new el consumo de cannabis en euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐...

45
El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual Elena Aldasoro Dirección de Salud Pública y Adicciones 1 Mungia, 28 de mayo de 2019

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual

Elena Aldasoro

Dirección de Salud Pública y Adicciones

1

Mungia, 28 de mayo de 2019

Page 2: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

• EDADES 2017?

• Explorar: Porque el cannabis afecta de manera diferente a las mujeres

2

Page 3: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

I. Situación actual y evolución temporal del consumo de cannabis en la población de 15 a

74 años

II. Consumo en población adolescente

III. Percepción de la población sobre el consumo de cannabis, sus riegos y políticas en

materia de adicciones

IV. Conclusiones

3

Índice

Page 4: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

EL CONSUMO EN LA POBLACIÓN ADULTA

4

Page 5: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

Encuesta sobre Adicciones de Euskadi

• Serie histórica de 12 ediciones – se inició en 1992– que cubre un periodo de 25 años. ES

una herramienta fundamental para conocer las tendencias de la evolución del consumo

de drogas y otras adicciones y orientar las políticas en dicha materia en Euskadi

• Objetivo: conocer el estado de la situación sobre el consumo de drogas y otras

adicciones, los factores sociales relacionados, y la percepción de riesgo y opinión de la

población sobre dicha problemática y las medidas para combatirlas

5

Page 6: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

Objetivos y metodología

• Población objetivo: personas de 15 a 74 años residentes en la Comunidad Autónoma de

Euskadi (CAE)

• Metodología:

‐ Encuesta domiciliaria (noviembre de 2017- febrero de 2018) a una muestra

representativa de 2.013 personas

• Novedades de esta edición:

‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos

‐ Por primera vez se pregunta sobre el uso del cigarrillo electrónico

‐ Incorporación de la percepción sobre la nueva Ley de Adicciones

‐ Por primera vez se conoce la evolución de la adicción al juego en internet

6

Page 7: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

El consumo de sustancias en los últimos 12 meses por sexo (15-74 años)

7Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE 2017.

76,4

22,420,1

5,40,7 0,4

86,0

29,4

11,1 11,7

3,2 1,2

0

20

40

60

80

100

Alcohol Tabaco Psicofármacos Cannabis Otras sustanciasilegales

Sustanciasdopantes

Prevalencia de consumo (%) . CAE, 2017

Mujeres Hombres

81,2 25,9 15,4 9,6 1,9 0,8

Las drogas más consumidas son las legales: alcohol y tabaco

Las prevalencias de consumo de sustancias son mayores entre los

hombres, excepto en el caso de los psicofármacos

Page 8: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

8

CAE (n=1.121)

Page 9: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

9

Page 10: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

El consumo de sustancias en los últimos 12 meses por edad

10

En el consumo de alcohol y tabaco, las diferencias entre

grupos de edad son pequeñas

Se observa un perfil opuesto en el consumo de

psicofármacos y cannabis

82,7

25,8

6,7

21,1

3,6 1,5

80,7

25,9

18,6

4,61,4 0,6

0

20

40

60

80

100

Alcohol Tabaco Psicofármacos Cannabis Otras sustanciasilegales

Sustanciasdopantes

Prevalencia de consumo (%). CAE, 2017

15-34 35-74

Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE 2017.

Page 11: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

La edad de inicio en el consumo de drogas (15-74 años). CAE, 2017

40,0

34,5

33,3

26,0

24,0

22,6

22,3

21,8

21,3

20,6

20,4

19,9

19,7

18,6

16,9

16,8

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Psicofármacos con receta

Psicofármacos sin receta

Otros opiáceos

Base, crack

Heroína

Ketamina

Cocaína en polvo

Setas alucinógenas

MDMA y similares, éxtasis

Speed, anfetaminas

Inhalables

Ácido, LSD

Sustancias dopantes

Cannabis

Tabaco

Alcohol

Edad de inicio en el consumo de diversas sustancias. CAE 2017

11Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE 2017.

