presidente magistradas del mÓdulo de violencia contra la integrantes ... · integrantes del grupo...

4
1 Corte Superior de Justicia de La Libertad Oscar Eliot Alarcón Montoya CONSEJO EJECUTIVO DISTRITAL SALAS SUPERIORES Presidente Oscar Eliot Alarcón Montoya Integrantes Dra. Mery Elizabeth Robles Briceño Dr. Juan Rodolfo Segundo Zamora Barboza Dr. Omar Alberto Pozo Villalobos Dr. Marco Antonio Moreno Gálvez 1° SALA ESPECIALIZADA CIVIL Dr. Carlos Natividad Cruz Lezcano Dr. Juan Virgilio Chunga Bernal Dr. Carlos Alberto Anticona Luján SALA MIXTA PERMANENTE Dra. Sofía Irene Huerta Herrera Dr. Carlos Augusto Falla Salas Dra. Sabina Olinda Salazar Díaz 3° SALA PENAL DE APELACIONES Dra. Sara Angélica Pajares Bazán Dr. Carlos Eduardo Merino Salazar Dr. Eliseo Giammpol Taboada Pilco 3° SALA ESPECIALIZADA LABORAL 2° SALA ESPECIALIZADA CIVIL Dra. Hilda Rosa Chávez García Dr. Olegario David Florián Vigo Dr. Hugo Francisco Escalante Peralta 1° SALA PENAL DE APELACIONES Dr. Víctor Alberto Martín Burgos Mariños Dra. Norma Beatríz Carbajal Chávez Dr. Manuel Federico Loyola Florián 1° SALA ESPECIALIZADA LABORAL Dr. Víctor Antonio Castillo León Dra. Lola Emérida Peralta García Dra. María Isabel Angulo Villajulca 4° SALA ESPECIALIZADA LABORAL Dr. Walter Ricardo Cotrina Miñano Dra. Ofelia Namoc de Aguilar Dr. Carlos Olmedo Veneros Gutiérrez 3° SALA ESPECIALIZADA CIVIL Dra. Alicia Iris Tejeda Zavala Dr. Rolando Augusto Acosta Sánchez Dr. Marco Antonio Celis Vásquez 2° SALA PENAL DE APELACIONES Dra. Cecilia Milagros León Velásquez Dr. Jorge Humberto Colmenares Cavero Dr. Manuel Rodolfo Sosaya López 2° SALA ESPECIALIZADA LABORAL Dr. Javier Arturo Reyes Guerra Dra. Rosa Elena Perales Rodríguez Dr. Ricardo Arturo Miranda Rivera SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DE SÁNCHEZ CARRIÓN - HUAMACHUCO SALA DE APELACIONES TRANSITORIA ESPECIALIZADA EN EXTINCIÓN DE DOMINIO Dr. César Augusto Ortíz Mostacero Dra. Liliana Janet Rodríguez Villanueva de Sosa Dra. Silvia Mercedes Sánchez Haro Dra. Wilda Mercedes Cárdenas Falcón Dr. Juan Rodolfo Segundo Zamora Barboza Dr. Manuel Estuardo Luján Túpez Dr. José Ricardo Cabrejo Villegas Dra. Lilly del Rosario Llap Unchón de Lora Dra. Silvia Elizabeth Meléndez García Fueron 24 los casos atendidos por las señoras magistradas del Módulo de Violencia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, durante la realización de la jornada extraordina- ria realizada en el distrito de Huanchaco. Así lo explicó el presidente de la Corte de La Libertad, Oscar Alarcón Montoya, quien supervisó el desarrollo de la actividad bajo los protocolos establecidos de seguridad para los usuarios, magistradas y personal jurisdiccional asistente. Oscar Alarcón calificó de exitosa esta campaña, ya que -durante el tiempo trabajado en los ambientes de la DEMUNA de la Municipalidad Distrital de Huanchaco- se pudo asesorar a 21 personas quienes llegaron a hacer las consultas sobre los tipos de violencia que pueden ser san- cionados, así como los procedimientos que se deberían cumplir para facilitar la intervención de los jueces especializados en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Refirió -también- que bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad se lograron regis- trar tres denuncias que fueron resueltas de mane- ra inmediata, de las cuales una se refería a un tema de flagrancia, por lo que fue necesario aplicar los protocolos de los operadores de justicia, a fin de salvaguardar el bien jurídico del menor violentado. “Queremos agradecer la predisposición del señor alcalde de este distrito, Estay García Cas- tillo, y a la señora gerente general, Mónica Guz- mán Sosa, por todo el apoyo brindado para que los jueces se puedan acercar a la comunidad y desempeñar su noble misión de impartir justi- cia, así como poder brindar las medidas de seguridad –especialmente- a los ancianos, niños y mujeres que son víctimas de algún tipo de Titular de la Corte liberteña supervisó desarrollo de importante jornada MAGISTRADAS DEL MÓDULO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER REALIZAN CON ÉXITO JORNADA DE TRABAJO EXTRAORDINARIA EN EL DISTRITO DE HUANCHACO agresión”, destacó el juez superior titular Oscar Alarcón Montoya. Expresó, además, que coordinará la pronta ejecución de nuevas jornadas extraordinarias en los distritos donde se registran elevados índices de violencia contra las mujeres, ya que muchas veces las víctimas por temor no denuncian; pese a ello se van a desarrollar diferentes campañas informativas que promuevan una cultura de salud mental y de conocimiento de derechos ciudadanos para que -sin temor- puedan denun- ciar todo tipo de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. A su turno la gerente general de la comuna huanchaquera, Mónica Guzmán Sosa, recono- ció el esfuerzo de los magistrados de la Corte liberteña y los invitó a realizar nuevas activida- des de este tipo en diferentes zonas de ese popu- lar distrito costero, ya que según la data estadís- tica de la oficina de DEMUNA recibe gran cantidad de denuncias en temas de violencia, alimentos entre otros; que requieren una pronta solución. “En nombre del señor alcalde quiero agradecer el desarrollo de esta noble jornada y lo quere- mos invitar a realizar nuevas jornadas extraordi- narias próximamente en los diferentes sectores de este gran distrito, donde se conoce que exis- ten hecho de violencia pero que no se denuncian por temor” destacó la funcionaria edil Mónica Guzmán. N° 43022 / Martes 6 de Octubre de 2020 Precio por palabra: S/0.18

