modelo de contrato de supervision de obras

11
 MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRA EN EL PRE SENT E MODELO DE C ON T RATO EST A PROHIBIDO REALIZ A R A LT ERAC IO NES EN FORMA T O Y C ON T ENIDO (INT RODUCIR SOL O DA T OS DON DE SE REQUIERAN) BA JO RE SPONSABIL IDA D FU NC ION A RIA. 1 MODEL O DE CONT R AT O DE S UP ER VISIÓN DE OBR A En los registros de escrituras públicas que corren a su digno cargo, sírvase insertar una sobre CONT RAT O DE  SUPERVISIÓN DE OBRA, que los infrascritos convienen, conforme al tenor de las siguientes cláusulas: PR IMER A.- (ANT ECEDE NT ESDELCONT RAT O).- 1.1  El Programa de Vivienda Social y S olidaria (PVS), del Vic eminis terio de Vivienda y Ur ba nis mo (VMVU) dep end iente de l Minis ter io de O bras Públicas, Servicios y Vi vienda (MO PS V), ha sido creado mediante Decreto Supremo Nº 28794 de 12 de julio de 2006, para atender las necesidades habitacionales de los sectores de la población de menores ingresos; cuenta con recursos económicos provenientes del 2% del aporte patronal público y privado, destinado a la vivienda social. Dichos recursos son administrados por el Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo (FONDESIF) como fiduciario, directamente o a través de Entidades de Intermediación Financiera (EIFs). Los Beneficiarios deben necesariamente organizarse en un Comité de Vivienda (COVI) y elegir a sus representantes legales. La responsabilidad de ejecución de obras de los Pr oyec tos debe es tar a c argo de una Entida d E j ecut ora y la S uperv isión de O bras , a c argo de una ins tanc ia téc nica, ambas c ontr a tada s po r el CO VI. El Comité de Administración del PVS como instancia superior, ha aprobado el Proyecto de Construcción de Viviendas: (señalar nombr e, tamaño, l oc al izac ión, subprograma y componente), mediante Acta Nº  de (señalar fecha día mes y año).  Dicho Proyecto consigna la organización del COVI, la elección de la Entidad Ejecutora y del (los) profesiona l (es ) a cargo de la Supe r visión. 1.2  A los efec tos del presente CONT RAT O DE S UPE RVISIÓN DE OBR A, los siguientes términos tendrán la significación que se expresa a continuación: MO PS V Minis teri o de O bras Públicas, Servicios y Vivi enda. VM VU Vic eminis terio de Vivi end a y Ur ba nismo. PVS Pr og rama de Viv ienda S oc ial y Solida r ia. EE En tida d Ejecutora. EIF Entida d de In ter mediación Financiera. FONDESIF Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apo yo al S ec tor Productivo. C OVI C omi de Vi vienda. SE GUNDA.- (DE L AS PARTES). Dirá usted que las partes contratantes son: 2.1  EL COMITÉ DE VIVIENDA (COVI) del proyecto (Insertar nombre del proyecto, tamaño, l oc al izac ión y subprog rama), elegidos mediante Acta de Asamblea (Insertar Número), suscrita en fecha  (insertar fecha);  representado legalmente por (insertar nombres y apellidos completos del Presidente y otro Representante); boliviano(a) (s), con Cédula de Identidad No. (inse rt ar numeral, en neg ril l a) , de profesión (u ocupación)  ,  natural de (señalar l ug ar),  mayor de edad, civilmente hábil y capaz; en su condición de apoderados legales de los Beneficiarios en virtud del Testimonio de Poder Nº (Reg ist rar el  número)  otorgado ante Notaría de Fe Pública (n  )  ,  a cargo del Notario (Reg ist rar nombres y apellidos), en fecha (Reg ist rar l a fec ha - día, mes, año)  en la ciudad de (Reg ist rar   el l ug ar donde fue  ot org ado  el Poder)  , qui enes en adelante se denominarán el CONT RAT ANT E.  

Upload: percy-mario-bombilla-aragon

Post on 06-Jul-2015

919 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 1/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

1

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRA

En los registros de escrituras públicas que corren a su digno cargo, sírvase insertar una sobreCONTRATO DE  SUPERVISIÓN DE OBRA, que los infrascritos convienen, conforme al tenor de lassiguiente s cláusulas:

PRIMERA.- (ANTECEDENTES DEL CONTRATO).-

1.1 El Programa de Vivienda Social y Solidaria (PVS), del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo(VMVU) d ep end iente del M iniste rio d e Ob ras Púb licas, Servicios y Viviend a (MOPSV), ha sidoc rea do med iante Dec reto Supremo Nº 28794 de 12 de julio de 2006, pa ra at end er lasnecesidades habitacionales de los sectores de la población de menores ingresos; cuentacon recursos económicos provenientes del 2% del aporte patronal público y privado,de stinado a la viviend a soc ial.

Dichos recursos son administrados por el Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de

Apoyo al Sector Productivo (FONDESIF) como fiduciario, directamente o a través deEntidades de Intermediación Financiera (EIFs).

Los Beneficiarios deben necesariamente organizarse en un Comité de Vivienda (COVI) yelegir a sus representantes legales. La responsabilidad de ejecución de obras de losProyec tos de be e sta r a c argo de una Entida d Ejecuto ra y la Supe rvisión de Ob ras, a c argode una instanc ia téc nica , amb as c ontrata da s po r el COVI.

