medios de cultivo

12

Click here to load reader

Upload: eduardo-arce

Post on 12-Jun-2015

18.246 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Un Cuadro muy bonito que hice para aprenderme los medios de cultivo espero les guste!!!!

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de Cultivo

MEDIOS DE CULTIVO

MEDIOS SELECTIVOS Permiten seleccionar un tipo de microorganismo contiene inhibidores para algunos microorganismos permitiendo el crecimiento de otros.

SSEELLEECCTTIIVVOOSS MMAANNIITTOOLL SSAALLAADDOO

MMAACC CCOONNKKEEYY SSAABBOOUURRAAUUDD GGLLUUCCOOSSAADDOO

TTCCBBSS

CCAARRBBOOHHIIDDRRAATTOO Manitol Lactosa Glucosa TioSulfato de Sodio, Citrato de Sodio, Bilis

y Sacarosa IINNHHIIBBIIDDOORR Cloruro de

Sodio 7 a 7,5 % pH

Sales Biliares y Cristal Violeta

IINNDDIICCAADDOORR Rojo de Fenol Rojo Neutro Azul de Timol – Azul de

Bromotimol CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO Rojo Rojo Púrpura Ámbar Claro Verde Claro

VVIIRRAA Amarillo Rosado (Lactosa + o A/A)

Amarillo

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS Estafilococos Staphylococcus

aureus, Staphylococcus

epidermidis (rojo)

Enterobacterias Escherichia coli

(rojo halo turbio), Klebsiella

pneumoniae (rosado mucoso)

Hongos Patógenos y Saprofitos

Vibrios

SSEELLEECCTTIIVVOOSS S-S (Salmonella – Shiguella)

Ruiz Castañeda

XLD (Xilosa Lisina

Desoxicolato)

AAggaarr LLoowweennsstteeiinn -- JJeennsseenn

CCAARRBBOOHHIIDDRRAATTOO LLaaccttoossaa XXiilloossaa,, LLaaccttoossaa yy SSaaccaarroossaa

CCoonnttiieennee HHuueevvoo yy GGlliicceerriinnaa

((CCrreecciimmiieennttoo ddee MMiiccoobbaacctteerriiaass))

IINNHHIIBBIIDDOORR Sales Biliares y el Verde Brillante

DDeessooxxiiccoollaattoo ddee SSooddiioo

VVeerrddee ddee MMaallaaqquuiittaa

IINNDDIICCAADDOORR RRoojjoo NNeeuuttrroo RRoojjoo ddee

FFeennooll

CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO Rojo

MMeeddiioo BBiiffáássiiccoo ((LLííqquuiiddoo yy SSóólliiddoo)) DDeell HHeemmooccuull ttiivvoo ssee

iinnooccuullaa aa RRuuiizz CCaassttaaññeeddaa..

EEnn la mayoría de los procesos

agudos, tras incubar el medio 2-4 días, es posible observar

en la fase sólida pequeñas colonias RRoojjoo VVeerrddee

Page 2: Medios de Cultivo

anaranjado que se deslizan por el agar en forma que recuerdan las lágrimas de cera resbalando por la

vela. VVIIRRAA TTrraannssppaarreennttee

((nnoo uussaann llaa llaaccttoossaa))

Una pequeña proporción de casos

presenta el crecimiento entre

los 5-15 días, y sólo de forma

excepcional, éste se retrasa hasta

pasados 30-45 días.

AAmmaarriilllloo CCoolloonniiaass CCrreemmaass ppaarraa

MM.. ttuubbeerrccuulloossiiss

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS Salmonella – Shiguella

Brucellas Enterobacterias –

Coprocultivos

(Descarboxilación de la Lisina con

Producción de H2S

MMiiccoobbaacctteerr iiaass

Manitol Salado.-

• Los estafilococos coagulasa positiva hidrolizan el manitol acidificando el medio; las colonias aparecen rodeadas de una zona amarilla brillante.

• Los estafilococos coagulasa negativos, presentan colonias rodeadas de una zona roja o púrpura. Las colonias sospechosas, se repicarán en un medio sin exceso de cloruro de sodio para efectuarles, posteriormente, la prueba de la coagulasa.

• Los estafilococos coagulasa positiva fermentan el manitol y se visualizan como colonias amarillas rodeadas de una zona del mismo color.

• Los estafilococos que no fermentan el manitol, se visualizan como colonias rojas, rodeadas de una zona del mismo color o púrpura.

SSEELLEECCTTIIVVOOSS EE..MM..BB..

