nuevas actividades para aprender a decir críticas y responder ante ellas

3
Gabinete Psicopedagógico “Kaposkly” c/ Fantasía Bética, 6 - 4ºB Tf: 692 42 77 01 / 956 07 63 62 [email protected] OTRAS ACTIVIDADES DE DAR Y RECIBIR CRÍTICAS 1-El psicopedagogo y el menor están enfrente. Deberán girar una rueda que ha aportado el psicopedagogo. Cuando la giren, deberán decir una crítica a la otra persona. Hay varios tipos de críticas: Alabanza asertiva (positiva), Alabanza agresiva (no realista), Negativa constructiva (asertiva), Negativa destructiva (agresiva). Algunos ejemplos son los siguientes: Alabanza asertiva: Eres una persona muy trabajadora, y por eso sacas muy buenas notas en el colegio. ¡Sigue así! Alabanza agresiva: ¡Eres el mejor estudiante del mundo mundial! Negativa constructiva: No has hecho un buen examen de matemáticas. Creo que deberías revisar los conocimientos del curso pasado y rehacer actividades, y luego enfrentarte a las de este año. Puede ayudarte mucho. Negativa destructiva: Has vuelto a suspender matemáticas. ¡Eres un vago! ¡No te esfuerzas! Si sale bien la experiencia, podría probarse con la familia, o hacerla entre ellos en otro horario, por sí solos. Ejemplos de críticas que puedo decir al menor: Alabanza asertiva Alabanza agresiva Negativa constructiva Negativa destructiva -Eres un buen estudiante, trabajas a diario y siempre sacas muy buenas notas. -Te portas en general bien en clase, nunca han puesto pegas en ese sentido. -Eres un buen jugador de videojuegos, ya que sabes jugar a muchos de ellos y sabes plantear estrategias para superar cada fase. -Eres un buen jugador, después de tantos años debes jugar muy bien. -¡Eres el chico más listo del mundo! -¡Eres el niño más guapo de todo Cádiz! -¡No hay quien pueda contigo jugando al fútbol! -¡Eres el mejor gamer de la historia! -¡No hay nadie que te supere jugando al FIFA! -Vales mucho más en matemáticas que toda tu clase junta. -Creo que deberías intentar hacer otras actividades de ocio aparte del fútbol y de los videojuegos. Podrías leer más cómics, son muy divertidos y aprendes mucho. -Eres buen jugador de videojuegos, pero si te dosificaras y te relajaras más cuando juegas, te concentrarías más y rendirías mucho mejor. -¡Eres un bruto! ¿No sabes hablar con calma las cosas y no tener que recurrir a la violencia o qué? -¡Enviciado, que eres un enviciado! ¡Con tantos videojuegos vas a acabar con los ojos como platos! -¡Vago, que siempre estás despistado en mis clases! ¡Gandul, pedorro! -El día en que te vea leyendo un libro, el Cádiz seguramente habrá ganado la Champions.

Upload: gabinete-psicopedagogico-kaposkly

Post on 22-Jan-2018

18 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Gabinete Psicopedagógico “Kaposkly” c/ Fantasía Bética, 6 - 4ºB Tf: 692 42 77 01 / 956 07 63 62 [email protected]

OTRAS ACTIVIDADES DE DAR Y RECIBIR CRÍTICAS

1-El psicopedagogo y el menor están enfrente. Deberán girar una rueda que ha aportado el psicopedagogo. Cuando la giren, deberán decir una crítica a la otra persona. Hay varios tipos de críticas: Alabanza asertiva (positiva), Alabanza agresiva (no realista), Negativa constructiva (asertiva), Negativa destructiva (agresiva). Algunos ejemplos son los siguientes:

Alabanza asertiva: Eres una persona muy trabajadora, y por eso sacas muy buenas notas en el colegio. ¡Sigue así!

Alabanza agresiva: ¡Eres el mejor estudiante del mundo mundial!

Negativa constructiva: No has hecho un buen examen de matemáticas. Creo que deberías revisar los conocimientos del curso pasado y rehacer actividades, y luego enfrentarte a las de este año. Puede

ayudarte mucho.

Negativa destructiva: Has vuelto a suspender matemáticas. ¡Eres un vago! ¡No te esfuerzas!

Si sale bien la experiencia, podría probarse con la familia, o hacerla entre ellos en otro horario, por sí solos. Ejemplos de críticas que puedo decir al menor:

Alabanza asertiva Alabanza agresiva Negativa constructiva Negativa destructiva

-Eres un buen estudiante, trabajas a diario y siempre sacas muy buenas notas.-Te portas en general bien en clase, nunca han puesto pegas en ese sentido.-Eres un buen jugador de videojuegos, ya que sabes jugar a muchos de ellos y sabes plantear estrategias para superar cada fase.-Eres un buen jugador, después de tantos años debes jugar muy bien.