El Comité d e Ad ministrac ión del PVS c omo instanc ia supe rior, ha a p rob ado el Proyec to d eConstrucción de Viviendas: (señalar nombre, tamaño, localización, subprograma y 

componente), mediante Acta Nº… de (señalar fecha día mes y año). Dicho Proyectoconsigna la organización del COVI, la elección de la Entidad Ejecutora y del (los)

profesiona l (es) a c argo de la Supervisión.1.2 A los efectos del presente CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRA , los siguientes términos

tend rán la significa c ión que se expresa a continuac ión:

MOPSV Ministe rio de Ob ras Púb licas, Servic ios y Viviend a .VMVU Vic em inisterio de Viviend a y Urbanismo .PVS Prog rama de Viviend a Soc ial y Solida ria.EE Entidad Ejec uto ra.EIF Entida d de Interme diac ión Financ iera .FONDESIF Fondo de Desarrollo del Sistema Financ iero y de Ap oyo a l Sec tor

Productivo.COVI Comité de Vivienda .

SEGUNDA.- (DE LAS PARTES). Dirá usted que las partes c ont ra ta ntes son:2.1  EL COMITÉ DE VIVIENDA (COVI) del proyecto (Insertar nombre del proyecto, tamaño,

localización y subprograma ), elegidos mediante Acta de Asamblea (Insertar Número), suscrita en fecha   (insertar fecha);   representado legalmente por (insertar nombres y 

apellidos completos del Presidente y otro Representante);  boliviano(a) (s), con Cédula deIdentidad No. (insertar numeral, en negrilla ), de profesión (u ocupación), natural de(señalar lugar), mayor de edad, civilmente hábil y capaz; en su condición de apoderadoslegales de los Beneficiarios en virtud del Testimonio de Poder Nº (Registrar el   número) otorgado ante Notaría de Fe Pública   N° (n ),  a cargo del Notario (Registrar nombres y 

apellidos), en fecha (Registrar la fecha - día, mes, año) en la c iudad de (Registrar  el  lugar 

donde fue  otorgado  el  Poder), quienes en a de lante se d enominarán el CONTRATANTE. 

Page 2: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 2/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

2

2.2 (NOMBRE DEL SUPERVISOR DE OBRA), boliviano (a), con Cédula de Identidad No. (insertar 

numeral, en negrilla ), de profesión (Ing. Civil/Arq./ Lic. en c onstrucc ión Civil), natural de(insertar lugar ), mayor de edad, civilmente hábil y capaz (En caso de Asoc iac ión 

Ac c identa l o Emp resa Consultora reg istrar la Razón Soc ial de la emp resa Co nstruc tora o 

asociación accidental que ejecutará la obra u otro) , legalmente representada por(Reg istrar el nombre c ompleto y núme ro de Céd ula de Identida d d el rep resentante lega l 

habilitado para la firma del Contrato en   rep resenta c ión de la SUPERVISI ÓN DE OBRA),

Testimonio de Poder Nº (Registrar el  número) otorgado ante Notaría de Fe Pública  N° (n ), ac argo d el Notario (Reg istrar no mb res y ape llido s), en fecha (Registrar la fecha - día, mes,

año) en la c iudad de (Registrar  el  lugar donde fue  otorgado  el  Poder), que e n ad elante sede nominará, el SUPERVISOR. 

TERCERA.- (BASE LEGAL DEL CONTRATO). El present e c ont ra to se sustenta en:

- Decreto Supremo Nº 28794 de 12 de julio de 2006, que dispone la creación del Programade Vivienda Social y Solidaria (PVS) como instrumento de la Nueva Política de Vivienda,

pa ra a tend er las nec esidad es hab itac ionales req ueridas.- Reg lame nto Op erativo d el PVS ap rob ado mediante Resolución Ministerial Nº (inserte el Nº. y 

fecha de aprobación). - Acta Nº (insertar número en forma literal y nume ral) de fecha (literal y numeral), de l Comité

de Administración del Programa de Vivienda Social y Solidaria (PVS), que aprueba elproyecto (insertar nomb re del p royec to). 

- Contrato de Fideicomiso de 17 de agosto de 2009, suscrito entre el Ministerio de ObrasPúb licas, Servicios y Viviend a y el Fond o de Desarrollo d el Sistem a Financ iero y de Ap oyo a lSec to r Produc tivo (FONDESIF).

- Demá s normativa ap licab le y vigente en e l Estad o Plurinac ional de Bolivia.

CUARTA.- (OBJETO DEL CONTRATO). El ob jeto d el presente c ont ra to e s la Supervisión Téc nica de

la OBRA plasma da en la verific ac ión e stric ta de l cump limiento de l proyec to (Insertar nombre del proyecto, tamaño, localización y subprograma ), hasta su conclusión y cierre del mismo; conestricta y absoluta sujeción a los documentos técnicos del Proyecto aprobado: planos,especificaciones técnicas, análisis de precios unitarios, cómputos métricos, presupuesto, plan detrabajo, cronograma y condiciones generales de ejecución de obra; documentos que formanparte ind isoluble d el presente instrumento lega l.

QUINTA.-  (DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y DOCUMENTOS TÉCNICOS DE LA OBRA).

Se d efinen las siguientes ac tividad es y do cumentos téc nicos de la ob ra:

5.1 EJECUCIÓN DE OBRA.- Son las actividades técnicas destinadas a llevar a cabo laconstrucción de la OBRA, que p ermita c umplir lo e stab lec ido en el Proyec to a proba do en

el Comité d e Ad ministrac ión del PVS. 

5.2 SUPERVISIÓN DE OBRA.- Son las ac tivida de s de c ontrol y seg uimiento pa ra log rar la b uenaejecuc ión de OBRA. Será c ontrata da por el COVI y pod rá ser desa rrollad a po r persona snat urales o jurídic as de a cuerdo a l Reg lame nto O perativo del PVS. 

5.3 FISCALIZACIÓN DE OBRA.- Son las actividades técnicas de control y seguimiento alSUPERVISOR y EJECUTOR para aprobar o rechazar los resultados del proceso de ejecuciónde OBRA . Será ejercida po r persona l designad o p or el Prog ram a d e Viviend a Soc ial ySolidaria (PVS) del Viceministerio y Urbanismo dependiente del Ministerio de ObrasPúb lica s, Servic ios y Viviend a .