Las drogas de inicio más temprano

son el alcohol y el tabaco, seguidas

del cannabis

Los psicofármacos son las

sustancias con la edad de inicio

más tardío

Page 12: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

12

Page 13: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

La evolución de la edad de inicio en el consumo de cannabis (15-74 años). CAE, 2017

13

La edad de inicio en el consumo de cannabis se mantiene

relativamente estable entre los 18 y 19 años

En las mujeres no se modifica y en el caso de los hombres es algo más temprana pero las

diferencias son pequeñas

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2017

Mujeres 18,9 19,0 18,0 18,4 19,9 19,0 19,3 18,9

Hombres 19,2 18,7 18,0 18,4 18,8 18,7 18,2 18,4

Total 19,1 18,8 18,0 18,4 19,2 18,8 18,6 18,6

15

16

17

18

19

20

21

22

Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE

Page 14: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

14

1992 1996 2000 2004 2008 2012 2017

Alguna vez en la vida 22,9 28,6 26,8 31,7 33,8 28,3 39

En los últimos 12 meses 6,5 4,9 8,4 12 12 6,3 8,6

En los últimos 30 días 3,2 3,8 5,5 9 8,7 4,3 4,9

A diario 0,5 1,9 1,5 4,1 3,9 1,7 2

0

5

10

15

20

25

30

35

40%

Evolución temporal de las prevalencias generales (%). CAE, 2017

Fuente: Encuesta sobre Adicciones de Euskadi 2017

Prevalencias generales del consumo de cannabis

Desde 1992 hasta 2008 se observa un aumento

generalizado.

En 2012 disminuyeron las prevalencias y en 2017 observamos un

repunte

Page 15: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

15

Page 16: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

16

Page 17: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

El consumo diario de cannabis

17

La prevalencia de consumo diario es mayor en el caso de los

hombres y entre la población más joven

Sin embargo, en esta edad, entre los 15 y 24 años es donde

se ha producido mayor disminución del consumo entre

2004 y 2017

1,4

6,7

12,6

6,6

1,7

0,0

4,1

0,7

3,33,9 3,6

1,71,0

2,0

0

4

8

12

16

20

Mujeres Hombres 15-24 25-34 35-54 55-74 Total

Evolución de la prevalencia del consumo diario de cannabis en los últimos 30 días. 2004-2017 (%)

2004 2017

*Se considera consumo diario el consumo realizado con una frecuencia de al menos cuatro días a la semana en los últimos 30 días.

Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE

Page 18: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

18

11,9 11,7

6,3 6,5

26,627,4

15,817,1

1,2 1,1 0,7 1,1

4,6 5,2

2,74,2

0

5

10

15

20

25

30

2004 2008 2012 2017 2004 2008 2012 2017

Mujeres Hombres

15-34 35-74

Evolución de las prevalencias de consumo cannabis en los últimos 30 días por sexo y grupos de edad (%). CAE, 2004-2017

Se observa que la disminución se ha

producido tanto en hombres como en

mujeres

En la población adulta apenas hay diferencias

en ninguno de estos sexos

Page 19: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

19

Prevalencia de consumos (%) de cannabis (30 dias) y tabaco diario. CAE, 2017

Hombres Mujeres Total

Cannabis y tabaco 4,9 1,6 3,3

Cannabis sin tabaco 2,4 0,8 1,6

Tabaco sin cannabis 20,7 17,0 18,8

Ni tabaco ni cannabis 71,9 80,6 76,3

Total 100 100 100

Fuente: Encuesta sobre Adicciones de Euskadi 2017

Page 20: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

20

Admisiones a tratamiento, 2017

Fuente: Nieves Sierra. Sistema de Información sobre Toxicomanías (SIT) Departamento de Salud. Gobierno Vasco, 2017

Page 21: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

21

Distribución de las sustancias psicoactivas relacionadas en los episodios de urgencia según sexo. Hospitales de referencia CAPV 2017

Fuente: Nieves Sierra. Sistema de Información sobre Toxicomanías (SIT) Departamento de Salud. Gobierno Vasco, 2017

Page 22: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

¿QUÉ OCURRE ENTRE LA POBLACIÓN JÓVEN?

22

Page 23: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

Encuestas en población adolescente

• País Vasco-Drogas y Escuela: IX edición de una serie histórica iniciada en el curso 1981-82.

La población a estudio son los y las estudiantes de enseñanzas secundarias (12-22 años).

