r e s u m e n i n f o r m a t i v o - cdmx€¦ · transportistas (fat) mantuvo la amenaza de...

23
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles 4 de septiembre de 2019 JEFA DE GOBIERNO SHEINBAUM: NO A AUMENTO DE TARIFA DE TRANSPORTE. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, advirtió que no habrá aumento en las tarifas del transporte concesionado por lo que su administración no se doblegará a presiones. “Quizá se necesitan tarifas más justas, pero también la ciudadanía requiere de ingresos más altos y hay mucho transportista que hace mucho por sus unidades y otros que no, y no se puede subir el costo del pasaje cuando las condiciones de los vehículos y camiones no son los idóneos, dijo. Subrayó que ésta es una apuesta conjunta entre el gobierno, los transportistas y la ciudadanía, “así que por el momento, aumentar tarifas en las condiciones que está el transporte, no”, Mil 16Cd. Uni. 22A. Ref. 1C Exc 24Com. Jor 31C SHEINBAUM RECORRE TLALPAN CON LA GUARDIA NACIONAL. La Guardia Nacional (GN) llegó a las zonas altas de la alcaldía Tlalpan para el reforzamiento de la seguridad y combatir el narcomenudeo y la tala clandestina. Ayer por la tarde la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, en compañía de la alcaldesa, Patricia Aceves; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, y el coordinador general del gabinete de Seguridad, Tomás Pliego, realizó un recorrido por calles de la demarcación para identificar los puntos que vigilan los elementos federales de seguridad. La GN entrará principalmente en los pueblos de Santo Tomás, San Miguel Ajusco, Magdalena Petlacalco, San Miguel Xicalco, San Miguel Topilejo y la parte alta de Parres; además, se analiza que resguarde San Andrés Totoltepec. “Tenemos información de que son alrededor de 400 [en Tlalpan]. En total de la GN deben ser cerca de mil elementos... Ellos entran a esta parte de Tlalpan, una parte de Xochimilco, ya después se irán hacia Milpa Alta”, dijo la mandataria. Uni. 23A, Ref. 2C Jor 33C Exc 24Com. ENTREGA EL GOBIERNO EDIFICIO RECONSTRUIDO A DOS AÑOS DEL TERREMOTO. La jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, entregó el primer edificio totalmente reconstruido de los dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Se trata del multifamiliar ubicado en calzada Del Hueso número 713, en la colonia Los Sauces Coapa, en Tlalpan, cuyo proceso de reedificación se inició cuando la hoy titular del Ejecutivo local era delegada de la citada demarcación. En ese acto, SHEINBAUM resaltó que levantar ese inmueble, cuya obra estuvo a cargo de la Fundación Slim, fue resultado del trabajo conjunto de autoridades, iniciativa privada, pero sobre todo de los vecinos, cuya unidad facilitó el proceso administrativo y la ejecución de los trabajos que ya concluyeron tras casi dos años del terremoto. Jor 34 Exc 24Com

Upload: others

Post on 24-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Miércoles 4 de septiembre de 2019

JEFA DE GOBIERNO

SHEINBAUM: NO A AUMENTO DE TARIFA DE TRANSPORTE. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, advirtió que no habrá aumento en las tarifas del transporte concesionado por lo que su administración no se doblegará a presiones. “Quizá se necesitan tarifas más justas, pero también la ciudadanía requiere de ingresos más altos y hay mucho transportista que hace mucho por sus unidades y otros que no, y no se puede subir el costo del pasaje cuando las condiciones de los vehículos y camiones no son los idóneos, dijo. Subrayó que ésta es una apuesta conjunta entre el gobierno, los transportistas y la ciudadanía, “así que por el momento, aumentar tarifas en las condiciones que está el transporte, no”, Mil 16Cd. Uni. 22A. Ref. 1C Exc 24Com. Jor 31C

SHEINBAUM RECORRE TLALPAN CON LA GUARDIA NACIONAL. La Guardia Nacional (GN) llegó a las zonas altas de la alcaldía Tlalpan para el reforzamiento de la seguridad y combatir el narcomenudeo y la tala clandestina. Ayer por la tarde la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, en compañía de la alcaldesa, Patricia Aceves; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, y el coordinador general del gabinete de Seguridad, Tomás Pliego, realizó un recorrido por calles de la demarcación para identificar los puntos que vigilan los elementos federales de seguridad. La GN entrará principalmente en los pueblos de Santo Tomás, San Miguel Ajusco, Magdalena Petlacalco, San Miguel Xicalco, San Miguel Topilejo y la parte alta de Parres; además, se analiza que resguarde San Andrés Totoltepec. “Tenemos información de que son alrededor de 400 [en Tlalpan]. En total de la GN deben ser cerca de mil elementos... Ellos entran a esta parte de Tlalpan, una parte de Xochimilco, ya después se irán hacia Milpa Alta”, dijo la mandataria. Uni. 23A, Ref. 2C Jor 33C Exc 24Com.

ENTREGA EL GOBIERNO EDIFICIO RECONSTRUIDO A DOS AÑOS DEL TERREMOTO. La jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, entregó el primer edificio totalmente reconstruido de los dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Se trata del multifamiliar ubicado en calzada Del Hueso número 713, en la colonia Los Sauces Coapa, en Tlalpan, cuyo proceso de reedificación se inició cuando la hoy titular del Ejecutivo local era delegada de la citada demarcación. En ese acto, SHEINBAUM resaltó que levantar ese inmueble, cuya obra estuvo a cargo de la Fundación Slim, fue resultado del trabajo conjunto de autoridades, iniciativa privada, pero sobre todo de los vecinos, cuya unidad facilitó el proceso administrativo y la ejecución de los trabajos que ya concluyeron tras casi dos años del terremoto. Jor 34 Exc 24Com

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

CIUDAD DE MÉXICO

TRANSPORTISTAS ENDURECERÁN MARCHAS, DICEN. El Frente Amplio de Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe de Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM, luego de que ayer no llegaron a un acuerdo con autoridades, tras ocho horas de negociación. “Deben tener muy claro [las autoridades] que lo de este martes [la manifestación] no es nada [a comparación] de lo que ocurrirá mientras rinde su informe de labores”, anunció Nicolás Vázquez Figueroa, vocero del FAT, que aglutina 45 organizaciones, con alrededor de 18 mil trabajadores, concesionarios y accionistas de microbuses y Metrobús. Luego de la protesta hubo una reunión, donde tras nueve horas autoridades de las Secretarías de Gobierno y Movilidad, y los transportistas del FAT acordaron llevar a cabo mesas de diálogo para resolver temas relacionados con el uso de tecnologías. Uni. 22M

RECHAZAN CHOFERES EL ESQUEMA DE HOMBRE EMPRESA. Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) se retiraron del Zócalo tras más de 10 horas de plantón, sólo con la promesa de que se analizarán las demandas de su pliego petitorio. Los inconformes aseguran que no pueden sustituir sus unidades, la mayoría de las cuales superaron su vida útil de 10 años, sin que haya un incremento a la tarifa de transporte público concesionado. Asimismo, rechazaron el esquema de hombre-empresa, al asegurar que en la experiencia del Metrobús, en dicho mecanismo las organizaciones trabajan con números rojos, por lo que exigieron dar certeza jurídica al esquema de hombre-camión. Jor 32C

ENOJO DE AUTOMOVILISTAS Y PEATONES GENERA LA MARCHA DE TRANSPORTISTAS. Enojo, frustración, aglomeraciones, estrés por no llegar a tiempo a la escuela, al trabajo, al médico y saturación en el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro –que informó tuvo un aumento en la demanda de 25 por ciento–, así como claxons de conductores de vehículos y de motociclistas que no dejaban de sonar la tonada clásica del recordatorio familiar dirigida a los cientos de transportistas que colapsaron las principales vialidades y accesos a la Ciudad de México, fueron la constante. Jor 32C

SUPERA CDMX LÍMITE DE PM10. Quintuplica el tope de la OMS. Ostenta la Capital quinto sitio nacional por concentración de micro-partículas. La Ciudad de México dista de ser la metrópoli más contaminada del mundo y del País aun cuando ofrece aire hasta cinco veces por encima de los límites aceptables por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con el estudio "Contaminación atmosférica de partículas y mortalidad diaria en 652 ciudades". La norma mexicana tolera respirar al año contaminación por Partículas Menores de 10 micras (PM10) de 40 microgramos por metro cúbico (ug/m3). En cambio, la OMS indica que los riesgos son menores si una persona respira en el año 10 ug/m3. Ref. 1Cd.