Son doc umento s téc nicos de la ob ra :

Page 3: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 3/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

3

 5.4 Orden de Proce der: Memorándum extendido por el FISCAL DE OBRA a l SUPERVISOR, para

da r inicio a la ejecuc ión d e las OBRAS.

5.5 Orden de Inicio: Memorándum extendido por el SUPERVISOR a l EJECUTOR para dar iniciofísico de la OBRA, que será emitida el mismo d ía d e la Orden de Proc ede r. 

5.6 Orden de Traba jo: Permite la redistribución de actividades y/o cantidades de obraestipulados en el contrato, sin que esto implique modificaciones en monto o plazo y seránemitidas por el SUPERVISOR en el Libro de Ordenes y la emisión del Memorándum deap roba ción por el FISCAL DE OBRA. La emisión de Órdenes de Trab ajo no de be rá da r luga ra la e misión posterior de Orden d e Ca mb io pa ra e l mismo ob jeto.

5.7 Orden de Camb io: Permite el incremento o decremento de actividades y/o volúmenes deobra, así como del plazo estipulado originalmente en el contrato y no admite variacionesen el monto total del mismo. Será aprobada a través de un Memorándum emitido por el

FISCAL DE OBRA. 

SEXTA.- (VIGENCIA Y PLAZO). El presente Contrato entrará en vigencia a partir de la fecha desusc ripc ión y firma p or am bas partes.

El plazo d el presente cont rat o se sujetará al p lazo esta b lec ido e n el CONTRATO DE EJECUCIÓN DEOBRA, estipulándose que el cómputo comienza a partir de la Orden de Proceder emitida po r elFISCAL DE OBRA, hasta la conclusión y cierre final de la misma. Por lo que el SUPERVISOR deberáconsiderar que el monto del contrato es por la ejecución total de la obra, cierre físico yfinanc iero y no a sí por el plazo.

SEPTIMA.- (MONTO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO). El monto total aceptado por ambas

partes, en calidad de pago por la prestación del servicio de Supervisión, objeto del presenteContrato , es de Bs. (num eral) (litera l 00/ 100 Boliv ianos).

Este monto comprende todos los costos de la prestación del servicio referidos a salarios,incidencia de leyes sociales, impuestos, aranceles, pasajes y viáticos, daños a terceros,gastos de seguro de equipo y de accidentes personales y gastos de transporte u otro costodirec to o indirec to d el SUPERVISOR, incluyendo utilidad es.

Dicho monto total será cancelado por planilla de acuerdo al avance físico de obra, hastacompletar el monto total del contrato, para lo cual el SUPERVISOR deberá realizar la aperturade una c uenta en una institución financ iera, pa ra e l de pósito de los pa go s. El número d e estacuenta debe ser puesta en conocimiento de la Entidad Fiduciaria y del Programa de ViviendaSoc ial y Solida ria – PVS, a travé s de la p resentac ión del Certific ado Original de Cuent a .

OCTAVA.- (GARANTÍA). La ga rantía d e c ump limiento d e c ontrato se c onstituirá con la retencióndel (7%) por parte del PVS en ca da pa go d e planilla q ue el SUPERVISOR acepta expresamente.Estas retenciones serán reintegradas una vez aprobado el Informe Final. En caso deincump limiento a l contrato, el monto retenido qued ará a favor del PVS.

NOVENA.- (DOMICILIO LEGAL). Para cualquier aviso o notificación, las partes fijan los siguientesdomicilios:

- SUPERVISOR:Zona (indicar nombre); Calle (indicar nombre); Nº (n); Telf. (n); Fax (n); Cel. Nº (n); (Dpto.) Bolivia.

Page 4: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 4/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

4

- CONTRATANTE:(Reg istrar el dom icilio de los rep resentantes de l COVI, espe c ifica ndo calle y número de l 

inmueble) (Reg istrar la c iudad).

DÉCIMA.- (DOCUMENTOS DE CONTRATO). Son pa rte ind isoluble d el presente c ontrato :10.1  Ac ta d e Ap rob ac ión de Proyec to p or el Comité de Ad ministrac ión del PVS.10.2  Doc umentos del Proyec to ap rob ado (téc nicos, leg ales, financ ieros y soc iales).

- Espe c ifica c iones téc nica s,- Aná lisis de p rec ios unita rios,- Cómp utos métricos,- Presupuesto,- Plan de t rab a jo- Cronog ram a y co ndiciones gene rales de ejecuc ión d e ob ra.

10.3  Docume ntos de l SUPERVISORen Fotocopias Legalizadas:- NIT.

- Cédula de Identida d.- Reg istro Profesiona l de l Coleg io c orrespond iente .- Certificado de Solvencia Fiscal.- Currículum Vitae documentado, demostrando experiencia General de 5 años y

espe c ífic a 2 año s.

DECIMA PRIMERA.- (IDIOMA). El presente C ontrato y toda la do c umenta ción a plic ab le a l mismo,así c omo la que emerja d e la prestac ión del servic io, de be ser elab orad a en idioma espa ñol.

DÉCIMA SEGUNDA.- (DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR). El SUPERVISOR, t iene elderecho de plantear los reclamos pert inentes, de acuerdo al objeto del presente

contrato. Para tal efecto, el reclamo será presentado ante el FISCAL DE OBRA, con copia a lCONTRATANTE, hasta c inco (5) días háb iles posteriores a l suc eso.

El FISCAL DE OBRA, previo informe , rem itirá los ant ec ed entes al PVS y éste e n el plazo d e cinco  (5) días hábiles de berá em itir una respue sta al SUPERVISOR.

