que es un proyecto

18
QUE ES UN PROYECTO Saltar a: navegación , búsqueda Para otros usos de este término, véase Proyecto (desambiguación) . El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. 1 La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. 1 La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades , herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. 2 Un proyecto consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles. La definición más tradicional "es un esfuerzo planificado, temporal y único, realizado para crear productos o servicios únicos que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso. Esto en contraste con la forma más tradicional de trabajar, en base a procesos, en la cual se opera en forma permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez". Generalmente existen dos clases de proyectos en el marco de tiempo, los primeros obedecen a los esquemas de contrataciones públicas definidos a partir con restricciones de inicio: Fecha de Inicio y Duración y los otros son los que aplican para los grandes proyectos industriales denominados paradas de planta, cuyas restricciones son Fecha de Inicio y Fecha Fin.

Upload: keren-mork

Post on 05-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion de un proyecto

TRANSCRIPT

QUE ES UN PROYECTOSaltar a: navegacin, bsqueda Para otros usos de este trmino, vase Proyecto (desambiguacin).El trmino proyecto proviene del latn proiectu y podra definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Un proyecto es una planificacin que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razn de un proyecto es alcanzar objetivos especficos dentro de los lmites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.1 La gestin de proyectos es la aplicacin de conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.2 Un proyecto consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado nico. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visin de la organizacin, aunque sta puede desviarse en funcin del inters. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles. La definicin ms tradicional "es un esfuerzo planificado, temporal y nico, realizado para crear productos o servicios nicos que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso. Esto en contraste con la forma ms tradicional de trabajar, en base a procesos, en la cual se opera en forma permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez".Generalmente existen dos clases de proyectos en el marco de tiempo, los primeros obedecen a los esquemas de contrataciones pblicas definidos a partir con restricciones de inicio: Fecha de Inicio y Duracin y los otros son los que aplican para los grandes proyectos industriales denominados paradas de planta, cuyas restricciones son Fecha de Inicio y Fecha Fin.

Caractersticas de un proyecto segn el PMIDe acuerdo con antecedente del Project Management Institute (PMI) las caractersticas de un proyecto son:3 La capacidad de prestar un servicio como, por ejemplo, las funciones del negocio que respaldan la produccin o la distribucin Un resultado como, por ejemplo, salidas o documentos. Por ejemplo, de un proyecto de investigacin se obtienen conocimientos que pueden usarse para determinar si existe o no una tendencia o si un nuevo proceso beneficiar a la sociedad.La singularidad es una caracterstica no tan importante de los productos entregables de un proyecto. Por ejemplo, se han construido dos edificios de oficinas, pero cada edificio individual es nico: diferente propietario, diferente diseo, diferente ubicacin, diferente contratista, etc. La presencia de elementos repetitivos no cambia la condicin fundamental, nica de manejo y propsitos de un proyecto. Elaboracin gradual.La elaboracin gradual no es una buena caracterstica de los proyectos que acompaa a los conceptos de temporal y nico. Elaboracin gradual significa desarrollar en pasos e ir avanzando mediante incrementos. Por ejemplo, el alcance de un proyecto se define de forma general al comienzo del proyecto, y se hace ms explcito y detallado a medida que el equipo del proyecto desarrolla un mejor y ms completo entendimiento de los objetivos y de los productos entregables. La elaboracin gradual no debe confundirse con la corrupcin del alcance.Tipos de proyectosUn proyecto tambin es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado nico. Por ello, se identifica como proyecto comunitario4 al conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades ms urgentes de una comunidad. Est orientado fundamentalmente por quienes forman parte de la comunidad, puesto que son quienes conocen la situacin real de la zona.Existen mltiples tipos de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y pblicos.5 Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad econmica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios econmicos para distintos fines. Proyecto pblico o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la poblacin, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y tambin las empresas, en sus polticas de responsabilidad social.Otras formas de realizar la clasificacin de los proyectos son las siguientes: Basndose en el contenido del proyecto Proyectos de construccin Proyectos de Informtica Proyectos empresariales Proyectos de desarrollo de productos y servicios Basndose en la organizacin participante Proyectos Internos Proyectos de departamento Proyectos de unidades cruzadas Proyectos externos (de imagen corporativa) Basndose en la complejidad. Proyectos Simples. Proyectos complejos. Proyectos tcnicos. Proyectos cientficos. Proyectos de vida. Proyectos escolares. Proyectos manufactureros. Proyectos integradores. Proyectos fsicos. Proyectos mdicos.Etapas de un proyecto