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

PAGA ACELERE CON LABOR SOCIAL. Édgar se convirtió en el primer infractor que paga su falta cívica –conducir a exceso de velocidad- con labor comunitaria: retirar cientos de chicles de calles del Centro Histórico. Entre junio y agosto, Édgar Jesús Flota manejó sobre Eje 1 Norte, a la altura de Santa María la Ribera, a más de 50 kilómetros por hora, lo que le costó los 10 puntos a su placa. "Ya no pude verificar", lamenta, apertrechado con un chaleco verde y empuñando la manguera del aparato que, por cuatro horas ayer y cuatro horas hoy, será su equipo de trabajo. Este trabajador del Hospital de la Mujer se convirtió en el primer infractor que realiza trabajo comunitario a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) para recuperar los puntos con los que fue infraccionado. El trabajo: retirar algunos de los más de 150 mil chicles que cubren las aceras en calles del Centro Histórico. Ref. 1A 2Cd. Exc 24Com.

METRO ARRANCA UNA NUEVA ERA. "LA APUESTA ES MOVILIZAR MÁS USUARIOS EN LÍNEAS 1, 2 Y 3". Hoy se cumplen 50 años de la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Gobierno capitalino lo festejará con una inversión de más de 30 mil millones de pesos y la modernización del sistema para aumentar su capacidad. Mientras recorre la estación Zócalo donde saluda a usuarios y trabajadores, observa los locales de comida que, reconoce, no son de su agrado, la directora del Metro, Florencia Serranía, asegura que próximamente mejorará esa estación. En entrevista con El Universal comenta que las instalaciones del transporte serán modernizadas para que cumpla otros 50 años más. Serranía afirma que a diferencia de anteriores administraciones que habían planteado la inversión de 30 mil millones de pesos, en esta ocasión, destaca, está la alineación de los gobernantes como la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, de quien dice ha tomado el proyecto de modernización del Metro como prioritario pero también desde la Presidencia se sabe lo que se está haciendo en el Metro es necesario. Uni. 24A. Ref. 4C

“SE NECESITA MANTENIMIENTO MAYOR”. El Sistema de Transporte Colectivo Metro es la columna vertebral de la movilidad en la Ciudad de México; sin embargo, requiere una inversión importante para mantenimiento mayor, pues en los últimos 22 años ha sido abandonado presupuestalmente, coinciden expertos. Bernardo Navarro, especialista en transporte de la UAM, comenta que pese a que el Metro se identificaba con la juventud, realmente pasa por un proceso de madurez, por lo que es necesario darle mantenimiento a fondo en lo que corresponde a los sistemas de vía, señalización, actualización de los sistemas de seguridad, entre otros. Uni. 25A

“LOS TRENES DE MÉXICO FUERON UN TRABAJO CASI ARTESANAL”. En 1969 llegaron a México los primeros trenes para el Metro desde Francia; en ese momento se pensó que no se podía depender de otro país para la construcción de los convoyes. Pero en 1973 el gobierno mexicano, asesorados por la firma francesa Alstom, decidió comenzar su propia producción en la empresa paraestatal Concarril. “Fue una revolución y un proceso de aprendizaje, no estábamos acostumbrados a un trabajo tan fino y acabados tan lujosos, tuvimos que buscar la manera de adaptar todo para que quedara bien y funcionara,” comparte en entrevista para EL UNIVERSAL Rogelio Ramírez Vega, de 81 años, quien perteneció por 21 años al Departamento de Diseño de Concarril. Uni. 24A

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

HALLAN EN CUARTO DE HOTEL EL CUERPO DE UN ESTUDIANTE DESAPARECIDO. El cuerpo de Carlos "N", estudiante de la Universidad Panamericana reportado como desaparecido en redes sociales, fue encontrado en un hotel ubicado en la colonia Del Valle, donde ingresó horas antes con una mujer, quien abandonó la habitación antes del tiempo que había pagado. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio. El cadáver fue trasladado al anfiteatro ministerial, donde fue identificado por familiares. Amigos y conocidos del estudiante de 29 años exigieron en redes sociales justicia y que se esclarezca este crimen; mientras, se analizan las imágenes de las cámaras del bar Asha para ubicar a la sospechosa de la muerte del joven, cuyo teléfono celular, cartera y artículos de valor desaparecieron. Jor 33C

MUERE ABOGADO AL ESTILO 'GOTERAS'. Un abogado, de 29 años de edad, fue encontrado muerto en la habitación de un hotel en la alcaldía Benito Juárez, y las autoridades indagan si se trata de otra víctima de las llamadas "goteras". Carlos fue visto por última vez la madrugada del domingo, en el centro nocturno Asha Bar, en la colonia Copilco el Bajo, en la alcaldía de Coyoacán. De ahí salió cerca de las 6:00 horas. Ref. 7C

JUEZ SUSPENDE VINCULACIÓN A PROCESO A IMPLICADO EN CASO RONQUILLO. Una Juez de distrito concedió una suspensión definitiva a José Emmanuel 'N', uno de los detenidos por secuestro agravado contra el estudiante de la Universidad del Pedregal, Norberto Ronquillo Hernández. Con dicha decisión, se congeló de manera indefinida el auto de vinculación a proceso que el 28 de julio pasado dictó el juez de Control de la Ciudad de México, Francisco Salazar Silva. Financiero.

ASESINAN A MUJER AL DEJAR A SU HIJA EN LA ESCUELA. Una madre de familia fue asesinada por dos sujetos la mañana de ayer, cuando a bordo de una motoneta iba a dejar a su hija de seis años a una escuela en la alcaldía de Gustavo A. Madero. Karen “N”, de 28 años, recibió tres impactos de bala en la cabeza, mientras que la niña resultó ilesa del ataque, a pesar de que viajaba en la parte delantera de la motoneta que derrapó. El reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local detalla que el homicidio se registró antes de las 8:00 horas sobre avenida Cuauhtémoc, casi esquina con Iztaccíhuatl, en la colonia Pastora, donde varias madres presenciaron la agresión y trataron de esconderse tras escuchar las detonaciones. Uni. 28A

PROCESAN A POLICÍA POR VIOLAR EN UN MP. El policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, David Flores Cuautle, acusado de violar a una mujer en una agencia del Ministerio Público fue vinculado a proceso. Ayer, en continuación de audiencia inicial, el Ministerio Público enunció las pruebas en su contra por el delito de violación equiparada agravada. El juez de control determinó su vinculación a proceso y mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Oriente. A su vez, determinó dos meses para el cierre de investigación complementaria. Ref. 7C

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

CRECE PRESENCIA DE MENORES EN CRIMEN: SSC. A las autoridades de la Ciudad de México les preocupa que cada vez más menores estén relacionados con la comisión de delitos, como es el caso de Kevin “N” y Miguel Ángel “N”, detenidos por robo, liberados por un juez y de nueva cuenta aprehendidos por el mismo delito. El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, advirtió que de no revertirse esta situación se podría salir de control. “Creo que es un trabajo y una discusión permanente sobre cómo manejar el tema de la impartición de justicia, en la que hay que tomar en cuenta muchos factores, sobre todo la dinámica cambiante de cómo los adolescentes se están involucrando en actividades delictivas y eso es un debate que trasciende, el sólo hecho de hablar sobre el tema de procuración y administración de justicia es un asunto que tiene que ver con desarrollo social”, comentó el funcionario local. Uni. 28A

CUBIERTO EN 81% ABASTO DE MEDICINAS EN HOSPITALES DE LA CAPITAL: SALUD FEDERAL. El subsecretario de Salud, Juan Manuel Esteban, reportó un abasto de poco más de 81 por ciento de medicamentos, pruebas de laboratorio e insumos en los hospitales y centros de salud del Gobierno de la Ciudad de México. Ayer el funcionario acudió a una mesa de trabajo con diputados de la Comisión de Salud del Congreso, en la que explicó que al inicio de la administración se reportó un desabasto de medicamentos de 70 por ciento, situación que se logró revertir en este primer año de gobierno. Jor 34