El objetivo es conocer el consumo de drogas y las adicciones comportamentalesr

• ESTUDES

• Objetivo: conocer el estado de la situación sobre el consumo de drogas y otras

adicciones, los factores sociales relacionados, y la percepción de riesgo y opinión de la

población sobre dicha problemática y las medidas para combatirlas

23

Page 24: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

24

Page 25: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

25

Page 26: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

26

Edad media de inicio entre la población adolescente en la CAE, 2017

13,2

13,7

13,8

14,4

15

15,1

15,1

15,3

Alcohol

Heroína

Tabaco

Cannabis

Alucinógenos

Anfetaminas

Extasis

Cocaína

Fuente: Drogas y Escuela, 2017

Page 27: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

27

Page 28: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

28

Prevalencias generales de consumo de cannabis (14-18 años).España, 2016-17

Page 29: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

29

31,1

25,3

16,5

7,1

3,3

0

5

10

15

20

25

30

35

En la vida En el año En el mes En la Semana Diariamente

%

Encuesta Drogas y Escuela (12-22 años)

Prevalencia del consumo de cannabis entre la población de la ESO, Bachiller y FP. Euskadi, 2017

Page 30: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

30

2006 2011 2017

Alguna vez en la vida 40,1 28,6 31,1

En los últimos 12 meses 35,9 27 25,5

En los últimos 30 días 27,2 25,5 16,5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45%

Fuente: Drogas y Escuela 2017

Evolución de la prevalencia de consumo de cannabis en población adolescente. CAE, 2006-17

Se observa tendencia descendente, aunque

el consumo alguna vez en la vida aumenta

entre 2011 y 2017

Page 31: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

Prevalencia (%) del consumo de cannabis en población de 12 a

22 años por sexo. CAE, 2017

Fuente: IDD: Drogas y Escuela IX

En la vida Último año Último mes Semana Dia

chicos 38 31 21,9 10,9 5,2

chicas 28,2 23 13,1 4,3 1,8

0

5

10

15

20

25

30

35

40%

Page 32: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

32

Page 33: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

33

2006 2008 2010 2012 2014 2016

Alguna vez en la vida 42,9 49,3 37 40,8 36,1 39,9

En los últimos 12 meses 36,3 42,9 30,2 32,7 31,8 32,8

En los últimos 30 días 27 33 22,8 21,7 23,2 20,5

0

10

20

30

40

50

%

Evolución de la prevalencia de consumo de cannabis en población adolescente. CAE, 2006-16

Encuesta ESTUDES (bienal): 14-18 años

Desde 2010 se observa un tendencia

estable

Page 34: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

Prevalencias de consumo de cannabis (%) en población de 14 a 18 años de la CAE y de España (ESTUDES 2016-17)

34

39,9

32,8

20,5

29,1

25,4

18,6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Alguna vez en la vida En los últimos 12 meses En los últimos 30 días

CAE España

Fuente: Drogas y Escuela 2017 y ESTUDES 2016-17

La prevalencia de la CAE supera a la

de España en los 3 indicadores, pero en el uso reciente está más igualada

Page 35: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

La evolución de diversas percepciones sobre el cannabis (%). CAE, 2006-17

35

Ha descendido la proporción de población que considera que el consumo de cannabis

está aumentando

Pero ha aumentado la percepción sobre sus riesgos, (consumo semanal o diario)

Ha descendido claramente la disponibilidad percibida, pese

a que ésta sigue siendo alta

60,4

33,5

56,0

67,4

43,6

35,7

64,8

51,6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

El consumo de cannabis en laCAE ha aumentado

Fumar cannabis una vez omenos al mes acarrea

muchos o bastanesproblemas

Fumar cannabis una vez porsemana o más acarrea

muchos o bastantesproblemas

Obtener cannabis en unplazo de 24 horas es fácil o

muy fácil

2006 2017

Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE

Page 36: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

Valoración de políticas en materia de adicciones

36

14,1

41,2

51,5

52,6

55,8

60,1

64,1

71,3

74,0

89,4

92,0

83,2

40,8

44,2

43,3

38,7

34,8

33,2

24,4

23,6

6,5

7,2

0 20 40 60 80 100

Legalizar la venta de todas las drogas, como están ahora alcohol o tabaco

Administrar médicamente heroína a consumidores

Permitir el cultivo cannabis para autoconsumo

Legalizar la venta de cannabis, salvo menores

Abrir locales donde consumir en condiciones mínimas de higiene

Regular los clubes de cannabis

Prohibir el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública

Informar sobre cómo consumir drogas sin que perjudique

Prohibir totalmente publicidad alcohol y tabaco

Permitir el uso terapéutico del cannabis en tratamientos médicos

Prohibir fumar dentro del coche cuando viajen menores

Distribución de la población en función de su grado de acuerdo (%). CAE 2017

Acuerdo Desacuerdo NS/NC Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE 2017

Page 37: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

Conclusiones

• Entre el consumo de sustancias adictivas, el cannabis ocupa el 4º

lugar en la población adulta.

