resÚmenes: investigaciÓn clÍnica · relacion entre retinopatia diabetica y el angulo de costa...

88
San Luis Potosí, S.L.P. 26 y 27 DE MARZO DE 2015 RESÚMENES: INVESTIGACIÓN CLÍNICA Citar Publicación en CD: “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015 ISBN: 978-607-9343-91-0

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • San Luis Potosí, S.L.P.

    26 y 27 DE MARZO DE 2015

    RESÚMENES:

    INVESTIGACIÓN CLÍNICA

    Citar Publicación en CD:

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en

    Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

  • 2

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    RELACION ENTRE RETINOPATIA DIABETICA Y EL ANGULO DE COSTA

    BARTANI EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

    Carreón-Bringas RM 1,3, Valadez-Castillo FJ2, Sánchez-Aguilar JM2, Mandeville-PB2,

    Rodríguez-Paz CA4, Romo-Ramírez MF4.

    1) Maestría en Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San

    Luis Potosí. 2) Maestría en Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad

    Autónoma de San Luis Potosí. 3) Hospital General de Zona 1, Instituto Mexicano del

    Seguro Social. 4) Hospital General de Zona 50, Instituto Mexicano del Seguro Social.

    [email protected]

    RESUMEN

    Objetivo: Determinar si existía alteración en la apertura del ángulo de Costa Bartani en

    los pacientes con diferentes grados de Retinopatía Diabética. Material y métodos:

    Estudio transversal, analítico, realizado en el servicio de Cirugía y Retina del HGZ No.

    50 del IMSS en San Luis Potosí, México. Pacientes con diabetes mellitus tipo 2, mayores

    de 18 años, del servicio de Retina que estaban diagnosticados como diabéticos sin

    retinopatía, retinopatía diabética proliferativa y no proliferativa enviados a radiología en

    donde se les tomo y midió el ángulo de Costa Bartani, por radiólogos previamente

    concordados. Resultados: Entre enero y julio del 2014 se colectaron 42 pacientes

    midiéndose 84 pies. En el modelo bivariado de la relación entre estado de la retina y al

    ángulo de Costa Bartani se encontró una r2 0.066 con una P 0.0182. lo cual nos sugiere

    que si existe una asociación entre el estado de la retina y el ángulo de Costa Bartani.

    Conclusiones: Con estos resultados quedan abiertas las posibilidades de aumentar nuestra

    muestra y explorar otros grupos control para ver el comportamiento de las variables

    estudiadas.

    Palabras clave: Pie diabético, Costa Bartani, retinopatía, microangiopatía, cirugía.

    INTRODUCCION

    La Diabetes Mellitus (DM) tiene una prevalencia muy alta en el mundo. En el Instituto

    Mexicano del Seguro Social la diabetes es la segunda causa de consulta en el área de

    medicina familiar y la primera en la consulta de especialidades.1

    Alrededor del 70% de las personas con DM presentan alteraciones neuropáticas en los 10

    años que siguen al diagnóstico. 2

    La neuropatía provoca cambios atróficos en la musculatura del pie y deformidad del

    mismo con disminución de la movilidad articular.1

    mailto:[email protected]

  • 3

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    La Neuropatía diabética y la insuficiencia vascular periférica son los factores etiológicos

    en la ulceración del pie. Estos actúan independientemente o en combinación con otros

    factores de riesgo como son: anomalías micro vasculares, anormalidades bioquímicas,

    movilidad articular limitada e incremento de la susceptibilidad a las infecciones.3

    La poli neuropatía es una complicación de la diabetes que pone al individuo en un alto

    riesgo de lesiones no detectadas con deformidad progresiva del pie. Las deformidades

    que ocurren a lo largo del arco longitudinal medial o columna del pie son las más graves

    y debilitantes, que frecuentemente resultan en colapso del arco longitudinal medial,

    ulceración y amputación.3

    Las alteraciones en el pie secundarias a la neuropatía son: Caída del arco o pie plano,

    disminución del arco plantar por debajo de sus valores normales, aumento del ángulo

    formado por la línea que une el polo inferior del sesamoideo interno y el punto más bajo

    de la cabeza del astrágalo y por la línea que une este último al punto más bajo de la

    tuberosidad posterior del calcáneo.3,4 Esto se denomina; ángulo de Costa-Bartani. Su

    valor normal es 120°-130°.

    En él se configura tridimensionalmente la bóveda, modificándose los puntos de apoyo

    normales, de ahí que se tenga una mayor o menor altura de este.4,5

    Es probable que el pico de presión plantar durante la marcha este en relación directa con

    la masa corporal, sin embargo existen pocos reportes en la literatura y los resultados de

    los estudios son contradictorios.5

    La RD es una microangiopatía que afecta pequeños vasos retinianos, arteriolas, capilares

    y vénulas. La lesión vascular es la base de las complicaciones. El daño endotelial aparece

    como la causa principal de estas lesiones.

    Las lesiones que originan el pie diabético comparten el mismo origen fisiopatológico con

    la RD, por lo que se puede considerar a la RD como un indicador de la gravedad de la

    lesión microvascular, que se manifiesta en la evolución de la diabetes mellitus tipo 2.

    Esto permitiría tener acceso a pacientes con grados progresivos de deterioro microvascular

    y tratar de identificar alteraciones en la estructura ósea del pie, e investigar su frecuencia

    así como su relación con el grado de RD.

  • 4

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    OBJETIVO

    Determinar si existía alteración en la apertura del ángulo de Costa Bartani en los pacientes

    con diferentes grados de Retinopatía Diabética.

    MATERIAL Y METODOS

    Estudio transveral, analítico, realizado en el servicio de Cirugía y Retina del Hospital

    General de Zona No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí,

    S.L.P. México.

    El estudio se llevó a cabo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, mayores de 18 años,

    del servicio de Retina que estaban diagnosticados como diabéticos sin retinopatía,

    retinopatía diabética proliferativa y retinopatía diabética no proliferativa mediante

    evaluación clínica por especialista en retina con oftalmoscopio y corroborado mediante

    fluorangiografía con un muestreo no probabilístico. A los pacientes referidos por el

    servicio de retina, se les solicitó su consentimiento para el estudio si cumplían los criterios

    de inclusión, se les realizó historia clínica, en este momento se cegaron los resultados, se

    enviaron a radiología en donde se les tomo y midió el ángulo de Costa Bartani, por

    radiólogos previamente concordados y cegados a los resultados de la retina.

    RESULTADOS Y DISCUSION

    Entre enero y julio del 2014 se colectaron 42 pacientes midiéndose 84 pies, se midieron

    el ángulo de Costa-Bartani(ACB), el Índice de Masa Corporal (IMC), el tiempo de

    evolución de la diabetes mellitus (TDDM) y el estado de la retina (ER). Para el ACB se

    tuvo una media de 126.82 y una SD de8.03, para el IMC tuvimos una media de 30 con

    una SD de 5.87, el TDDM con una media de 13.45 con una SD de 10.75, el ER con una

    media de 2.71 y una SD de 2.67.

    Se hizo un análisis bivariado para explorar las siguientes variables:

    Se exploró el Índice de masa corporal con el ángulo de Costa Bartani, encontrándose una

    r2 de 0.028 con una P 0.12 con lo que concluimos que existe una asociación del 2% sin

    encontrar una significancia estadística en relación a la masa corporal con la apertura del

    ángulo de Costa Bartani.

  • 5

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Se exploró de la misma manera el tiempo de evolución de la diabetes mellitus en relación

    al ángulo de Costa Bartani obteniendo una r2 de 0.044, con una P significativa de 0.0535,

    con lo cual se concluye una asociación del 4% con una significancia estadística es decir

    clínicamente parece haber una relación baja del tiempo de evolución de la diabetes con

    la apertura del ángulo.

    En el modelo bivariado de la relación entre estado de la retina y al ángulo de Costa Bartani

    se encontró una r2 0.066 con una P 0.0182, lo cual nos sugiere que si existe una asociación

    entre el estado de la retina y el ángulo de Costa Bartani

    Se realizó un modelo lineal de las tres variables con el ángulo de Costa Bartani,

    encontramos en este modelo una r2 de 0.14 con una P 0.0053, encontrando que en este

    modelo IMC presenta una P de 0.0347 con un TDDM no significativo de 0.0804 y el

    estado de la retina con P de 0.0133.

    Se redujo el modelo quitando la variable no significativa TDDM, se encontró en este

    modelo una r2 de 0.11, con un Anova de .0080, una P=

  • 6

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Que aunque la asociación encontrada entre el estado de la retina y el ángulo de Costa

    Bartani es de apenas el 11% sería interesante realizar otro estudio con una muestra más

    grande y ver el comportamiento de ambas.

    Con estos resultados apoyamos nuestra hipótesis en relación a la asociación que existe

    entre la retinopatía y la apertura del ángulo de Costa Bartani debido a la microangiopatía

    que presentan estos pacientes.

    CONCLUSIONES

    Con estos resultados concluimos que existe una asociación entre la apertura del ángulo de

    Costa-Bartani y el tiempo de evolución de la diabetes mellitus, así mismo existen una

    asociación entre el ángulo de Costa-Bartani y el estado de la retina. No encontramos

    asociación estadísticamente significativa entre el ángulo Costa-Bartani y el índice de masa

    corporal. Con este trabajo quedan abiertas las posibilidades de aumentar nuestra muestra

    y explorar otros grupos control para ver el comportamiento de las variables estudiadas.

    BIBLIOGRAFIA

    1) Mendoza-Romo MA, Ramírez-Arreola MC. Sensibilidad y especificidad de un modelo de utilidad para la detección de neuropatía diabética. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc.

    2013;51 (1):34-41.

    2) Barquera S, Campos-Nonato I, Aguilar-Salinas C, López-Ridaura R, Arredondo A, Rivera-Dommarco J. Diabetes in Mexico: cost and management of diabetes and its

    complications and challenges for health policy. Review. Global Health[Internet]. 2013

    [Consultado el 2 de Feb 2014]; 9(3):1-9. Disponible en:

    http://www.globalizationandhealth.com/content/9/1/3

    3) Martínez de Jesús F. Pie Diabético. 2ª ed.México: Mc Graw Hill;2004. 4) Montoya-Terrón H. Evaluación radiométrica del pie. Ortho-tips [Internet].