BUSCAN ENDURECER PENA POR FILTRAR CARPETAS. La diputada local del PAN, Patricia Báez Guerrero, planteó ante el pleno del Congreso local endurecer las sanciones penales contra funcionarios que filtren o hagan uso indebido de datos personales durante procedimientos e investigaciones en curso. Para ello propuso reformar el artículo 299 del Código Penal para garantizar que la información de víctimas, imputados y testigos sea resguardada bajo los principios de privacidad. El castigo que propone la panista va de dos a ocho años de prisión y de 50 a 300 días de multa al servidor público que difunda o comunique a terceros no legitimados los expedientes de un proceso penal. Uni. 23

AMBULANTES PIDEN LEY QUE LOS REGULE. Las lideresas del ambulantaje en el Centro Histórico Alejandra Barrios Richard y Diana Sánchez Barrios cumplieron su palabra de llevar al Congreso local a 3 mil 500 vendedores informales, para presionar a los diputados locales que inicien el análisis de la nueva ley de comerciantes en vía pública. Para ello, bloquearon las vialidades de Donceles y Allende e impidieron la entrada y salida del Congreso capitalino, donde se desarrollaba la sesión ordinaria. No se retiraron hasta que salieron sus dirigentes, luego de cuatro horas. Al interior del recinto, diputados de Morena, PRI, PAN y PRD brindaron todo su apoyo para arropar, discutir y aprobar la iniciativa ciudadana de la ley que regula el ejercicio del comercio y el trabajo no asalariado en la vía pública, que fue presentada por Sánchez Barrios, quien anunció que estará presente en las mesas de discusión, para seguirle los pasos a su propuesta. Uni. 23A

MATIZARÁN LEY QUE ELEVA CASTIGOS A DESARROLLADORES. El presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda del Congreso local, Fernando Aboitiz, reveló a El Universal que junto con la Comisión de Administración y Procuración de Justicia pretenden pulir la iniciativa que en su momento presentaron los ediles de Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, sobre castigos a desarrolladores que infrinjan el uso de suelo y otras normas de construcción, en especial lo relacionado con la extinción de dominio. Uni. 22A

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

BUSCA TABE INSTAURAR CALENDARIO LEGISLATIVO. Para cumplir con más de 20 nombramientos y leyes constitucionales, además de eliminar el rezago de dictámenes, el Congreso capitalino tendrá un calendario de aprobación. El nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política, Mauricio Tabe, dijo que se acordó con los líderes de las bancadas la elaboración del programa que estaría listo la próxima semana. Ref. 6C

PROPONEN DECLARAR ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL PREDIOS INHABITABLES POR SISMOS. Diputados de Morena propusieron una iniciativa de reforma para que los predios donde se ubican edificios multifamiliares y unifamiliares que resulten inhabitables por daños durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 sean declarados áreas de valor ambiental de la ciudad. La iniciativa propuesta por la diputada de Morena Esperanza Villalobos adiciona dos artículos bis y ter a la Ley de Reconstrucción de la Ciudad de México para que estos predios no puedan ser reutilizados para edificaciones públicas o privadas. De acuerdo con el documento, la finalidad de la reforma es reducir al máximo los riesgos para desastres futuros, y para que la autoridad ejecutiva cuente con las facultades necesarias para garantizar la seguridad de las personas. Jor. 34Capital

VANDALIZAN RECTORÍA, A UN AÑO DE ATAQUE PORRIL. A un año del ataque porril contra estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco, un grupo de jóvenes e integrantes de grupos autodenominados “anarquistas” grafitearon, rompieron cristales y lanzaron cohetones y bombas molotov a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acción que la casa de estudios calificó como “una burda provocación montada”. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, luego de la marcha que realizaron alrededor de 300 personas y estudiantes de CCH, de la Escuela Nacional Preparatoria, así como de las facultades de Ciencias Políticas y Filosofía. “¡Muerte al Estado, viva la anarquía!”, “¡Auxilio, socorro, Graue es un porro!” y “¡3 de septiembre no se olvida!” fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes, al caminar del parque La Bombilla a la Torre de Rectoría. Uni. 14A. Mil 17Cd.

FIJA XOCHIMILCO MÁXIMOS DE ALCOHOL EN TRAJINERAS. Luego de la muerte de un joven que cayó a un canal, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, destacó que se regulará el consumo del alcohol y el uso de chaleco salvavidas. Por ello, la alcaldía desplegó a 160 funcionarios para brindar información de la nueva norma, la cual sólo permite el ingreso de 1 litro de alcohol por trajinera o 3 latas de 255 ml por persona. Los prestadores de servicios y remeros aseguran que estas medias no serán suficientes, ya que depende de los usuarios, pues la mayor parte de las veces no respetan las indicaciones. Ref. 2C Exc 25Com.

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

TRASCENDIDOS

TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. EL NOMBRE de Miguel Ángel Vásquez sigue causando revuelo en el gobierno capitalino. En vísperas del primer informe de gobierno, algunos colaboradores de CLAUDIA SHEINBAUM consideran que es momento de echarle el guante al que fuera el todopoderoso titular de Capital Humano del gobierno anterior. PERO otros tienen miedo de que eso ocurra, pues saben que varios de los hoy encumbrados morenistas pasaron por esa oficina para pedir favores y todo tipo de apoyos, ya que ahí se controlaba, entre otras cosas, la nómina y el personal. POR ESO les preocupa que, en caso de ser detenido, Vásquez decida soltar la sopa, pues saben que seguramente serían balconeados y, en una de ésas, hasta acusados de complicidad. A ver qué decide SHEINBAUM. Ref. 14A

EL CABALLITO. Amago de transportistas abre puertas de CDMX. El amago de los transportistas de echarle a perder el Primer Informe de Gobierno de la mandataria capitalina, CLAUDIA SHEINBAUM, obligó a la administración central a sostener una reunión con la finalidad de llegar a un acuerdo. De parte de las autoridades estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, así como el subsecretario de Movilidad, Carlos Augusto Morales, para tratar de llegar a un acuerdo en torno al incremento de la tarifa, situación que resulta más que difícil convenir, sobre todo porque ayer mismo la Jefa de Gobierno aseguró que no se daría. Respecto a equipar las unidades con GPS y videocámaras, nos aseguran que no hay problema. El tema aún está muy caliente y falta mucho por ver en los próximos días. Uni. 23M

EL CABALLITO. Que siempre sí cuadran las cifras. Finalmente ayer se dio la reunión entre el director del Observatorio Ciudadano, Francisco Rivas, y la procuradora capitalina, Ernestina Godoy, con la finalidad de cotejar las cifras que se tienen en torno a la incidencia delictiva registrada durante el primer semestre del año y que tanto escozor generaron al Gobierno central. Quienes estuvieron en el encuentro nos platican que la metodología y los resultados sobre los aumentos de los delitos de alto impacto cuadran con los que tiene la autoridad de la ciudad y no hay tema que reclamar, por lo que ahora no se entiende por qué tanta ruido con este asunto en el que, incluso, se llegó hasta a las amenazas. Como reza el refrán, “para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo”. Uni. 23M

NACIONAL

LÓPEZ OBRADOR: MI PRIORIDAD ES PACIFICAR EL PAÍS. Al aclarar que la depuración de policías locales no es un programa nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su prioridad es pacificar el país lo más pronto posible y reiteró su promesa de bajar la incidencia delictiva. “Estoy trabajando para lograr la pacificación del país lo más pronto posible, es una prioridad. Quisiera que fuese ya, a partir de esta semana, pero una cosa es lo deseable y otra lo posible”, refirió. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Presidente se negó a dar un plazo concreto para la pacificación, pero afirmó que trabaja todos los días para cumplir con el deber y responsabilidad de garantizar la paz y tranquilidad en el país. Uni. 4A

