procedimientos especiales

Upload: frank-serrada

Post on 05-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Procedimientos Especiales según las Normas Penales Venezolanas.

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD YACAMBVICERRECTORADO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOINSTITUTO DE INVESTIGACIN Y POSTGARDO

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN EL SISTEMA PROCESAL VENEZOLANO.AUTOR: Frank SerradaCaracas, Agosto 2015 PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PREVISTOS EN EL COPP.PROCEDIMIENTO ABREVIADO ( ART 372 A 374 COPP)PROCEDIMIENTO POR ADMISIN DE LOS HECHOS (ART 375 COPP)PROCEDIMIENTO PARA JUZGAR AL PRESIDENTE DE LA REPBLICA Y OTROS ALTOS FUNCIONARIOS ( ART 376 A 381 COPP)PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIN ( ART 382 A 390 COPP)PROCEDIMIENTO PARA EL JUZGAMIENTO DE DELITOS MENOS GRAVES ( 354 A 371ART COPP)PROCEDIMIENTO EN DELITOS DE ACCIN DEPENDIENTE DE INSTANCIA DE PARTE ( ART 391 A 409 COPP)PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD ( ART 410 A 412 COPP)PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACIN DEL DAO Y LA INDEMINIZACIN DE PERJUICIOS ( ART 413 A 422 COPP)PROCEDIMIENTO ABREVIADOSUPUESTO DE PROCEDENCIA.El MP podr proponer la aplicacin del procedimiento abreviado ( art 372 COPP).FLAGRANCIA Y PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIN DEL APRENDIDO O APRENDIDA. El aprehensor o aprehensora dentro de las doce horas siguientes a la detencin, pondr al aprehendido o aprehendida a la disposicin del Ministerio Pblico, quien dentro de las 36 horas siguientes, lo o la presentar ante el Juez o Jueza de Control competente.El MP quien expondr cmo se produjo la aprehensin, y segn sea el caso, solicitar la aplicacin del procedimiento ordinario o abreviado, y la imposicin de una medida de coercin personal, o solicitar la libertad del aprehendido o aprehendida. En este ltimo caso, sin perjuicio del ejercicio de las acciones a que hubiere lugar.El Juez de Control decidir sobre la solicitud fiscal dentro d e las 48 siguientes, desde que sea puesto el aprehendido a su disposicin.Si el juez de Control verifica que se cumplen todo los requisitos, decretar la aplicacin del procedimiento.Se remitirn alas actuaciones al tribunal de juicio para convocar a un juicio oral, dentro de los 10 a 15 das siguientes. MBITO DE APLICACIN (ART 372 COPP).

EN CASO DE FLAGRANCIA SE APLICAR EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL ( ART 249 COPP). SE APLICA A DELITOS QUE NO SUPEREN LOS 4 AOS DE PRIVACIN DE LIBERTAD. SE APLICA SOLO A DELITOS DE ACCIN PBLICA.PROCEDIMIENTO POR ADMISIN DE LOS HECHOSREQUSITOS.

PRESUPUESTOS SUBJETIVOS: solicitado por el imputado en audiencia, voluntad para admitir los hechos.

PRESUPUESTOS MATERIALES: debe existir una acusacin fiscal, la acusacin debe ser admitida por el tribunal, instruir al imputado sobre el procedimiento, la rebaja de la pena ser segn lo establecido en el art 375 COPP.EFECTOS DE LA SOLICITUD. Suspende el procedimiento Ordinario. Se produce el pronunciamiento de la SentenciaIMPUGNACIN O RECURSO.

LA DECISIN ES DEFINITIVA ( ART 443 COPP)OPORTUNIDAD PROCESAL PARA EFECTUAR LA SOLICITUD (ART 375 COPP).

TENDR LUGAR DESDE LA AUDIENCIA PRELIMINAR UNA VEZ ADMITIDA LA ACUSACIN, HASTA ANTES DE LA RECEPCIN DE PRUEBAS.PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIN.FUENTES APLICABLES EN CASO DE EXTRADICIN.

CRBV ART 69. TRATADOS, CONVENIOS, Y ACUERDOS INTERNACIONALES SUSCRITO Y RATIFICADOS POR LA REPBLICA. CDIGO PENAL. COPP, ESTABLECE EL PROCEDIMEINTO ART 382.

