procedimiento costos de calidad

10
Sistema de Gestión Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD Código: PCC01 Versión: 01 Vigencia: junio de 2012 Elaborado por: Gustavo Adolfo Guisao Revisado por: Ronald Ramos Aprobado por: Mauricio López Cargo: Jefe Gestión de Calidad Cargo: Director Gestión de Calidad Cargo: Gerente General Fecha: Junio 09 de 2011 Fecha: Junio 09 de 2011 Fecha: Junio 09 de 2011 Firma: Firma: Firma: TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO ------------------------------------------------------ ----------------------- 2 2. ALCANCE ------------------------------------------------------ ------------------------ 2 3. RESPONSABILIDAD ------------------------------------------------------ ---------- 2 4. DEFINICIONES ------------------------------------------------------ ----------------- 3 1 EBS Embutidos Buen Sabor Página

Upload: gustavo-guisao

Post on 02-Jun-2015

5.167 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento costos de calidad

Elaborado por: Gustavo Adolfo Guisao

Revisado por:Ronald Ramos

Aprobado por:Mauricio López

Cargo:Jefe Gestión de Calidad

Cargo:Director Gestión de Calidad

Cargo:Gerente General

Fecha:Junio 09 de 2011

Fecha:Junio 09 de 2011

Fecha:Junio 09 de 2011

Firma: Firma: Firma:

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO ----------------------------------------------------------------------------- 2

2. ALCANCE ------------------------------------------------------------------------------ 2

3. RESPONSABILIDAD ---------------------------------------------------------------- 2

4. DEFINICIONES ----------------------------------------------------------------------- 3

5. PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD ------- 4

5.1 Compromiso de la Dirección--------------------------------------------------- 4

. 5.1.1 Establecer Equipo de Trabajo Interdisciplinario ------------------------ 4

5.2 Plan de Implementación -------------------------------------------------------- 4

5.2.1 Selección del Proceso, Área o Actividad de Estudio ----------------- 4

5.2.2 Elaborar Calendario de Trabajo -------------------------------------------- 5

6. EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD--------------- 5

6.1 Costos de Calidad ---------------------------------------------------------------- 5

6.1.1 Identificar y Clasificar los Costos de Calidad --------------------------- 5

6.1.2 Obtener los Datos de los Costos de Calidad --------------------------- 6

6.2 Calcular los Costos de Calidad ----------------------------------------------- 6

6.2.1 Definir Técnica Para Calcular Costos de Calidad --------------------- 6

6.2.2 Definir Formatos -------------------------------------------------------------- 6

7. SEGUIMIENTO DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD --------- 6

7.1 Análisis de Datos ----------------------------------------------------------------- 6

7.2 Seguimiento y Medición -------------------------------------------------------- 7

1

Página

Sistema de Gestión Calidad

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS

DE CALIDAD

Código: PCC01

Versión: 01

Vigencia: junio de 2012 EBS

Embutidos Buen Sabor

Page 2: Procedimiento costos de calidad

1. OBJETIVO

Definir los criterios y lineamientos para el diseño de los costos de calidad de

la empresa Embutidos Buen Sabor, que ayuden al mejoramiento, eficiencia y

eficacia de los procesos, áreas o actividades en las cuales se implementen

los Costos de la Calidad.

2. ALCANCE

Este procedimiento abarca todos los procesos, áreas y actividades de la

empresa Embutidos Buen Sabor, en donde se apliquen los Costos de la

Calidad.

3. RESPONSABILIDAD

Es responsabilidad del proceso de Gestión Calidad, procurar que se cumpla y

mantener actualizado este procedimiento.

Es además responsabilidad de las personas que tienen autoridad sobre los

procesos, áreas y actividades de la empresa Embutidos Buen Sabor, cumplir

con las actividades descritas en este procedimiento.

2

Page 3: Procedimiento costos de calidad

4. DEFINICIONES

Costos de Calidad: Los CC son todos los costos ocasionados para la

obtención de un producto, o servicio adecuado en calidad a las necesidades

del usuario, más los costos ocasionados porque esta adecuación no se cumple

cuando es detectada por la organización y cuando es detectada por el usuario,

teniendo en cuenta en este caso los posibles costos intangibles ocasionados

por la pérdida de imagen de la organización.

Partidas contables: Utiliza el plan de cuentas de contabilidad de la empresa

para registrar los costos de calidad, también se puede utilizar modelos de

costos orgánicos para estos costos por secciones o centros de costos.

Precio por persona: Se utiliza, básicamente para calcular el costo de tener

puestos cuya única actividad está en función de detectar, corregir o enmendar

lo defectuoso. Tal es el caso del personal que atiende las quejas y

reclamaciones.

Precio por defecto: El precio por defecto implica tomar el coste promedio

de un incumplimiento y después multiplicarlo por el número de incumplimientos.

Esta técnica es particularmente útil cuando hay múltiples incidentes.

Desviación de lo ideal: La desviación de lo ideal puede utilizarse para

comparar cuánta energía o materia prima está consumiendo un proceso

actualmente, contra la cantidad para la que estaba diseñado consumir.

Costos de Prevención: Es el costo para prevenir la variación de un

producto y satisfacer las necesidades de los clientes y de la organización.

