m mee rm aoo r aii u a l a nn u a l - co usingapur, elige a la ciudad sede de los juegos olímpicos...

48

Upload: others

Post on 20-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de
Page 2: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

MM EE MM OO RR II AA AA NN UU AA LL

EEjjeerrcciicciioo 22000055

AUTORIDADES

INSTITUCIONES AFILIADAS

INTRODUCCION: A LAS AFILIADAS

1. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL □ DIRECTORIOS □ ASAMBLEAS

2. ACTIVIDAD INTERNACIONAL □ COMITÉ OLIMPICO INTERNACIONAL (COI)

- 117 Sesión del COI

□ ASOCIACION DE COMITÉS OLIMPICOS NACIONALES (ACNO) - 44 Reunión del Consejo Ejecutivo

□ ORGANIZACIÓN DEPORTIVA PANAMERICANA (ODEPA) - XLIII Asamblea General y Reunión del Comité Ejecutivo

□ ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SUDAMERICANA (ODESUR) - XVIII Congreso General Ordinario - Congreso General Extraordinario

3. ACTIVIDAD NACIONAL □ Ministerio de Turismo y Deporte – Dirección Nacional de Deporte - Creación del Ministerio de Turismo y Deporte

- Fondo Olímpico - Fundación “Deporte Uruguay” - 1er Congreso Nacional de Deporte - Leyes y Decretos

4. JUEGOS DEL CALENDARIO □ JUEGOS DEPORTIVOS SUDAMERICANOS 2006

□ JUEGOS DEPORTIVOS PANAMERICANOS RIO 2007

□ JUEGOS DE LA XXIX OLIMPIADA BEIJING 2008

□ JUEGOS DE LA XXX OLIMPIADA LONDRES 2012

Page 3: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

5. DESARROLLO TECNICO

Solidaridad Olímpica Mundial – Solidaridad Olímpica Panamericana

□ PROGRAMAS PARA ATLETAS - Becas Olímpicas para Atletas - Ayuda para los Deportes de Equipo - 2012: Ayuda para el Entrenamiento de Jóvenes Atletas - Identificación de Jóvenes Talentos

□ PROGRAMAS PARA ENTRENADORES - Cursos Técnicos en Uruguay . Curso Nacional de Tenis de Mesa . Curso Nacional de Gimnasia Artística . Curso Continental de Polo Acuático . Curso Continental de Vela - Cursos Técnicos en el Exterior - Becas Olímpicas para Entrenadores

- Desarrollo de la Estructura Deportiva Nacional

□ PROGRAMAS DE GESTION - Cursos Nacionales de Formación para Dirigentes Deportivos - Derecho y Deporte . Seminario Continental sobre Derecho y Deporte - Marketing

. Seminario Continental sobre Comercialización

□ PROMOCION DE LOS VALORES OLIMPICOS - Medicina . Seminario Continental de Lucha contra el Dopaje - Deporte y Medioambiente . Celebración del Día Mundial del Medioambiente

. Seminario Continental de Deporte y Medioambiente . VI Conferencia Mundial del COI de Deporte y Medioambiente - Deporte para Todos

. Carrera del Día Olímpico - Academia Olímpica Internacional . 8ª. Sesión Internacional para Directores de AONs

. Curso Selectivo de Aspirantes – 45 Sesión de la AOI para Jóvenes . 45 Sesión Internacional para Jóvenes Participantes . Seminario de la Academia Olímpica Panamericana - Legado de los CONs - Cultura y Educación . Concurso “Deporte Olímpico y Literatura” . Seminario Nacional sobre Educación y Cultura

□ ACTIVIDADES - Presentación “Hacia Beijing 2008” - Ceremonia “Deportista del Año” - Premio del COI “Deporte y Fair Play”