PRINCIPIOS. PRINCIPIO DE NO ENTREGA A LOS NACIONALES ART 69 CRBV, ART 345 DEL CDIGO BUSTAMANTE. PRINCIPIO DE DOBLE INCRIMINACIN, ART 6 CODIGO PENAL,. PRINCIPIO DE NO EXTRADICIN POR DELITOS POLTICOS, ART 6 CDIGO PENAL. PRINCIPIO DE DENEGACIN DE EXTRADICIN EN CASO DE PENA DE MUERTE, PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD A PERPETUIDAD O SUPERIOR A 30 AOS. ART 6 CP, ART 43 Y 44 NUMERAL 3 DE LA CRBV. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD DE LA EXTRADICIN. PRESCRIPCIN DE LA ACCIN PENAL O DE LA PENA.EXTRADICIN ACTIVA.

ART 383 COPP.ORGANO COMPETENTE Y TRAMITACIN.El TSJ declarar si es procedente la solicitud, el ministerio de relaciones exteriores realizar los trmites correspondientes una vez recibidas las actuaciones judiciales y presentar la solicitud al pas extranjero en un plazo de 60 das.

MEDIDAS CAUTELARES EN LA EXTRADICIN PASIVA.En caso de que la solicitud se presente sin la documentacin necesaria, pero con el ofrecimiento de producirla posteriormente ( art 387 COPP).

OPORTUNIDDA PROCESAL EN LA CUAL PROCEDE.

Que el MP haya presentado acusacin. Que el juez de control haya dictado medida cautela privativa de libertad. Que estuviere cumpliendo condena y se fugare.EXTRADICIN PASIVA.

ART 386, 389 Y 390 COPP.PROCEDIMIENTO PARA EL JUZGAMIENTO DE DELITOS MENOS GRAVESMBITO DE APLICACIN (ART 354 COPP).

LA GRAVEDAD DE LA PENA ( QUE NO EXEDA LOS 8 AOS).

QUE NO SEAN DELITOS EXCEPTUADOS POR LA NORMA 354.

INICIO. Denuncia. Querella Oficio. FlagranciaAUDIENCIA DE PRESENTACIN.El MP solicitar al tribunal de instancia municipal la celebracin de la audiencia de presentacin y se convoque al imputado ( art 56 COPP). MEDIDAS DE COERCIN PERSONAL.En los delitos menos graves existe un carcter supra-excepcional, para no dictar medidas sustitutivas de libertad sino por lo previsto en el art 355 COPP. PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y ACUERDOS REPARATORIOS. ART 357 COPP.SUSPENSIN CONDICIONAL DEL PROCESO. ART 358 A 359 COPP.RGIMEN DE PRUEBA Y DURACIN DE LAS FORMULAS ALTERNATIVAS . ART 360 Y 361 COPP.ACTOS CONCLUSIVOS. ART 363 Y 364 COPP.AUDIENCIA PRELIMINAR. ART 365 COPP.FACULTAD Y CARGA DE LAS PARTES. ART 367 COPP.DESARROLLO DE LA AUDIENCIA.ART 309, 368, 312, 313, 368 COPP.AUTO DE APERTURA A JUICIO.ART 369 COPP.JUICIO ORAL Y PBLICO.ART 370, 315 AL 343 COPP.SENTENCIA ADSOLUTORIA O CONDENATORIA.ART 344 COPP.PROCEDIMIENTO EN LOS DELITOS DE ACCIN DEPENDIENTE DE INSTANCIA DE PARTE.LEGITIMACIN ACTIVA Y FORMALIDADES DE LA ACUSACIN.

LA TITULARIDAD DE LA ACCIN PENAL SE RESTRINGE ALA VCTIMA POR EL DELITO (ART 24 Y 25 COPP). LA ACUSACIN DEBE SATISFASCER LOS REQUISITOS DEL ART 392 DEL COPP.

ORGANO COMPETENTE PARA RECIBIR LA ACUSACIN PRIVADA Y PARA LA INVESTIGACIN.La competencia est asignada al Juez de Juicio (art 392 COPP); sin embargo el juez de control puede auxiliar a la vctima. TRAMITACIN.La ley exige que la acusacin privada es el modo de proceder, debe cumplir los requisitos del art 401 COPP.Solo es procedente en los delitos que son calificados por la ley ( art 25 COPP). INADMISIN DE LA A CUSACIN PRIVADA. Si la acusacin no cumple con las exigencias el Juez de Control puede declarar la Inadmisin de la acusacin privada.AUDIENCIA DE CONCILIACIN.

Una vez admito el escrito de acusacin, el juez citar al acusado y se fijar una audiencia de conciliacin a fines de evitar el juicio oral y pblico.PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL.No habindose efectuado la conciliacin el Juez deber pronunciarse sobre lo solicitado ( art 403 COPP).

