematuros o malformaciones

Page 6: Sindrome Icterico

PREVENCION PRIMARIA• Programas de control del crecimiento y

desarrollo prenatal y posnatal

• Protección especifica

• Anticuerpos pasivos anti-D

• Prevención de infecciones STORCH

Page 7: Sindrome Icterico

PERIODO PATOGENICO

ETAPA SUBCLINICA• ICTERICIA: la BI alcanza cifras de 3 mg/dl• Catabolismo de 1 gr de hemoglobina produce

35 mg de bilirrubina• Circula en el torrente sanguíneo unido a la

albumina• El RN normal produce de 6 a 8 mg de

bilirrubina por kg de peso en 24 hrs

Page 8: Sindrome Icterico

ETAPA CLINICA• Eritrocitos tienen una vida mas corta que en

los adulto

• Producción de bilirrubina de 2 a 3 veces mas por kg de peso que en el adulto y su hígado excreta mayores cantidades

• Enzimas que se requieren en los primeros 7 a 10 dias, bajas

Page 9: Sindrome Icterico

• Ictericia fisiológica: después del 3 dia de vida

• 12.9 mg/dl leche sustituida

• 18 mg/dl leche materna

Page 10: Sindrome Icterico

CAUSAS DE SOBREPRODUCCION

• Incompatibilidad feto-materna de grupo sanguíneo ABO, Rh u otras

• Tx: exaguinotransfusion

• esferositosis hereditaria: globuos en forma esférica, aumento de espesor y aumento de diámetro.

• Tx: esplenectomia

Page 11: Sindrome Icterico

• anemias hemolíticas no esferociticas: deficiencia G6PD, piruvatocinasas, entre otras

• policitemia: mayor volumen globular• Tx: exaguinotransfusion

Page 12: Sindrome Icterico

CAUSAS POR DISMINUCION EN SU SECRECION

• síndrome de crigler-najjar: erro congento de la falta de glucuronilransfersa

• galactosemia: enfermedad autosomica, incapacidad de las cel hepáticas para metabolizar y excretar bilirrubina.

• Tx: eliminar galactosa de la alimentacion

• hipertiroidismo: retraso en la maduración de glucuroniltransferas

• - tirosinosis: dieta

Page 13: Sindrome Icterico

• síndrome de lucy-driscoll: esteroide serico progestacional que inhibe la conjugación de la bilirrubina

• síndrome de dubin-johnson: excresion y regurgitación de la bilirrubina conjugada desde los hepatositos al palsma

• deficiencia de a-1-antitripsina

Page 14: Sindrome Icterico

• atresias biliares: obstruccion

• quiste del colédoco: obstruccion

• fibrosis quística del páncreas: hereditario, anormalidades de algunas de las secreciones y enzimas.

Page 15: Sindrome Icterico

CAUSAS MIXTAS• Sífilis

• Rubeola

• Herpes

• Citoegalovirus

• hepatitis

Page 16: Sindrome Icterico

PREVENCION SECUNDARIA

• Prevenir la encefalopatía secuandaria a el SI

• - fenobarbital: aumenta la excresion hepatica• - inmunoglobulina intravenosa en altas dosis• - protoporfirinas: inhibidores de la enzima

heme-oxigenasa• - fototerapia

Page 17: Sindrome Icterico

LIMITACION DEL DAÑO

• Diagnostico oportuno con una atención inmediata y adecuada

NIVELES DE ATENCION• Medico general• Pediatra• subespecialidad

Page 18: Sindrome Icterico

• exposición diaria al sol, de 15 a 20 minutos, puede ser suficiente.

• alimentaciones frecuentes estimulan las deposiciones frecuentes