VISITAS

CONVENIOS Y AUSPICIOS

ADMINISTRACION

Page 4: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

DIRECTORIO

DR. JULIO CESAR MAGLIONE Presidente SR. DANIEL GUTIERREZ Secretario General SR. ERNESTO CAJARAVILLA 1er. Vicepresidente SR. SERGIO MENENDEZ 2do. Vicepresidente SR. ROLANDO ANTONIOL Pro Secretario CR. CARLOS SAEZ Tesorero SR. GILBERTO SAENZ Pro Tesorero SR. DANIEL SOSA Vocal SR. JULIO BARAÑANO Vocal SR. AQUILES DE CESARE Vocal SRA. NELLY ELUTCHANZ Vocal CNEL. JORGE ROSALES Vocal Miembros Natos: DR. JULIO C. MAGLIONE Miembro C.O.I. SR. ROBERTO MIGLIETTI Presidente C.U.D. DR. WALTER F. PATERNOSTRO Miembro de Honor

COMISION FISCAL TRIBUNAL DE HONOR Y DISCIPLINA CR. FIDEL RUSSO PROF. ANTONIO GUERRA CR. JULIO PEREZ DR. LUIS FRASCHINI CR. MARCELLO FILIPELI SR. EDUARDO LABADIE

AAUUTTOORRIIDDAADDEESS

Page 5: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

CONFEDERACIÓN ATLETICA DEL URUGUAY

Presidente: Sr. José Ma. Lombardo

1er Delegado: Sr. Carlos Bobba

2do Delegado: Sr. Juan C. Siepcke

ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL Presidente: Sr. Eugenio Figueredo 1er Delegado: Prof. Antonio Guerra 2do Delegado: Cr. Fidel Russo

FEDERACIÓN URUGUAYA DE BASKETBALL

Presidente: Dr. Luis A. Castillo

1er Delegado: Dr. Luis A. Castillo

2do Delegado: Sr. Gustavo Pulleiro (desde 8.12)

FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE SALON

Presidente: Sr. Alberto Martínez 1er Delegado: Sr. Jorge Figueroa 2do Delegado: Gustavo Tourn

FEDERACIÓN URUGUAYA DE BOCHAS

Presidente: Sr. José L. Ramos

1er Delegado: Miguel A. Espinosa

2do Delegado: Sr. Julio Díaz (hasta 28.03)

Sr. José Luis Ramos (desde 29.03)

FEEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA

Presidente: Prof. Miriam Sánchez 1er Delegado: Prof. Miriam Sánchez 2do Delegado: Sra. Cristina Ferrer

FEDERACION URUGUAYA DE BOWLING Presidente: Sr. Julio Barañano 1er Delegado: Sr. José Brandón 2do Delegado: Sr. Denis Arbulo (hasta 30.05)

Sr. Danilo Gómez (desde 31.05)

FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL

Presidente: Sr. Daniel Domínguez (hasta 22.02)

Sr. Julio Noveri (desde 23.02) 1er Delegado: Sr. Daniel Klisich (hasta 22.02)

Sr. Julio Noveri (desde 23.02) 2do Delegado: Sr. Gabriel Domínguez

FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO Presidente: Tte.Cnel.(Av)Pablo Lampariello (hasta 04.03)

Dr. Rodolfo Flores (desde 05.03) 1er Delegado: Dr. Rodolfo Flores 2do. Delegado: Tte.Cnel.(Av)Pablo Lampariello (hasta 04.03)

Dra. Ma. Del Carmen Dávila (desde 05.03)

FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY S/ CESPED Presidente: Sr. Alvaro Cuenca (hasta 23.10)

Sr. Julio Acuña (desde 24.10) 1er Delegado: Sr. Alvaro Cuenca (hasta 23.10)

Sr. Julio Acuña (desde 24.10) 2do Delegado: Sr. Daniel Cristiani (hasta 23.10)

Ing. José Luis Pascual (desde 24.10)

FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE

Presidente: Sr. Walter Calabria 1er Delegado: Sr. Walter Calabria 2do Delegado: Sr. Germán Gorga

FEDERACION URUGUAYA DE JUDO

Presidente: Sra. Gloria Peraza (hasta 20.09)