CCAARRBBOOHHIIDDRRAATTOO LLaaccttoossaa yy SSaaccaarroossaa

IINNHHIIBBIIDDOORR Eosina y Azul de Metileno

IINNDDIICCAADDOORR

CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO MMaarrrróónn CCllaarroo

VVIIRRAA

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS Enterobacterias y Algunas Bacterias Gram -, Candidas

Page 3: Medios de Cultivo

MEDIOS ENRIQUECIDOS Medios Comunes a los que se añaden un suplemento nutritivo que le proporciona los factores de crecimiento.

EENNRRIIQQUUEECCIIDDOOSS AAGGAARR SSAANNGGRREE ((55 %% DDee SSaannggrree ddee CCaarrnneerroo oo SSaannggrree ddee

HHuummaannoo)) ((5500 ooCC))

AAGGAARR CCHHOOCCOOLLAATTEE ((8800 ooCC)) ppoorr 1100’’

MMÜÜLLLLEERR HHIINNTTOONN

CCAARRBBOOHHIIDDRRAATTOO Infusión de Músculo Cardíaco

(Corazón)

Cerebro-Corazón-Peptona

IINNHHIIBBIIDDOORR IINNDDIICCAADDOORR

CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO Rojo Cereza Pardo Chocolate Ámbar VVIIRRAA

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS Enterobacterias, Estafilococos, Estreptococos,

Neisseria Neisseria Meningitidis, Staphylococcus aureus (Beta), Streptococcus Pyogenes (Beta)

Enterobacterias, Estafilococos, Estreptococos,

Neisseria Neisseria gonorrhoae

Para Antibiogramas y Bacillus subtilis

Caldo Selenito Para Coprocultivo

MUELLER HINTON Y AGAR NUTRITIVO SIRVEN PARA PREPARAR AGAR CHOCOLATE Y AGAR SANGRE

Page 4: Medios de Cultivo

MEDIOS DIFERENCIALES Son los que permiten distinguir a simple vista 2 ó más tipos de Bacterias, este comportamiento diferencial se traduce en el viraje de color de una sustancia indicadora.

Page 5: Medios de Cultivo

TSI (Triple Sugar Iron)

SSEELLEECCTTIIVVOOSS TTSSII CCAARRBBOOHHIIDDRRAATTOO LLaaccttoossaa 1100 gg//LL,, SSaaccaarroossaa 1100 gg//LL yy

GGlluuccoossaa 11 gg//LL IINNHHIIBBIIDDOORR

IINNDDIICCAADDOORR RRoojjoo ddee FFeennooll

CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO RRoojjoo

VVIIRRAA AAmmaarriilllloo ((MMeettaabboolliizzaa llooss HHiiddrraattooss ddee CCaarrbboonnoo))

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS EEnntteerroobbaacctteerr iiaass

¡Si Crecen en todas son Bacterias Facultativas!

Page 6: Medios de Cultivo

LIA (Lisina Hierro Agar)

SSEELLEECCTTIIVVOOSS LLIIAA CCAARRBBOOHHIIDDRRAATTOO GGlluuccoossaa

IINNHHIIBBIIDDOORR

IINNDDIICCAADDOORR PPúúrrppuurraa ddee BBrroommooccrreessooll

CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO VViioolleettaa

VVIIRRAA

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS SSaallmmoonneell llaa sspppp..,, PPrrootteeuuss mmiirraabbii ll iiss,, KKlleebbssiieell llaa ppnneeuummoonniiaaee,,

EEsscchheerriicchhiiaa ccooll ii

Page 7: Medios de Cultivo
Page 8: Medios de Cultivo

Simmons Citrato

SSEELLEECCTTIIVVOOSS CCiittrraattoo CCAARRBBOOHHIIDDRRAATTOO

IINNHHIIBBIIDDOORR

IINNDDIICCAADDOORR AAzzuull ddee BBrroommoottiimmooll

CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO VVeerrddee

VVIIRRAA AAzzuull

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS EEnntteerroobbaacctteerr iiaass

Page 9: Medios de Cultivo

Úrea (CU)

SSEELLEECCTTIIVVOOSS ÚÚrreeaa CCAARRBBOOHHIIDDRRAATTOO EEll AAlliimmeennttoo eess eell EExxttrraaccttoo ddee

LLeevvaadduurraa yy ccoommoo SSuussttrraattoo llaa ÚÚrreeaa IINNHHIIBBIIDDOORR

IINNDDIICCAADDOORR RRoojjoo ddee FFeennooll

CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO AAmmaarriilllloo AAnnaarraannjjaaddoo

VVIIRRAA RRoojjoo

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS PPrrootteeuuss sspppp

Page 10: Medios de Cultivo

SIM (SULFURO-INDOL-MOTILIDAD)

SSEELLEECCTTIIVVOOSS SSIIMM AAMMIINNOOÁÁCCIIDDOO TTrriippttóóffaannoo ((NNaattuurraall)) TTrriipptteeíínnaa