    2006[consultado 08 de julio 2013]; 2 (4): 246 –54. Disponible en:

    http://www.amot.org.mx/.

    5) Lavery LA, Armstrong DG, Wunderlich RP, Tredwell J, Boulton AJ. Predictive value of foot pressure assessment as part of a population-based diabetes disease management

    program. Diab Care. 2003 Apr; 26(4):1069–73.

    http://www.globalizationandhealth.com/content/9/1/3http://www.amot.org.mx/

  • 7

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    HIPOCALCEMIA COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD EN

    TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO MODERADO Y SEVERO

    Muruato-Araiza F 1,2, Torres-Corzo JG 1, Sánchez-Aguilar JM 2, Pacheco-Echeverría V 1,2, Viñas-Ríos JM 3

    1) Departamento de Neurocirugía del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”

    San Luis Potosí, S.L.P. 2) Departamento de Epidemiología Clínica, Facultad de

    Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, S.L.P. 3) Departamento de

    Neurocirugía, Evangelisches Krankenhaus, Oldenburg, Deutschland.

    [email protected]

    RESUMEN

    El Traumatismo Craneoencefálico (TCE) es una patología que representa alta tasa de

    mortalidad provocado por un agente físico externo originando deterioro funcional. Las

    secuelas son serias con posibilidad de desarrollar discapacidades. El calcio se ha

    implicado también en la fisiopatología de la muerte neuronal inducida por el TCE sin

    embargo, el papel a largo plazo de los cambios neuronales, la función en la zona de

    penumbra y el impacto potencial en los cambios cognitivos inducidos a causa del TCE

    son en la actualidad poco entendidos. Desarrollamos un estudio de casos y controles,

    comparativo y ambispectivo. Evaluamos expedientes clínicos de los pacientes que

    cumplieran criterios de inclusión en las fechas de Enero de 2012 a Diciembre de 2013.

    Además reclutamos pacientes adicionales de manera prospectiva para someterlos a

    evaluación de Octubre de 2014 a Junio de 2015. Actualmente se han incluido al estudio

    retrospectivo 59 pacientes de los cuales 53 (89.8%) fueron de género masculino y 6

    (10.2%) femenino, con un rango de edad de 16 a 87 años. Calcio de ingreso con media de

    8.38mg/dL,y al tercer día media de 7.6mg/dL. Se realizó una comparación de medias en

    la medición de calcio sérico al tercer día donde se observa tendencia a hipocalcemia en el

    grupo de defunciones. En nuestra experiencia, los niveles séricos de calcio en el tercer día

    de internamiento pueden ser de utilidad para la predicción de mortalidad temprana en

    pacientes con TCE moderado y severo.

    Palabras Clave: Traumatismo Craneoencefálico, Hipocalcemia, Mortalidad, Riesgo

    INTRODUCCIÓN

    El Traumatismo Craneoencefálico es una patología que representa alta tasa de mortalidad

    provocado por un agente físico externo originando deterioro funcional del contenido

    craneal. Las secuelas son serias con posibilidad de desarrollar discapacidad con

    limitaciones para su autosuficiencia. [1]

    mailto:[email protected]

  • 8

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    El daño post traumático puede ser de 2 tipos. El primario ocurre por un daño directo que

    es caracterizado por un incremento en el volumen neuronal en los primeros 15 minutos

    con disrupción en los mecanismos de autoregulación en las siguientes 2 horas de ocurrido

    el trauma [1]. El daño secundario se asocia con hipoxia y oligoemia/isquemia; ambos

    conducen a reducción del ATP y por lo tanto a la falla de la bomba Na+/K+ (edema

    citotóxico). El tejido que rodea una lesión hemorrágica o comprimido por una lesión es

    blanco de hipoxia o isquemia por la reducción del flujo sanguíneo cerebral (FSC) y

    alteración de la autorregulación, llegando en algunos casos a producir epilepsia post

    traumática debido al evento vascular cerebral isquémico retardado [3,4]. Niveles muy

    altos o bajos de FSC ensombrecen el pronóstico, la isquemia cerebral está presente hasta

    en 80% de los pacientes que fallecen [5]. A un nivel celular, se ha demostrado ingreso

    transmembranal de calcio y una salida de potasio posterior a la deformación traumática

    de la membrana celular; esto es acompañado por liberación de neurotransmisores

    excitatorios como glutamato. El incremento de calcio intracelular (como en isquemia

    aguda) es mediado por procesos apoptóticos, principalmente por inhibición de procesos

    enzimáticos mitocondriales y activación de lipasas.

    El TCE produce varios cambios celulares, como gliosis, plasticidad dendrítica y axonal y

    un desbalance de los procesos inhibitorios- excitatorios, así como muerte neuronal, la cual

    es capaz de producir focos epilépticos. De la misma manera se ha demostrado que la

    disfunción de los componentes inhibitorios de la corteza cerebral después del daño puede

    producir estado epiléptico en modelos experimentales.

    La hipocalcemia es un desorden hidroelectrolítico que se caracteriza por un nivel de

    calcio sérico

  • 9

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Hay sin embargo suficiente evidencia para establecer una relación entre una concentración

    elevada de Ca++ ionizado y alteraciones en la cognición. Mientras no se observe muerte

    neuronal, las alteraciones en la homeostasis y en el Ca++ en las neuronas traumatizadas

    sobrevivientes podrán jugar un papel en la patofisiología de déficits cognitivos que se

    desarrollan después de ocurrido el trauma y representan un punto importante para las

    intervenciones terapéuticas posteriores al evento.

    El mecanismo fisiopatológico propuesto en el que la hipocalcemia puede asociarse a

    gravedad y muerte en el TCE es la disminución del calcio ionizado que se une al ácido

    láctico. Éste se encuentra elevado en el estrés traumático, debido a la hipo-oxigenación

    tisular, secundaria al incremento de procesos catabólicos y proinflamatorios que conducen

    a la disrupción de la respiración celular y consecuentemente a la acidosis metabólica.

    También se ha propuesto en modelos caninos que el aumento súbito de calcio ionizado es

    uno de los disparadores del daño neuronal post-isquémico, debido a que la hipotensión es

    un fuerte factor predictor en la sobrevida del TCE.

    La hipocalcemia persistente en el tercer día de internamiento a pesar de las reposiciones

    de calcio, puede apuntar hacia la identificación de un factor importante de riesgo de

    mortalidad, sin embargo por sí misma, la hipocalcemia no es suficientemente sensible, ya

    que esta condición se presenta en un importante número de pacientes sobrevivientes, su

    utilidad pronóstica es de alerta y tendrá que ser evaluada junto con otros factores de riesgo.

    OBJETIVOS

    Se está desarrollando un estudio de casos y controles, comparativo y ambispectivo.

    Evaluamos expedientes clínicos de los pacientes que cumplieran criterios de inclusión en

    las fechas de Enero del 2012 a Diciembre del 2013. Además reclutamos pacientes

    adicionales de manera prospectiva para someterlos a evaluación de Octubre del 2014 a

    Junio de 2015 que ingresen a la sala de Urgencias del Hospital Central “Dr. Ignacio

    Morones Prieto” con diagnóstico de Traumatismo Craneoencefálico Moderado o Severo.

    Incluimos pacientes de entre 16 y 87 años de edad con diagnóstico de Trauma

    Craneoencefálico Moderado y Severo, con escala de coma de Glasgow de 3-15, con o sin

    lesión intracraneal demostrable por Tomografía Axial Computarizada, que llegaron al área

  • 10

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    de Urgencias del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” en la Ciudad de San Luis

    Potosí, San Luis Potosí, México. En el estudio retrospectivo se evaluaron expedientes

    clínicos de pacientes que se encontraban en los registros del Hospital Central “Dr. Ignacio

    Morones Prieto” mientras que los pacientes prospectivos fueron agregados por orden de

    aparición.

    Fueron excluidos todos aquellos pacientes con más de 3 días de evolución previo al

    ingreso, ingesta de verapamil, diltiazem o amiodarona previo a su ingreso, trauma

    multisistémico, lesiones en tallo cerebral como hallazgo aislado, tratamiento previo en

    otra clínica, embarazo, falla renal o historia de enfermedad ósea o tiroidea.

    Los pacientes o los familiares de los pacientes que fueron incluidos en el estudio

    prospectivo se les informó acerca del estudio y todos los incluidos firmaron el

    consentimiento informado correspondiente. Éste estudio fue aprobado por el comité de

    bioética el día 20 de Marzo de 2014 bajo el número de registro 19-14.

    MATERIAL Y MÉTODOS

    El estudio retrospectivo se llevó a cabo en pacientes con diagnóstico de Traumatismo

    Craneoencefálico moderado o severo en el año 2012 y 2013 que cumplieran los criterios

    de inclusión y que se pudiera recopilar más del 80% de información de los expedientes.

    Los pacientes que fueron admitidos a la sala de Urgencias del Hospital Central “Dr.

    Ignacio Morones Prieto” entre las fechas Octubre 2014 a Junio de 2015 con diagnóstico

    de TCE Moderado y Severo, fueron manejados de acuerdo a las guías de práctica clínica

    para manejo de Trauma Craneoencefálico.

    El manejo habitual en estos pacientes incluye solución cristaloide, un protector gástrico

    (omeprazol 40 mg/d), analgésico (ketorolaco 30mg/8 hrs.), y haloperidol (5mg) en caso

    de agitación. En pacientes que requirieran intubación se utilizó propofol (0-150mg) más

    vecuronio (0.6mg/kg). Se les tomó de manera rutinaria exámenes de laboratorio en busca

    de calcio sérico al día de ingreso, al tercer día y al séptimo. Los niveles de electrólitos

    séricos así como biometría hemática son exámenes que se miden de manera habitual en

    pacientes graves que ingresan a sala de urgencias con evidencia de daño posterior a TCE

    moderado o severo por lo que no se requirió de un apoyo financiero adicional.