Costos de Evaluación: Es el costo de asumir la calidad del producto y de

comprobar los requisitos y especificaciones de calidad.

Costos de Fallas Internas: Cuando el producto no cumple los requisitos y

se detecta antes de la entrega al cliente.

Costos de Fallas Externas: El costo de la garantía, de las quejas de los

clientes, etc.

5. PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD

3

Page 4: Procedimiento costos de calidad

5.1 Compromiso por la Dirección: La dirección de Embutidos Buen Sabor

como responsable de la gestión y del desarrollo de todos y cada uno de los

procesos que definen la calidad de su servicio, pondrá a disposición del

personal que la conforma su compromiso, respaldo y los recursos necesarios

para la implementación de los Costos de la Calidad y no ahorrará esfuerzos,

para garantizar de forma permanente su cumplimiento, para el beneficio de la

empresa y de la sociedad, respaldada con la satisfacción, participación y

desarrollo personal de cada uno de sus integrantes.

5.1.1 Establecer el Equipo de Trabajo Interdisciplinario: Se debe establecer

un equipo interdisciplinario de trabajo, es decir integrado por diferentes actores

que intervengan de manera directa o indirecta o se vean beneficiados o afectos

por el proceso, área o actividad en la cual se establezcan los costos de la

calidad, este equipo debe asegurarse del correcto cumplimiento de cada una

de las tareas o actividades que se generan durante la planeación, ejecución y

seguimiento de los Costos de la Calidad, este equipo deberá tener un líder de

proyecto, el cual deberá enviar oportunamente los avances de este a la

dirección y a la jefatura de calidad de la empresa Embutidos Buen Sabor.

5.2 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

5.2.1 Selección del Proceso, Área o actividad de Estudio: En este paso y

según el equipo interdisciplinario conformado se debe escoger el proceso, área

o actividad, en la cual se quiere implementar el sistema de Costos de la

Calidad, esta selección debe estar previamente abalada por la dirección de la

empresa Embutidos Buen Sabor.

4

Page 5: Procedimiento costos de calidad

5.2.2 Elaborar Calendario de Trabajo: Se debe elaborar un calendario de

trabajo en donde estarán consignadas todas y cada una de la actividades,

tareas y responsabilidades asignadas al equipo de trabajo por el líder del

proyecto, el cual deberá velar por el cumplimiento de este, para la elaboración

del calendario se recomienda utilizar el programa Microsoft Visio, He aquí un

ejemplo de calendario.

mayo 30

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

31 junio 1 2

Establecer Equipo de

Trabajo

3

Selección de área y elaboración del

calendario

4 5

6 7 8 9 10 11 12

13

Identificación y clasificación de

los CC

14

Identificación y clasificación de

los CC

15

Identificación y clasificación de

los CC

16

Identificación y clasificación de

los CC

17

Identificación y clasificación de

los CC

18 19

20 21 22 23 24 25 26

27

Obtención de datos Costos de

Calidad

28

Obtención de datos Costos de

Calidad

29

Obtención de datos Costos de

Calidad

30

Obtención de datos Costos de

Calidad

julio 1 2 3

junio de 2011

6. EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD

6.1 Costos de Calidad.

6.1.1 Identificar y Clasificar los Costos de Calidad: Tenga en cuenta los

Costos asociados al proceso, área o actividad en la cual se quiere implementar

y elabore una matriz de Costos de Calidad, teniendo en cuenta cuales de los

siguientes costos le aplican: Los Costos de Prevención, Costos de Evaluación,

Costos de Fallas Internas y Costos de Fallas Externas.

6.1.2 Obtener los Datos de los Costos de Calidad:

5

Page 6: Procedimiento costos de calidad

Para la obtención de los datos tenga en cuenta los costos de calidad más

representativos o que generan mayores pérdidas, los cuales están descritos en

la matriz de Costos de Calidad elaborada en el numeral 6.1.1 de este

procedimiento y diseñe los métodos de recolección de la información más

apropiados de acuerdo al costo de calidad y al proceso, área o actividad en la

cual se está implementado el sistema de costos de la calidad.

6.2 Calcular los Costos de Calidad:

6.2.1 Definir Técnica Para Calcular Costos de Calidad:

Una vez identificados y obtenidos los datos de los Costos de la Calidad del

proceso, área o actividad en la cual se está implementando el Sistema de CC,

realice el cálculo del valor en dinero que representa para la empresa estos

Costos de Calidad, para esta actividad puede utilizar los siguientes métodos de

cálculo:

Partidas contables

Precio por persona

Precio por defecto

Desviación de lo ideal

6.2.2 Definir Formatos: En esta actividad se deben definir todos los formatos a

utilizar para el cálculo de los Costos de Calidad, los cuales deben ser

fácilmente identificables y deben estar disponibles.

7. SEGUIMIENTO DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD

7.1 Análisis de Datos: Este análisis se realiza de acuerdo a los resultados de

los cálculos de los Costos de Calidad, de donde se toma el valor de los costos

(prevención, evaluación, fallas internas y fallas externas) en dinero y se deben

identificar las causas de las cifras para elaborar planes de acción a corto,

mediano y largo plazo que impacten de manera directa estos costos.

7.2 Seguimiento y Medición: Se deben definir modelos apropiados de

seguimiento y medición del los Costos de Calidad, para su mejoramiento

continuo.

6