Ciclo de un proyecto. La idea de proyecto: Que consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseo del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:1 Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prev que existirn en el futuro si no se toma medidas al respecto. Porque existen potencialidades o recursos subaprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales. Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados. Diseo: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tcticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobacin del proyecto, que se suele hacer luego de la revisin del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobacin, se realiza la planificacin operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la asignacin o requerimiento de personal respectivo. Ejecucin: Consiste en poner en prctica la planificacin llevada a cabo previamente. Evaluacin. Etapa final de un proyecto en la que ste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, as como sus resultados, en consideracin al logro de los objetivos planteados.

http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto

QUE ES UNA INVESTIGACIN.La investigacin es una actividad humana orientada a la obtencin de nuevos conocimientos y su aplicacin para la solucin a problemas o interrogantes de carcter cientfico.Investigacin cientfica es el nombre general que recibe, el largo y complejo proceso en el cual, los avances cientficos son el resultado de la aplicacin del mtodo cientfico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones. 1 . Existe tambin la investigacin tecnolgica, que emplea el conocimiento cientfico para el desarrollo de "tecnologas blandas o duras", as como la investigacin cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura, a dems existe a su vez la investigacin tcnico-policial y la investigacin detectivesca y policial.

Tipos de investigacinSegn el objeto de estudio Investigacin bsica: Tambin llamada investigacin fundamental o investigacin pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la ampliacin del conocimiento cientfico, creando nuevas teoras o modificando las ya existentes. Investiga leyes y principios Investigacin aplicada: Es la utilizacin de los conocimientos en la prctica, para aplicarlos, en la mayora de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de investigacin clnica. Investigacin analtica: Es un procedimiento ms complejo que la investigacin descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la comparacin de variables entre grupos de estudio y de control. Adems, se refiere a la proposicin de hiptesis que el investigador trata de probar o invalidar. Investigacin de campo: Se trata de la investigacin aplicada para comprender y resolver alguna situacin, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrn los datos ms relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones cientficas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociolgicas, psicolgicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas.Segn la extensin del estudio Investigacin censal Investigacin de caso (encuesta)Segn las variables Investigacin experimental: Se presenta mediante la manipulacin de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qu modo o por qu causa se produce una situacin o acontecimiento particular. Investigacin semiexperimental. Investigacin simple y compleja.Segn el nivel de medicin y anlisis de la informacin Investigacin cuantitativa Investigacin cualitativa Investigacin cualicuantitativaSegn las tcnicas de obtencin de datos Investigacin de alta estructuracin Investigacin de baja estructuracin Investigacin participante Investigacin participativa Investigacin proyectiva: Tambin conocida como proyecto factible, consiste en la elaboracin de una propuesta o modelo para solucionar un problema. Intenta responder preguntas sobre sucesos hipotticos del futuro (de all su nombre ) o del pasado a partir de datos actuales. Se ubican las investigaciones para inventos, programas, diseos. Investigacin de alta interferencia Investigacin de baja interferenciaSegn su ubicacin temporal Investigacin histrica: Trata de la experiencia pasada; se relaciona no slo con la historia, sino tambin con las ciencias de la naturaleza, con el derecho, la medicina o cualquier otra disciplina cientfica. El investigador cuenta con fuentes primarias y secundarias. De las fuentes primarias, el investigador obtiene las mejores pruebas disponibles: testimonios de testigos oculares de los hechos pasados y objetos reales que se usaron en el pasado y que se pueden examinar ahora. Las fuentes secundarias tienen que ver con la informacin que proporcionan las personas que no participaron directamente en ella. Investigacin longitudinal o transversal. La investigacin longitudinal es aquella que se realiza del presente al pasado, en ella se realizan varias mediciones en relacin al tiempo, en CLINICA se conoce como casos y controles, tambin se le conoce como retrospectiva o retrolectiva. Tambin es Investigacin longitudinal la que se realiza del present al futuro, en ella tambin se realizan varias mediciones en relacin al tiempo, en CLINICA se conoce como cohortes, tambin se le conoce como prospectiva o prolectiva. La investigacin transversal se realiza en el presente, en ella se realiza una sola medicin en relacin al tiempo, se compara, en CLINICA se conocen como transversal. Investigacin dinmica o estticaDiferentes tipos de investigacin entre disciplinas