  • 11

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Las variables incluidas fueron edad, género, mortalidad, estancia hospitalaria en días,

    escala de Karnofsky a su ingreso y egreso, lesión imagenológica por Tomografía Axial

    Computarizada, reactividad e isometría pupilar, estancia en UTI, días de intubación,

    diagnóstico de ingreso, escala de Glasgow al ingreso y egreso. Además se realizó

    medición de tensión arterial, biometría hemática, electrólitos séricos, pruebas de función

    hepática y gasometría arterial al ingreso, al tercer y séptimo día de internamiento.

    Para el análisis estadístico se utilizó el programa JMP.9 (SAS Institute INC, Cary, NC,

    USA). Las variables fueron sometidas para análisis estadístico descriptivo por motivo de

    mostrar resultados preliminares del estudio retrospectivo. Actualmente se han recolectado

    17 pacientes prospectivos que cumplen criterios de inclusión que serán analizados en un

    modelo comparativo al finalizar de la recolección de los datos junto con los recabados en

    el estudio retrospectivo.

    RESULTADOS Y DISCUSIÓN

    Actualmente se han incluido al estudio ambispectivo 59 pacientes de los cuales 53 (89.8%)

    fueron de género masculino y 6 (10.2%) femenino, mediana de edad de 44 años con un

    rango de 16 a 87. Se incluyeron 35 (59.3%) pacientes con diagnóstico de TCE moderado

    y 24(40.7%) con TCE severo. Se dividieron los motivos del Trauma en 4 categorías, 19

    (32.2%) fueron secundario a caída, 25 (42.3%) asociado a un evento de tránsito, 8 (13.6%)

    secundario a violencia y 7 (11.9%) otros motivos.

    La escala de coma de Glasgow a su ingreso con una mediana de 11 y rango de 3 a 15.

    Pupilas isocóricas a su ingreso 45 (76.3%) y 14 (23.7%) pacientes con pupilas

    anisocóricas. Además 29 (49.2%) con pupilas reactivas y 30 (50.8%) con pupilas

    hiporreactivas o arreflécticas.

    Tensión Arterial Media de ingreso con una mínima de 31.7, máxima de 130, mediana de

    93.3mmHg y media de 93.6mmHg.

    Calcio de ingreso con una mínima de 6.1mg/dL, media de 8.38, mediana de 8.4 y máxima

    de 10.7. Desviación estándar de 0.80 y una N=48. La medición de Calcio al tercer día con

    una mínima de 5.6, mediana de 7.7, media de 7.6 y máxima de 9.3. Desviación estándar

    de 0.87. Se realizó una comparación de medias en la medición de calcio sérico al tercer

  • 12

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    día donde se observa tendencia a hipocalcemia en el grupo de defunciones). Podemos

    observar comparación de calcio al ingreso y al tercer día en el grupo de defunciones y no

    defunción.

    De los 36 pacientes que fallecieron, solamente 4 de ellos no presentaron hipocalcemia al

    tercer día, sugiriendo que los niveles séricos de calcio al tercer día de evolución podría ser

    de utilidad para la predicción de mortalidad temprana en pacientes con traumatismo

    craneoencefálico moderado y severo.

    El mecanismo fisiopatológico de éste fenómeno después de ocurrido el TCE podría ser

    explicado debido a la disminución de calcio ionizado posterior a la unión química con

    ácido láctico y el complejo de enzimas dependientes de Ca(2+)/calmodulina (CaMKII).

    La molécula de ácido láctico se eleva durante el estrés traumático debido a hipoxia del

    tejido, secundario al incremento del efecto catabólico y procesos proinflamatorios que

    conducen a disfunción mitocondrial y subsecuentemente a acidosis metabólica.

    A nivel celular existe la entrada de calcio y salida de potasio, siguiendo la deformación

    traumática de la membrana celular, además se ha demostrado que se acompaña también

    de la liberación de neurotransmisores como glutamato. La elevación aguda de calcio

    intracelular (Ca2+) posterior a un TCE puede desencadenar mecanismos que conlleven a

    disfunción neuronal y muerte.

    El tejido cerebral que se encuentra rodeado de una lesión hemorrágica secundario a TCE,

    es sitio de hipoxia o isquemia debido a la reducción de flujo sanguíneo cerebral como

    resultado de la alteración de los mecanismos de auto regulación como el pH cerebral

    extracelular y disfunción de la autoregulación cerebral con subsecuente hipovolemia. Éste

    fenómeno se ha demostrado que ocurre cerca del 80% de los pacientes que mueren por un

    TCE.

    CONCLUSIONES

    Como hemos mostrado en nuestro estudio, los niveles séricos de calcio en el tercer día de

    internamiento pueden ser de utilidad para la predicción de mortalidad temprana en

    pacientes con TCE moderado y severo.

  • 13

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    A pesar de la reposición de calcio, se observó hipocalcemia persistente al tercer día de

    internamiento. Éste fenómeno puede ser un factor predictor importante de mortalidad sin

    embargo por sí solo no es lo suficientemente sensible debido a que también tiene tendencia

    a ocurrir en aquellos pacientes que sobreviven. El valor predictivo de la hipocalcemia es

    para alertar a los médicos tratantes y debe ser evaluado en conjunto con otros factores de

    riesgo asociados al TCE.

    Se continuarán recolectando pacientes en el estudio prospectivo que ingresen a la sala de

    Urgencias del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” hasta Junio de 2015, además

    de que se continuarán agregando pacientes en el estudio retrospectivo de las fechas

    propuestas para realizar un estudio comparativo entre el grupo de defunciones y no

    defunciones y analizar factores de riesgo asociados a mortalidad.

    BIBLIOGRAFÍA

    1. Barcena-Orbe A, Rodríguez-Arias CA, Rivero-Martin B, et al. Revisión de Traumatismo Craneoencefálico. Neurocirugía 2006; 17: 496-518.

    2. Murillo-Rodriguez, Traumatismo Craneoencefálico del niño y del adolescente. Traumatismo craneoencefálico moderado. 1st ed. México, D.F: Mc Grawhill; 2007: 46-

    47.

    3. Mendelow AD, Crawford PJ. Head injury. In: Reilly P, Bullock R, editors. Primary and secondary brain injury. London:Chapman & Hall,1997: 71-88.

    4. Fandiño-Rivera J. Traumatic Brain Injury and ischemic stroke: a delayed sequel? Rev. Neurol. 2004 May 16-31; 38 (10):912-5.

    5. Schroeder ML, Muizelaar JP, Kuta AP. Documented reversal of global ischaemia immediately after removal of an acute subdural haematoma. J Neurosurgery 1994;

    80:324–327.

  • 14

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    CARACTERÍSTICAS DEL PRURITO EN EL PACIENTE QUEMADO,

    VALIDACIÓN DE CUESTIONARIO

    Pacheco Echeverría V.1,2 – Martínez Jiménez M.A. 2 –Valdés Castillo R.2 – Sánchez

    Aguilar J.M. 1

    1)Departamento de Epidemiología, Facultad de Medicina, UASLP. 2)Hospital Central

    Dr. Ignacio Morones Prieto de San Luis Potosí

    [email protected]

    RESUMEN

    Objetivo: Validar en pacientes quemados un cuestionario de características de prurito.

    Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, en el que se aplicó un

    cuestionario sobre las características del prurito a 20 pacientes internados en el servicio

    de quemados. El cuestionario toma en cuenta: 1) Información personal; que incluye estado

    general de salud, nivel sociocultural, uso de medicamentos, historia de enfermedades de

    la piel, enfermedades actuales, 2)Datos de la quemadura como la fecha de quemadura,

    mecanismo, porcentaje total de área corporal quemada, porcentaje de herida epitelizada e

    injertada 3) Historia del prurito, obteniendo información de el sitio donde se produce la

    comezón, síntomas acompañantes, frecuencia de la comezón y 4)Características de

    prurito, siendo 52 características que tiene que identificar los pacientes, describiendo la

    escala de prurito que presenta, siendo nada, hasta muy severo. Resultados: Se aplicó un

    cuestionario a 20 pacientes, realizando un análisis univariado, siendo las siguientes

    variables las que presentaron significancia estadística: nivel máximo de estudio,

    ocupación y estado de salud. Las características del prurito no fueron significativas. Los

    pacientes con mayor área quemada tuvieron mayor intensidad de prurito. Las variables de

    prurito insoportable, altera mi sueño y limita mi vida, resultaron significativas.

    Conclusiones: Se pudo conocer de las características de prurito en paciente quemados,

    validando este cuestionario como herramienta para prurito. Por lo que se pueden continuar

    con líneas de investigación en el seguimiento y tratamiento de los pacientes quemados

    con este padecimiento, mejorando su calidad de sueño y vida.

    Palabras clave: prurito, quemadura.

    INTRODUCCIÓN

    El prurito en las quemaduras es un síntoma común que afecta a la rehabilitación y la

    calidad de vida en los pacientes. En los últimos años se han descrito diversas estrategias

    para su tratamiento, y aún es complicado explicar los mecanismos fisiopatológicos

    responsables de la generación y persistencia de esta patología. 2,3 Este síntoma puede ser

    mailto:[email protected]

  • 15

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    una característica de cualquier herida inflamatoria; una quemadura puede ser considerada

    como en un estado de inflamación crónico, desencadenando los mediadores que son

    causantes del prurito.

    El prurito se origina a través de dos vías: una directa, donde los queratinocitos liberan

    mediadores que se unen con pruritoceptores, y una indirecta, donde dichos queratinocitos

    activan otras células que liberan sustancias pruritogénicas. Las fibras conductoras del

    prurito son terminales nerviosas libres (fibras C no mielinizadas), cuya velocidad de

    conducción es lenta con territorios de inervación extensos; tienen respuesta a la histamina

    y a estímulos térmicos, pero no a estímulos mecánicos.4 Se ha visto que las fibras

    específicas no parecen desempeñar un papel importante en la modulación del prurito

    crónico tanto a nivel periférico como central, ya que los pacientes con enfermedades

    sistémicas y prurito no responden al tratamiento antihistamínico a pesar de utilizar dosis

    altas de ellos.