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

EN MEDIO DEL ENCONO MUÑOZ LEDO DEJA MESA DIRECTIVA. Después de acusarlo de espurio y de querer aprobar la Ley Porfirio para reelegirse como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados por seis meses más, Porfirio Muñoz Ledo anunció su renuncia a este cargo para evitar una crisis constitucional y dijo que no será un obstáculo para los entendimientos en el Poder Legislativo y garantizar la legalidad. Esto, después de que la Cuarta Transformación en la Cámara de Diputados —Morena, PT y PES— buscaba aprobar, por la vía del fast-track, una iniciativa para que los morenistas mantuvieran por seis meses más el control total de los órganos de gobierno del Palacio Legislativo de San Lázaro, es decir, la presidencia de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “He escuchado con cuidado a las oradoras y oradores durante estas horas y he reflexionado. Vengo a anunciar mi retiro de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sí. Agradezco las alusiones a mi persona. He registrado más de 100, unas amables, otras críticas, algunas, las menos, injuriosas. Gracias compañeros”, dijo Muñoz Ledo de manera sorpresiva ante el pleno de la Cámara Baja. Uni. 6A

EL GRITO REUNIRÁ A MIL ARTISTAS; GASTO SERÁ DE 3.7 MDP. Más de mil artistas amenizarán los festejos del Grito de Independencia que este año costarán al menos 3.7 millones de pesos, acto que llevará por nombre Culturas Vivas de México y cerrará con la participación de Eugenia León y La Original Banda El Limón, además de sonideros que homenajearán al cantante y acordeonista Celso Piña. Este 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador romperá con la tradición de la cena con invitados de lujo y en su lugar se realizará un festejo sencillo con aguas de sabor y comida típica en el Patio Central de Palacio Nacional donde se esperan 650 invitados. Para los festejos del Grito de Independencia, la Secretaría de Cultura gastará al menos 3.7 millones de pesos. Se dividirá en dos partes, una se realizará en la plancha del Zócalo capitalino y la otra en el Complejo Cultural Los Pinos. La primera comenzará a las 14:00 horas y desfilarán más de mil artistas de los 32 estados, y el segundo a partir de las 13:00 horas consistente de un homenaje a Celso Piña con artistas representativos de la cumbia colombiana y sonideros. Uni. 4A

DESTITUYE CONGRESO A FISCAL DE VERACRUZ. La Comisión Permanente del Congreso de Veracruz separó ayer temporalmente de su cargo al Fiscal Jorge Winckler debido a que no cumplió con la revalidación de su certificación de confianza. El grupo parlamentario del PAN afirmó que el proceso legislativo, encabezado por Morena, fue ilegal debido que un Fiscal sólo puede ser destituido por un juicio de procedencia o un juicio político. "La medida marca un referente nacional de la intención y puesta en marcha de Morena para desaparecer órganos del Estado, usando su representación mayoritaria en los Congresos", advirtieron. Como encargada del despacho, los legisladores tomaron protesta a Verónica Hernández, quien se desempeñaba como directora Jurídica de la Secretaría de Gobierno. Ref. 1A

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

VAN POR EX MANDOS DE LOS GASODUCTOS. Investigan irregularidades en la CFE de Peña. Según la indagatoria, al menos nueve contratos carecen de certeza jurídica. La Secretaría de la Función Pública y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) están investigando a ex funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, por los contratos para la construcción de gasoductos que se firmaron en condiciones desventajosas para la Empresa Productiva del Estado. Entre los implicados se encuentran Guillermo Turrent Schnaas, ex director de CFE-Energía y otros ex mandos de las áreas de Modernización y de Gasoductos. Reforma tuvo acceso a las denuncias presentadas el pasado 2 agosto, ante la UIF y la SFP, y en ellas advierten ilegalidades para favorecer a las empresas que participaron en los contratos de "Servicio de Transporte de Gas Natural". Ref. 1A

ZHENLI YE GON: PGR ME HIZO PERDEDIZOS 70 MDD Y OBRAS DE ARTE. En entrevista desde la cárcel del Altiplano, Zhenli Ye Gon revela a MILENIO que eran 275 millones de dólares en efectivo los que había en su domicilio cateado en marzo de 2007 y no 205, como lo informó entonces la PGR, además de obras de arte y lingotes de oro; denuncia la desaparición de los videos captados aquella noche por su sistema de seguridad privada, aclara el origen de su fortuna y explica que guardaba los billetes en casa porque no confía en los bancos mexicanos. Dice temer que le den cuello desde mayo de 2006. Antes de responder a la primera pregunta, expresa: "espero no tener problemas contestando la verdad". Mil 1, 8, 9Pol.

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Miércoles 4 de septiembre de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LLEGA LA GUARDIA NACIONAL A TLALPAN SHEINBAUM RECORRE TLALPAN CON LA GUARDIA NACIONAL. La Guardia Nacional (GN) llegó a las zonas altas de la alcaldía Tlalpan para el reforzamiento de la seguridad y combatir el narcomenudeo y la tala clandestina. Ayer por la tarde la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, en compañía de la alcaldesa, Patricia Aceves; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, y el coordinador general del gabinete de Seguridad, Tomás Pliego, realizó un recorrido por calles de la demarcación para identificar los puntos que vigilan los elementos federales de seguridad. La GN entrará principalmente en los pueblos de Santo Tomás, San Miguel Ajusco, Magdalena Petlacalco, San Miguel Xicalco, San Miguel Topilejo y la parte alta de Parres; además, se analiza que resguarde San Andrés Totoltepec. “Tenemos información de que son alrededor de 400 [en Tlalpan]. En total de la GN deben ser cerca de mil elementos... Ellos entran a esta parte de Tlalpan, una parte de Xochimilco, ya después se irán hacia Milpa Alta”, dijo la mandataria. Uni. 23A Jor. 33Cap. Ref. 2Cd. Exc. 24Com. Sol. 30M. 24Hrs. 8, Pre. 16, Her. 11, DB 3

ENTREGAN PRIMER EDIFICIO TOTALMENTE RECONSTRUIDO ENTREGA EL GOBIERNO EDIFICIO RECONSTRUIDO A DOS AÑOS DEL TERREMOTO. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, entregó el primer edificio totalmente reconstruido de los dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Se trata del multifamiliar ubicado en calzada Del Hueso número 713, en la colonia Los Sauces Coapa, en Tlalpan, cuyo proceso de reedificación se inició cuando la hoy titular del Ejecutivo local era delegada de la citada demarcación. En ese acto, SHEINBAUM resaltó que levantar ese inmueble, cuya obra estuvo a cargo de la Fundación Slim, fue resultado del trabajo conjunto de autoridades, iniciativa privada, pero sobre todo de los vecinos, cuya unidad facilitó el proceso administrativo y la ejecución de los trabajos que ya concluyeron tras casi dos años del terremoto. Jor. 34Cap. Exc. 25Com. Raz. 14Cd. DB 3/foto.

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

MANIFESTACIÓN DE TRANSPORTISTAS POR AUMENTO A LA TARIFA NO SE AUTORIZARÁ NINGÚN INCREMENTO: SHEINBAUM; ACUERDAN MESA DE DIÁLOGO. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, afirmó que no habrá incremento en las tarifas del transporte público concesionado que reclama un grupo de transportistas y que éstos deben hacer un esfuerzo para mejorar sus unidades. – ¿No se requiere una tarifa más justa? –se le preguntó. –Sí, pero también la ciudadanía requiere ingresos más altos. Hay mucho transportista que hace mucho por su unidad y hay muchos otros que en realidad no están invirtiendo. Entonces, esto es una apuesta conjunta entre el gobierno, los transportistas y la ciudadanía, pero por el momento, ¿cómo aumentar tarifas en la condición en la que está el transporte? –respondió la mandataria capitalina. Tras ocho horas de reunión, los funcionarios informaron que se acordó iniciar una mesa de negociación el próximo martes, pero dejaron en claro que no hay acuerdo y el gobierno no tiene pensado analizar un incremento a la tarifa, señaló Andrés Lajous. Jor. 31Cap. Mil. 16Cd. Exc. 24Com. Pre. 5. 24Hrs. 9, DB 3 TRANSPORTISTAS ENDURECERÁN MARCHAS, DICEN. El Frente Amplio de Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe de Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM, luego de que ayer no llegaron a un acuerdo con autoridades, tras ocho horas de negociación. “Deben tener muy claro [las autoridades] que lo de este martes [la manifestación] no es nada [a comparación] de lo que ocurrirá mientras rinde su informe de labores”, anunció Nicolás Vázquez Figueroa, vocero del FAT, que aglutina 45 organizaciones, con alrededor de 18 mil trabajadores, concesionarios y accionistas de microbuses y Metrobús. Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), expuso que no cederán con el aumento de tarifa, como los transportistas solicitaron: “Se mantuvo una diferencia sobre el tema, nosotros hemos expresado que en este momento el Gobierno no plantea un incremento”. Por la tarde la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, declaró que no cederán a las presiones de los transportistas y no otorgarán el incremento a la tarifa, al tiempo que la administración capitalina acusó al gremio de oponerse a la instalación de un sistema GPS, así como de videocámaras para mejorar la seguridad al interior de las unidades. Uni. 22A. Jor. 31Cap. Exc. 1,24 Cro. 11, Sol. 25M. Pre. 1,4 Raz. 13Cd. Fin. 1,37 Her. 1,13 Met. 12,13 Gra. 53 Eco. 54 Ref. 1A 1Cd.