• La edad de inicio de mantiene estable en casi 2 décadas

• La prevalencia es mayor en los hombres más jóvenes

• A partir de 2008 disminuye la prevalencia, aunque se observa un

repunte después de 2012

• La tendencia no difiere de la media de España37

Page 38: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

Conclusiones

• En la población adolescentes (14 a 18) años su consumo ocupa el 3º lugar

• La edad de inicio se sitúa entorno a los 14-15 años y es similar a la media

estatal

• La prevalencia se mantiene estable desde 2010 pero es mayor que la

media de España

• Aumenta la percepción de riesgo se su consumo frecuente y casi el 90%

de la población adulta apoya su legalización para uso terapeútico

38

Page 39: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

Evolución del grado de apoyo a diversas medidas

39

52,4

91,1

46,5

68,7

21,1

60,064,4

56,451,7

89,3

48,6

69,6

15,2

43,1

57,9

75,9

0

25

50

75

100

Legalizar la ventade cannabis, salvo

a menores

Permitir el usoterapéutico del

cannabis entratamientos

médicos

Permitir el cultivocannabis paraautoconsumo

Informar sobrecómo consumirdrogas sin que

perjudique

Legalizar la ventade todas las

drogas, comoestán ahora

alcohol o tabaco

Administrarmédicamente

heroína a personasconsumidoras

Abrir locales dondeconsumir encondiciones

mínimas de higiene

Prohibirtotalmente

publicidad alcoholy tabaco

Evolución del grado de apoyo a diversas medidas en materia de drogas y adicciones (%). CAE 2006-2017

2006 2017

Descenso del apoyoSin cambiosAumentodel apoyo

Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE

Page 40: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

ESKERRIK [email protected]

40

Page 41: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

41

Evolución de las prevalencias de consumo cannabis en los últimos 12 meses por sexo y grupos de edad (%). CAE, 2004-2017

16,918,6

9,7

14,7

32,434,1

20,0

27,4

2,1 2,3 1,52,5

7,1 7,2

4,4

6,7

0

5

10

15

20

25

30

35

2004 2008 2012 2017 2004 2008 2012 2017

Mujeres Hombres

15-34 35-74

Principalmente ha disminuido entre los

hombres jóvenes

En la población adulta apenas hay diferencias en

ninguno de estos sexos

Page 42: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

42

Cannabis. Disminuye el porcentaje de jóvenes, tanto hombre como mujeres, que

manifi esta consumir alguna vez cannabis. Se mantiene un consumo mayor en chicos, aunque en el grupo de 14 a 17 años en los últimos 30 días el consumo es mayor en las chicas. La curiosidad es la principal motivación para probar el cannabis, seguida a gran distancia por el motivo de la diversión. Desciende la edad de inicio desde el 2007 (16,6) al 2014 (16,1). El mayor consumo se da en el grupo de edad de 18 a 23 años. Desciende también el porcentaje de población que, consumiendo cannabis, declaraba haber fumado más de un porro la última vez que lo había hecho. De cada 10 jóvenes, 8 declaran no haber consumido otras drogas ilegales diferentes al cannabis y 9 de cada 10 jóvenes señalan la intención de no consumirlas en el futuro.

https://gobiernoabierto.navarra.es/sites/default/files/iii_plan_de_prevencion_drogas_y_adicciones_definitivo_comp.pdf

III Plan de Prevención: Drogas y Adicciones. Navarra 2018-2023

Page 43: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

43

Page 44: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

ESTUDES

44

Page 45: New El consumo de cannabis en Euskadi: evolución y situación actual · 2019. 6. 14. · ‐ Introducción de la perspectiva de género en consumos y riesgos ‐ Por primera vez

III Plan de Adicciones Navarra

45