    Los estímulos pruriginosos se transmiten por una subpoblación de fibras C que se

    extienden desde la piel hasta el ganglio dorsal de la medula espinal, posteriormente los

    impulsos se transmiten en los centros superiores del sistema nervioso central para alcanzar

    las áreas corticales, incluyendo la somatosensorial, motora, cortical prefrontal. Estas fibras

    tienen una velocidad de conducción lenta y extensa inervación. 1

    Recomendaciones del Foro Internacional para el Estudio del Prurito, el prurito puede ser

    distinguido como agudo o crónico, esta última definida con duración de 6 semanas o más

    de acuerdo a una. Con base en el cuadro clínico el prurito se divide en 3 grupos clínicos:

    1. Prurito en piel primariamente inflamada

    2. Prurito en piel normal

    3. Prurito con lesiones por rascado crónico

    Desde el punto de vista neurofisiopatológico:

    1. Cutáneo o pruritoceptivo: se origina en la piel y se transmite por fibras tipo C.

    2. Neuropático: causado por daño a los nervios periféricos.

    3. Neurogénico: lo generan mediadores de origen central, sin daño neuronal.

    4. Psicogénico: originado por trastornos psiquiátricos.2

  • 16

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    El prurito después de la quemadura tiene alta prevalencia, con características fácilmente

    reconocibles, mostrando una incidencia de hasta el 85%.

    OBJETIVO

    Validar en pacientes quemados un cuestionario de características de prurito.

    MATERIALES Y MÉTODOS

    Se realizó un estudio transversal analítico, en el que se aplicó un cuestionario sobre las

    características del prurito a 20 pacientes con quemadura en el Hospital Central Dr. Ignacio

    Morones Prieto de San Luis Potosí, que estuvieron internados desde el 1 de Marzo del

    2012 al 1 de Marzo del 2013. Cada paciente fue entrevistado y examinado por separado,

    aplicándole el cuestionario para conocer las características del prurito después de haber

    sufrido cualquier tipo de quemadura. El cuestionario toma en cuenta: 1) Información

    personal; que incluye estado general de salud, nivel sociocultural, uso de medicamentos

    actuales, historia de enfermedades de la piel, enfermedades actuales, 2)Datos de la

    quemadura como la fecha de quemadura, mecanismo, porcentaje total de área corporal

    quemada, porcentaje de herida epitelizada e injertada 3) Historia del prurito, obteniendo

    información del sitio donde se produce la comezón, síntomas acompañantes, frecuencia

    de la comezón y 4)Características de prurito, siendo 52 características que tiene que

    identificar los pacientes, describiendo la escala de prurito que presenta, siendo nada, leve,

    severo y muy severo, recibiendo una escala de 0 al 4.

    RESULTADOS Y DISCUSIÓN

    Se aplicó un cuestionario sobre 52 características del prurito a 20 pacientes. Se hizo un

    análisis univariado donde las variables que presentaron significancia estadística fueron:

    nivel máximo de estudio, ocupación, y estado de salud. Las características del prurito no

    lo presentaron.

    Se realizó análisis bivariado sólo de pacientes con prurito, de acuerdo al porcentaje total

    de área quemada, encontrando que las variables sexo, edad y medicamentos actuales no

    presentan resultados significativamente estadísticos. Se encontró con ANOVA que las

  • 17

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    variables de salida prurito insoportable (p =< 0.04), altera mi sueño (p =< 0.01) y limita

    la vida (p =< 0.01), fueron estadísticamente significativos.

    La relación de dos variables numéricas se analiza a través del análisis estadístico

    coeficiente de correlación de pearson ( r2 ). Que representa en este caso: el porcentaje de

    explicación del fenómeno de salida (prurito intenso en función del porcentaje corporal de

    área quemada), con las variables insoportable r2= 0.27, altera mi sueño r2=0.41, y limita

    mi vida en r2= 0.43. De la misma forma la Intensidad de un episodio típico de comezón

    que haya ocurrido por el porcentaje área quemada fue de r2= 0.440605.

    En el análisis bivariado entre el grupo de pacientes que no presenta prurito (n= 5) no se

    encontraron diferencias estadísticas de las siguientes variables: sexo, edad, tipo de

    cicatrización (epitelizado ó injertado), semanas de la quemadura, porcentaje del área

    corporal quemada y toma de medicamentos.

    Durante la aplicación del cuestionario se observó que los pacientes con escolaridad baja o

    nula, era difícil de responder las características del cuestionario, así como los pacientes

    con cierto uso de medicamentos como gabapentina, clorfenamina, difenhidramina y

    olanzapina, antes de la quemadura, presentan disminución en el prurito, por lo que no se

    pueden valorar las características del prurito en estos pacientes, cómo con lo que no toman

    estos medicamentos. Lo que puede dar una nueva visión a uso de estos medicamentos para

    disminución del prurito en estos pacientes.

    CONCLUSIONES

    Se pudo conocer de las características de prurito en paciente quemados, validando este

    cuestionario como herramienta para prurito. Por lo que se pueden continuar con líneas de

    investigación en el seguimiento y tratamiento de los pacientes quemados con este

    padecimiento, mejorando su calidad de sueño y vida.

    BIBLIOGRAFÍA

    1. Brooks JP, Malic CC, Judkins KC. Scratching the surface - Managing the itch associated with burns: A review of current knowledge. Burns. 2007;34: 751-760.

    2. Yosipovitch G, Greaves MW, Schmelz M. Itch. The Lancet 2003;361: 690-963.

  • 18

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    3. Goutos I. Neuropathic mechanisms in the pathophysiology of burns pruritus: redefining directions for therapy and research. J Burn Care Res. 2013;34(1):82-93.

    4. Greaves MW, Wall PD. Pathophysiology of itching. The Lancet. 1996;348: 938–940. 5. Haest C, Casaer MP, Daems A, Bea De Vos, Vermeersch E. Measurement of itching:

    Validation of the Leuven Itch Scale. Burns. 2011;37: 939–950.

  • 19

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    ASOCIACION DEL CONTROL GLUCEMICO Y RESPUESTA TERAPEUTICA

    A CARBAMAZEPINA EN PACIENTES CON NEUROPATIA DIABETICA.

    INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

    Ayala-Juárez M.T1, Calvillo-Charre Ml², Rodríguez-Pérez C.V³, Terrazas-Rodríguez L4,

    Díaz-Hernández F.J5.

    1) Profesora Adjunta de la Especialidad en Medicina Familiar UMF 47. 2) Medico

    Familiar adscrito a HGR en Rioverde, S .L. P. 3) Coordinador Clínico de Educación e

    Investigación en Salud, UMF 47. 4) Coordinadora Clínico de Educación e Investigación

    en Salud, UMF 45. 5) Medico Endocrinólogo del HGZ 2, S.L.P.

    [email protected]

    RESUMEN

    Objetivo. Determinar el control glucémico y respuesta terapéutica a carbamazepina en

    pacientes con neuropatía diabética. Material y métodos. Estudio Cuasiexperimental,

    prospectivo, transversal, comparativo en paciente de 18 a 60 años, que pertenecen al

    programa de DIABETIMSS, de septiembre a noviembre del 2013, con tipo de muestra no

    probabilístico por conveniencia, en una muestra de 82 paciente, analizados en base a

    estadística descriptiva y chi cuadrada. Resultados. De los 82 pacientes analizados, se

    encontró que 22pacientes (81.4%) se encontraban controlados, con Hemoglobina

    glucosilada menor de 7, respondiendo adecuadamente a carbamazepina, mientras que 5

    pacientes (18.5%) se encontraban controlados y no respondieron a la carbamazepina. Por

    otra parte 25 pacientes se encontraban descontrolados, con Hemoglobina glucosilada

    mayor de 7 (45.4%) y respondieron a la carbamazepina, en contraste con 30 pacientes que

    se encontraban descontrolados (54.5%)y que no respondieron a carbamazepina.

    Conclusiones. La respuesta terapéutica a carbamazepina, es similar al uso de otros

    neurolépticos de mayor costo. A mejor control glucémico, mejor respuesta terapéutica a

    carbamazepina.

    Palabras clave. Control glucémico, carbamazepina, neuropatía diabética

    INTRODUCCIÓN

    Los anticonvulsivantes son un grupo de fármacos efectivos para tratar el dolor. El tipo de

    dolor que responde bien es el dolor de neuropatía.

    La carbamazepina, un fármaco anticonvulsivante, es efectiva para aliviar el dolor que

    causa el daño a los nervios, ya sea por lesión o enfermedad.

    La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica y compleja que se

    caracteriza por deficiencia absoluta o relativa de insulina, hiperglucemia crónica y otras

    mailto:[email protected]

  • 20

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    alteraciones del metabolismo de los carbohidratos y de los lípidos originanando múltiples

    complicaciones micro vasculares en ojos, riñón y las extremidades inferiores, así como

    neuropatías periféricas con lesiones macro vasculares y coronarias.

    El pie diabético, se define como la infección, la ulceración y la destrucción de los tejidos

    profundos, asociado a alteraciones neurológicas (pérdida de la sensibilidad al dolor) y

    vasculopatía periférica de diversa gravedad en las extremidades inferiores.

    Las afecciones de los pies en los pacientes con DM constituyen una de las principales

    causas de morbilidad y discapacidad, con importante repercusión biológica, psicológica y

    social, pues disminuye su calidad de vida. Un rápido reconocimiento y una adecuada

    atención de los factores de riesgo que condicionan el pie diabético pueden prevenir o

    retardar la aparición de complicaciones.

    El proceso de producción y generación del dolor neuropático es diferente de los

    mecanismos homeostáticos fisiológicos normales, se presenta como un dolor crónico o

    un dolor persistente, que no posee sólo causas biológicas sino que están involucradas

    respuestas físicas y emocionales.

    La DM es la causa más común de neuropatía con una prevalencia del 28,5% en estudios

    realizados en Estados Unidos. Esta prevalencia varía en función de las medidas utilizadas

    para definir la neuropatía diabética. Dicha prevalencia se incrementa con la duración de

    la diabetes y está en relación con el mal control metabólico en pacientes ancianos e incluye

    tanto las mono o poli neuropatías como las plexopatías o las radiculopatías.