Sr. Ignacio Aloise (desde 21.09) 1er Delegado: Sr. Ignacio Aloise 2do Delegado: Sra. Gloria Peraza

FEDERACION CICLISTA URUGUAYA

Presidente: Sr. Abelardo Leal 1er Delegado: Sr. Abelardo Leal (hasta 28.03)

Sr. Juan F. Feoli (desde 29.03) 2do Delegado: Sr. Juan F. Feoli (hasta 28.03)

Sr. Domingo Franco (desde 29.03)

CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE

Presidente: Sr. Sergio Menéndez 1er Delegado: Dr. Gustavo Huertas 2do Delegado: Cnel. Luis B. Alvariza (hasta 04.04)

Dr. Fabio Balsa (desde 05.04)

FEDERACION URUGUAYA DE DEP. ECUESTRES

Presidente: Insp. May. Raúl Guarino 1er Delegado: Insp. May. Raúl Guarino 2do Delegado: Sr. Gustavo Rossi

FEDERACIÓN URUGUAYA DE LEV. DE POTENCIA

Presidente: Ing. José Luis Pascual

1er Delegado: Ing. José Luis Pascual

2do Delegado: Sr. Eduardo Rodríguez

FEDERACIÓN URUGUAYA DE ESGRIMA

Presidente: Cnel. Jorge Rosales

1er Delegado: Cnel. Jorge Rosales

2do Delegado: Cap. Luis Filardi

FEDERACIÓN URUGUAYA DE LUCHA

Presidente Interino: Sr. Dante Steffano

1er Delegado: Sr. Dante Steffano

IINNSSTTIITTUUCCIIOONNEESS AAFFIILLIIAADDAASS

Page 6: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

FEDERACIÓN URUGUAYA DE NATACIÓN Presidente: Dr. Luis Fraschini (hasta 12.04)

Dr. Washington Beltrán (desde 13.04) 1er. Delegado: Dr. Luis Fraschini (hasta 12.04)

Dr. Washington Beltrán (desde 13.04) 2do. Delegado: Sra. Cristina Romero (hasta 12.04)

C/N Daniel Arancio (desde 13.04)

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE TENIS

Presidente: Sr. Gilberto Sáenz

1er Delegado: Sr. Gilberto Sáenz

2do Delegado: Sr. Hugo Delgado (hasta 08.08)

Cr. Alex Frydman (desde 09.08)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PATIN Y HOCKEY

Presidente: Sr. Ernesto Cajaravilla

1er Delegado: Sr. Ernesto Cajaravilla

2do Delegado: Sr. Sergio Cabral

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TENIS DE MESA

Presidente: Sr. Roberto Miglietti

1er Delegado: Sr. Roberto Miglietti

2do Delegado: Sr. Carlos Mazza

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PELOTA

Presidente: Cr. Marcello Filipeli

1er Delegado: Cr. Marcello Filipeli

2do Delegado: Sr. Antonio Gimena

FEDERACION URUGUAYA DE TIRO

Presidente: Sr. Daniel Sosa 1er Delegado: Sr. Daniel Sosa 2do Delegado: Sr. Eduardo Loureiro

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PENT. MODERNO

Presidente: Cnel. Carlos D. Fiordelmondo (hasta 08.01)

Cnel. Nelson M. Rodríguez (desde 09.01)

1er Delegado: Cnel. Carlos D. Fiordelmondo (hasta 08.01)

Cnel. Nelson M. Rodríguez (desde 09.01)

2do Delegado: Tte. Cnel. Gary Benavides (hasta 08.01)

Tte. Cnel. Ruben F. Centurión (desde 09.01)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TRIATLON

Presidente: Sra. Nelly Elutchanz

1er Delegado: Sra. Nelly Elutchanz

2do Delegado: Sra. Graciela Acosta (hasta 10.11)

Sra. Nubia Vignone (desde 11.11)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PESAS

Presidente: Sr. Aquiles De Cesare

1er Delegado: Sr. Aquiles De Cesare

2do Delegado: Ing. Julio Lezama

FEDERACIÓN URUGUAYA DE VOLEIBOL

Presidente: Sr. Luis Baladón (hasta 11.04)

