sesion 04 modelo de descomposicion intro

13
99 CAPÍTULO 4 IDEF0: MODELO DE DESCOMPOSICIÓN FUNCIONAL 4.1.- PROCESO DE NEGOCIO Los procesos de negocio definen la forma en la que el trabajo es hecho dentro de y entre las organizaciones. La ingeniería de procesos de negocio modela la mejora de procesos utilizando técnicas y notaciones formales e identificando como la tecnología puede ser utilizada para posibilitar el rediseño de procesos. En resumen es una actividad que transforma una o mas entradas (inputs) para producir uno o mas resultados (outputs) deseados, como se aprecia en la FIGURA N° 4.1

Upload: cristhianrobin

Post on 04-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

modelo

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

99

CAPÍTULO 4

IDEF0: MODELO DE DESCOMPOSICIÓN FUNCIONAL

4.1.- PROCESO DE NEGOCIO Los procesos de negocio definen la forma en la que el trabajo es

hecho dentro de y entre las organizaciones. La ingeniería de procesos de

negocio modela la mejora de procesos utilizando técnicas y notaciones

formales e identificando como la tecnología puede ser utilizada para

posibilitar el rediseño de procesos.

En resumen es una actividad que transforma una o mas entradas

(inputs) para producir uno o mas resultados (outputs) deseados, como se

aprecia en la FIGURA N° 4.1

Page 2: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

100

P R O C E S O D E N E G O C IO S

O B JE T IV O S

M E T A 1 M E T A 2 M E T A 3 M E T A n

F U N C IO N 1 FU N C IO N 2 F U N C IO N 3 F U N C IO N m

P R O C E S O 1

P R O C E S O 2

P R O C E S O 3

P R O C E S O 4

P R O C E S O 5

P R O C E S O 6

P R O C E S O n

P R O C E S O E LE M E N T A L

1 E B P 2 E B P 3 E B P 4 E B P 5 E B P 6

E N T . 1 E N T . 2 E N T . 3 E N T . 4 E N T . 5 E N T . 6 E N T . 7 E N T . 8

db 1 db 2 db 3

Figura N° 4.1

4.2.- FUNCIÓNES Y PROCESO DE GESTIÓN Las funciones y procesos de gestión son actividades que se

pueden definir así, por un lado una función de gestión es un grupo de

actividades de alto nivel que juntas apoyan un aspecto del negocio y por

otro los procesos de gestión también son agrupamientos de actividades,

pero ocurren a un nivel inferior, además la ejecución de un proceso tiene

un sentido, es una actividad con un principio y un fin.

Page 3: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

101

4.2.1.- Diferencia Entre Función y Proceso La diferencia principal entre función y proceso radica en que una

es continua, la función, y la otra no lo es, el proceso, en otras palabras

tiene un principio y un fin. La función es identificada por un verbo como

por ejemplo: Comercializar, Fabricar, Vender, Expedir, Comprar, etc. Y el

proceso es el verbo mas un sustantivo, como por ejemplo, tomar un

pedido, Ensamblar una pieza, Facturar a un cliente, Solicitar materiales,

etc.

4.3.- PROCESO ELEMENTAL DE NEGOCIO EBP Se entiende por proceso elemental de negocio al conjunto de

actividades que no pueden realizarse independientemente ni en

momentos diferentes, una vez finalizada su ejecución debe producir un

resultado que sea completo y significativo para el usuario, teniendo en

cuenta que cada ejecución debe realizarse desde el principio hasta el

final en un solo lugar y con los requerimientos de información

pertinentes.

Requerimientos de Información. Los requerimientos información del negocio se dan como

resultado de las necesidades de las funciones de negocio, estos son

requerimientos funcionales de sistemas que deben mostrar todo lo que el

sistema debe hacer mas todas las restricciones sobre la funcionalidad;

estos requerimientos forman un modelo completo, representando el

sistema total a algún nivel de abstracción.

Page 4: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

102

4.4.- RECURSOS DEL NEGOCIO Los procesos de negocio son diseñados para producir una salida

o resultado deseado, que tiene algún valor utilizando los recursos

disponibles a la organización. Estos recursos pueden ser materiales,

energía e información consumida y producida por una organización.

4.4.1.- Valor y Recursos Los procesos de negocio son diseñados para adicionar valor y los

recursos almacenan este valor. Los procesos de negocio tienden a ser

medidos por el flujo de valor y por el valor que adicionan, mientras que

los recursos tienden a ser medidos por el nivel de valor que ellos

representan.