    La neuropatía diabética dolorosa es una de las complicaciones frecuentes de la diabetes

    mellitus y se produce como consecuencia de la disfunción de los nervios periféricos;

    manifestado por la aparición de un tipo específico de dolor neuropático que provoca gran

    sufrimiento, altos grados de invalidez e importante deterioro de la calidad de vida.

    El dolor neuropático es una forma de dolor crónico. Es definido por la Asociación

    Internacional para Estudio del Dolor como un dolor que se inicia o tiene su causa en una

    lesión primaria o disfunción del sistema nervioso. Este daño neurológico puede darse a

    nivel periférico y/o central.

    El diagnóstico es esencialmente clínico y debe sospecharse cuando se asocian las

    características del dolor y una historia que sugiera daño del sistema nervioso.

  • 21

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Puede ser definido por el paciente de diversas maneras; ardor quemante, pulsátil, agudo,

    punzante, afilado, calambre, retortijón, pesado, tenso, paroxístico, hormigueo. Es

    frecuente que pacientes con el mismo síndrome refieran distintos síntomas. El examen

    clínico puede poner de manifiesto hiperalgesia, alodinia, hiperpatía y disestesias.

    OBJETIVOS

    Objetivo General

    1. Determinar el control glucémico y respuesta terapéutica a carbamazepina en

    neuropatía diabética en paciente de 18 a 60 años de edad en el DIABETIMSS de la

    UMF 47 S.L.P.

    Objetivos Específicos

    1. Determinar la respuesta terapéutica a carbamazepina en la neuropatía diabética en

    pacientes diabéticos de 18 a 60 años.

    2. Determinar el control de glucémico en pacientes diabéticos de 18 a 60 años.

    MATERIAL Y MÉTODOS

    Tipo de estudio: Cuasi experimental.

    Diseño de estudio: Prospectivo, transversal, comparativo.

    UNIVERSO DE ESTUDIO

    Universo de estudio: UMF No. 47 de San Luis Potosí

    Unidad de investigación: Pacientes de 18 a 60 años de edad con diagnóstico de neuropatía

    diabética que acudan a consulta de DIABETIMSS.

    Espacio: Consultorio de DIABETIMSS de la UMF No 47

    RESULTADOS Y DISCUSIÓN

    Se evaluaron un total de 82 pacientes de los cuales el 16.2% (24 pacientes masculinos)

    predominando el 39.2% que corresponde a (58 pacientes femeninos).

    En cuanto a la edad el rango estuvo entre los 31 y 60 años, de los cuales se concentraron

    la mayor cantidad de la muestra en el grupo de edad de 41-50 años con 64 pacientes para

    este grupo, seguido del grupo de edad de 51-60 años con 16 pacientes.

  • 22

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    También los resultados muestran que en cuanto al valor más frecuente, destaca la moda

    encontrando que el sexo femenino, y la de edad entre 41-50 años son los que predominan.

    Por otra parte los resultados muestran que los pacientes tratados con carbamazepina con

    un seguimiento de dos meses, el 100 % de estos pacientes no controlados, solo el 45.4%

    respondió a carbamazepina y el resto 54.5% no respondió (P=0.002), también los

    resultados obtenidos para los pacientes controlados del 100 % de ellos, el 81.4% respondió

    y el 18.5% no respondió a pesar del control glucémico, en la siguiente tabla se describen

    los resultados.

    En cuanto a la evolución en años de la DM 2 de esta población se encontró que del 100

    % de los pacientes el 76.8% (63 pacientes) corresponde de 5 a 10 años de evolución de la

    diabetes.

    La DM tipo 2 es un problema de salud pública que afecta a mediano y largo plazo la

    calidad de vida de los individuos que la padecen. Las complicaciones de esta enfermedad

    son motivo de preocupación por el grado de incapacidad que provoca, el principal síntoma

    que refieren los pacientes al acudir a control en primer nivel es el dolor.

    En el presente estudio se analizaron un total de 82 pacientes con neuropatía diabética

    periférica tipo dolorosa. Los resultados del estudio muestran que el menor porcentaje de

    los pacientes presentaron mejoría clínica al encontrarse descontrolados siendo estos

    tratados con carbamazepina.

    En cuanto a los pacientes controlados la mayoría presento mejoría. Se ha reportado en

    varios estudios que los pacientes con tratamiento a base de carbamazepina presentaron

    reducción del dolor comparado con los tratados con placebo.

    Por otra parte, el adecuado control glucémico puede disminuir el riesgo de neuropatía

    asociada a la DM tipo 2. En nuestro estudio podemos observar que los pacientes que

    mantuvieron un control adecuado de glucosa, respondieron en su mayoría al tratamiento

    con carbamazepina.

    Se ha descrito que la neuropatía diabética es altamente incapacitante, ya que modifica

    profundamente la calidad de vida de los pacientes afectados. Por eso el esfuerzo médico

    debe apuntar primariamente a la prevención de cualquiera de sus manifestaciones.

  • 23

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    En cuanto a las limitantes, cabe destacar el tiempo de seguimiento, se recomendaría

    cuando menos a 6 meses, y hacer las determinaciones de HbA1c cada 3 meses.

    CONCLUSIONES

    La neuropatía diabética es una patología de gran morbilidad. El control de la glucemia, de

    los síntomas, el cuidado de los pies son estándares de referencia para la intervención.

    El seguimiento e intervenciones múltiples por parte de Atención Primaria son

    fundamentales en la mejoría de los síntomas y del estado de salud general en estos

    pacientes, viéndose incrementada la adherencia a los tratamientos.

    Debido a la similitud existente entre la fisiopatología y los mecanismos bioquímicos

    observados en la epilepsia y en el dolor neuropático, los anticonvulsivantes se han

    utilizado en distintos síndromes de dolor neuropático.

    Su interés ha ido en aumento gracias a la aparición de nuevos fármacos y al mejor

    conocimiento de los mecanismos fisiopatogénicos del dolor. De los anticonvulsivantes de

    segunda generación empleados en el tratamiento del dolor neuropático, la carbamazepina

    puede ser una buena opción.

    En conclusión podemos decir que, de acuerdo con este estudio, la carbamazepina puede

    ser una herramienta terapéutica adecuada para este padecimiento y a mejor control

    glucémico se espera mejor resultado.

    La evaluación adecuada y la identificación oportuna de los signos clínicos de la

    neuropatía y mantener un buen control, asegurará un buen pronóstico y la mejor

    intervención para el tratamiento de este padecimiento.

    La neuropatía diabética afecta diversos aspectos de la vida del paciente, pero aún no hay

    un tratamiento específico, es por eso que este estudio podrá continuar a la base de más

    investigaciones relacionadas.

    BIBLIOGRAFÍA

    1. D. M. Prada Gaviria. Anticonvulsivantes en dolor neuropatico. Acta Neurol Colomb. Vol 19. No. 4. diciembre 2003.

    2. Eastman RC, Vinicor F. Science: moving us in the right direction. Diabetes Care 1997; 20: 1057-1058.

  • 24

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    3. Simmons Z, Feldman EL. Updata on diabetic neuropathy. Current Opinion in Neurology 2000; 15: 595-603.

    4. Andrea Tinoco Samos, Mejoria clínica de la neuropatía diabética con carbamazepina o diclofenaco. Rev. Medica del Instituto Mexicano del Seguro Social. Vol 51,

    Numero 5, 2013.

    5. Max MB, Culnane M, Schafer SC, et al. Amitriptyline relieves diabetic neuropathy pain in patients with normal and depressed mood. Neurology 1987; 37: 589-96.

  • 25

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    FACTORES ASOCIADOS A HIPONATREMIA EN RECIÉN NACIDOS

    Carrizalez-Rodríguez LE1 Escalante-Padrón FJ1,2, LE, Fonseca-Leal MP1,2.

    1Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, 2 Facultad de Medicina, UASLP.

    [email protected]

    RESUMEN

    Objetivo: Determinar factores asociados al desarrollo de hiponatremia en recién nacidos

    críticamente enfermos que ingresan a la UCIN del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones

    Prieto”. Material y métodos: Recién nacidos pretérmino que ingresaron a la Unidad de

    Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”,

    estudio de cohorte, analítico prospectivo. La población estudiada se dividió de acuerdo al

    diagnóstico de hiponatremia (sodio

  • 26

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    de un exceso o defecto absoluto de los mismos con un nivel de agua corporal normal o

    bien que el nivel de agua corporal haya aumentado o disminuido.

    La transición de la vida fetal a la de RN se asocia con cambios en la homeostasis del agua

    y electrolitos, previo al nacimiento el feto obtiene los suplementos constantes de agua y

    electrolitos de la madre a través de la placenta. La pérdida de peso en el RNPT durante la

    primera semana de vida es del 10-20%, un inadecuado aporte calórico puede contribuir a

    esta pérdida de peso.

    El RN presenta una capacidad limitada para regular el balance de sodio y de agua, debido

    a múltiples factores: cambios adaptativos en piel, riñón y sistema neuroendocrino,

    expresión limitada de proteínas transportadoras de sodio, múltiples patologías neonatales

    que producen aumento de la HAD (hemorragia Intraventricular, asfixia, meningitis,

    neumotórax, ventilación con presión positiva), situaciones de estrés que generan dolor, la

    hipoxemia y la hipercarbia.

    En nuestro medio no se conoce la frecuencia de hiponatremia y si se justifica la restricción

    en el aporte de sodio con los riesgos de hiponatremia y alteraciones en el neurodesarrollo;

    o si existen factores asociados a la hiponatremia que nos permitan definir los casos en los

    que la administración de sodio debe ser individualizada.

    OBJETIVOS

    Primario: Determinar si existen factores asociados al desarrollo de hiponatremia en recién

    nacidos críticamente enfermos que ingresan a la UCIN del Hospital Central “Dr. Ignacio

    Morones Prieto”.

    Específicos: Conocer la frecuencia de hiponatremia en la primera semana de vida de los

    recién nacidos críticamente enfermos que ingresan a la UCIN del Hospital Central “Dr.

    Ignacio Morones Prieto”, determinar los factores asociados a hiponatremia.

