programacion actividad de geometria del espacio

3

Click here to load reader

Upload: marrero

Post on 13-Jun-2015

510 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Programación de una actividad sobre Geometría del Espacio. Matemáticas 2º Bachillerato Científico-Tecnológico.

TRANSCRIPT

Page 1: Programacion Actividad de Geometria del Espacio

PROGRAMACIÓN ACTIVIDAD TIC

Título: Geometría del EspacioCurso: 2º Bachillerato Científico-Tecnológico Área: MatemáticasTemporización: 2 semanas

Objetivos: - Reforzar conceptos básicos de la Geometría del Espacio: ecuaciones de la recta y del plano, posiciones relativas, etc.- Crear esquemas con herramientas 2.0: Gliffy, Creately, Xmind, Cmapstool, etc.- Aprender a editar expresiones matemáticas con un editor latex.- Trabajar de forma colaborativa.- Explicar conceptos matemáticos de forma clara.

Contenido: C1. Adquirir conocimientos de Geometría del Espacio a partir de webs recomendadas.P1. Crear mapas conceptuales sobre el tema.P2. Crear un site.P3. Editar expresiones matemáticas.P4. Resolver ejercicios propuestos.A1. Explicación en clase de ejercicios resueltos que previamente han trabajado en casa.

Competencias: 1. Competencia en gestión y tratamiento de la información: Capacidad de sintetizar toda la información para poder elaborar un mapa conceptual.

2. Competencia digital: uso de herramientas TIC para elaborar un trabajo resumen con los conocimientos adquiridos.3. Competència comunicativa: Capacidad de comunicar en la exposición oral los conocimientos adquiridos a lo largo del

proceso.4. Resolver problemas matemáticos. Capacidad de resolver problemas propuestos sobre el tema5. Comunicarse matemáticamente: Utilizar correctamente el lenguaje matemático, tanto oral como escrito.6. Tenir confiança en la pròpia capacitat matemàtica. Una vez preparado el tema y, después de resolver ejercicios en la

pizarra, el alumno puede tomar consciencia de que las Matemáticas no son tan difíciles.

Page 2: Programacion Actividad de Geometria del Espacio

Actividades:

- Crear un site.- Crear un mapa conceptual.- Resolver ejercicios propuestos.

Metodología: 1. Breve explicación en clase de las características de la actividad.2. En un site se publican las pautas y todos los recursos que necesitará el alumno.3. Trabajo en grupos de tres personas a realizar en casa.4. Tienen que crear un site en el que publicarán los mapas conceptuales y los ejercicios resueltos (copiar el enunciado y

escribir todo el procedimiento de resolución de los ejercicios propuestos en http://www.catedu.es/matematicas_blecua/bacmat/temario/bac2/mat2_06rectasyplanos.htm, para ello es necesario haber aprendido a usar el editor latex).

5. En este site también tienen que publicar los recursos recomendados en el site del profesor.6. Tendrán que presentar en clase el trabajo resultante (site/wiki).7. A lo largo de la exposición se les pedirá que resuelvan y expliquen alguno de los ejercicios resueltos propuestos en la

webgrafía.8. También se les pedirá que escriban alguna expresión matemática usando el editor latex on-line.

Recursos TIC: Ordenador con conexión a Internet: urls con contenidos del tema, ejercicios resueltos, Aplicaciones 2.0 (Gliffy,…), Editor latex on-

line,…

Material para el alumno:

- Site con pautas y recursos.- Una recopilación de los mismos se encuentra aquí.

Temporización: 2 semanas/trabajo personal en casa

Page 3: Programacion Actividad de Geometria del Espacio

Evaluación: 1. Rúbrica de site/wiki.2. Rúbrica de mapa conceptual.3. Evaluación de la presentación oral:

Se valorará la explicación clara y entendedora de alguno de los ejercicios propuestos.Se les hará escribir una expresión matemática usando el editor latex.Examen de clase (fecha fijada previamente)

Justificación: La Geometría del Espacio es un tema en el que los alumnos presentan mucha dificultad porque no todos tienen la capacidad espacial igual de desarrollada. Por eso es conveniente presentarles los conceptos de forma muy visual (presentaciones de diapositivas y vídeos). También es importante acompañar la teoría con aplicaciones interactivas con las que el alumno pueda interactuar y ver in situ cómo varía la respuesta.La realización de ejercicios y su corrección es importante para asentar los conceptos.Utilizar un editor matemático les prepara para el uso de herramientas tic en futuros estudios científico-tecnológicos.La exposición en clase y la resolución de problemas propuestos ayuda al alumno a esforzarse en hacer entender un concepto.