LLAMADO A UTILIZAR EL PORTAL TRAMITES.CDMX.GOB.MX FACILITA PORTAL HACER TRÁMITES EN LA CAPITAL. El Gobierno de la Ciudad de México llama a utilizar el portal tramites.cdmx.gob.mx, que permite ahorrar tiempo de espera al realizar procedimientos administrativos en diversas dependencias capitalinas y evitar la corrupción durante el proceso. “Estamos avanzando hacia el ciudadano digital o ciudadana digital ¿qué quiere decir eso? Con una sola vez que tengas una interacción con el Gobierno en donde hayas tenido que incorporar algún documento, ese es suficiente para todas las ventanillas de Gobierno”, puntualizó la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, al presentar el portal, el 23 de agosto pasado. Además, con este portal, realizado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), encabezada por José Peña Merino, de los mil 966 trámites que existían en la capital, se actualizaron a 968, con el objetivo de facilitar su uso a la ciudadanía. 24Hrs. 3

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

OTROS TEMAS DE INTERÉS CUMPLIRÁN TRÁMITE. La Jefatura de Gobierno dio a conocer en la Gaceta Oficial el acuerdo de facilidades para la realización de proyectos de obras o actividades públicas en materia de impacto. Así, las obras públicas a cargo de las alcaldías y el Gobierno capitalino deben cumplir con una autorización de impacto ambiental. Ref. 1Cd. REGRESA LA VIOLENCIA A CU POR ENCAPUCHADOS. Al cumplirse un año de los hechos de violencia registrados en contra de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco, la manifestación culminó nuevamente en violencia ahora por grupos de encapuchados quienes vandalizaron las instalaciones de Rectoría. Comenzó en el parque de La Bombilla y el contingente integrado por estudiantes del CCH Azcapotzalco, la FES Aragón, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM avanzó sobre la avenida de los insurgentes, 26 minutos después arribaron a Ciudad Universitaria para conmemorar los actos de violencia que sufrieron sus compañeros el 3 septiembre del año pasado. Las autoridades de la UNAM condenaron los hechos violentos por el grupo de personas encapuchadas y a los que llamó una burda provocación montada en contra de la Universidad Nacional, y al mismo tiempo que pretende desvirtuar el legítimo derecho de la manifestación pacífica. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza CLAUDIA SHEINBAUM, condenó cualquier acto de violencia y refrendó su convicción de respeto a la libre manifestación pacífica y al diálogo como la vía para el entendimiento y la solución de conflictos. 24Hrs. 5 SE CALIENTA DEBATE POR MEDICINAS. La primera sesión en la Cámara de Diputados local iba tersamente y casi al final se calentó, cuando los legisladores se trenzaron en un debate por la escasez de medicina en el país y la Ciudad de México. Por la mañana, legisladores de oposición reconocieron la actuación de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, porque resistió la tentación de meter mano en la Cámara de Diputados capitalina y se puso de lado de la ley y la Constitución. Sol 28M. Exc. 25Com. “INTERVENCIONES SOCIO-ORGANIZATIVAS, NO PINTAS”, AFIRMA SUÁREZ DEL REAL. Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la CdMx, aclaró que la rehabilitación estructural de la Columna de la Independencia, asumida desde el ingreso de la presente administración, sigue su curso puesto que no interfiere con el debate sobre la conservación de las expresiones gráficas vertidas sobre la Columna. Este jueves se reunirán el colectivo de expertas en conservación Restauradoras con Glitter con Suárez del Real, quien se puso en contacto vía Twitter con el colectivo luego de que las solicitantes tuvieran un breve encuentro con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Eco. 48

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

METRO ARRANCA UNA NUEVA ERA. Hoy se cumplen 50 años de la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Gobierno capitalino lo festejará con una inversión de más de 30 mil millones de pesos y la modernización del sistema para aumentar su capacidad. Mientras recorre la estación Zócalo donde saluda a usuarios y trabajadores, observa los locales de comida que, reconoce, no son de su agrado, la directora del Metro, Florencia Serranía, asegura que próximamente mejorará esa estación. En entrevista con El Universal comenta que las instalaciones del transporte serán modernizadas para que cumpla otros 50 años más. Serranía afirma que a diferencia de anteriores administraciones que habían planteado la inversión de 30 mil millones de pesos, en esta ocasión, destaca, está la alineación de los gobernantes como la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, de quien dice ha tomado el proyecto de modernización del Metro como prioritario pero también desde la Presidencia se sabe lo que se está haciendo en el Metro es necesario. Uni. 24A

GENEROS DE OPINIÓN TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. El nombre de Miguel Ángel Vásquez sigue causando revuelo en el Gobierno capitalino. En vísperas del Primer Informe de Gobierno, algunos colaboradores de CLAUDIA SHEINBAUM consideran que es momento de echarle el guante al que fuera el todopoderoso titular de Capital Humano del gobierno anterior. Pero otros tienen miedo de que eso ocurra, pues saben que varios de los hoy encumbrados morenistas pasaron por esa oficina a pedir favores y todo tipo de apoyos, ya que ahí se controlaba, entre otras cosas, la nómina y el personal. A ver qué decide SHEINBAUM. Ref. 14A. EL CABALLITO. El amago de los transportistas de echarle a perder el Primer Informe de Gobierno de la Mandataria capitalina, CLAUDIA SHEINBAUM, obligó a la administración central a sostener una reunión con la finalidad de llegar a un acuerdo. De parte de las autoridades estuvieron presente la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, así como el subsecretario de Movilidad, Carlos Augusto Morales, para tratar de llegar a un acuerdo en torno al incremento de la tarifa, situación que resulta más que difícil convenir, sobre todo porque la misma Jefa de Gobierno aseguró que no se daría. El tema aún está muy caliente y falta mucho por ver en los próximos días. Uni 23M. CAPITAL POLÍTICO, por Adrián Rueda. Desde el Gobierno de la Ciudad corren versiones de que en breve se usará una de las múltiples carpetas de investigación, que desde hace tiempo tienen armadas en contra de destacados integrantes de la administración de Miguel Ángel Mancera. Las apuestas en los pasillos de la política corren para ver cuál será la primera cabeza mancerista que será ofrecida al pueblo, ávido de circo ante los pésimos resultados del Gobierno actual. Las opiniones dentro del gabinete de CLAUDIA SHEINBAUM son encontradas, pues se barajan nombres y se discute también sobre el timing, pues para muchos el iniciar una lucha frontal contra Mancera significaría también abrir una caja de pandora. Exc 25Com.