    Secundarios: Determinar si la hiponatremia en la primera semana de vida influye en la

    mortalidad y la estancia hospitalaria; conocer la frecuencia de hipernatremia en la primera

    semana de vida y conocer la frecuencia de displasia broncopulmonar, persistencia del

    conducto arterioso y hemorragia intraventricular en los recién nacidos estudiados.

    MATERIAL Y MÉTODOS

  • 27

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Estudio de cohorte, analítico prospectivo. Se incluyeron recién nacidos que ingresaron a

    la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales del Hospital Central “Dr Ignacio Morones

    Prieto” durante marzo 2014-febrero 2015, ambos géneros y que aceptaron participar

    mediante firma de consentimiento informado por su tutor legal. El estudio fue aprobado

    por el Comité de Ética e Investigación con el registro 33-14. Se consideró como variable

    dependiente la hiponatremia (sodio sérico menor de 130 mEq/L) y variables

    independientes: patología materna (enfermedad hipertensiva del embarazo e infecciones),

    bioquímicas (determinación de creatinina (Cr) y sodio sérico por día al nacimiento, 24h,

    48h y 7 días de vida), variables clínicas (se consideraron la variación del peso diario) y

    variables del recién nacido (se consideran factores de riesgo si el recién nacido amerito

    uso de diurético, se diagnosticó daño renal agudo por elevación de creatinina sérica,

    diagnóstico de asfixia perinatal (por Apgar y gasometría).

    El tamaño de la muestra se calculó de acuerdo a lo descrito por Babyak (31) para los

    modelos multivariables de regresión logística.

    Hiponatremia (si,no) ~ asfixia perinatal + diferencia de peso diario + función renal del

    recién nacido + edad gestacional + tipo de parto + esteroides prenatales.

    En el modelo realizado la variable de respuesta es dicotómica. Las variables explicativas

    tiene un total de 6 grados de libertad, dado que se necesitan de 10 a 20 pacientes mínimo

    por grado de libertad, se calcula un mínimo de entre 60 y 120 pacientes.

    La población estudiada se dividió de acuerdo al diagnóstico de hiponatremia (sodio

  • 28

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    RESULTADOS Y DISCUSIÓN

    Sesenta y cuatro pacientes reunieron los criterios de inclusión en el periodo de estudio, 32

    masculinos y 32 femeninos, cada uno representando el 50% de la población, la edad

    matera con una mediana de 22 años con un mínimo de 13 años y un máximo de 43 años,

    30 (47%) se obtuvieron por parto eutócico y 34 (53%) por cesárea, 20 de las madres

    presentaron enfermedad hipertensiva del embarazo en la mayoría de los casos a esto se

    debió la resolución de la gestación, 41(64%) presentaron infección durante el embarazo,

    12 (18.7%) recibieron esquema completo de esteroides prenatales, 9 (14%) esquema

    incompleto. 32 (50%) recibieron reanimación al nacimiento, el APGAR al minuto en una

    mediana de 7.5 en rangos de 1-8 y a los 5 minutos mediana de 9 con rangos de 3 a 9, la

    mediana de la edad gestacional fue de 34.2 SDG (26-41.1SDG), el peso en promedio de

    1780 g (810-3690 g). 5 (8%) pacientes recibieron diurético en la primera semana de vida.

    La tendencia en la variación de peso durante las primeras 72 h de vida fue hacia la

    disminución siendo más importante a las 48 h de vida con un promedio de -44 g (3%) y

    hacia los 7 días de vida con promedio de -101.8 g. siendo el 5.6% de disminución del peso

    aproximadamente.

    El diagnóstico de displasia broncopulmonar se realizó en 19 (30%) pacientes, hemorragia

    intraventricular en 2 (3.12%) y persistencia del conducto arterioso en 4 (6.2%). El

    diagnóstico de DRA se observó en 6 pacientes durante el periodo de estudio con mayor

    incidencia el primer día de vida en 6.2% de los pacientes. El egreso por mejoría fue en 61

    (95.3%) pacientes y hubo 3 defunciones que representa el 4.7%. La mediana de la estancia

    hospitalaria fue de 22.5 días (rango mínimo y máximo de 6-67)

    La diuresis no se presentó elevada en promedio sin embargo si hay una tendencia a un

    volumen urinario >3ml/k/h hasta un promedio máximo de 4.6ml/k/h

    En lo referente al diagnóstico de hiponatremia al nacimiento 3 (4.6%) RN presentaron

    hiponatremia, posterior a las 24h de vida fueron 8 (12.5%) RN, a las 48h 7 (11%), a las

    72h fueron 5 (7.8%) RN y a los 7 días de vida 3 (4.6%). En general durante los primeros

    7 días de vida se diagnosticó hiponatremia en 26 (40.5%) de los 64 pacientes.

    El diagnostico de hiponatremia se observó con en el 41.4% de los pacientes con peso

    menor a 1500gr y en el 40.5% de los mayores de 1500gr, en los menores de 1500gr se

  • 29

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    presentó hiponatremia en un 17.6% a las 24 horas y a los 7 días un 11.8%, ambas sin

    significancia estadística. En los mayores de 1500gr el mayor porcentaje de hiponatremia

    fue a las 48 horas en un 15% de los pacientes esto con significancia estadística con p 0.09.

    En cuanto a Na+ sérico bajo solo se observó significancia estadística a los 7 días de vida

    con p32 SDG presentaron en mayor porcentaje

    hiponatremia los primeros 7 días de vida. Sin embargo a los

  • 30

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    con el grado de inmadurez, donde hasta 71.4% de los menores de 32 semanas presentaron

    hiponatremia en los primeros 7 días de vida. Dahhan y cols, en 1983, con el 43% de

    hiponatremia en los menores de 30 semanas. Pero resulta más elevado en nuestra

    población mayor de 32 semanas, ya que en el mismo estudio solo se reporto en un 17%

    en comparación con el 36.8% de hiponatremia en nuestros pacientes de la UCIN mayores

    de 32 semanas. Es de recalcar que en la población de menos de 32 semanas se presenta

    hiponatremia al nacimiento a las 72 horas y a los 7 días, a las 72 horas es el momento en

    que se inicia la suplementación de sodio aunque de acuerdo a la guía de práctica clínica

    del CENETEC podríamos iniciar la suplementación de Na+ hasta 24 horas antes. No se

    observó poliuria durante el periodo de estudio contrario a lo esperado en las primeras 72

    horas de vida como parte de la natriuresis fisiológica de los RN, puede explicarse con las

    medidas tomadas en el servicio de UCIN, al realiza el cálculo de aporte de líquidos diarios

    tomando en cuenta el balance de las ultimas de 24 horas así como su diuresis, esto no evita

    el incremento en la excreción de sodio, pero si puede disminuir la deshidratación y la

    hipernatremia subsecuente a ésta.

    El diagnóstico de asfixia perinatal es un factor de riesgo que también ha sido reportado en

    otras series de caso, estos pacientes presentan elevación plasmática de HAD que puede

    explicar la hiponatremia encontrada en esta población. Sin embargo diferimos en cuanto

    a la vía de nacimiento, no ha habido reportes previos de que la frecuencia de hiponatremia

    sea mayor en los pacientes que nacen por cesárea. Se puede explicar por la sospecha de

    alteración en el bienestar fetal como indicación de urgencia materna el que se decida

    terminar el embarazo por cesárea.

    Durante la primera semana de vida se observó que los pacientes con antecedente de Apgar

    bajo a los 5 minutos, necesidad de reanimación neonatal, diagnostico de asfixia, variación

    de la creatinina y el uso de diuréticos contribuyen a la variación del Na+ sérico en un 15%.

    Lo anterior coincide con lo descrito en 2010 por Pallan Basu y cols, quienes reportaron

    que los RN con asfixia perinatal presentan hiponatremia en una frecuencia directamente

    proporcional a la severidad de la asfixia e inversamente proporcional a la valoración de

    Apgar (33).

  • 31

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Es de vital importancia en nuestra sala de UCIN mantener un aporte adecuado de Na+

    principalmente en los

  • 32

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    El seguimiento a largo plazo de los pacientes para valoración de desarrollo neurológico

    así como de potenciales auditivos sería importante para esta población.

    Es necesaria una muestra mayor para determinar si existe relación con la presentación de

    DBP, HIV y PCA. El seguimiento a largo plazo de esta población principalmente en el

    aspecto neuroconductual podría llevarse a cabo. Además es conveniente analizar el tipo

    de hidratación que recibe la madre durante el trabajo de parto o previo a la cesárea.

    BIBLIOGRAFÍA.

    1. Shaffer SG, Bradt SK, Meade VM, Hall RT. Extracellular fluid volume change in very low birth weight infants during first 2 postnatal months. J Pediatr.

    1987;111:124–128

    2. Gary Hartnoll, Basic principles and practical steps in the management of fluid balance in the newborn, Seminars in Neonatology (2003) 8, 307–313.

    3. Dahhan J., Sodium homeostasis in term and preterm neonates I Renal aspects Archives of Disease in Childhood, 1983, 58, 335-342.

    4. Ndwiga D.N., Hyponatremia in very low birth weight infants, East Afr. Med. J. 2002;79(3):120-123

    5. Basu P, Som S. Electrolyte status in birth asphyxia. Indian J Pediatr. 2010 Mar;77(3):259-62.

  • 33

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    FACTORES ASOCIADOS A LA VARIACIÓN DE CREATININA Y ESTANCIA

    HOSPITALARIA EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS

    Navarro-Guzmán E.A.1, Vásquez-Salinas S.Y.2, Fonseca-Leal M.D.P.3, Hernández-

    Sierra J.F.4, Escalante-Padrón F.J.5

    1.2.3.4.5 Universidad Autónoma de San Luis Potosí

    [email protected]

    RESUMEN

    Objetivo: Determinar los factores asociados a la variación de creatinina y estancia

    hospitalaria en RN pretérmino. Material y método: Se analizaron retrospectivamente 82

    expedientes. Análisis de medidas repetidas para los valores de creatinina durante las

    primeras 48 horas de vida y los días de estancia. Resultados: La mediana de la edad

    materna fue de 24 [21.1,29] años, antecedente de preeclampsia en 21 (25.6%), esteroides

    prenatales 29 (35.4%), edad gestacional 32.4 [31.5,34.2] semanas, peso al nacimiento

    1465 [1212,1680] gramos, se intubaron al nacimiento 10 (12.2%), tuvieron sepsis 50

    (61%), una pérdida de peso acumulada de -4.5% [-12.9,0.37], ventilación mecánica 19

    (23%), y cumplimiento de la guía clínica al nacimiento 34 (41.5%), con estancia

    hospitalaria de 27.5 [20,40] días. Con relación a la variación en creatinina resultaron

    estadísticamente significativos: el APGAR al minuto, el peso al nacimiento, antecedente

    de preeclampsia, la intubación al nacimiento, la sepsis y el cumplimiento de la guía clínica

    al nacimiento. El modelo explicó el 22.1% de la variación en la creatinina con una p <

    0.001. Con relación a la estancia hospitalaria: la variación en creatinina, el APGAR a los

    5 minutos, la edad gestacional, el peso al nacimiento, el antecedente de preeclampsia, uso

    de ventilación mecánica, la sepsis, la edad materna y los esteroides prenatales. El modelo

    explicó el 56.6% de la estancia hospitalaria con una p < 0.001. Conclusiones: Factores

    que influyen adaptación como los antecedentes maternos o el manejo de líquidos durante

    este periodo que deben tenerse en cuenta.