Algunos de los elementos del mtodo cientfico, ubicados en forma circular para enfatizar que se trata de un proceso iterativo.Se han descrito diferentes tipos de investigacin entre disciplinas, as como una terminologa especfica. Las definiciones ms comnmente aceptadas son las usadas para referirse al incremento en el nivel de interaccin entre las disciplinas: Multidisciplinariedad: en este nivel de investigacin la aproximacin al objeto de estudio se realiza desde diferentes ngulos, usando diferentes perspectivas disciplinarias, sin llegar a la integracin. Interdisciplinariedad: este nivel de investigacin se refiere a la creacin de una identidad metodolgica, terica y conceptual, de forma tal que los resultados sean ms coherentes e integrados. Transdisciplinariedad: va ms all que las anteriores, y se refiere al proceso en el cual ocurre la convergencia entre disciplinas, acompaado por una integracin mutua de las epistemologas disciplinares .(Grupo de trabajo)Por otro lado, las investigaciones histricas son las que se realizan mediante una perspectiva comparativa en el tiempo, recurriendo a fuentes primarias y secundarias. Este tipo de investigacin puede contribuir a la creacin inicial de hiptesis o a la de hiptesis de trabajo.Actividad profesional

Investigadora en un laboratorio; la actividad cientfica, para ser fructfera, requiere creatividad, aunque tambin comporta actividades rutinarias.Actualmente, la investigacin es una actividad profesional que goza de un amplio prestigio social. Pero no siempre fue as a lo largo de la historia: a menudo encontramos ejemplos de cientficos y cientficas de vala que tuvieron grandes dificultades para desarrollar su trabajo.La ciencia es muy distinta de la que exista hace poco ms de un siglo. Como caractersticas principales de la actividad cientfica de hoy, podemos citar las siguientes: La ciencia es una profesin que permite generar un ingreso. La ciencia es una actividad generalmente colectiva, o sea de equipo. La ciencia comporta un vasto conjunto de conocimientos. La ciencia se comunica y se divulga, para que otros equipos de trabajo puedan continuarla y/o aplicarla.