Es obligación del SUPERVISOR, no sub rog a r, transferir, pa rcial ni totalmente e l c ump limien tode l presente c ontrato a favo r de terceros.

DÉCIMA TERCERA.- (FACTURACIÓN Y ESTIPULACIONES SOBRE IMPUESTOS). El SUPERVISOR emitirála factura correspondiente a favor del  Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda(MOPSV) una vez que se ha ga efec t iva la orden de pa go, anexad a a c ad a p lani lla d eavance de ob ra a p robad a p o r e l FISCAL DE OBRA.

Efectuará el pago de todos los impuestos vigentes en el país inherentes a la realización de sutrabajo, desde la fecha de suscripción del presente contrato incluyéndose los impuestosa d icion a les q ue d isminuye ra n o incrementaran los vigentes.

DÉCIMA CUARTA.- (CUMPLIMIENTO DE LEYES LABORALES). Cuando corresponda, elSUPERVISOR deberá dar estricto cumplimiento a la legislación laboral y social vigente, conrelación a sus dependientes o empleados contratados para dar cumplimiento al objeto delpresente Contrato, exonerando al CONTRANTEde c ualquier respo nsab ilida d .

DÉCIMA QUINTA.- (REAJUSTE DE PRECIOS). No procede ningún reajuste de precios alpresupuesto de SUPERVISIÓN DE OBRA establec ido en el presente C ontrato. 

Page 5: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 5/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

5

DÉCIMA SEXTA.- (PROTOCOLIZACIÓN DEL CONTRATO). La presente minuta de contrato deSup ervisión de OBRA será p roto colizad a c on t od as las forma lida de s de Ley. El imp orte p or dichoconcepto será pagado por el SUPERVISOR. Esta protocolización contendrá los siguientesdocumentos: 

-  Minuta d el Contrato (Original).-  Ac ta d e Ap rob ac ión del Comité d e Ad ministrac ión d el PVS.-  Acta de Elec c ión d el Comité de Vivienda (COVI).-  Carta d e Comunica ción.

DÉCIMA SEPTIMA.- (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/ O CASO FORTUITO). Con el fin de excep tuar alSUPERVISOR de determinadas responsabilidades, por mora durante la vigencia del presentecontrato, el FISCAL  DE OBRA tendrá la facultad de calificar las causas de fuerza mayor y/ocaso fortuito, que pudieran tener efectiva consecuencia en el cumplimiento del presentecontrato. 

- Se entiende por fuerza mayor al obstáculo externo, imprevisto o inevitable que

origina una fuerza e xtraña al homb re y c on ta l medida imp ide el c ump limiento d ela o b liga c ión (Ejemp lo: ince nd ios, inund a c ione s y otros de sastres naturales).

- Se ent iende por caso fortuito al obstáculo interno at r ibuib le a l hombre,imprevisto o inevitable, proveniente de las condiciones mismas en que laobligación debía ser cumplida (Ejemplo: conmociones civiles, huelgas, bloqueos,revoluciones, etc.).

Para que cualquiera de éstos hechos puedan constituir justificación de impedimento en laprestación del servicio, demora en el cumplimiento de lo previsto en el cronograma detrabajo, contar con nuevos ítems, ampliación de plazos o ser recortada, dando lugar aretrasos en el ava nce de ob ra, d e mod o inexcusab le e imp resc indible q ue determinen unamodificación significativa que implique un incremento o decremento independiente a la

emisión de Ordenes de Cambio, el SUPERVISOR deberá recabar de la Ent idadcorrespondiente  un cert i f icado de constancia de la existencia del impedimento y elevaruna solic itud p or e sc rito c on sustento técnico-financ iero, d en tro d e lo s die z (10) días háb iles d esp ué s d e oc urrido el hec ho. Dicha solic itud será c onsiderad a p or el FISCAL DE OBRA, sin elcua l la a mpliac ión de p lazo no proced e . 

En ca so q ue la am pliac ión sea proc ed ente, el plazo será extendido m ed iante una Orden d eCa mb io p roc esa d a conforme lo estipulado en la Cláusula Vigé sima Sép tima y sin alterac ión delmonto establecido en el presente contrato y se procederá a la suscripción del documentoco ntrac tual mod ifica torio que será firma do po r el CONTRATANTE y e l EJECUTOR.

DÉCIMA OCTAVA.- (TERMINACIÓN DEL CONTRATO). El presente contrato concluirá por lassiguientes c ausas:

18.1  Por Cumplimiento de Contrato. De forma normal, tanto el CONTRANTE como e lSUPERVISOR, darán por terminado el presente C ont rato , una vez que am ba s pa rtesha ya n d a d o c ump limien to a to d a s las condiciones y estipulac iones co ntenida s en él,lo c ual se ha rá consta r por esc rito.

18.2 Por Resoluc ión de l Con trato. Si se d iera el ca so y c omo una forma excep cional determinar el contrato, a los efectos legales correspondientes, el CONTRATANTE y e lSUPERVISOR, podrán invocar las siguientes causales para procesar la resolución delContrato:

18.2.1  Resolución a requerimiento del CONTRATANTE, por causales atribuibles al

SUPERVISOR. EL CONTRATANTE, po drá p roc ed er al trám ite d e resolución d el Contrato ,

Page 6: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 6/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

6

en los siguiente s casos:a) Por incumplimiento en la iniciación de los servicios, si emit ida la Orden de

Proceder, el SUPERVISOR demo ra más de diez (10) días calendario en movilizarsea la zona de los trab ajos.

b) Por suspensión del servicio sin justificación, por quince (15) días calendario  continuos ó veinte (20) discontinuos, sin autorizac ión esc rita d el FISCAL DE OBRA. 

c) Por incumplimiento injust i f icado en la prestación de servicios en lae jecuc ión de la OBRA , s in que el SUPERVISOR adopte medidas necesarias yoportunas para subsanar dichos incumplimientos y asegurar la conclusión delservic io de ntro d el plazo vigente.

d) Por negligenc ia reiterad a de tres (3) vec es en e l cump limiento de sus ob liga c iones,u o tras espec ifica c iones, o instrucc iones esc ritas por el FISCAL DE OBRA. 

e) Por subcontratación del total o una parte del servicio de supervisión técnica deobra.

f) Cua ndo las multas excedan e l 10% de l monto to tal de l CONTRATO. 