Cr. Julio Pérez (desde 12.04)

1er Delegado: Sr. Luis Baladón (hasta 11.04)

Cr. Julio Pérez (desde 12.04)

2do Delegado: Cr. Julio Pérez (hasta 11.04)

Sr. Guido Salvo (desde 12.04)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO

Presidente: Sr. Oscar Juri Bark

1er Delegado: Sr. Oscar Juri Bark

2do Delegado: Sr. Rolando Antoniol (desde 30.03)

YACHT CLUB URUGUAYO Comodoro: Dr. Félix Sienra Castellanos 1er Delegado: Cr. Carlos Sáez (hasta 07.04)

Sr. Luis Alberto Carluccio (desde 08.04) 2do Delegado: Sr. Luis Alberto Carluccio (hsata 07.04)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TAEKWONDO

Presidente: Sr. Eduardo Labadie

1er Delegado: Sr. Eduardo Labadie

2do Delegado: Cr. Conrado González

Page 7: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Montevideo, Abril de 2006. A LAS AFILIADAS La actividad desarrollada en el año 2005, con el aporte de todas y cada una de las instituciones afiliadas y la participación enriquecedora de sus dirigentes en todas las áreas de gestión, ha sido intensa y fructífera. Para el Movimiento Olímpico, ha sido éste un año de importantes acontecimientos y de trascendentes decisiones. En el plano internacional, la 117 Sesión del Comité Olímpico Internacional, celebrada en Singapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de los Juegos. ACNO, ODEPA y ODESUR celebran Congresos y Reuniones, a los que el COU concurre con importantes representaciones, contribuyendo en gran medida al éxito de los mismos, con valiosas iniciativas y aportes. En nuestro país, asume el electo Gobierno Nacional, y se inicia una nueva etapa en el deporte, al quedar creado y en funciones, el Ministerio de Turismo y Deporte. Nuestra institución mantiene a lo largo del año, fluidas y cordiales relaciones de cooperación con el mismo, así como con la Dirección Nacional de Deporte, dependiente de esa Secretaría de Estado. Con un amplio despliegue tecnológico y logístico, superando en algunos casos dificultades y escollos, las ciudades sedes de los próximos Juegos Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos, continúan sus intensos preparativos para recibir a los deportistas del mundo con el mejor nivel organizativo. El COU da inicio a una nueva etapa del Programa de Apoyos Técnicos, correspondiente al cuatrienio 2005-2008, abarcando toda la gama de posibilidades que brinda el COI y la ODEPA, a través de sus respectivos Departamentos de Solidaridad Olímpica. Se incluyen beneficios para Deportistas, Técnicos y Dirigentes, como ser Cursos, Becas deportivas y ayudas específicas, de carácter individual y colectivo. Se desarrollan importantes iniciativas en el área de valores olímpicos y en áreas de interés, como ser el Deporte para Todos, Cultura y Educación, Academia Olímpica, Legado, Mujer y Deporte, Medicina Deportiva.

Page 8: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Se desarrollan y se apoya la realización de actividades, que contribuyen a la promoción y la difusión de los ideales olímpicos en nuestra sociedad. La actividad del COU, es ampliamente difundida y reflejada con claridad y precisión en los medios de comunicación. Lo logrado en el año, es el resultado del trabajo y del esfuerzo de todos los componentes de nuestro movimiento: deportistas, técnicos, especialistas, dirigentes, colaboradores y funcionarios. Gracias al aporte y la colaboración de todos, se han alcanzado importantes metas, que nos permiten continuar con mayor ímpetu y con renovada energía, el camino hacia nuevos y mayores objetivos. Muy atentamente, Dr.Julio César Maglione Presidente Daniel Gutiérrez Secretario General

Page 9: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

DIRECTORIOS Y ASAMBLEAS

En el año 2005 se realizaron dieciséis Sesiones de Directorio y se celebraron ocho Asambleas Generales Ordinarias.