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presidente MAGISTRADAS DEL MÓDULO DE VIOLENCIA CONTRA LA Integrantes ... · integrantes del grupo familiar. A su turno la gerente general de la comuna huanchaquera, Mónica Guzmán

1Corte Superior de Justicia de La Libertad

Oscar Eliot Alarcón MontoyaCONSEJO EJECUTIVO DISTRITAL

SALAS SUPERIORES

PresidenteOscar Eliot Alarcón Montoya

IntegrantesDra. Mery Elizabeth Robles Briceño

Dr. Juan Rodolfo Segundo Zamora BarbozaDr. Omar Alberto Pozo Villalobos

Dr. Marco Antonio Moreno Gálvez

1° SALA ESPECIALIZADA CIVIL

Dr. Carlos Natividad Cruz LezcanoDr. Juan Virgilio Chunga Bernal

Dr. Carlos Alberto Anticona Luján

SALA MIXTA PERMANENTEDra. Sofía Irene Huerta Herrera Dr. Carlos Augusto Falla Salas

Dra. Sabina Olinda Salazar Díaz

3° SALA PENAL DE APELACIONESDra. Sara Angélica Pajares Bazán

Dr. Carlos Eduardo Merino SalazarDr. Eliseo Giammpol Taboada Pilco

3° SALA ESPECIALIZADA LABORAL

2° SALA ESPECIALIZADA CIVIL

Dra. Hilda Rosa Chávez GarcíaDr. Olegario David Florián Vigo

Dr. Hugo Francisco Escalante Peralta

1° SALA PENAL DE APELACIONES

Dr. Víctor Alberto Martín Burgos MariñosDra. Norma Beatríz Carbajal ChávezDr. Manuel Federico Loyola Florián

1° SALA ESPECIALIZADA LABORAL

Dr. Víctor Antonio Castillo LeónDra. Lola Emérida Peralta García

Dra. María Isabel Angulo Villajulca

4° SALA ESPECIALIZADA LABORAL

Dr. Walter Ricardo Cotrina MiñanoDra. Ofelia Namoc de Aguilar

Dr. Carlos Olmedo Veneros Gutiérrez

3° SALA ESPECIALIZADA CIVILDra. Alicia Iris Tejeda Zavala

Dr. Rolando Augusto Acosta SánchezDr. Marco Antonio Celis Vásquez

2° SALA PENAL DE APELACIONESDra. Cecilia Milagros León Velásquez

Dr. Jorge Humberto Colmenares CaveroDr. Manuel Rodolfo Sosaya López

2° SALA ESPECIALIZADA LABORAL

Dr. Javier Arturo Reyes GuerraDra. Rosa Elena Perales RodríguezDr. Ricardo Arturo Miranda Rivera

SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DE SÁNCHEZ CARRIÓN - HUAMACHUCO

SALA DE APELACIONES TRANSITORIA ESPECIALIZADA

EN EXTINCIÓN DE DOMINIO

Dr. César Augusto Ortíz MostaceroDra. Liliana Janet Rodríguez Villanueva de Sosa

Dra. Silvia Mercedes Sánchez Haro

Dra. Wilda Mercedes Cárdenas FalcónDr. Juan Rodolfo Segundo Zamora Barboza

Dr. Manuel Estuardo Luján Túpez

Dr. José Ricardo Cabrejo VillegasDra. Lilly del Rosario Llap Unchón de Lora

Dra. Silvia Elizabeth Meléndez García

Fueron 24 los casos atendidos por las señoras

magistradas del Módulo de Violencia de la

Corte Superior de Justicia de La Libertad,

durante la realización de la jornada extraordina-

ria realizada en el distrito de Huanchaco. Así lo

explicó el presidente de la Corte de La Libertad,

Oscar Alarcón Montoya, quien supervisó el

desarrollo de la actividad bajo los protocolos

establecidos de seguridad para los usuarios,

magistradas y personal jurisdiccional asistente.