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, por Darío Celis. Carlson Wagonlit, a través de su división Meeting & Events, está dando a conocer hoy las 10 ciudades que encabezan el ranking de destinos más populares de Latinoamérica en 2020 para la celebración de reuniones y eventos. La novedad es que la CDMX, que gobierna CLAUDIA SHEINBAUM, se desplomó del segundo lugar en 2019 al quinto en 2020. La superan de mayor a menor relevancia Sao Paulo, Bogotá, Lima y Rio de Janeiro. Gustavo Elbaum, director para Latinoamérica de la firma, atribuyó la caída de la capital del país a la cautela que se generó entre los viajeros por las elecciones presidenciales del 2018. Fin. 6 SACAPUNTAS. Nada de aumento a las tarifas del transporte público tendrá la ciudad. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dijo muy claro que el precio “se queda igual”. Es decir, ni ella ni la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, se dejaron presionar por los transportistas que ayer quisieron desquiciar la Ciudad para que no se les meta orden. Her 1 ROZONES. Que diputados de oposición en el Congreso capitalino le hicieron un reconocimiento a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, por “no meter la mano” en la elección del presidente de la Junta de Coordinación Política de ese recinto legislativo. En sesión, ayer, el diputado panista Mauricio Tabe indicó que en otros momentos, el Ejecutivo siempre tenía “la tentación” de presionar; pero en el caso de la Mandataria fue todo lo contrario, pues se puso del lado de la Constitución. Lo que no sabemos es a quién se refería el diputado a la hora de lanzar la pedrada, si al Presidente, o al Jefe de Gobierno de la pasada administración. Raz. 2 QUEBRADERO, por Javier Solórzano. Donde el Presidente va a tener problemas serios, y de hecho ya los tiene, es por el desempeño de los gobernadores de Morena, quienes reciben severas críticas, lo que ya incluye también a la Jefa de Gobierno de la capital. El caso que llama la atención es el de CLAUDIA SHEINBAUM, quien podría estar evaluada de manera distinta en otro tipo de encuestas. Los problemas que ha enfrentado en el último mes quizá puedan darle lógica a su ubicación en esta encuesta. Raz. 2 TELÉFONO ROJO, por José Ureña. Por apoyos no paraba Martí Batres. Si bien no tuvo el respaldo divino, sí contó con el impulso de varios miembros del gabinete y desde el partido oficial. Los nombres de esos operadores fueron difundidos aquí el 19 de agosto –En Morena todo es botín- y son muy conocidos por la población: Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Irma Eréndira Sandoval, de la Función Pública; CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y Yeidckol Polevnsky, dirigente de Morena. A todos los venció Ricardo Monreal… obvio, con la bendición superior, mensaje no entendido por el fracasado aspirante a la reelección senatorial. 24Hrs. 5.

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

ARTÍCULO CUITLÁHUAC, CUAUHTÉMOC Y CLAUDIA, por Alejo Sánchez. Qué tienen en común estos tres gobernadores, aparte de su manifiesta incapacidad para gobernar, pues que representaron una esperanzadora opción de cambio para los votantes, y en eso no se equivocaron porque las cosas ahora están peor que antes. Los tres gozan del irrestricto apoyo del presidente López Obrador y todo el respaldo de su gabinete, pero de poco o nada ha servido para brindar mejores condiciones de seguridad a los veracruzanos, morelenses y chilangos. García, Blanco y SHEINBAUM han traicionado a sus coterráneos y se burlan de ellos al insistir que los culpables de la crisis están en el pasado. Fin. 29

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO AMBULANTES PIDEN LEY QUE LOS REGULE. Las lideresas del ambulantaje en el Centro Histórico Alejandra Barrios Richard y Diana Sánchez Barrios cumplieron su palabra de llevar al Congreso local a 3 mil 500 vendedores informales, para presionar a los diputados locales que inicien el análisis de la nueva ley de comerciantes en vía pública. Para ello, bloquearon las vialidades de Donceles y Allende e impidieron la entrada y salida del Congreso capitalino, donde se desarrollaba la sesión ordinaria. No se retiraron hasta que salieron sus dirigentes, luego de cuatro horas. Uni 23M

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA CRECE PRESENCIA DE MENORES EN CRIMEN: SSC A las autoridades de la CDMX les preocupa que cada vez más menores estén relacionados con la comisión de delitos como es el caso de Kevin N y Miguel Ángel N, detenidos por robo, liberados por un juez y de nueva cuenta aprehendidos por el mismo delito. El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, advirtió que de no revertirse esta situación se podría salir de control. Uni. 28 MARCHAN POR LAS MARCHAS. Este martes, diversos contingentes del Frente Amplio de Transportistas iniciaron marchas y bloqueos desde varios puntos de la Ciudad de México para exigir aumento en las tarifas ante el incremento de los combustibles, así como en rechazo al uso de tarjetas de prepago. De acuerdo con el titular de la SSC, Jesús Orta, seis puntos de la ciudad fueron bloqueados. DB. 4 JÓVENES VANDALIZAN EN MARCHA ESTUDIANTIL. Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco protestan frente a la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México para exigir que sean desarticulados los grupos porriles en esa casa de estudios. Sol 29

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

PROCESAN A POLICÍA POR VIOLAR EN UN MP. David, agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acusado de violar a una mujer que acudió a levantar una denuncia al Ministerio Público, fue vinculado a proceso. Durante la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público consideró que existen las pruebas necesarias para vincular a proceso al imputado, además mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y fijó dos meses para el cierre de investigación complementaria. Ref. 2 Sol. 30 RESCATE Y URGENCIAS. Acciones del Agrupamiento Cóndores de la CDMX del 29 de agosto al 3 de septiembre. Los helicópteros de la SSC se distribuyen en cinco zonas regionales para una mejor cobertura en emergencias. Her 43. DETUVIERON A 4 TANZANIOS. Tras un tiroteo, dos integrantes del grupo criminal los Tanzanios fueron asegurados por elementos del Comando de Operaciones Especiales. Los efectivos policiacos refieren que realizaban su patrullaje habitual sobre Sur 8, colonia Agrícola Oriental cuando se percataron de la presencia de cuatro sujetos, mismos que al sentirse sorprendidos comenzaron a disparar contra los elementos. Los elementos lograron salir ilesos y lograron la detención de dos sujetos. Exc 25C, Pre. 16 COLUMNA LA RÁFAGA. Pre 18

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEMANDA LA CDH DAR A CONOCER ESTADÍSTICA SOBRE PLAGIO Y TRATA. La Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México y la Procuraduría General de Justicia capitalina deben presentar a la ciudadanía la estadística delictiva asociada con la desaparición de las personas por trata, secuestro y desaparición forzada, consideró la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. La CDH comentó que por primera vez se brindan cifras oficiales sobre el reconocimiento del número de fosas clandestinas identificadas de 2006 a la fecha, el número de cuerpos encontrados en éstas y las entidades federativas en las que mayoritariamente se concentran, por parte de las autoridades federales. Jor 33. ESTAFAN A 48 DE LA 3ERA EDAD CON DEPARTAMENTOS FANTASMA. Una red de defraudadores estafó a más de 40 personas de la tercera edad, al solicitarles depósitos de hasta 30 mil pesos con la promesa de entregarles un departamento del INVI. Ante la oportunidad de tener un patrimonio, los 48 agraviados, que tienen entre 70 y 80 años de edad, accedieron a entregar a los sujetos, quienes se hacían pasar por empleados de una notaría. La PGJCDMX fue notificada de este fraude masivo, por lo que los defraudadores habrían obtenido casi medio millón de pesos. Raz. 5

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

ASESINAN A MUJER AL DEJAR A SU HIJA EN LA ESCUELA. Una madre de familia fue asesinada por dos sujetos la mañana de ayer, cuando a bordo de una motoneta iba a dejar a su hija de seis años a una escuela en la alcaldía de Gustavo A. Madero. Karen “N”, de 28 años, recibió tres impactos de bala en la cabeza, mientras que la niña resultó ilesa del ataque, a pesar de que viajaba en la parte delantera de la motoneta que derrapó. La PGJ inició una carpeta de investigación, de inmediato se pidieron las imágenes de dos cámaras de seguridad privada de la calle donde ocurrió el homicidio. Uni. 28M MUEVE ABOGADO AL ESTILO “GOTERAS”. El abogado de 29 años de edad, fue encontrado muerto en la habitación de un hotel en la alcaldía Benito Juárez, y las autoridades indagan si se trata de otra víctima de las llamadas “goteras”. La PGJ reportó que el personal de negocio requirió la presencia de elementos de Seguridad Ciudadana, quienes localizaron el cuerpo de la víctima. Ref. 7C, Jor 33

