presentación de powerpoint - redgfu.es · los 3 reyes magos, su historia y simbolismo lic. omar...

14
RED CULTURAL GFU PARA LA FRATERNIDAD HUMANA, A.C. ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ARTES MARCIALES TAO TE CHIA ASOCIACIÓN DE KARATE DO SHOTO KAN DEL NORTE, A.C.

Upload: ngotuyen

Post on 14-Nov-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RED CULTURAL GFU PARA LA FRATERNIDAD HUMANA, A.C.

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ARTES MARCIALES TAO TE CHIA

ASOCIACIÓN DE KARATE DO SHOTO KAN DEL NORTE, A.C.

LOS 3 REYES MAGOS, SU HISTORIA Y SIMBOLISMO

LIC. OMAR MENDOZA RODRÍGUEZ (GTS./MM)

LA EPIFANÍALa fiesta de Epifanía o Adoración de los Reyes Magos encuentra sus raíces en una festividad del Egipto faraónico celebrada con fecha del 11 tybi(6 de enero) era el día de la “manifestación del nuevo sol”. Epifanía, precisamente, quiere decir “manifestación”.

Mateo 2: 1-12(RVA 2015).- Jesús nació en Belén de Judea, en días del rey Herodes. Y he aquí unos magos vinieron del oriente a Jerusalén 2 preguntando: - ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque hemos visto su estrella en el oriente y hemos venido para adorarle. 3 Cuando el rey Herodes oyó esto, se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Y habiendo convocado a todos los principales sacerdotes y a los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le dijeron: - En Belén de Judea, porque así está escrito por el profeta: 6 Y tú, Belén, en la tierra de Judá, de ninguna manera eres la más pequeña entre los gobernadores de Judá; porque de ti saldrá un gobernante que pastoreará a mi pueblo Israel.

LA EPIFANÍA

7 Entonces Herodes llamó en secreto a los magos e indagó de ellos el tiempo de la aparición de la estrella. 8 Y enviándolos a Belén, les dijo: —Vayan y averigüen con cuidado acerca del niño. Tan pronto lo hallen, háganmelo saber, para que yo también vaya y lo adore. 9 Ellos, después de oír al rey, se fueron. Y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo sobre donde estaba el niño. 10 Al ver la estrella, se regocijaron con gran alegría. 11 Cuando entraron en la casa, vieron al niño con María su madre, y postrándose lo adoraron. Entonces abrieron sus tesoros y le ofrecieron presentes de oro, incienso y mirra. 12 Pero, advertidos por revelación en sueños que no volvieran a Herodes, regresaron a su país por otro camino.

LA EPIFANÍA

Lucas 2: 7, 12. 16 – 20(RVA 2015).- 7 y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre porque no había lugar para ellos en el mesón…12 Y esto les servirá de señal: Hallarán al niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. 16 Fueron de prisa y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. 17 Al verle, dieron a conocer lo que les había sido dicho acerca de este niño. 18 Todos los que oyeron se maravillaron de lo que los pastores les dijeron; 19 pero María guardaba todas estas cosas meditándolas en su corazón. 20 Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, tal como les había sido dicho.

ANÁLISIS

1.- No son tres (Mt 2:1)

2.- No son reyes (Mt 2:1)

3.- No mencionan el nombre

4.- No mencionan el caballo, camello y elefante

5.- Llegaron a la casa del niño (Mt 2:11), no al pesebre (Lc 2:7)

6.- Solo se encontraba con María (Mt 2:11), no estaban José y los pastores (Lc 16-20)

7.- Jesús tenía como 2 años (Mt 2:16), no era un bebé envuelto en pañales en un pesebre (Lc 2:12)

El Evangelio de Mateo se escribió hacia el 110 o 120d.C.(Siglo II)

El Evangelio de Lucas se basa en entrevistas de testigos como María y Apóstoles que presenciaron el hecho

LA TRIBU MA-GOI(MAGI): LOS MAGOS

Era el sexto grupo de la tribu medos(medes o medians), de casta sacerdotal hereditaria caracterizada por un profundo conocimiento en astronomía, astrología, interpretación de sueños, adivinación, etc. y con enorme poder político en la formación de reyes, su nombramiento así como el de jueces en Persia.