    Palabras clave: Prematuro; daño renal agudo; variación creatinina; estancia hospitalaria.

    INTRODUCCION

    El recién nacido (RN) vivo es todo producto de la concepción preveniente de un embarazo

    de 21 semanas o más de gestación, y se le considera como tal hasta los 28 días de vida.

    Nos referiremos a neonatos de término al producto de la concepción de 37 a 41 semanas

    de gestación; postérmino si es mayor a 42 semanas o más; pretérmino de 28 a 37 semanas;

    e inmaduro de 21 a 27 semanas de gestación.

    mailto:[email protected]

  • 34

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Los recién nacidos pretérmino (RNP), aun siendo tardío (34-36 semanas de gestación),

    por su condición requieren de un manejo hospitalario especializado con la finalidad de

    vigilar y favorecer su crecimiento y desarrollo, debido a un mayor riesgo de morbilidad y

    mortalidad neonatal, la cual se incrementa si se asocia a morbilidad materna como la

    hipertensión inducida por el embarazo. El riesgo de nacimientos pretérmino para la

    población general se estima entre el 6 y 10%. Un parto pretérmino puede ocurrir

    espontáneamente o por una intervención obstétrica y puede o no ser resultado de una

    complicación del embarazo o condiciones pre existentes en la madre.

    Cualquiera que sea el caso, en los recién nacidos pretérmino se incrementa la mortalidad

    prenatal y neonatal, además de ser el determinante más importante para morbilidad

    neonatal en países en desarrollo. Los niños que nacen prematuramente tienen una

    incidencia alta de parálisis cerebral, déficits sensoriales, problemas de aprendizaje,

    enfermedades respiratorias comparados con aquellos nacidos a término.

    En la transición de la vida fetal a la neonatal se producen cambios tanto anatómicos como

    funcionales conforme el recién nacido se adapta a la vida extrauterina y empieza a

    funcionar de manera independiente. Los órganos maduran a distintas velocidades y en

    momentos diferentes durante la gestación. En específico la nefrogénesis, comienza

    alrededor de la semana 8 y finaliza entre las 32 y 36 semanas con una dotación promedio

    final de 1 millón de nefronas en cada riñón. Al nacimiento se encuentran en un estadio

    intermedio, estableciéndose a partir de ese momento un gradiente de maduración de

    nefronas que progresa desde la cápsula hacia la médula. En aquellos que nacen antes de

    las 36 semanas se continuará la nefrogénesis por varias semanas después de su

    concepción. Durante este periodo podrá estar expuesto a eventos o fármacos que afecten

    al riñón en esta etapa final de su desarrollo, es decir el potencial renal final de un individuo

    puede modificarse por la naturaleza, tiempo, duración y severidad del daño renal en los

    RNP, aun así la interacción entre genes y ambiente previo al término de la nefrogénesis

    contribuirán en la formación del potencial renal del individuo. La programación perinatal

    para hipertensión y diabetes puede provocar un efecto sinérgico con el número reducido

    de nefronas llevando al desarrollo de un padecimiento renal crónico. Este hecho puede

  • 35

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    tener influencia en la respuesta del riñón a una futura lesión, además de estar fuertemente

    relacionado a la presión sanguínea.

    Daño Renal Agudo

    Los niveles plasmáticos de creatinina (Cr) en los primeros días de vida son inversamente

    proporcionales a la edad gestacional, siendo más elevados en los recién nacidos con

    prematurez extrema. Comúnmente la función renal se estima al obtener el valor de

    creatinina sérica (SCr) para realizar una valoración y monitoreo de su incremento como

    un estimado del rango de deterioro de la función renal. En un estado estable el rango de

    excreción de creatinina es igual su producción que es constante. La fracción de filtración

    glomerular (FGR) es inversamente proporcional a la concentración de Cr plasmática ya

    que FGR = Rango de excreción de Cr/Plasmática. Su utilidad es debido a esta producción

    relativamente constante de Cr diaria que es independiente de la dieta y del catabolismo de

    carbohidratos y actividad física. Los valores de SCr en RNT se aproximan a SCr materna

    reflejando el equilibrio de la misma durante la segunda parte de la gestación y la

    dependencia de la depuración en la placenta/madre.

    Dentro de las primeras semanas de vida la SCr disminuye y representa la maduración de

    la FGR, sin embargo en RNP se presenta un incremento significativo en los primeros días,

    más pronunciado en los muy prematuros. Este incremento se atribuye a la tardanza en

    establecerse la FGR, posible reabsorción tubular o difusión pasiva de Cr a través de túbulo

    renal inmaduro. En los RN con bajo peso la creatinina urinaria (UCr) excretada diario

    durante las primeras dos semanas se correlaciona al peso al nacer, la edad gestacional y la

    talla.

    En el primer día de vida los RN con prematurez extrema los niveles de Cr se elevan en

    promedio 0.28mg/dL, en el 2° día 0.06mg/dL. Después del día 2 alcanza una meseta con

    una elevación de 0.08mg/dL. Una elevación mayor de 0.11mg/dL es anormal y puede

    reflejar una falla renal temprana. En niveles arriba de 130 µmol/L se consideran

    indicativos de daño renal.

    El daño renal agudo previamente llamado falla renal aguda se caracteriza por un

    incremento reversible de las concentraciones de sangre de Cr y azoados así como la

    incapacidad del riñón para regular la homeostasis fluidos y electrolitos. Actualmente no

  • 36

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    existe una definición uniforme sobre DRA en adultos y niños, pero la mayoría de las

    definiciones involucran el cambio en la SCr aun cuando se acepta que es insensible y

    presenta cambios tardíamente en la disminución de la función renal que precede al DRA.

    Depender de la clínica para la valoración puede no ser suficiente como se evidencio por

    Walker et al. quienes valoraron 66,526 RNP menores de ≤ 30 SDG, encontrando clínica

    de disfunción renal en solo 1.9% de la muestra (n=1239) y de falla renal en 1.9% (n=1257),

    así otro 15.1% se documentó SCr de 1.3 mg/dl o más y 2.5% Cr sérica de 2 mg/dl o más.

    La SCr tiene diversas limitaciones, puede diferir con la edad, sexo, dieta, masa muscular,

    etc.; no refleja cambios hemodinámicos; se incrementa solamente cuando existe una

    pérdida sustancial de la función renal; 10-40% se depura por secreción tubular en la orina

    haciendo que tenga el potencial de ocultar un descenso considerable de la FGR; muchas

    drogas alteran la secreción de Cr como el trimetoprim; una vez que el paciente se dializa

    deja de ser útil como marcador debido a que la SCr se dializa con facilidad. A pesar de

    estas limitaciones sigue siendo el biomarcador mas estudiado y usado para el cálculo de

    la función renal y por lo tanto para la definición de DRA. El uso continuo de definiciones

    estandarizadas en la investigación de DRA en neonatos mejorará en gran medida la

    capacidad para reunir y comparar datos.

    En el intento de satisfacer la necesidad de una definición se propuso un Sistema de

    clasificación de DRA denominado “Criterios de RIFLE” para ser utilizado en adultos y

    en niños pRIFLE propuesto en el 2004 por The Acute Dialysis Quality Initiative group

    (ADQI). Se normaliza la SCr a la superficie corporal como estimación de FGR

    estadificando la enfermedad por un cambio en la depuración de SCr a partir del basal del

    paciente calculándolo usando la fórmula de Schwartz (FGR= (K x altura)/SCr, donde k =

    0.413).

    Los criterios de AKIN son una modificación de RIFLE tratando de refinar el diagnóstico

    propuestos por Acute Kidney Injury Network.

    La incidencia exacta de DRA neonatal no se conoce. En neonatos admitidos a UCIN se

    presenta de 1-24%, con una morbimortalidad elevada asociada de 14-73%. Con relación

    a otras poblaciones de pacientes críticamente enfermos, DRA neonatal tiene la incidencia

    más alta. Varios estudios en diversas poblaciones neonatales muestran índices altos de

  • 37

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    DRA, en RN de muy bajo peso Koralkar et al. usando la definición presentada en el cuadro

    16 18% (n=41) desarrollaron DRA.

    Aquellos neonatos con DRA fueron quienes tuvieron peso bajo, baja edad gestacional,

    Apgar bajo así como tasas elevadas de ventilación mecánica y soporte inotrópico. La

    mortalidad se elevó en aquellos con DRA independiente al ajuste de múltiples confusores

    (Ajustado HR=2.3, 95% Cl=0.9, 5.8; p=0.06).

    Otro estudio examino neonatos con enfermedad cardiaca congénita con bypass

    cardiopulmonar Blinder et al. realizaron un estudio retrospectivo de 430 pacientes usando

    una definición modificada de AKIN (incluido criterio de gasto urinario) documentando

    52% (n=225) con DRA (31% estado 1; 14% estado 2; 7% estado 3). DRA postoperatorio

    se asoció a mayor estancia en terapia, estado 2 y 3 se asoció a un incremento en el riesgo

    para ventilación mecánica prolongada y la necesidad de terapia inotrópica postoperatoria.