Oscar Alarcón calificó de exitosa esta campaña,

ya que -durante el tiempo trabajado en los

ambientes de la DEMUNA de la Municipalidad

Distrital de Huanchaco- se pudo asesorar a 21

personas quienes llegaron a hacer las consultas

sobre los tipos de violencia que pueden ser san-

cionados, así como los procedimientos que se

deberían cumplir para facilitar la intervención

de los jueces especializados en violencia contra

la mujer e integrantes del grupo familiar.

Refirió -también- que bajo estrictas medidas de

seguridad y confidencialidad se lograron regis-

trar tres denuncias que fueron resueltas de mane-

ra inmediata, de las cuales una se refería a un

tema de flagrancia, por lo que fue necesario

aplicar los protocolos de los operadores de

justicia, a fin de salvaguardar el bien jurídico del

menor violentado.

“Queremos agradecer la predisposición del

señor alcalde de este distrito, Estay García Cas-

tillo, y a la señora gerente general, Mónica Guz-

mán Sosa, por todo el apoyo brindado para que

los jueces se puedan acercar a la comunidad y

desempeñar su noble misión de impartir justi-

cia, así como poder brindar las medidas de

seguridad –especialmente- a los ancianos, niños

y mujeres que son víctimas de algún tipo de

Titular de la Corte liberteña supervisó desarrollo de importante jornada

MAGISTRADAS DEL MÓDULO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER REALIZAN CON ÉXITO JORNADA DE TRABAJO EXTRAORDINARIA EN EL DISTRITO DE HUANCHACO

agresión”, destacó el juez superior titular Oscar

Alarcón Montoya.

Expresó, además, que coordinará la pronta

ejecución de nuevas jornadas extraordinarias en

los distritos donde se registran elevados índices

de violencia contra las mujeres, ya que muchas

veces las víctimas por temor no denuncian; pese

a ello se van a desarrollar diferentes campañas

informativas que promuevan una cultura de

salud mental y de conocimiento de derechos

ciudadanos para que -sin temor- puedan denun-

ciar todo tipo de violencia contra la mujer e

integrantes del grupo familiar.

A su turno la gerente general de la comuna

huanchaquera, Mónica Guzmán Sosa, recono-

ció el esfuerzo de los magistrados de la Corte

liberteña y los invitó a realizar nuevas activida-

des de este tipo en diferentes zonas de ese popu-

lar distrito costero, ya que según la data estadís-

tica de la oficina de DEMUNA recibe gran

cantidad de denuncias en temas de violencia,

alimentos entre otros; que requieren una pronta

solución.

“En nombre del señor alcalde quiero agradecer

el desarrollo de esta noble jornada y lo quere-

mos invitar a realizar nuevas jornadas extraordi-

narias próximamente en los diferentes sectores

de este gran distrito, donde se conoce que exis-

ten hecho de violencia pero que no se denuncian

por temor” destacó la funcionaria edil Mónica

Guzmán.

N° 43022 / Martes 6 de Octubre de 2020 Precio por palabra: S/0.18

Page 2: Presidente MAGISTRADAS DEL MÓDULO DE VIOLENCIA CONTRA LA Integrantes ... · integrantes del grupo familiar. A su turno la gerente general de la comuna huanchaquera, Mónica Guzmán

2 Corte Superior de Justicia de La Libertad Martes, 6 de octubre de 2020 Precio por palabra: S/0.18

Page 3: Presidente MAGISTRADAS DEL MÓDULO DE VIOLENCIA CONTRA LA Integrantes ... · integrantes del grupo familiar. A su turno la gerente general de la comuna huanchaquera, Mónica Guzmán

3Corte Superior de Justicia de La Libertad Martes, 6 de octubre de 2020 Precio por palabra: S/0.18

Page 4: Presidente MAGISTRADAS DEL MÓDULO DE VIOLENCIA CONTRA LA Integrantes ... · integrantes del grupo familiar. A su turno la gerente general de la comuna huanchaquera, Mónica Guzmán

4 Corte Superior de Justicia de La Libertad Martes, 6 de octubre de 2020 Precio por palabra: S/0.18