Con fecha 28 de abril, fue convocada la Asamblea General Ordinaria a fin de considerar la Memoria, el Balance y el informe de la Comisión Fiscal.

Con fecha 17 de junio, el Comité Olímpico Internacional dio su aprobación a las reglamentaciones que oportunamente requirió se anexaran al Estatuto del COU. Directorios Asambleas DR. JULIO CESAR MAGLIONE Presidente y Miembro COI 16/16 8/8

SR. DANIEL GUTIERREZ Secretario General 16/16 8/8

SR. ERNESTO CAJARAVILLA Primer Vicepresidente 14/16 8/8

SR. SERGIO MENENDEZ Segundo Vicepresidente 15/16 7/8

SR. ROLANDO ANTONIOL Pro Secretario 13/16 7/8

CR. CARLOS SAEZ Tesorero 11/16 3/8

SR. GILBERTO SAENZ Pro Tesorero 12/16 4/8

SR. DANIEL SOSA Vocal 15/16 6/8

SR. JULIO BARAÑANO Vocal 13/16 6/8

SR. AQUILES DE CESARE Vocal 15/16 7/8

SRA. NELLY ELUTCHANZ Vocal 7/16 5/8

CNEL. JORGE ROSALES Vocal 13/16 5/8

SR. ROBERTO MIGLIETTI Presidente C.U.D. 11/16 5/8

DR. WALTER F. PATERNOSTRO Miembro Nato 16/16 6/8

CONFEDERACION ATLETICA DEL URUGUAY 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE BASKETBALL 6/8

FEDERACION URUGUAYA DE BOCHAS 7/8

ASOCIACION URUGUAYA DE BOWLING 6/8

FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO 6/8

FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE 8/8

FEDERACION CICLISTA URUGUAYA 6/8

FEDERACION URUGUAYA DE DEPORTES ECUESTRES 3/8

FEDERACION URUGUAYA DE ESGRIMA 6/8

ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE SALON 4/8

FEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA 2/8

FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL 6/8

FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY SOBRE CESPED 4/8

FEDERACION URUGUAYA DE JUDO 4/8

CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE 5/8

FEDERACION URUGUAYA DE LEVANTAMIENTO EN POTENCIA 5/8

FEDERACION URUGUAYA DE LUCHA 4/8

FEDERACION URUGUAYA DE NATACION 4/8

FEDERACION URUGUAYA DE PATIN Y HOCKEY 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE PELOTA 6/8

FEDERACION URUGUAYA DE PENTATHLON MODERNO 5/8

FEDERACION URUGUAYA DE PESAS 7/8

FEDERACION URUGUAYA DE REMO 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE TAEKWONDO 6/8

ASOCIACION URUGUAYA DE TENIS 6/8

FEDERACION URUGUAYA DE TENIS DE MESA 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE TIRO 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE VOLEYBOL 7/8

YACHT CLUB URUGUAYO 6/8

UNION DE TRIATLON DEL URUGUAY 5/8

11.. AACCTTIIVVIIDDAADD IINNSSTTIITTUUCCIIOONNAALL

Page 10: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

COMITÉ OLIMPICO INTERNACIONAL (COI)

117 SESION DEL COI

Entre el 5 y el 9 de julio el Comité Olímpico Internacional, se reunió en Singapur en su 117 Sesión. Entre otros, trató dos temas que generaron enorme expectativa en el ámbito internacional y deportivo: la elección de la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y la revisión del Programa de los Juegos. Elección ciudad sede los Juegos Olímpicos del año 2012. Tras la presentación de las cinco ciudades candidatas (París, Nueva York, Moscú, Londres y Madrid), en la cuarta ronda de votaciones resultó elegida la ciudad de Londres. Revisión del Programa de los Juegos Olímpicos. La Sesión trató lo concerniente a los deportes que han de integrar el Programa de los Juegos del año 2012 y se pronunció a favor del mantenimiento de 26 de los 28 deportes olímpicos actuales, no incluyendo para esa edición al Béisbol y al Sóftbol, los que sí estarán en el Programa de los Juegos del 2008. Comisión Ejecutiva Se procedió a efectuar las elecciones para renovar los cargos en la Comisión Ejecutiva. Lambis Nikolau y Chiharu Igaya fueron elegidos Vicepresidentes por un período de cuatro años, sucediendo a Vitaly Smirnov –quien llegaba al fin de su mandato- y al dimisionario Un Yong Kim. En la Sesión, participó el Miembro COI para Uruguay.