es.wikipedia.org/wiki/Investigacin

QUE ES UN PROYECTO1. IntroduccinEn las investigaciones existe la necesidad de esquematizar todos los tpicos que el investigador desea buscar, con la finalidad de organizar el trabajo en forma sistematizada que permita una reorientacin sin perdida de tiempo en la ardua tarea cientfica, para tal fin surge el Anteproyecto o Pre-proyecto que se debe realizar antes de cualquier investigacin.Sabino (1994), Seala al respecto: " Es por tanto necesario organizar nuestras ideas, definir nuestras metas y elaborar un programa de trabajo antes de emprender una accin que a veces puede resultar dilatada en el tiempo y en el espacio". Visto de esta forma el anteproyecto constituye un esquema de trabajo que ayuda a darle sentido a la investigacin de una forma sistemtica.Dentro de este orden de ideas se pretende realizar el presente trabajo a fin de aclarar lo correspondiente a la conceptualizacinque tienen varios autores sobre el anteproyecto, sus objetivos y caractersticas. Se debe destacar que no existe mucho material bibliogrfico sobre el Anteproyecto, sin embargo la bibliografa referida a Proyecto es un poco ms extensa, en tal sentido dentro de este trabajo los aspectos relacionados con los objetivos y las caractersticas han sido fruto en su gran mayora de la discusin que sobre el tema han realizado las autoras del mismo.2. El AnteproyectoPara la elaboracin de un proyecto, se hace necesario una serie de etapas que aporten informacin y elementos que ayuden a llevar a cabo la investigacin tal y como es la elaboracin del Anteproyecto. En tal sentido las autoras consideran que un Anteproyecto sirve al investigador para tener un bosquejo que le ayudar a despejar el mayor nmero de dudas en relacin al Proyecto final o definitivo y que le permitir ordenar sistemticamente su pensamiento. El hecho que se plantee la sistematizacin de las ideas no debe significar una limitante, ya que no se puede dejar a un lado el carcter dctil que debe tener todo Anteproyecto.De tal manera, que la elaboracin del Anteproyecto resulta de mucha ayuda para el investigador. Seguidamente se sealaran algunos conceptos de diferentes autores sobre el significado que cada uno hace del Anteproyecto. En primer lugar Sabino (1994) destaca:Un Anteproyecto se elabora antes de desarrollar una investigacin...el mismo ayuda a prefigurar lo que sern las variadas y a veces ingentes actividades que requiere una investigacin cientfica. Es por lo tanto necesario para organizar nuestras ideas, definir nuestras metas y elaborar un programa de trabajo...tiene la misin de anticipar, por lo tanto, algunas de las caractersticas que habr de tener la investigacin. (p.107)De esta manera el Anteproyecto es el paso previo a la elaboracin del Proyecto y el cual servir de gran apoyo al investigador al permitirle coordinar los pasos a seguir para obtener el mayor provecho de su trabajo. El Anteproyecto es un esbozo, apenas la punta del Iceberg que significa un trabajo cientfico.En segundo lugar Ramrez (1999), indica que: " La funcin del Anteproyecto es la de ser un primer borrador o papel de trabajo que ha de conectar las ideas bsicas sobre la investigacin...la extensin del Anteproyecto no debe ser excesivamente larga; al estar constituida por las ideas bsicas de partida". En este sentido, el Anteproyecto es menos elaborado que el Proyecto en s, al conjugar en el los elementos previos de una investigacin pero a groso modo, sin llegar a un estudio profundo de los mismos, pues, ste estudio se elaborar en profundidad cuando se desarrolle el Proyecto final.Objetivos del AnteproyectoUna vez estudiado los diferentes conceptos presentados por diferentes autores sobre el Anteproyecto, de igual forma no se debe dejar de mencionar los objetivos del mismo ya que estos constituyen el "por que" del problema dentro