metodo de elementos finitos

2
MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS Definición.- El método de los elementos finitos es un método numérico general para la aproximación de soluciones de ecuaciones diferenciales parciales muy utilizado en diversos problemas de ingeniería y física, está pensado para ser usado en computadoras y permite resolver ecuaciones diferenciales asociadas a un problema físico sobre geometrías complicadas. Áreas de aplicación.- Análisis estructural Estudio de elementos continuos tipo losa o pantalla; masa residual distribuidas en barras y vigas, análisis de esfuerzos estructurales Mecánica de fluidos Simulación del flujo de fluidos, cálculo de velocidades y presiones, fluidos irrotacionales, problema del flujo del aire alrededor del ala de un avión en el cómputo de las fuerzas de flotación y fuerzas que actúan contra el avance del cuerpo Transferencia de calor Estudio de conductores de calor; determinación del numero apropiado de cavidades su tamaño y localización para un enfriamiento apropiado del aspa y el motor de turbina de gas. Electricidad y magnetismo Determinación de campos magnéticos Ingeniería aeroespacial

Upload: faby-cunalata

Post on 01-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

elementos finitos

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo de Elementos Finitos

MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS

Definición.-

El método de los elementos finitos es un método numérico general para la aproximación de soluciones de ecuaciones diferenciales parciales muy utilizado en diversos problemas de ingeniería y física, está pensado para ser usado en computadoras y permite resolver ecuaciones diferenciales asociadas a un problema físico sobre geometrías complicadas.

Áreas de aplicación.-

Análisis estructural

Estudio de elementos continuos tipo losa o pantalla; masa residual distribuidas en barras y vigas, análisis de esfuerzos estructurales

Mecánica de fluidos

Simulación del flujo de fluidos, cálculo de velocidades y presiones, fluidos irrotacionales, problema del flujo del aire alrededor del ala de un avión en el cómputo de las fuerzas de flotación y fuerzas que actúan contra el avance del cuerpo

Transferencia de calor

Estudio de conductores de calor; determinación del numero apropiado de cavidades su tamaño y localización para un enfriamiento apropiado del aspa y el motor de turbina de gas.

Electricidad y magnetismo

Determinación de campos magnéticos

Ingeniería aeroespacial

Simulación de sistemas atmosféricos y predicción del estado del tiempo, determinación de la respuesta estática y dinámica de los aviones y las naves espaciales ante la gran variedad de ambientes y condiciones que encuentran durante su funcionamiento, modelado de aviones y sus partes, diseño de sus componentes internos.

Bioingeniería

Análisis de modelos de prótesis humanas, huesos largos, etc.