18.2.2  Resolución a requerimiento del SUPERVISOR por causales atribuibles alCONTRATANTE. El SUPERVISOR, po drá p roc ed er al trám ite d e resolución d el Contrato , enlos siguientes casos:a) Por instrucciones injustificadas, técnico, legales y financieras emanadas por el

FISCAL DE OBRA con conocimiento del CONTRATANTE, para la suspensión de lap resta c ión d el servic io por más de treinta (30) días calendario. 

b) Si ap a rtándo se d e los términos de l contrato de OBRA , el CONTRATANTE a travé s de lFISCAL DE OBRA pretende efec tuar aume nto e n las c antidad es de ob ra sin em isiónde la Orden de Cam bio y Contrato M od ific ato rio.

c) Por incumplimiento injustificado en el pago de prestación de servicios aprobado

por el FISCAL DE OBRA, por más de sesenta (60) días calendario computados apa rtir de la fecha de remisión d e la p lanilla de ava nce .

18.3 Reg las ap licab les a la Resoluc ión. Para procesar la Resolución del Contrato porcualquiera de las causales señaladas, el CONTRATANTE o el SUPERVISOR darán avisoescrito a la otra parte mediante carta notariada de su intención de resolver elCONTRATO, estab leciendo c laramente la c ausal que se a duc e.

Si dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de la fecha de notificación, seenm end aran las fallas y se norma lizara el desarrollo de los servic ios, to má nd ose lasmedidas necesarias para continuar normalmente con las estipulaciones del Contrato,el requirente de la resolución expresará por escrito su conformidad a la solución, laintenc ión d e resolución será retirad a.

Caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles noexistiese ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará, a cuyo f in elCONTRATANTE o e l SUPERVISOR, según quién haya requerido la resolución delcontrato, notificará mediante carta notariada a la otra parte, que la RESOLUCIÓN DELCONTRATO se e fectuó .

El FISCAL DE OBRA, previa conci l iac ión técnica- f inanciera   a sol ic i tud delCONTRATANTE, procederá a establecer y cert i f icar los montos reembolsables alSUPERVISOR, por concepto de servicios satisfactoriamente prestados. En este caso, no serec onoce rá a l SUPERVISORga stos de desmovilizac ión de ninguna nat uraleza .

En tal caso el FISCAL DE OBRA y el SUPERVISOR prepararán la planilla de pago,

Page 7: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 7/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

7

estab lec iendo saldo s en favo r o en c ontra pa ra su respe ctivo p ag o o co bro.

Sólo en caso que la resolución no sea originada por negligencia del SUPERVISOR, éstetendrá derecho a una evaluación de los gastos proporcionales que demande ladesmovilizac ión, previa presenta c ión de los do c umen tos proba torios.

El CONTRATANTE podrá requerir los servicios de otro SUPERVISOR, quien deberácumplir con los requisitos exigidos por el PVS y aceptar la concil iación técnica-f inanc iera realizad a con el SUPERVISOR saliente. 

DÉCIMA NOVENA.- (SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS). En caso de surgir controversias entre laspa rtes por inc ump limiento a los términos y cond iciones de l presente contrato , el CONTRATANTEse obliga a transferir la facultad de iniciar y asumir acciones legales, en todas sus instancias, afavor del Programa de Vivienda Social y Solidaria – PVS, mediante poder de representaciónlegal.

VIGÉSIMA.- (PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUPERVISIÓN). La prestación del servicio se haráefectiva, a partir de la fecha que el SUPERVISOR reciba de forma escrita la Orden de Procederpo r el FISCAL DE OBRA , que c oincidirá c on la fecha en q ue se hag a e fectivo el desemb olso d ehasta un máximo del 20% de anticipo a la Entidad Ejecutora, cuando haya sido expresamentesolicitado.

El SUPERVISOR de be rá c umplir toda s las fac ultad es inherentes al bue n d esemp eño de lasfunciones de supervisión e inspección técnica, teniendo entre ellas, a título indicativo y nolimita tivo, las siguiente s:

20.1 Tarea s previa s a la Ejec uc ión de Obra.

a)  Implementar una oficina de seg uimiento , c ontrol y verifica c ión d e ob ra en la zona deemp lazamiento, propo rc ionad a por el EJECUTORen e l luga r de la OBRA. b )  Estudiar e interpretar correctamente los planos y especificaciones técnicas del

Proyec to p ara la c orrec ta a plica ción po r la ENTIDAD EJECUTORA.c )  Elab orar el Plan d e Traba jo.d )  Realizar la inspección y movilización durante los cinco (5 días) hábiles siguientes, a

partir de la firma del presente co ntrat o.e)  Solic itar c rono grama de ac tividade s de ta llado y de desemb olsos a la ENTIDAD

EJECUTORA, respetando el plazo total de la OBRA, este documento deberá guardarc onformidad co n la fec ha a la emisión d e la Orden de Proc ed er.