117 Sesión del Comité Olímpico Internacional

22.. AACCTTIIVVIIDDAADD IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL

Page 11: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

ASOCIACION DE COMITES OLIMPICOS NACIONALES (ACNO)

44 REUNION DEL CONSEJO EJECUTIVO

La Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, celebró el 25 de octubre en Lausanne, la 44 Reunión de su Consejo Ejecutivo, el cual integra el Presidente del COU. Se trató todo lo concerniente a los Juegos Olímpicos de invierno en Turín, así como diversos temas planteados por los Comités Olímpicos Nacionales, para procurar mejorar las condiciones de participación en los Juegos Olímpicos. Además, en la Reunión se revisaron los preparativos para la XV Asamblea General de ACNO a realizarse en Seúl en el año 2006.

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA PANAMERICANA (ODEPA)

XLIII ASAMBLEA GENERAL Y REUNION DEL COMITÉ EJECUTIVO El Comité Olímpico Uruguayo estuvo presente en la XLIII Asamblea General de la ODEPA, celebrada en la ciudad de Río de Janeiro – Brasil, del 29 al 31 de agosto. Previo a la misma, se reunió el Comité Ejecutivo de la ODEPA, evaluando en forma especial, detalles técnicos relacionados con el programa de los Juegos Panamericanos. Junto con el Presidente del COU Dr.Julio César Maglione, quien asistió a la Asamblea en su calidad de Miembro del Consejo Ejecutivo de ODEPA, el Secretario General Daniel Gutiérrez y el Primer Vicepresidente Ernesto Cajaravilla, concurrió a la Asamblea en calidad de invitado especial gracias a las gestiones realizadas por el COU, el Director Nacional de Deportes de Uruguay, Prof.Fernando Cáceres. La Asamblea reunió a cerca de 400 delegados, representantes de los 42 Comités Olímpicos Nacionales, así como a Miembros del COI y Presidentes de Federaciones Deportivas Internacionales y de Confederaciones Deportivas Panamericanas. Las principales resoluciones de la Asamblea, en la cual estuvo presente el Presidente del Comité Olímpico Internacional el Dr.Jacques Rogge, estuvieron relacionadas con los Programas de Solidaridad Olímpica Panamericana, y con los próximos Juegos Panamericanos Río 2007. En lo relacionado con los Programas de Solidaridad Panamericana, la ODEPA informó a los CONs la situación de desarrollo de todos los Programas Técnicos, así como el incremento del apoyo económico para las actividades de los CONs y para la preparación para los XV Juegos Panamericanos, a partir del año 2006. Con respecto a los XV Juegos Panamericanos y en particular al Programa de Deportes de los mismos, finalmente se logró que quedaran incluidos en el Programa de los Juegos deportes no olímpicos, pero tradicionalmente panamericanos y en los cuales Uruguay participa, como ser Patín, Bowling y Karate. Otros deportes no olímpicos que se mantuvieron fueron; Futsal, Ski Acuático y Squash. Además, se logró que el Programa de Vela esté acorde a los requerimientos que planteara la Confederación Sudamericana de esa disciplina. A continuación de la Asamblea, se desarrolló la PAN AM EXPO RIO 2005 y el Seminario de Comercialización de ODEPA.