-¡Eres el chico más listo del mundo!-¡Eres el niño más guapo de todo Cádiz!-¡No hay quien pueda contigo jugando al fútbol!-¡Eres el mejor gamer de la historia!-¡No hay nadie que te supere jugando al FIFA!-Vales mucho más en matemáticas que toda tu clase junta.

-Creo que deberías intentar hacer otras actividades de ocio aparte del fútbol y de los videojuegos. Podrías leer más cómics, son muy divertidos y aprendes mucho.-Eres buen jugador de videojuegos, pero si te dosificaras y te relajaras más cuando juegas, te concentrarías más y rendirías mucho mejor.

-¡Eres un bruto! ¿No sabes hablar con calma las cosas y no tener que recurrir a la violencia o qué?-¡Enviciado, que eres un enviciado! ¡Con tantos videojuegos vas a acabar con los ojos como platos!-¡Vago, que siempre estás despistado en mis clases! ¡Gandul, pedorro!-El día en que te vea leyendo un libro, el Cádiz seguramente habrá ganado la Champions.

Gabinete Psicopedagógico “Kaposkly” c/ Fantasía Bética, 6 - 4ºB Tf: 692 42 77 01 / 956 07 63 62 [email protected]

2-A continuación, vamos a diferenciar entre críticas constructivas y críticas destructivas. Tendrás que clasificarlas:

"Tu sopa de verduras es la porquería más inmunda que he probado en mi vida"

"Deberías pensar más en cómo se siente tu hijo que en tu obsesión por protegerle"

"Si intentas relajarte y confiar en ti mismo la próxima vez que te tiren un penalti, tendrás más posibilidades de pararlo"

"Si quieres tener más posibilidades de aprobar, debes dejar de solamente estudiarte un resumen y estudiarte todo el temario, y seguro que te irá mejor. Inténtalo"

"Si has suspendido es solamente porque has sido un vago. ¡Espabila o te espabilo yo de un azote en el culo!"

"Eres un inútil, nunca aprobarás en la vida"

"Hoy habéis perdido el partido porque el otro equipo fue mejor, pero si estudiáis sus tácticas, es posible que la siguiente vez ganéis"

"El día en que ganes una carrera, Barcelona será la capital de España"

3-Ahora, diferenciaremos entre respuestas que sean agresivas y respuestas que sean asertivas:

"¿Pero qué dices? ¿Cómo te atreves a decirme eso? ¡Vete a freír espárragos!"

"Agradezco tu opinión, pero siento decirte que no la comparto".

"No era consciente del daño que estaba haciendo a los demás. Te ruego me disculpes y prometo que voy a cambiar".

"Puedo entender tu enfado, pero no estás acertado"

"Sí, vamos, tú ahora eres aquí el que lo sabe todo"

"Que sí, que vale, haré lo que tú digas, pero ahora déjame en paz"

"Dios...ya otra vez va a empezar a enrollarse..."

"No es la realidad como tú la explicas. Déjame que te explique..."

Gabinete Psicopedagógico “Kaposkly” c/ Fantasía Bética, 6 - 4ºB Tf: 692 42 77 01 / 956 07 63 62 [email protected]

4-Intenta rectificar estas críticas. Son críticas que te han hecho y que no compartes. Decides entonces responder ante estas críticas, pero tienes que hacerlo de forma asertiva, intentando convencer al otro.

"Creo que comes demasiados dulces y grasas. Deberías de comer verduras a diario y de vez en cuando pescado hervido o asado en el horno"

"Creo que deberías ir vestido de otra manera al colegio. Estarías más guapo llevando una camisa y una pajarita o lacito"

"Personalmente, el equipo de tu ciudad no está destacando mucho. Creo que el Córdoba acabará la temporada por encima del Cádiz"

"Si te raparas la cabeza entera, estarías más guapo"

"Si entrenaras al fútbol jugando con zapatos de tacón de las chicas, seguro que te ayudaría a ser más ágil"

5-Ahora cada uno debe aprender a ser autocrítico. Tanto el psicopedagogo como el menor se dirán autocríticas a sí mismos, con el objetivo de auto-evaluarse. Veamos algunos ejemplos para el psicopedagogo:

"A veces me cuesta ponerme en el lugar de los niños, es algo que debo seguir trabajando"

"Me cuesta motivar a veces a los niños para que participen mis actividades, sobre todo escolares"

"No soy muy buen cocinero, a veces me salen las comidas algo crudas o muy hechas, o saben regular"

"Debo estar más atento a todos los factores que afectan a mis alumnos/as"

"A veces soy algo cochino, mordiéndome las uñas, comiéndome los mocos o rascándome el culo".