20.2  Tareas durante la Ejec uc ión de Obra. a )  Emitir la Orden d e Inic io a l EJECUTOR. 

b )  Solicitar la apertura del Libro de Órdenes y exigir a la ENTIDAD EJECUTORA ladispo nibilidad pe rma nente en OBRA. 

c )  Organizar y dirigir la oficina de SUPERVISIÓN, proporcionada por el EJECUTOR en ellugar de la OBRA. 

d )  Inspeccionar y controlar permanente en la OBRA, exigiendo el cumplimiento de lasespe c ifica c iones téc nicas, en to da s las fases de l trab ajo y en to da o c ualquier pa rtede la ob ra.

e)  Verificar que todos los trabajos ejecutados en la OBRA, estén de acuerdo con losplanos arquitectónicos, excepto en los casos dispuestos de otro modo porescrito y plena mente justifica do s.

f)  Verificar que el replanteo de las viviendas sea realizado por la ENTIDAD EJECUTORA deac uerdo a l proyecto p resentad o.

g)  Inspeccionar y aprobar que todos los materiales a ser utilizados en la OBRA cumplan

Page 8: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 8/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

8

estrictamente con las especificaciones técnicas, realizando pruebas y/o ensayosnec esarios en c ualq uier mome nto y en los luga res d e p rod uc c ión y/o utiliza c iónen la OBRA , antes de su incorporación a la misma. Inspeccionar los materialesalmacenados, y aprobar si corresponde su uso. Supervisar que cuando se hayacompletado la utilización del material acumulado, la superficie del terreno naturalsea reacondicionada en la mejor forma posible, para que pueda recuperar sucondición original.

h)   Comunicar al FISCAL DE OBRA en forma escrita, cuando se determine, que elDiseño Final del Proyecto tiene deficiencias considerables que pueden afectar elnormal de sarrollo de la ejecuc ión d e la OBRA, que impida n a lca nzar los ob jetivos dela c onstruc c ión.

i)  Realizar mediciones conjuntas con la ENTIDAD EJECUTORA de la OBRA ya p rob a r la s Planillas de a vanc e de OBRA.

 j)  Proponer y sustentar al FISCAL DE OBRA la in t roducc ión de modi f icac ionesen las características técnicas, diseño o detalles de la OBRA , que puedan originarmodificaciones en los volúmenes o el presupuesto de los ítems, sin modificar el

techo presupuestario; formulando las debidas justif icaciones técnicas yec onóm ica s, med iante Orde n de Trab ajo y Orde n de Ca mb io o ContratoMod ifica torio, a solic itud d e la ENTIDAD EJECUTORA a efec tos de su ap rob ac ión.

k)  Realizar seguimiento a la vigencia y validez de las garantías, a efectos derequer ir op or tunam ente a la ENTIDAD EJECUTORA su a mp l iac ión o sol ic i tar a lCONTRATANTE a través del FISCAL DE OBRA, la ejecución de éstas por la instanciacorrespondiente.

l)  Llamar la atención a la ENTIDA D EJECUTORA sob re c ualquier disc orda ncia de lt raba jo con los p lanos o espec i f icac iones técn icas , para suspender todot rabajo mal e jecutado, ret raso en obra y rechazar mater ia l defectuoso. Lasinstrucc iones u ob servac iones verba les d e la sup ervisión d eb erán ser ratif ica daspo r esc rito en el Libro de Órdenes.

m)  Exigir a la ENTIDAD EJECUTORA realizar las pruebas correspondientes paradeterminar si procede una corrección en la ejecución de la obra, la misma quede be esta r a satisfac c ión del SUPERVISOR.

20.3  Tarea s de Conc lusión de la Ob ra.

a)  Realizar la verificación, validación y aprobación de la Entregas Provisional y laDefinitiva.

b )  Elab orar el Informe Final d e C onc lusión d e la OBRA .

VIGÉSIMA PRIMERA.- (LIBRO DE ÓRDENES). El EJECUTOR t iene la obl igación de mantener e lLibro de Órdenes en el lugar de la OBRA , tendrá pá ginas numerad as con do s c opias yserá aper turado con par t ic ipación de un Notar io de Fe Públ ica en la fecha en que el

EJECUTOR rec iba la O rde n de Proc ed er. Anotará instrucciones, órdenes y observaciones impartidas al DIRECTOR DE OBRA  referidos a los trabajos a desarrollar. El DIRECTOR DE OBRA co munica rá a l SUPERVISOR e linicio de   las a c tivid a d es y los req uerimient os d e la OBRA . Una vez impartidas lasinstrucciones no deberán sufrir de modif icaciones, alteraciones y borrones bajo ningúnc onc ep to , en c aso d e e rror las misma s d eb erán ser a nulad a s sin sustrae r la s misma s.

A t iempo de la Recepción Def init iva de la OBRA , el original será e ntreg ad o a l FISCAL DEOBRA, quedando una cop ia en pod er de l CONTRATANTE y ot ra d el EJECUTOR.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- (FISCALIZACIÓN DEL SERVICIO). Los trabajos, materia del presenteCONTRATO, estarán sujetos a FISCALIZACIÓN permanente del PVS, quien nombrará como

FISCAL DE OBRA a un Profesiona l Téc nico .

Page 9: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 9/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

9

 El FISCAL DE OBRA será la persona autor izada de comunicación, not i f icación yaprobación de todo cuanto corresponda a los asuntos relacionados con el servicio a serprestado por el SUPERVISOR, bajo términos del presente Contrato y los documentos queforma n pa rte d el mismo .El FISCAL DE OBRA tendrá la autor idad necesar ia para conocer, analizar, rechazar oa p rob a r los a suntos co rrespo ndientes al c ump limiento de l presente Contrato, de ac uerdo alas a trib uc ione s e instrucc ione s que p or esc rito le c onfiera expresament e el PVS.El PVS, a través de l FISCAL DE OBRA, ob servará y eva luará permanentemente el desemp eño d elSUPERVISOR, a objeto de exigir le en su caso, mejor desempeño y ef iciencia en lap resta c ión d e su servic io, o d e imp one rle sanc iones.