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE MOVILIDAD EL MAL SERVICIO, POR EL DETERIORO DE LAS UNIDADES: CONCESIONARIOS. Pasaje a la baja, unidades viejas y adquisición inaccesible de nuevas unidades son algunos de los problemas que enfrentan concesionarios de microbuses, vagonetas y autobuses de transporte público en la Ciudad de México. Además, de acuerdo con datos recabados entre conductores de rutas, como la 51, con 80 unidades y alrededor de 160 choferes, 10 por ciento de éstos tienen más de 60 años de edad, mientras 90 por ciento de las vagonetas y microbuses tienen más de 10 años, aunque comentaron que entre 20 y 30 por ciento de estos vehículos tienen 20 años en servicio. Jor. 32C ENOJO DE AUTOMOVILISTAS Y PEATONES GENERA LA MARCHA DE TRANSPORTISTAS. Enojo, frustración, aglomeraciones, estrés por no llegar a tiempo a la escuela, al trabajo, al médico y saturación en el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro –que informó tuvo un aumento en la demanda de 25 por ciento–, así como claxons de conductores de vehículos y de motociclistas que no dejaban de sonar la tonada clásica del recordatorio familiar dirigida a los cientos de transportistas que colapsaron las principales vialidades y accesos a la Ciudad de México, fueron la constante. Jor 32C RECHAZAN CHOFERES EL ESQUEMA DE HOMBRE EMPRESA. Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) se retiraron del Zócalo tras más de 10 horas de plantón, sólo con la promesa de que se analizarán las demandas de su pliego petitorio. Los inconformes aseguran que no pueden sustituir sus unidades, la mayoría de las cuales superaron su vida útil de 10 años, sin que haya un incremento a la tarifa de transporte público concesionado. Jor 32C

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

EL TRANSPORTE EN CDMX. No negociable, un aumento. El Gobierno de la Ciudad de México expresó disposición al diálogo con los concesionarios del transporte público de pasajeros, que se manifestaron, pero reiteró que no está sobre la mesa el incremento de tarifas a los usuarios este año. El subsecretario de Gobierno, Arturo Medina, dijo que como autoridades están dispuestos a construir acuerdos que permitan atender los planteamientos de los transportistas, pero no sobre un aumento. Eco. 45 PAGA ACELERE CON LABOR SOCIAL. La Autoridad del Centro Histórico fue la encargada de arrancar el programa, que en esta primera etapa consiste en el retiro de chicles pegados en el suelo de los arcos de la Plaza de la Constitución. Hasta ahorita el único programa que inscribimos fue el retiro de chicles, que al mismo tiempo nos sirve para darle uso a esta tecnología con la que contamos en la Autoridad del Centro Histórico y que por falta de capacidad, por otras actividades como la eliminación de grafitis, reparación de incidencias y limpia, nuestra propia capacidad humana no nos daba para el retiro de chiles”, explicó Dunia Ludlow, titular de la Autoridad del Centro Histórico. Ref. 1,2Cd. Exc 24, Sol 29, Raz 13Cd. CON EXPOSICIÓN EN BELLAS ARTES, EL STC CELEBRARÁ MEDIO SIGLO DE HISTORIA. A cinco décadas de que en la Ciudad de México se llevara a cabo, el 4 de septiembre de 1969, un recorrido entre las estaciones Insurgentes-Zaragoza de la Línea 1 del Metro, el Museo Nacional de Arquitectura del INBAL presentará una muestra que destaca los trabajos de ingeniería y arquitectura que se llevaron a cabo para realizar la magna obra. En la muestra se podrán apreciar fotos históricas, maquetas y videos que despertarán recuerdos entre quienes vivieron esos momentos de modernidad en cuanto a movilidad de transporte público masivo. Gilberto Larrauri Pérez, encargado de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, comentó: “En diversas ciudades de América Latina, con un considerable crecimiento demográfico como el de México y serios problemas de movilidad urbana, se han implementado sistemas de transporte colectivo”. En el caso mexicano, dijo, la creación e incorporación del Sistema de Transporte Colectivo Metro a la red de transporte citadino logró revertir algunos problemas estructurales en materia de infraestructura y transporte. Cro 10 A LA PACHANGA. Por su cumpleaños número 50, el STC programó una serie de actividades para hoy. A las 12:00 horas, la orquesta Típica de la CDMX tocará en la Plancha del Zócalo. Gra 53 LÍNEA 1 LLEGA PARCHADA A SU 50 ANIVERSARIO. Hoy la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) cumple 50 años en servicio y ni los casi 800 millones de pesos que se invirtieron en su cirugía mayor le permitieron llegar en forma al quinto piso. En agosto de 2014, ocho meses después de que se aumentó en dos pesos la tarifa del Metro, el STC dio a conocer 11 proyectos que se comprometía a llevar a cabo para mejorar el servicio. Estas intervenciones, se dijo, serían financiadas con el dinero recaudado por el incremento tarifario. Entre ellos estaba la renovación integral de la Línea 1. Sol 26M

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

MUJERES GUÍAN AL METRO DESDE 1982. Hace 37 años, Nadia Tapia formó parte del primer grupo de 11 mujeres que se enfrentó al machismo e incluso al “qué dirán” para conducir un tren del Metro. En el marco del 50 aniversario de la puesta en marcha de este sistema, que celebra hoy, Nadia detallo como fue su experiencia y el proceso para tomar las riendas de un convoy, implico restos sociales, laborales y hasta familiares. “aun cuando hubo mucho rechazo y resistencia de parte de nuestros compañeros finalmente fueron ellos, quienes nos capacitaron y nos enseñaron. Exc 24Com. STC LLEGA A MEDIO SIGLO IMPULSADO POR MUJERES. Susana Vega Juárez y Verónica Mendoza hablan de modelos de trenes como si se trataran de nombres de platillos o del algún personaje histórico, de esos fáciles de recordar. Que los MP-68, los NM-73 o el más moderno, el NM-16; se saben las características de los vehículos, aunque, a su parecer, eso no es lo que más ha cambiado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Ellas no ven la evolución del transporte sólo en los tipos de vehículos, sino que la viven desde adentro al pertenecer al creciente grupo de mujeres empleadas del sistema considerado el más importante medio de movilidad para los habitantes de la Ciudad de México. Antes era impensable que las mujeres fueran supervisoras; ahora hay otra visión que les da oportunidades. Raz 15 DESGASTADO, STC CUMPLE 50 AÑOS. A 50 años de su inauguración, el 4 de septiembre de 1969, el Metro de la Ciudad de México registra más de cinco millones de viajes diarios por parte de sus usuarios, pese al desgaste que han sufrido la mayoría de sus líneas, para lo cual la actual administración impulsa un proceso de modernización. 24Hrs.10 CUMPLEAÑOS AGRIDULCE DEL METRO. Trabajadores exigen acciones para evitar más muertes como la del jefe de estación de San Cosme en lugar de un festejo por los 50 años de vida del principal transporte de la capital del país. Y mientras el Metro prepara un festejo en los talleres de Zaragoza con los directivos y gerentes de la empresa, trabajadores de Línea 2 y 3 están inconformes con las medidas de seguridad y el trato que reciben. Dichos factores, afirmaron los empleados, derivaron en el fallecimiento del jefe de estación de San Cosme de la Línea 2 el pasado 28 de agosto. Ese día, el encargado de la estación acudió a quitar del espacio reservado para mujeres a un policía militar que provocó una riña, en consecuencia, el uniformado arrojó al trabajador cuando pasaba el tren. RI 4 MEDIO SIGLO DEL METRO ´'CHILANGO'. “Olía a mezcal, a pintura fresca. Estos pisos eran brillantes”, recuerda, 50 años más tarde, Juan Cano, que comenzó a trabajar en el Metro de la Ciudad de México en 1969, cuando tenía 22. El País 1,9 METRO: LA NUEVA ERA. A corto plazo, la Ciudad de México, no contara con nuevas líneas de Metro. En cambio, como parte de sus aniversario 50, la actual administración ha delineado un programa de modernización profunda. Los objetivos no se alzaran de la noche a la mañana, pero sentaran las bases para renovar toda la red. En entrevista la directora del STC Florencia Serranía, afirmó que este plan tiene como fundamentos la atención a los reclamos de la ciudadanía. Ref. 4 C, Met 14 “FUE DIFÍCIL ABRIRSE CAMINO EN EL METRO, PERO LO CONSEGUIMOS”. Maricela Nolasco es una de las cientos de taquilleras del Metro, su orgullo cuenta en entrevista con Crónica no fue ser la pionera o fundadora de este Sistema de Transporte, si no formar parte del grupo de mujeres que logro cambios radicales en la vida laboral de su género. Cro 1,9,10