((SSiinnttééttiiccoo)) IINNHHIIBBIIDDOORR

IINNDDIICCAADDOORR

CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO ÁÁmmbbaarr

VVIIRRAA

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS KKlleebbssiieell llaa ppnneeuummoonniiaaee,, PP.. mmiirraabbii ll iiss,, EE.. ccooll ii

SIM CONTIENE LA MÁS ALTA CONCENTRACIÓN DE H 2S • Cepas móviles: producen turbidez del medio, que se extiende más

allá de la línea de siembra. • Cepas inmóviles: el crecimiento se observa solamente en la línea de

siembra. • Cepas H2S positivas: ennegrecimiento a lo largo de la línea de

siembra o en todo el medio. • Cepas H2 S negativas: el medio permanece sin cambio de color. • Cepas indol positivas: desarrollo de color rojo luego de agregar el

reactivo de Kovacs o de Erlich. • Cepas indol negativas: sin cambio de color.

Page 11: Medios de Cultivo

Rojo de Metilo / Voges-Proskauer Estas dos pruebas forman parte de las pruebas colimetrías y permiten la diferenciación dentro de las enterobacterias del grupo coli y aerógenes. Las enterobacterias son anaerobios facultativos que utilizarán la glucosa en dos fases: primero la metabolizarán aerobiamente (respiración oxibióntica) consumiendo rápidamente el oxígeno del medio, para, en segundo lugar, continuar metabolizándola por vía anaerobia (fermentación). Ésta puede ser de dos tipos:

• Fermentación ácido mixta: La realizan las bacterias del grupo de E.coli y los productos finales son ácidos orgánicos (ácidos fórmico, acético, láctico y succínico) que provocan un fuerte descenso del pH inicial del medio. Puede detectarse por el viraje del indicador de rojo de metilo que permanece amarillo por encima de pH 5,1 y rojo por debajo de 4,4.

• Fermentación butilén glicólica: La realizan las bacterias del grupo Klebsiella-

Enterobacter (antiguo aerógenes). Los productos finales son compuestos neutros como el butanodiol y el etanol, produciéndose acetoína como intermediario que podrá ser detectada añadiendo al medio KOH (reactivo A de Voges-Proskauer) y alfa-naftol (reactivo B de Voges-Proskauer) que reaccionarán con este compuesto produciendo un color rojo característico.

Para la realización de estas dos pruebas se cultiva el microorganismo en caldo RMVP (medio de Clark y Lubs) y se incuba a 30ºC durante un periodo de 3 días como mínimo y 5 como máximo. Al revelar las pruebas, se separa el cultivo en dos porciones de unos 2,5ml que servirán para cada uno de los ensayos. Rojo de Metilo: A uno de los tubos se le añade:

• Unas gotas (4-5) de solución indicadora de Rojo de Metilo.

• Se agita para homogeneizar y se observa la coloración. Se considera positiva si vira al rojo y negativa si permanece amarillo.

Voges-Proskauer: A la otra porción de cultivo se le añade:

• 0,6ml del Reactivo A de Voges-Proskauer (alfa-naftol 5% en etílico absoluto). El medio adquiere un aspecto lechoso.

• 0,2ml del Reactivo B de Voges-Proskauer (KOH 40%). Desaparece el aspecto lechoso y se agita fuertemente.

Si la prueba es positiva, antes de cinco minutos aparece un color rosado-violáceo, más o menos intenso, que se inicia en la parte superior del tubo. Si la prueba es negativa no aparece coloración alguna.

Page 12: Medios de Cultivo

BILIS-ESCULINA

SSEELLEECCTTIIVVOOSS SSIIMM CCAARRBBOOHHIIDDRRAATTOO

IINNHHIIBBIIDDOORR SSaalleess BBiilliiaarreess

IINNDDIICCAADDOORR

CCOOLLOORR DDEELL MMEEDDIIOO Ámbar u oscuro ligeramente opalescente. El medio con esculina

tiene un tinte azulado VVIIRRAA VVeerrddee OOlliivvaa hhaassttaa NNeeggrroo

MMIICCRROOOORRGGAANNIISSMMOOSS EEnntteerrooccooccooss ((EEssttrreeppttooccooss ddeell GGrruuppoo DD))

MEDIOS DE TRANSPORTE

• CARY BLAIR

Medio Semi-Sólido ¾ del tubo (Para Coprocultivos con Hisopos)

• STUART

Todo tipo de Secreciones

• SUERO FISIOLÓGICO

• CALDO MULLER HINTON

No Tiene Agar, No Cuaja

• TIOGLICOLATO Bacterias Anaeróbicas OTROS

• MICOBIÓTICO Es el Agar Sabourad conteniendo antibiótico y antimicótico (Cicloheximida y Cloranfenicol) (Crecen los Dermatofitos. Aspergillus, Microsporum, Candida, Tricophyton m.).