de una investigacin, por lo tanto se debe indicar lo ms exactamente posible lo que se desea comunicar al lector. Todo documento de investigacin debe tener unos objetivos a fin de que se pueda comprobar la obtencin de logros. Estos deben ser especificados muy claramente y nunca se deben perder de vista dentro del trabajo.Se puede sealar que una investigacin debe tener un objetivo principal o general y otros derivados de los mismos o especficos. Puede haber ms de un objetivo general, as como varios objetivos especficos que expresen de un modo concreto el alcance de los generales. Ellos debern tener estrecha relacin con el problema planteado y expresarn los resultados que se desean obtener al final de la investigacin y entonces de traducir en forma afirmativa, lo que plantean las preguntas iniciales.Caractersticas del AnteproyectoEntendiendo que el Anteproyecto, es el paso previo de toda investigacin y en el se recoge o sintetiza lo que ser todo ese proceso, el investigador deber entonces ubicar hacia donde va, es decir trazar metas y a su vez disear un cronograma de trabajo que le oriente de manera ms precisa las acciones a objeto de no perder el camino a recorrer en tiempo y espacio. De esta manera se debe destacar las caractersticas que debe tener un Anteproyecto:1. Puede estar estructurado en diferentes secciones siguiendo una secuencia que puede ser alterada segn la necesidad del autor o los criterios institucionales para la cual se realice.2. Su misin es la de anticiparse a alguna de las caractersticas que habr de tener la investigacin tales como: el problema alrededor del cual se plantea los objetivos que en consecuencia se trazan, los fundamentos tericos que la sustentan y eventualmente las hiptesis a verificar, las lneas generales de la metodologa a desplegar, los antecedentes y la bibliografa.3. Es flexible al aceptar la inclusin de aspectos que han podido ser olvidados o han pasado desapercibidos, por lo que no posee esquemas rgidos.4. Es un escrito breve que puede ser elaborado y entregado a manuscrito.5. Permite al investigador aclarar sus ideas y discutirlas con expertos o asesores.3. ConclusinUna vez finalizada la revisin bibliogrfica que permiti desarrollar los tpicos anteriormente expuestos, se concluye que:1. En el momento en que se pretende realizar una investigacin uno de los pasos que el investigador deber asumir ser el de realizar un esquema de trabajo que ayude a la organizacin de los diversos procedimientos a seguir para evitar perder sus esfuerzos. Este esquema de trabajo es denominado por algunos autores Anteproyecto o Pre-proyecto.2. En un Anteproyecto el investigador debe ser preciso en las ideas a desarrollar, teniendo en consideracin la concisin, la rigurosidad de expresin y el esfuerzo de sntesis para no extraviarse en las explicaciones.3. Los objetivos constituyen parte importante de toda investigacin va que a travs de estos se puede visualizar hacia donde se dirige la investigacin.4. Los objetivos estn relacionados directamente con el problema y su funcin dentro del Anteproyecto es expresar los resultados una vez finalizada la investigacin5. En un Anteproyecto se presentan objetivos generales y objetivos especficos que dependen de los generales y estos a su vez expresan los alcances generales que se persiguen.6. Una de las caractersticas de un Anteproyecto es que permite armar un esquema de trabajo y puede estar estructurado en diferentes secciones siguiendo una secuencia que puede ser alterada.7. Su misin es la de anticiparse a alguna de las caractersticas que habr de tener la investigacin8. Es flexible, es un escrito breve que puede ser elaborado y entregado a manuscrito, permite al investigador aclarar sus ideas y discutirlas con expertos o asesores y sistematiza la investigacin y por lo tanto se ahorra tiempo, dinero y esfuerzo.

