perh 3° unidad

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATE MACATE MACATE MACATE pág. 1 PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 Grado : Tercero Área : Persona Familia y Relaciones Humanas Duración : Del 21 de marzo al 23 de abril APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO Afirma su identidad Se valora a sí mismo. Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural. Explica, con base en el conocimiento de sí mismo, sus características personales, familiares y culturales. Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes, utilizándolas como ventajas en diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás. Se desenvuelve éticamente Se cuestiona éticamente ante las situaciones cotidianas. Identifica las coincidencias y discrepancias entre horizontes personales y colectivos en situaciones de conflicto moral. CAMPOS TEMÁTICOS - De la pubertad a la adolescencia. - Manifestaciones psicoafectivas de la sociedad. - Identidad sexual. - Salud integral. TÍTULO DE LA UNIDAD “Viviendo mi sexualidad de manera responsable y saludable” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En la I.E. N° 88054 del distrito de Macate, Debido a las condiciones culturales, muchos niños y adolescentes descuidan su aseo e higiene, lo cual puede conllevar a graves problemas de salud. Ante esta situación es necesario que los estudiantes desarrollen y practiquen los hábitos de higiene y aseo personal. Para ello se ha previsto presentación de un collage sobre la vivencia de su sexualidad de manera saludable, dando respuesta interrogantes como: ¿Qué es para ti la sexualidad?, ¿De qué manera estás viviendo tu sexualidad?, ¿La práctica de hábitos de higiene y limpieza contribuye a una vida saludable? ¿Por qué hablamos de salud mental? ¿Es más importante que la salud física? PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S) Lap book con recomendaciones para vivir una sexualidad saludable.

Upload: ie-86678

Post on 15-Jan-2017

120 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”

MACATEMACATEMACATEMACATE

pág. 1

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 01

Grado : Tercero Área : Persona Familia y Relaciones Humanas Duración : Del 21 de marzo al 23 de abril

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

Afirma su identidad

Se valora a sí mismo.

• Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.

• Explica, con base en el conocimiento de sí mismo, sus características personales, familiares y culturales.

• Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes, utilizándolas como ventajas en diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás.

Se desenvuelve

éticamente

Se cuestiona éticamente ante las situaciones

cotidianas.

• Identifica las coincidencias y discrepancias entre horizontes personales y colectivos en situaciones de conflicto moral.

CAMPOS TEMÁTICOS - De la pubertad a la adolescencia. - Manifestaciones psicoafectivas de la sociedad. - Identidad sexual. - Salud integral.

TÍTULO DE LA UNIDAD “Viviendo mi sexualidad de manera responsable y saludable”

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En la I.E. N° 88054 del distrito de Macate, Debido a las condiciones culturales, muchos niños y adolescentes descuidan su aseo e higiene, lo cual puede conllevar a graves problemas de salud. Ante esta situación es necesario que los estudiantes desarrollen y practiquen los hábitos de higiene y aseo personal. Para ello se ha previsto presentación de un collage sobre la vivencia de su sexualidad de manera saludable, dando respuesta interrogantes como: ¿Qué es para ti la sexualidad?, ¿De qué manera estás viviendo tu sexualidad?, ¿La práctica de hábitos de higiene y limpieza contribuye a una vida saludable? ¿Por qué hablamos de salud mental? ¿Es más importante que la salud física?

PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S) Lap book con recomendaciones para vivir una sexualidad saludable.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”

MACATEMACATEMACATEMACATE

pág. 2

SECUENCIA DE LAS SESIONES semanas / horas Sesión 1: “Ya no soy un niño, pero todavía no soy un adulto” (2 horas)

Sesión 2: “Me respeto y sé expresar afecto” (2 horas)

Indicador de desempeño: • Interpreta sus características personales para decidir

formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.

Conocimientos: - De la pubertad a la adolescencia.

Actividades: - Leen y organizan información. - Identifican sus cambios en el aspecto físico,

pensamientos y relaciones interpersonales. - Realizan encuestas. - Responde interrogantes de reflexión.