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

ASÍ SE VIVIÓ EL PRIMER DÍA DEL METRO. Eran las 9:18 horas cuando el entonces presidente Gustavo Días Ordaz arribo a la Plaza de los insurgentes, donde una multitud lo esperaba para recibirlo con aplausos. De inmediato el mandatario se dirigió al lado sur de la plaza para develar la plaza correspondiente y presidir la ceremonia de inauguración de una de la obra más emblemática de la Ciudad de México, el sistema de transporte Colectivo Metro. Así Ordaz se convirtió en el primer pasajero del Metro Capitalino que desde las seis de la mañana de aquel 4 de septiembre de 1969 brinda el servicio de transporte a los capitalinos. Sol 1,9,27 “LA GENTE APLAUDÍA AL LLEGAR”. Los pocos pasajeros que abordaron el Metro en su primer viaje ordinario el 5 de septiembre de 1969, aplaudían cada que el tren arribaba a una estación. Cincuenta años después, las ovaciones resuenan en los oídos de Juan Cano Cortés, el hombre que condujo aquel primer recorrido. Her. 12, Mil. 19Cd. Grá. 1,9 50 AÑOS DE MOVER A LA CDMX. Este 4 de septiembre de 2019, la Ciudad de México celebra el aniversario 50 del Metro. Es un honor y una enorme responsabilidad estar al frente de este organismo, no solamente para conmemorar sus primeras cinco décadas en nuestra ciudad, sino también en lo que sucederá a partir de esta fecha. La Dra. CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha decidido definir este momento como el inicio de “los nuevos 50 años del Metro”, lo que significa entrar de lleno a una nueva etapa en el Metro: su modernización. La renovación de nuestro Sistema de Transporte Colectivo, Metro, implica mucho más que la contratación de proyectos, por ser un sistema que impacta en la movilidad de la región más poblada de nuestro país. Lo que hagamos y cómo lo hagamos, será de la máxima importancia para la Ciudad de México. Her. 1,2Supl. EL SUELO, RETO PARA OBRAS DE LA LINEA 1. Jesús García Caldera, jefe del Área de Asistencia Técnica de la Coordinación de Evaluación de Proyectos y Mantenimiento de Áreas Generales, lleva laborando desde mayo de 1969 en el Metro, siendo testigo del proceso de construcción del mismo, en el que el reto a vencer fue el suelo lacustre de la CDMX. 24Hrs. 10

CARTÓN CHEPITO en su cartón hace referencia a los 50 años del Metro. Grá. 53 EVITAN SUICIDIO DE JOVEN EN EL METRO. Rescata la policía del Sector Murciélago a un joven que estaba a punto de arrojarse a las vías del Metro en la estación Pantitlán. Fueron uniformados de la SSC-CDMX los que aplicaron el Protocolo de Actuación Policial para la Atención de Personas con Conductas Suicidas. Pre. 12

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN PROPONEN DECLARAR ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL PREDIOS INHABITABLES POR SISMOS. Diputados de Morena propusieron una iniciativa de reforma para que los predios donde se ubican edificios multifamiliares y unifamiliares que resulten inhabitables por daños durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 sean declarados áreas de valor ambiental de la ciudad. La iniciativa propuesta por la diputada de Morena Esperanza Villalobos adiciona dos artículos bis y ter a la Ley de Reconstrucción de la Ciudad de México para que estos predios no puedan ser reutilizados para edificaciones públicas o privadas. Jor 34 C VAN POR MÁS DE 500 VIVIENDAS. La fundación Slim entregará el próximo año 537 departamentos, en 30 edificios como parte de la reconstrucción de la Ciudad de México. Es así como se prevé que los inmuebles estén listos entre abril y octubre de 2020, reveló Alfonso Salem Slim, presidente de inmuebles Carso. Ref. 6Cd. COMENZAR OTRA VEZ. Aunque ahora su familia está incompleta, Mario Rodríguez se dice feliz porque volverá a su casa, casi dos años después de que el sismo la destruyó y los obligó a vivir entre un parque y casas de familiares. Ref. 6Cd.

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA EL DESVANECIMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO. En los últimos años, el Centro Histórico de la Ciudad de México ha registrado una renovación impulsada por la iniciativa privada con apoyo del Estado, lo que ha motivado procesos de expulsión en los que se ve el desvanecimiento de prácticas y apropiaciones de los sectores populares para dar paso a otros usuarios. Vicente Moctezuma Mendoza, doctor en antropología social, expone en su tesis doctoral El desvanecimiento de lo popular. Etnografía de desplazamientos en la gentrificación del Centro Histórico de la Ciudad de México lo anterior. Esta investigación la planteó en 2013 y un año después comenzó con su inserción en el campo, ya que se trataba de un trabajo antropológico por lo que implicaba estar en los lugares, convivir con la gente y realizar diferentes entrevistas. RI. 30

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE SUPERA CDMX LÍMITE DE PM10. La Ciudad de México dista de ser la metrópoli más contaminada del mundo y del País aun cuando ofrece aire hasta cinco veces por encima de los límites aceptables por la Organización Mundial de la Salud, de acuerdo con el estudio "Contaminación atmosférica de partículas y mortalidad diaria en 652 ciudades". Ref. 1C. SUBIRÍA CALOR HASTA 40°C EN LA CDMX EN 2 AÑOS. De no buscarse energías alternativas a los combustibles fósiles, en dos años, la temperatura en la Ciudad de México podría alcanzar hasta los 40 grados centígrados, es decir, equiparables a la que se registra en estados del norte del país, alertó Alfredo Rojas Díaz-Duran, Activista y defensor de los Derechos Ambientales. Pre. 9

Page 22: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

PROGRESO CON JUSTICIA

SECRETARÍA DE SALUD CUBIERTO EN 81% ABASTO DE MEDICINAS EN HOSPITALES DE LA CAPITAL: SALUD FEDERAL. El subsecretario de Salud, Juan Manuel Esteban reporto un abasto de poco más de 81% de medicamentos, pruebas de laboratorio e insumos en los hospitales y centros de salud del Gobierno de la Ciudad de México. Ayer le funcionario acudió a una mesa de trabajo con diputados de la Comisión de Salud del Congreso, en la que explicó que el inicio de la administración se reportó un desabasto de medicamentos de 70% situación que se logró revertir en este primer año de Gobierno. Jor 34

ADMINISTRACION Y FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS USAN EN PLANES VECINALES RECAUDACIÓN DE SERVIMET. Con Servimet, empresa que opera los parquímetros, en la colonia Cuauhtémoc, parte del dinero recaudado llega directo a los proyectos vecinales, sin pasar por manos de los colonos. Los vecinos han intervenido 12 cruces, desde 2011 como parte de uno de los tantos proyectos que se financian con el 16% de los obtenidos por aparcar autos. Sin embargo, a diferencia de Ecoparq, el dinero que llega a Sevimet, sigue una ruta que garantiza su uso en los proyectos urbanos, sin que ninguno de los vecinos tenga acceso a un solo peso. Ref. 2 FACILITA REGISTRO DE NIÑOS. Niños y adolescentes en situación vulnerable podrían contar con sus documentos de registro gracias a un proceso más accesible. Según el convenio reciente firmado, se facilitara la tramitación del registro ordinario o extemporáneo de nacimiento. Los beneficios de dichas medidas, destacaron autoridades, serán niños y adolescentes en situación de calle, así como menores indígenas o de escasos recursos. Ref. 5Cd.

Page 23: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · Transportistas (FAT) mantuvo la amenaza de paralizar la capital del país el próximo 17 de septiembre, fecha del Primer Informe

ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES

INSTITUTO ELECTORAL PADECEN VIOLENCIA CANDIDATAS CAPITALINAS. La violencia económica y la verbal fueron los dos tipos de agresión por cuestiones de género que más padecieron las candidatas a concejalas, diputadas locales y federales durante el proceso electoral del año pasado, de acuerdo con lo revelado por un reporte del Instituto Electoral capitalino. En coordinación con la asociación Red de Apoyo a Mujeres Municipalistas, se presentaron los resultados obtenidos con el proyecto “la frialdad de los números: construyendo una estadística sobre violencia política en razón de género durante el proceso electoral 2017-2018 en la ciudad de México y sus 16 alcaldías”. Ref. 6Cd.

- 0 -