http://www.monografias.com/trabajos10/ante/ante.shtml#ixzz2M862vOI4

QUE ES UN ANLISIS.Existen tantos tipos de anlisis que centrarse en una nica definicin aplicable en todos los mbitos resulta muy complicado. A nivel general, puede decirse que un anlisis consiste en identificar los componentes de un todo, separarlos y examinarlos para lograr acceder a sus principios ms elementales.

Cuando se habla de anlisis clnico, se hace mencin a un examen de nivel cuantitativo y cualitativo de determinados componentes de un organismo. Este examen permite desarrollar un diagnstico de una situacin vinculada a la salud.

La distincin entre anlisis cualitativo y anlisis cuantitativo refiere al tipo de datos con los que se trabajan. Mientras que el anlisis cuantitativo busca conocer cantidades, el anlisis cualitativo se centra en caractersticas que no pueden cuantificarse.

Un anlisis cuantitativo de los componentes de una bebida puede indicar que un litro de dicha sustancia presenta 100 mililitros del componente A, 450 mililitros del componente B y 450 mililitros del componente C. El anlisis cualitativo, en cambio, puede indicar que el componente A es dulce y ayuda a mejorar el sabor, mientras que los componentes B y C aportan acidez para saciar la sed de quien consume la bebida.Un anlisis gentico tiene la finalidad de obtener informacin sobre el ADN de una persona, antepasado, posibles enfermedades congnitas y una serie de datos ms. Generalmente se realiza a partir de una muestra de sangre o de saliva.Existen cinco tipos de anlisis genticos:Rastreo: Permite obtener la informacin de un individuo para determinar perturbaciones genticas recesivas que puedan ser comunicadas a travs de los genes. Suele realizarse entre parejas que desean tener nios y proceden de familias que presenten determinadas enfermedades para prevenir posibles complicaciones en dicho hijo.Diagnstico pre-natal: es un test de tipo gentico que se realiza en las criaturas antes de que nazcan; suele realizarse cuando existe posibilidad de que el beb sea portador de alguna enfermedad gentica, o presente otros problemas como retraso mental o algn tipo de discapacidad fsica.Exploracin del recin nacido: Permite saber cundo el nio apenas ha nacido si tiene alguna posibilidad de enfermar y en el caso de que este estudio sea positivo, permite buscar tratamientos que se encuentren disponibles a fin de adelantarse a los hechos y prevenir una catstrofe.Trastornos de aparicin tarda: Permite descubrir enfermedades de difcil diagnstico en personas adultas, como por ejemplo cncer o enfermedades del corazn cuyas causas puedan ser genticas pero con elementos medioambientales que las hayan desembocado.Cualquiera de estos anlisis tiene como objetivo conseguir informacin gentica de una persona a fin de prevenir posibles trastornos o encontrar el tratamiento adecuado para tratar un problema ya existente.Otro tipo de anlisis puede ser el anlisis de riesgo que consiste en una herramienta de metodologa que sirve para comprender las inversiones en un mbito ya sea local, nacional o internacional. Permite prever ciertos desastres y evaluar aquellos daos o prdidas que han surgido como consecuencia de una amenaza externa sobre una persona o un grupo (municipios, comunidades).Para que pueda llevarse a cabo es imprescindible tener en cuenta no slo las amenazas, sino tambin la vulnerabilidad del sector afectado. Una vez que se ha realizado un estudio minucioso del desastre y sus consecuencias se determina con qu capacidades cuenta el Estado para enfrentar la reconstruccin o sanacin de los daos causados y si necesitar para ello la cooperacin internacional. En definitiva, gracias a esta herramienta no slo se puede comprender un problema ecolgico, por poner un ejemplo, sino que tambin se puede disear un plan de accin para solucionarlo y prevenir futuros problemas similares. Cabe sealar por ltimo que la principal finalidad del anlisis de riesgo es mejorar la toma de decisiones a fin de priorizar las inversiones en el aspecto local y nacional.En estadstica existe el trmino en el concepto anlisis multivariante al conjunto de mtodos que ofrece la estadstica para desmenuzar los valores de diferentes variables, tomados por uno o varios grupos y establecer comparaciones y generalizaciones. Es un mtodo que ofrece elementos que no poseen los mtodos univariantes y bivariantes y por lo tanto permite resolver las cosas desde un punto de vista estadstico ms exacto, imprescindible en determinados casos.Dicho todo esto concluiremos acotando que tambin un anlisis puede ser una evaluacin, un examen o una investigacin de una obra intelectual. El trmino tambin se utiliza en referencia a la terapia del psicoanlisis al referirse a la evaluacin de los pacientes.Algunas frases donde aparece el trmino pueden ser: Vamos a tener que someter al paciente a un anlisis toxicolgico para saber por qu lleg a la clnica en este estado, El gerente dedic varias horas al anlisis del informe, Creo que el anlisis del partido que hizo el entrenador es muy acertado.http://definicion.de/analisis/