CELEBRACIN DE JUICIO ORAL Y PBLICO.En caso de no haber prosperado las excepciones, el Juez convocar a a las partes a la celebracin de un juicio oral y pblico ( art 404 COPP)FACULTAD Y CARGA DE LAS PARTES.El legislador estableci un conjunto de facultades y cargas para las partes, que deben ser cumplidas 3 das antes de la audiencia de conciliacin ( art 402 COPP):DESESTIMIENTO.EN CASO DE QUE LA VICTIMA DESISTA DE LA ACUSACIN DEBE CARGAR CON LAS CONSECUENCIAS INSTITUIDAS EN LA LEY ART 407 COPP.PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD.PROCEDENCIA.

EN RAZN DE IMPUTABILIDAD DE UNA PERSONA, EL MP ESTIME QUE SOLO CORRESPONDE APLICAR UNA MEDIDA DE SEGURIDAD, REQUERIR LA APLICACIN D EESTE PROCEDIMIENTO ART 410 COPP.

PROCEDIMIENTO.

Deber regirse por la reglas comunes del art 411 del COPP.DECISIN DEL TRIBUNAL.

EL TRIBUNAL EXAMINAR TODOS LOS RECAUDOS, INFORMES PERICIALES, FORENSES QUE HAYA ORDENADO PRACTICAR. EN CASO DE DECIDIR QUE ES INIMPUTABLE TOMAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADECUADAS. SE APLICAR EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN TODAS SUS FASES SEGN LO ESTIPULA EL COPP.PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACIN DEL DAO Y LA INDEMNIZACIN DE PERJUICIOS.PROCEDENCIA.

QUIENES ESTEN LEGITIMADOS A EJERCER LA ACCIN CIVL PODRN DEMANDAR, ANTE EL JUEZ QUE DICTO LA SENTENCIA ART 413 COPP.REQUISITOS.

Lo dispuesto en el art 414 del COPP:PLAZO.El juez se pronunciar sobre la admisin dentro de los 3 das siguientes a su presentacin (art 415 COPP).ADMISIBILIDAD. El juez examinar los dispuesto en el art 416 del COPP:ADMISIBLE LA DEMANDA , EL JUEZ ORDENAR LA REPARACIN DEL DAO O LA INDEMNIZACIN DE PERJUICIOS (ART 417 COPP).AUDIENCIA DE CONCILIACIN.

El Juez procurar conciliar alas partes ( art 419 COPP).

En caso de no haber conciliacin se ordena la continuacin del procedimiento y fijar la audiencia para que esta se realice en un trmino no menor de 10 das ni mayor de 30 das.

AUDIENCIA.El da fijado para la audiencia y con las partes que comparezcan , se proceder a incorporar los medios de prueba ( art 421 COPP).

El juez dictar sentencia admitiendo o rechazando la demanda .OBJECINEl demandado solo podr objetar la legitimacin del demandante , u oponerse a la clase de extensin de la reparacin o el monto de la indemnizacin requerida ( art 418 COPP).EJECUCIN.EL JUEZ PROCEDER A LA EJECUCIN FORZOSA DE LA SENTENCIA , SEGN LO DISPUESTO EN EL CDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVL ( ART 422 COPP). PROCEDIMIENTO PARA JUZGAR AL PRESIDENTE DE LA REPBLICA Y OTROS ALTOS FUNCIONARIOSFUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y COMPETENCIA.

EL ARTCULO 232 DE LA CRBV ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD DEL PRESIDENTE O PRESIDENTA DE SUS ACTO Y CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, AS COMO LA DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS.

EL ENJUICIAMIENTO LE CORRESPONDE A L TSJ CONFORME AL ART 266, NUMERALES 2 Y 3 CRBV y art 376 COPP.

TRAMITACIN.

El procedimiento especial previsto por el COPP, es la misma tramitacin de la fase intermedia del proceso, pero quin ejerce las funciones del tribunal de control es el TSJ y quien representa al MP es el Fiscal General de la Repblica.AUDIENCIA ORAL.

Una vez recibida la querella, el TSJ debe convocar a una audiencia oral y pblica dentro de los 30 siguientes. Abierta la audiencia el FGR explanar la querella. De inmediato el defensor expondr los alegatos que considere pertinentes. El imputado tendr la ltima palabra . Cerrado el debate el TSJ, declarar en el termino de 5 das si hay o no mritos para el enjuiciamiento.