4.4.2.- Procesos y Recursos Los recursos típicamente incluyen personas, dinero,

equipamiento, tecnología, know-how y otros. Pueden ser externos a la

organización, tal como proveedores, clientes, contratistas, autoridades

reguladoras, y otros.

Los procesos hacen uso de estos para obtener el resultado que se

tenga como objetivo, como lo vemos en la Figura N° 4.2

Page 5: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

103

Figura 4.2

4.4.3.- Procesos, Recursos y Productos Un negocio entrega valor a sus clientes en la forma de productos

o servicios los cuales son generalmente el resultado de ejecutar mas de

un proceso, Cada proceso requiere de uno o mas recursos, los cuales en

su turno deben ser proporcionados o soportados por uno o mas

procesos.

4.4.4.- Cadena de Valor Es un conjunto de procesos que entregan valor de negocio para

los cliente, puede ser expresada en términos de los flujos y niveles de

información, controles, materiales, dinero e intangibles que tienen valor o

costo. El valor que agregan los procesos es identificado siguiendo el

trabajo realizado desde el requerimiento de los clientes, determinando

que se necesita hacer para adicionar valor, como apreciamos en la

Figura N° 4.3

PROCESO NEGOCIOS

RECURSOS

PROCESO DE

NEGOCIOS

RECURSOS

REQUERIMIENTO RESULTADO

Page 6: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

104

Figura N° 4.3 Diagrama de Flujo de Valor

4.5.- MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE NEGOCIOS En el complejo y cambiante mundo de hoy, los negocios necesitan

concentrarse en como los procesos satisfacen las necesidades del

cliente, son los procesos en los que se entregan productos o servicios

los que definen la calidad y últimamente el éxito del negocio; es por ello

que es vital la mejora de los procesos y esta a su vez tiene que ser

continua y deben incluir: Mapeo y el modelamiento de las miles de

interacciones dentro de una organización para perfeccionar su

comprensión y mejorar su operación.

PROCESO COMPRA

PROVEEDORES

PROCESO VENTA

CLIENTES

PROCESO DISEÑO

INGENIEROS

PROCESOPAGO

DINERO

PROCESO DESPACHO

PRODUCTOS

INVENTARIO VENDEDORES

PROCESO PRODUCCION

MATERIALES

OPERARIOS

Page 7: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

105

Se puede rediseñar una organización entera o una parte indistinta

de la organización tal como alinear los requerimientos de negocio a la

tecnología de información existente. Estas serían unas de las razones

críticas para el Rediseño de Procesos de Negocio:

• Compartir Información

La información es muy valiosa, esta debe ser

apropiadamente compartida. Soportar las metas de la

Organización

La información debe soportar las metas de la organización;

aquellas que no serán removidas.

• Reducir el costo de hacer negocios

Eliminar aquellas actividades que incrementan el costo sin un

beneficio directo a las metas organizacionales, sin

satisfacción del cliente o sin incremento de los beneficios.

• Procesos deben ser soportados por los productos en sí

mismos.

Reducir necesidades de clientes desarrollando sistemas de

administración de la información, abriéndose y alineándose

con estándares; costo de soporte es reducido.

Mejorar el diseño de software para proveer interfaces

comunes, amigables a los usuarios, y reducir el costo de

entrenamiento así como el tiempo de soporte.

Page 8: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

106

4.5.1.- Componentes de BPR

• Planeamiento negocios / estratégico

Un plan estratégico define todo lo que una organización es,

quienes serán servidos, que necesidades atenderá, y bajo

que términos operará (valores y convicciones).

• Modelamiento de actividades

Descomponer los procesos de negocio, paso a paso para

explicar el proceso total. Cada actividad es mostrada como

una transformación de entradas en salidas, tomando control

sobre las restricciones y mecanismos o factores de

producción consumidos por la actividad. Aplicado en: Modelo

AS - IS (como es) y transformado dentro de modelo TO - BE

(a ser)

• Modelamiento de información

El modelo muestra las entidades (objetos) y las relaciones

entre las entidades de una organización con la finalidad de

responder a los requerimientos de información.

• Costeo basado en actividad (ABC)

Los costos de fabricar productos y servicios son medidos y

establecidos por actividad.