VIGÉSIMA TERCERA.- (INFORMES). El SUPERVISOR someterá a consideración y aprobación delPVS, a través del FISCAL DE OBRA, los siguientes informes:

23.1 Informe inicia l:

Este de b erá ser presenta d o en 3 ejem p lares, a los (5) c inco d ías há biles a p artir de laOrden de Proceder del FISCAL DE OBRA a la SUPERVISION, el informe inicial deberácontener un resumen ejecutivo de las condiciones iniciales del proyecto, la revisión anivel técnico, de diseño y un programa de tallad o d e las ac tivida de s a ejecuta rse e n eldesa rrollo de la OBRA. Debe rá incluir un p lan estrat ég ico pa ra desa rrolla r el trab ajo p ara supe rvisar la situac iónac tual del proyecto, que será punto d e p artida de los trab ajos a e nca rar.

23.2 Informe s me nsuale s:Estos deberán ser presentados en 3 ejemplares, al FISCAL DE OBRA, dentro de losprimeros cinco (5) días hábiles de cada mes  vencido y contendrá los siguientesaspectos:

a) 

Generalida des, desc ribiendo los ante c ed entes de las ac tivida de s de sarrollad as.b)   Desc ripc ión de la OBRA. Indic and o ub ica c ión tama ño y ca rac terística s princ ipales.c)   La ENTIDAD EJECUTORA informará sob re su orga nizac ión, la ca pa c itac ión de su

persona l téc nico, y el equipo té c nico d isponible en OBRA. d)   Informe de avanc e físico-financ iero, ac tua lizad o a la fec ha d el informe.e)   Progreso de la OBRA; resumen del progreso alcanzado en los principales ítems de

trabajo.f)   Recomendaciones tendientes a: incrementar el ritmo de avance de los ítems

considerados críticos para cumplir con el plazo estipulado, mediante el incrementodel equipo, del personal y/o modificaciones a proponer en los procedimientosconstructivos.

g)   Menc ionar sob re las dific ultad es a futuro q ue p ueda n de tec tarse c on a ntic ipa c ión ymed idas a to ma r para d isminuir sus efec tos c on relac ión al ava nc e d e OBRA. 

h)   Mencionar sobre la provisión de materiales, describiendo la calidad de los trabajosejec utados y d e los ma teria les incorpo rad os a ellos.

i)   Informe de la correspondencia cursada durante el periodo entre el SUPERVISOR EJECUTOR y FISCAL DE OBRA c on relac ión a l proyec to y a l desarrollo d e la e jec ución.

 j)   Fotografías de sitios seleccionados adecuadamente mostrando la actividadc umplida y el avanc e respe cto al pe riod o a nterior.

k)  Dific ultad es enc ontrad as en la prestac ión del servic io o e n el de sa rrollo d e la ob ra y elc riterio téc nic o q ue sustentó las soluciones ap lica das en c ad a c aso.

l)   Cuadro sinóptico conteniendo los datos más importantes sobre el desarrollo de laob ra d urante e l periodo.

m) Detalle d e Órde nes de Trab ajo u Órdene s de Ca mb io (si se proc esaron e n e l pe ríod o).n)   Otros que c onside re ne cesarios.

Page 10: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 10/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

10

23.3 Informe s espec iales:Cuando se presenten problemas que por su importancia, incidan en el desarrollonormal de la ejecución de obra, a requerimiento del PVS o del CONTRATANTE, a travésdel FISCAL DE OBRA, e l SUPERVISOR em itirá informe e spe c ial sob re e l tema espe c íf ic oreq uerido , en 3 e jemp lares; conteniendo el deta lle y las rec ome nda ciones pa ra q ue elPVS pued a ad op tar las de c isiones má s ad ec uad as.

23.4 Informe de solicitud de pago de planilla de avance . El SUPERVISORde ntro d el plazo m áximo d e tres (3) días háb iles, de sde la rece pc ión de laplanilla d e a vance de obra presentada por EL EJECUTOR, de be rá a proba r o rechazar elmismo. En caso de ser aprobado el informe, el SUPERVISOR dentro de los tres (3) díashábiles de recibido el informe citado y la planilla de avance de obra, indicará coninforme su aprobación para que proceda el tramite de orden de pago o devolverá elc ertific ad o p a ra q ue se enm iende n los mo tivos del rec hazo; el SUPERVISOR, en este c aso,rea lizará las correc c iones nec esarias y present ará e l informe al FISCAL DE OBRA .

23.5 Informe de solicitud de pa go : 

El SUPERVISORpo sterior a la a proba c ión d e la planilla d e pa go d el EJECUTOR solicita rá elpa go de sus honorarios que estarán en c onc orda ncia c on el ava nce de ob ra p lanillad apo r el EJECUTOR, ded uc iéndose e l 7% por planilla, las misma s que serán reinteg radas unavez ap rob ado el informe final.

23.6 Informe final:Este deberá ser presentado en 3 ejemplares, dentro de los diez (10) días hábiles apartir de la Entrega Definitiva de la Obra, contendrá también las respectivasconclusiones y recomendaciones, a efectos de que se asuman las accionestécnicas, económicas y legales que correspondan.El Informe Final, deberá ser analizado en el nivel operativo correspondiente, dentrodel plazo máximo de quince (15) días hábiles desde su presentación. Emitida suac eptac ión y aproba ción por e l FISCAL DE OBRA, éste autorizará el pago final a favor

del SUPERVISOR.En caso que el Informe Final presentado fuese observado por el FISCAL DE OBRA,dentro del plazo previsto, será devuelto al SUPERVISOR, para lascomplementaciones o correcciones pertinentes, dentro del plazo que el FISCAL DEOBRA determine.Concluido el plazo señalado, el SUPERVISOR presentará el Informe Final y el trámite deaprobac ión se p roc esará c onforme lo p revisto en la p resente c láusula .Cont end rá un resumen co mp leto sob re el de sa rrollo d e la c onstruc c ión de la obra c on ladescripción de los volúmenes de trabajo ejecutados (ítems), situación financiera,supervisión, personal y equipos utilizados, cumplimiento de plazo, problemasconfrontados y soluciones adoptadas, aceptabilidad de la obra ejecutada y cualquierotro aspecto relevante ocurrido durante la ejecución de los trabajos. Se enfatizaránaspe c tos desa rrollad os en la ejec uc ión en lo q ue se refiere al a vanc e físico.