En persa, Magi es meguceen = "Devoto de Fuego.”

De religión monoteísta. Adoradores del fuego.

Ejercieron influencia y poderío en Egipto, Persia, Arabia, Babilonia, Roma y Grecia.

Naturales de Persia, Arabia o Babilonia

LA DURACIÓN DE SU VIAJESi consideramos que partieron de Babilonia, tendrían que haber recorrido hasta Jerusalém 1300 kilómetros aproximadamente, siempre y cuando evitaran el angosto desierto de Nafud, tardando unos tres o cuatro meses.

Si hubieran partido de Persia, el recorrido les habría demorado más de cinco meses. Los eruditos consideran que no pudieron llegar apenas recién nacido. Si esto hubiera sido así, Herodes no hubiera mandado matar a los niños de hasta dos años de edad, sino solamente a los bebés.

Jesús tendría más de un año y menos de dos, cuando los reyes magos llegaron al palacio de Jerusalém.

LOS REGALOS

El Oro para los israelitas, simboliza el poder, la autoridad y la dignidad real. Ellos usaron este material para la construcción del Tabernáculo y del Templo.

El oro obsequiado por Melchor corresponde a la Alquimia, el transformar el plomo(Saturno) en oro(Sol). Significa la importancia de templar su espíritu.

El Incienso se quemaba sobre el altar de oro, tanto en el Templo como el Tabernáculo(y era preparado según la formula sacerdotal. Se lo utilizaba exclusivamente como ofrenda en los servicios se castigaba a aquellos que no lo ofrecían.

El Incienso regalada por Gaspar se relaciona con la Astrología y Cábala. El humo que produce es el cielo observado y descrito por la astrología y el camino hacia lo divino descrito en el árbol semiótico

LOS REGALOS

La Mirra se utilizaba en perfumería y también en la medicina. Al ser un ingrediente del aceite sagrado de la unción: simboliza el sacerdocio.

Los presentes de los “Magoi”, eran el reconocimiento del Jesús, como: “Rey, Sacerdote, Profeta” y Maestro de al Alquimia, Astrología, Cábala y Magia.

La mirra regalado por Baltasar, en su aspecto elevado, representa la magia(Ma-Alma, Gia-Tierra = Alma de la Tierra. En su aspecto inferior corresponde a los sortilegios, las pócimas, las curaciones, la superstición, etc.

LOS ANIMALES QUE MONTABAN

Melchor se transportaba en un caballo blanco, símbolo de pureza y de perfección. Símbolo de dirección. Precisamente ésa es la naturaleza de éste bello ejemplar, tiene garbo y lleva dirección, así como fuerza y velocidad.

Gaspar montaba un camello. Animal que puede recorrer grandes distancias, conservando reservas. El símbolo del camello va muy de acuerdo con el estudio de la Qabbaláh y la astrología, que son estudios muy solitarios y lentos.

Baltasar montaba un elefante. Animales muy pesado, físico. Si hacemos una asociación, la magia es precisamente eso, el cambio de estados vibratorios, elevándolos para ir de la densa a lo sublime. La fuerza y la potencia en latente y en expansión.

LOS MAGOS: SU RAZA Y “LUGAR DE ORIGEN”

Melchor era de raza blanca representaba al continente Europeo y al pueblo griegos, con toda su sabiduría y su mitología. Reinaba sobre los persas

Gaspar era pelirrojo, representaba al continente Asiático(el pueblo Hebreo pertenece a Asia Occidental). Tenía dominio sobre los árabes.

Baltasar de raza negra representaba al continente Africano y venía desde. Reinaba sobre los indios.

OTROS NOMBRES Y OTROS LUGARES. ETIMOLOGÍA

Apellicon, Amerim y Serakim(Grecia);

Kagpha, Badalilma y Badadakharida(Siria);

Ator, Sater y Paratoras(Etiopía); y

Magalath, Calgalath y Serakin(en hebreo).

Baltasar nombre de raíz siria: Bel-Sar-Usur(el dios Bel protege al Rey);

Melchor vendría del hebreo Melej(Rey, Regente, Monarca, Malek = Oro, etc.); y

Gaspar de origen persa Kansbar(Administrador del tesoro).

GRACIAS