• Análisis económico

Utilizar ABC como fuente de datos básicos para probar

alternativas.

Page 9: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

107

4.5.2.- Factores Críticos en BPR

• Comprender el proceso de rediseño o ingeniería

• Conocer la forma de cómo se construye un negocio.

• Adoptar un enfoque de administración de procesos.

• Medir y rutear continuamente la performance de los

procesos.

• Practicar la administración del cambio y proveer soporte a la

administración central.

Administrar proyectos de rediseño por resultados.

4.6.- EL MODELAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIOS

Es una de las técnicas mas efectivas para comprender y

comunicar los procesos y las reglas del negocio. En un modelo de

procesos se eliminan detalles extraños y se resalta información

importante, en consecuencia reducimos la aparente complejidad del

sistema bajo estudio.

4.6.1.- ¿Cómo se modelan los Procesos? Se usan gráficos (generalmente cajas y flechas) para proveer los

datos acerca de la estructura del sistema, razón por la que la mayor

parte de la gente piensa en modelos de procesos como representaciones

pictóricas. Con el modelamiento de procesos se puede mirar el sistema

de interés con profundidad, de modo que delicados matices de su

organización puedan ser analizados, comprendidos y tal vez lo mas

importante, comunicados a otros.

Page 10: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

108

Ejemplo Lenguaje de Definición Integrado (IDEF)

IDEF es una técnica de modelamiento estándar de funciones,

actividades, acciones, procesos, operaciones, relaciones funcionales y

datos (información y objetos) de un sistema o empresa, que Integra

modelamiento de personas, máquinas, materiales, computadoras, e

información, desde los sistema a través de la empresa hasta el área en

cuestión el cual fue creada por la Fuerza Aérea USA, utilizada para crear

diagramas y documentos, contiene dos formas o modelos de actividad:

• El modelo AS - IS muestra lo actual

• El modelo TO - BE muestra el destino (objetivo)

Componentes:

• Árbol de nodos

• Diagrama de contexto

• Diagramas de descomposición

En resumen, el Modelamiento de actividades IDEFØ o Procesos

de Negocio, es una técnica para analizar el sistema total como un

conjunto de actividades o funciones interrelacionadas. Estas actividades

(verbos) del sistema son analizadas independientemente del o de los

objetos que los llevan a cabo.

La Familia IDEF La Familia IDEF esta Basado en U.S. Air Force’s Integrated

Computer Aided Manufacturing (ICAM) (finales de 1980’s), con muchos

Page 11: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

109

diferentes métodos IDEF y cada método es útil para describir una

perspectiva particular. Estas son:

• (IDEFØ), modelamiento funcional o actividades

• (IDEF1), modelamiento información

• (IDEF1), modelamiento de datos

• (IDEF2), captura la dinámica de procesos

• (IDEF3), captura la descripción de procesos

• (IDEF4), diseño orientado a objetos

• (IDEF5), captura la ontología

Fortalezas de IDEFØ Las fortalezas de esta familia son la de ser:

• genérico

• riguroso y preciso

• conciso

• conceptual

• flexible

Hace uso del lenguaje de modelamiento gráfico (sintaxis y

semantica) + metodología para desarrollar modelos de procesos y

describe:

• que hace un sistema

• que controles tiene

• sobre que trabaja

• como ejecuta sus funciones

• que produce

Page 12: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

110

En resumen:

IDEFØ = gráfico + texto + glosario

IDEFØ Es La actividad (o función) es representada por una caja,

en donde los Inputs son representados por la flechas fluyendo hacia el

lado izquierdo de la caja y los Outputs son representados por flechas

fluyendo desde el lado derecho de la caja. Flechas que fluyen hacia la

parte superior de la caja representan restricciones o controles. Flechas

fluyendo hacia el lado inferior de la caja son los mecanismos, como lo

podemos apreciar en la Figura N° 4.4 además el Orden de las cajas no

implica necesariamente una secuencia.

Actividad a Ejecutar

Restricción

MecanismosRecursos

Imput Output

Figura N° 4.4

Page 13: Sesion 04 Modelo de Descomposicion Intro

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

111

EJEMPLO DE ICOM En este ejemplo (Figura N° 4.5) se detalla los procesos por los

cuales debe de pasar la preparación de una hamburguesa a la parrilla y

luego como debe de ser representada en una modelización.

Figura N°4.5