Se deberá entregar toda la documentación producida, los planos Ass Built y otrosdocumentos que forman parte del proyecto; entrega de las Actas originales de EntregaProvisional y Definitiva. Se deberá entregar en medio magnético (CDs) toda lainforma ción técnica de l proyecto .

VIGÉSIMA CUARTA.- (MULTAS) Salvo casos plenamente justifica dos no imputa bles al SUPERVISOR y debidam ente com proba dos por el FISCAL DE OBRA, si el SUPERVISOR se atrasa y sus fases demovilizac ión entreg a d e p lanos y doc umentos del Proyec to revisad o elab orac ión de Ce rtifica doFinal de Pag o a la ENTIDAD EJECUTORA e informe final de la C onstrucc ión se ha rá pa sible a unamulta equivalente a uno p or mil (1x1000) de l costo d e servic io de la fase en c uestión po r c ad adía c alenda rio de retraso multa que será de sco ntad a de la Planilla c orrespo ndiente d e p ag o.Las multas no podrán exceder el 10% del monto total del contrato. De darse el caso se

constituirá causal de resolución d e c ontrato .

Page 11: Modelo de Contrato de Supervision de Obras

5/8/2018 Modelo de Contrato de Supervision de Obras - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-de-contrato-de-supervision-de-obras-559ac0fb2b3b6 11/11

 

MODELO DE CONTRATO DE SUPERVISIÓN DE OBRAEN EL PRESENTE MODELO DE CONTRATO ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALTERACIONES EN FORMATO Y CONTENIDO 

(INTRODUCIR SOLO DATOS DONDE SE REQUIERAN) BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA.

11

 VIGÉSIMA QUINTA.- (DELEGACIÓN DE ACCIONES) Queda convenido entre las partesco ntrata ntes que en c aso d e incump limiento d el presente c ontrato po r pa rte d el SUPERVISOR, elCONTRATANTE facul ta mediante inst rumento públ ico expreso al PVS el inicio yprosec uc ión de las ac c iones lega les que c orrespo nda n.

VIGÉSIMA SEXTA.- (DE LOS DOCUMENTOS). Los documentos emergentes de la supervisión,informes en g ene ra l, originales y c op ias, así c omo la informa c ión en sop orte m ag nético y tododo cumento resultante a la finalizac ión de la p restac ión de l servic io de l SUPERVISORde be rán serentregad os al PVS, quedándole ab soluta me nte p rohibid o d ifund ir d icha d oc ume nta c ión,to ta l o p a rcia lme nte , sin c onsentimiento expreso. En c onsec uencia, y por ac uerdo de pa rtes, el SUPERVISORexpresam ente c ed e en favor de l PVSel derecho de autor, derechos de patente y cualquier derecho de propiedad industrial ointelec tua l sob re los do c ume nto s em erge nte s d e la Sup ervisión Téc nica .

VIGÉSIMA SEPTIMA.- (MODIFICACIONES AL SERVICIO).

27.1 Las modificaciones al servicio de supervisión técnica objeto del presente Contratopo d rán e fec tuarse p or ac uerdo e ntre p a rtes, c uand o no a fecte n la esenc ia del presenteContrato y previa ap rob ac ión de l PVS.

27.2 En el ma rc o citad o preced entemente , qued a estab lec ido q ue de forma e xce pc ional, po rc ausas plena mente justificadas (téc nica , leg al y financ iera ), el FISCAL DE OBRA autorizarácon la aprobación del CONTRATANTE, las modificaciones y/o ajustes necesarios en elplazo, pero no en el monto del mismo a e fec tos que se c ump la c on el fin previsto.

27.3 El CONTRATANTE a través del FISCAL DE OBRA, previo t rámite respect ivo dea p rob a c ión, p od rá introd ucir modific ac iones estrictam ente nec esarias y este último, c ontal propósito, tendrá la facultad para ordenar por escrito al SUPERVISOR, quien deberác ump lir c on c ua lquiera d e las siguiente s instrucc iones:a) Efectuar ajustes de rutina o especiales en el desarrollo cotidiano del servicio de

supervisión.b) Incrementar o disminuir cualquier parte del servicio previsto en el Contrato.c) Prestar servicios adicionales inherentes a la supervisión de la misma obra, que sean

ab solutamente nec esarios.Ninguna de estas modific ac iones po drá viciar o inva lidar el Cont rat o.

VIGÉSIMA OCTAVA.- (CONFORMIDAD). En señal de conformidad y para su fiel y estrictocump limiento firma n e l presente CONTRATO, en c uatro ejemp lares, de un m ismo teno r y valide zlos Sres. (registrar el nombre de los representantes del COVI)   en representación delCONTRATANTE, y el Ing . / Arq. (Reg istrar el nom bre de la pe rsona habilitada pa ra susc ribir el 

Contrato) . En c alidad d e SUPERVISOR.

Usted Señor Notario se servirá insertar todas las demás cláusulas que fuesen de estilo seguridad  es 

dado en la  (insertar ciudad o localidad) a los (insertar fecha) días del mes (insertar el mes) de2010 años.