Indicador de desempeño: • Explica, con base en el conocimiento de sí mismo,

sus características personales, familiares y culturales.

Conocimientos: - Manifestaciones psicoafectivas de la sociedad.

Actividades: - Leen y organizan información. - Definen los términos “sexualidad”, “afectividad”

“deseo sexual” “sexualidad saludable” - Conversan sobre sus experiencias respecto a la

manifestación de su afectividad. - Redacta un compromiso personal respecto a su

sexualidad y sfectividadsaludable. - Responde interrogantes de reflexión.

Sesión 3: “Fortalezco mi identidad sexual” (2 horas) Sesión 4: “Mente sana en cuerpo sano” (2 horas)

Indicador de desempeño: • Expresa orgullo y satisfacción por sus características

únicas y diferentes, utilizándolas como ventajas en diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás.

Conocimientos: - Identidad sexual.

Actividades: - Leen y organizan información. - Identifica mensajes o estereotipos recibidos de

cómo deben ser los varones y mujeres y elaboran un collage.

- Completa frases sobre su identidad sexual. - Responde interrogantes de reflexión.

Indicador de desempeño: • Identifica las coincidencias y discrepancias entre

horizontes personales y colectivos en situaciones de conflicto moral.

Conocimientos: - Salud integral.

Actividades: - Leen y organizan información. - Desarrollan un cuestionario. - Investigan sobre: salud mental, factores influyen

en la salud mental, como conservar el equilibrio entre salud física y mental.

- Responde interrogantes de reflexión.

Sesión 5: “Elaboramos nuestro Lap book con recomendaciones para vivir una sexualidad saludable” (2 horas) Indicador de desempeño: • Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación que respondan a diferentes

situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural. • Explica, con base en el conocimiento de sí mismo, sus características personales, familiares y culturales. • Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes, utilizándolas como ventajas en

diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”

MACATEMACATEMACATEMACATE

pág. 3

• Identifica las coincidencias y discrepancias entre horizontes personales y colectivos en situaciones de conflicto moral.

Conocimientos: - De la pubertad a la adolescencia. - Manifestaciones psicoafectivas de la sociedad. - Identidad sexual. - Salud integral.

Actividad: • Elaboración nuestro Lap book con recomendaciones para vivir una sexualidad saludable.

EVALUACIÓN

SITUACIÓN DE EVALUACIÓN/ INSTRUMENTO

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

Las

activ

idad

es re

aliz

adas

en

las

sesi

ones

de

apre

ndiz

aje

son

evid

enci

as q

ue s

e pr

esen

tan

para

la e

labo

raci

ón d

el c

olla

ge a

l fin

al d

e la

uni

dad,

las

mis

mas

que

se

eval

úan

por s

esió

n,

dem

ostra

ndo

el p

rogr

eso

de lo

s y

las

estu

dian

tes,

med

iant

e in

stru

men

tos

de e

valu

ació

n co

mo:

R

úbric

as, l

ista

de

cote

jo, f

icha

s de

obs

erva

ción

.

Afirma su identidad

Se valora a sí

mismo.

• Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.

• Explica, con base en el conocimiento de sí mismo, sus características personales, familiares y culturales.

• Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes, utilizándolas como ventajas en diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás.

Se desenvuelve éticamente.

Se cuestiona éticamente ante las situaciones

cotidianas.

• Identifica las coincidencias y discrepancias entre horizontes personales y colectivos en situaciones de conflicto moral.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”

MACATEMACATEMACATEMACATE

pág. 4

MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD

- Fascículo Rutas de aprendizaje del área de Persona, Familia y Relaciones – VI y VII ciclo. - Manual del docente del área de Persona, Familia y Relaciones 4. - Texto Escolar de Persona, Familia y Relaciones 4. - Cuaderno - Paleógrafos - Plumones. - Imágenes - Videos - Tv. - Laptop. - Recursos del medio

_____________________________ _____________________________ José Vasquez Benites V° B° Mónica Cortez Vega

Docente de Área Directora