    La mortalidad se elevó en aquellos con DRA (12% contra 3%, p

  • 38

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    GPO 1 con variación positiva mayor a 0.3 mg%, y GPO 2 con variación positiva menor a

    0.3 mg%.

    Los datos se analizaron con el software R 3.0.2 para Mac. Las variables continuas se

    reportan como mediana y rangos intercuartiles, las discretas como porcentages. Se realizó

    un análisis bivariado, y las variables que resultaron estadísticamente significativas (p

  • 39

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Con relación a la estancia hospitalaria resultaron estadísticamente significativos: la

    variación en creatinina, el APGAR al minuto, la edad gestacional, el peso al nacimiento,

    el antecedente de preeclampsia, uso de ventilación mecánica, la sepsis, la edad materna y

    los esteroides prenatales. El modelo explicó el 56.6% de la estancia hospitalaria con una

    p < 0.001.

    CONCLUSIONES

    La adaptación renal en las primeras horas de vida es crucial para la vida y la función renal

    de los recién nacidos a corto y largo plazo, particularmente en los prematuros.

    Observamos que los factores tradicionalmente aceptados como de riesgo para Daño Renal

    Agudo tienen un efecto sobre la variación de creatinina desde el nacimiento, y que son

    directamente directamente proporcionales, y que además esta variación a la alza está

    directamente relacionada con un mayor tiempo de estancia.

    Es muy importante hacer conciencia del impacto que un manejo inadecuado con respecto

    a la función renal tendrá impacto a lo largo de la vida de ese RN.

    BIBLIOGRAFÍA

    1.Beck S, Wojdyla D, Say L, Betran AP, Merialdi M, Harris J, Rubens C, Menon R,Van

    Look P. The worldwide incidence of preterm birth: a systematic review of maternal

    mortality and morbidity [Internet]. Geneva: Bull World Health Organ; 2010 [cited

    2014 Aug 6]. 8p. Avariable from: http://www.who.int/bulletin/volumes/88/1/08-

    062554.pdf

    2.Shapiro C, Tomashek K, Kotelchuck M, Barfield W, Nannini A, Weiss J, Declercq E.

    Effect of Late-Preterm birth and maternal medical conditions on newborn morbidity

    risk. Pediatrics. 2008; 121(2); e223-e232.

    3.Auron A, Mhanna MJ. Serum creatinine in very low birth weight infants during their

    first days of life. Journal of Perinatology [Internet]. 2006 Oct 12 [cited 2014 Aug

    6];26:755-60. Available from:

    http://www.nature.com/jp/journal/v26/n12/pdf/7211604a.pdf

    4.Jetton J, Askenazi DJ. Update on acute kidney injury in the neonate. Current Opinion

    Pediatric. 2012; 24(2):191-6.

    5.Stapleton FB, Jones DP, Green RS. Acute renal failure in neonates: incidence, etiology

    and outcome. Pediatric nephrology [Internet]. 1987 Jul [cited 2014 Aug 6]; 1(3):314-

    20. Available from:

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1778957/pdf/archdisch00683-

    0119.pdf

    http://www.who.int/bulletin/volumes/88/1/08-062554.pdfhttp://www.who.int/bulletin/volumes/88/1/08-062554.pdfhttp://www.nature.com/jp/journal/v26/n12/pdf/7211604a.pdf

  • 40

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    HEMATOMA HEPATICO EN PREMATURO QUE MIMETIZA UN TUMOR

    HEPATICO PRESENTACION DE UN CASO

    Villegas Alvarez C,1,2 Lima Rogel MV,1,2 Escalante Padrón FJ.1,2

    1Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, 2 Universidad Autónoma de San Luis

    Potosí.

    [email protected]

    RESUMEN

    Introducción: El hematoma hepático del RN prematuro es una complicación grave de la

    colocación de catéteres umbilicales, ocasionalmente puede presentarse como una

    tumoración hepática. Presentamos un caso que mimetiza un tumor hepático. Descripción:

    RN femenino segundo gemelo de 32.4 SDG con 13 días de vida extrauterina obtenido

    por cesárea, peso de 1,410g Apgar 8-8 al 1 y 5 minutos. Se aplicó surfactante y CPAP, se

    canalizan vasos umbilicales, sin éxito, a los dos días presentó deterioro hemodinámico,

    que requirió inotrópicos, Se palpó hepatomegalia de 4-5 cm, se realizó US abdominal se

    detectó imagen de aspecto tumoral con trabeculaciones de 38 X 27 X 45 cm no

    vascularizado, se diagnosticó hematoma mesenquimatoso, en la TAC se confirmó imagen

    trabeculada. Se reportó hemoglobina de 10g, alfa fetoproteina 780000, plaquetopenia de

    87,000, tiempos de coagulación normales por lo que se trasladó a nuestra institución. A

    los 20 días el US abdominal demostró disminución de la imagen, dos ultrasonidos más a

    los 25 y 35 días mostraron disminución de la lesión 15 X 14 cm. Al mes disminución de

    Alfa fetoproteina 43111.7, Ag carcinoembrionario de 2.54 se manejó conservadoramente

    con seguimiento imagenológico, a los 25 días se egresó con un peso de 2,230g . Discusión:

    Hematoma hepático puede incrementar el tamaño con manifestación de hepatomegalia

    antes de romperse en cavidad peritoneal con un retraso en el diagnostico; Este se realiza

    mediante radiografía de abdomen y ultrasonografía. El tratamiento debe incluir líquidos,

    corrección de la coagulación y la cirugía se reserva para casos en los cuales el tratamiento

    médico no responde.

    Palabras clave: Hematoma hepático, Prematuro, Tumoración hepática

    INTRODUCCIÓN

    Hematoma subcapsular hepático en neonatos usualmente se presenta como un cuadro

    clínico de sangrado de causa desconocida, Usualmente es un hallazgo de autopsia más que

    un diagnóstico clínico; Su incidencia es de más del 15%. La lesión debe ser sospechada

    en recién nacidos de bajo peso al nacer con una inexplicable anemia o hipovolemia, sin

    embargo también se puede presentar en recién nacidos grandes y en presentación pélvica.

    mailto:[email protected]

  • 41

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    Gruenwald ha propuesto tres mayores mecanismo de daño en el feto y neonato:

    Comprensión del tórax que puede causar directamente daño en la superficie anterior por

    el margen costal, lo cual puede ocurrir en un neonato durante un parto normal

    Los ligamentos frenicolineal y coronario sostienen al hígado y bazo los cuales pueden ser

    rasgados en su inserción peritoneal al ser comprimidos durante la compresión torácica en

    un nacimiento pélvico, y finalmente daño hepático debido a un trauma mas directo en

    hígado como una complicación de la colocación de los catéteres umbilicales, que puede

    ocurrir hasta en un 42%.

    Crecimiento lento del hematoma subcapsular que no demuestra signos de sangrado severo

    puede presentarse como una masa abdominal palpable, que puede ser el inicio de una

    lesión vascular como el hemangioendotelioma infantil o tumores como el hepatoblastoma.

    El primero tiene una apariencia sonográfica variable, con imagen doppler se demuestra su

    naturaleza vascular. El segundo puede simular un hematoma y usualmente aparece como

    una masa ecogénica bien definida pero que puede demostrar calcificaciones en un tercio

    de los pacientes.

    El ultrasonido abdominal se considera como el estudio de elección para el diagnostico y

    debe de solicitarse en forma seriada para confirmar el hematoma subcapsular hepático.

    DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO

    RN femenino segundo gemelo de 32.4 SDG con 13 días de vida extrauterina obtenido

    por cesárea, peso de 1,410g Apgar 8-8 al 1 y 5 minutos. Se aplicó dosis de surfactante y

    CPAP, se canalizan vasos umbilicales, sin éxito, a los dos días presentó deterioro

    hemodinámico, que requirió inotropicos, Se palpó hepatomegalia de 4-5 cm, se realizó

    US abdominal se detectó imagen de aspecto tumoral con trabeculaciones de 38 X 27 X

    45 cm no vascularizado, se diagnosticó probable hematoma mesenquimatoso, en la TAC

    se confirmo imagen trabeculada. Se reportó hemoglobina de 10g, alfa fetoproteina

    780000, plaquetopenia de 87,000, tiempos de coagulación normales por lo que se traslado

    a nuestra institución. A los 20 días el nuevo US abdominal demostró disminución de la

    imagen, dos ultrasonidos mas a los 25 y 35 días mostró disminución de la lesión 15 X 14

    cm. Al mes disminución de Alfa fetoproteina 43111.7, Ag carcinoembrionario de 2.54

  • 42

    “Foro Estatal Interinstitucional de Bioética e Investigación en Salud” 2015

    ISBN: 978-607-9343-91-0

    se manejó conservadoramente con seguimiento imagenológico, a los 25 días se egreso con

    un peso de 2,230g .

    DISCUSIÓN

    El diagnostico se realiza primordialmente mediante imagenología representada por una

    radiografía de abdomen en donde se observara hepatomegalia y se puede verificar la

    trayectoria de los catéteres umbilicales, además de un ultrasonido abdominal. El

    ultrasonido debe ser realizado seriadamente para explicar la etiología de la lesión hepática

    que puede ser el inicio de un hematoma hepático subcapsular. La TAC y MRI es de

    utilidad cuando en ultrasonidos seriados no hay cambio en la imagen ultrasonográfica, lo

    que puede ser de utilidad controversial, y será determinado por la experiencia y

    preferencias locales

    El tratamiento del hematoma subcapsular hepático incluye líquidos para reposición de

    volumen, corrección de trastornos de la coagulación. En caso del hematoma subcapsular

    el daño mas frecuente reportado es que la lesión tiende a incrementar en un tamaño de

    4-5 cm antes de la ruptura hacia la cavidad peritoneal. Esto puede retrasar el diagnostico

    ya que gradualmente presentara shock La cirugía debe ser reservada para casos en los

    cuales el tratamiento medico falla,

    CONCLUSIÓN

    El hematoma hepático puede ocasión incremento notable de la glándula y simular una

    neoplasia, t