Page 12: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SUDAMERICANA (ODESUR)

XVIII CONGRESO GENERAL ORDINARIO

La Organización Deportiva Sudamericana celebró su XVIII Congreso General Ordinario en la ciudad de Río de Janeiro – Brasil, el día 21 de marzo. El COU estuvo representado por su Presidente y su Secretario General. La principal resolución adoptada en este Congreso fue la de conceder al Comité Organizador de los VIII Juegos Deportivos Sudamericanos – La Paz 2006, un plazo de 30 días, para cumplir con los requisitos exigidos, en su calidad de ciudad Sede.

CONGRESO GENERAL EXTRAORDINARIO

Tras comunicar que se había dejado sin efecto a La Paz como Sede de los VIII Juegos Sudamericanos ODESUR informó que había dado un plazo de 30 días a la ciudad de Santiago de Chile, para que informe si mantenía su interés, en calidad de sede alternativa, para ser Sede de los Juegos. Transcurrido ese período, Santiago de Chile comunicó a ODESUR que no ejercería su derecho a ser sede. Ante estas circunstancias, ODESUR abrió un plazo para que se presentaran candidatas interesadas. ODESUR convocó entonces un Congreso General Extraordinario, que se reunió en Río de Janeiro el 31 de agosto, en ocasión de la Asamblea General de ODEPA, donde con la presencia de los Delegados del COU, se eligió como sede para los próximos VIII Juegos Deportivos Sudamericanos a la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

Page 13: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE – DIRECCION NACIONAL DE DEPORTE

Creación del Ministerio de Turismo y Deporte Tras asumir el 1 de marzo el nuevo Gobierno Nacional, queda ratificada la creación del Ministerio de Turismo y Deporte y de la Dirección Nacional de Deporte, dependiente de esa Secretaría de estado, que sustituyen al Ministerio de Deporte y Juventud. Asume en calidad de Ministro de Turismo y Deporte el Dr.Héctor Lescano y como Director Nacional de Deporte es designado el Prof.Fernando Cáceres.- El Presidente del COU, mantiene previo a la asunción y luego de ella, varias reuniones con el Ministro y el Director Nacional, tratándose en las mismas diversos temas que hacen a la colaboración del COU con el Gobierno, así como a lo relacionado con los recursos que corresponden a nuestra institución por Ley. El Dr.Jorge Zas Fernández, ex Vicepresidente del COU, es designado Asesor Legal del Ministerio de Turismo y Deporte. Durante todo el año se mantienen fluidas relaciones y numerosas reuniones de trabajo con el Director Nacional y con el Ministro, tratándose temas generales de la actividad conjunta, como ser los Programas de Solidaridad Olímpica, la instalación de la oficina regional de la WADA en Uruguay, el futuro de la Fundación Deporte Uruguay y otros. El 23 de noviembre, la Asamblea recibe en Sesión Ordinaria, al Director Nacional de Deporte, Prof.Fernando Cáceres. Fondo Olímpico Con fecha 9 de noviembre, se acreditó a la cuenta del COU en el BROU la suma de 1.045.800 pesos uruguayos (aproximadamente 43.500 dólares a la fecha de hoy), correspondientes a la partida 2005 de la Ley de Presupuesto 17.296, correspondiente a la anterior Legislatura y destinada “a la preparación y participación del deporte uruguayo en Juegos Sudamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos”. El Directorio resolvió distribuir el dinero en cantidades equivalentes, entre las Afiliadas de los Deportes que participan en el Ciclo Olímpico y realizar todas las gestiones administrativas correspondientes, para poder rendir el dinero, de acuerdo con las normas y plazos estipulados. Esta decisión fue ratificada en la Asamblea, con la presencia del Director Nacional de Deporte. En la Ley de Presupuesto del actual Gobierno, no se asignaron partidas específicas para el COU, compensatorias de la Ley de Fondo Olímpico, como ocurriera en el período anterior. La asamblea del COU resolvió mantenerse atenta al desarrollo de los acontecimientos, respecto a los fondos que por Ley corresponden al COU (Ley de Fondo Olímpico).

33.. AACCTTIIVVIIDDAADD NNAACCIIOONNAALL

Page 14: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Fundación “Deporte Uruguay” Se mantuvieron reuniones con las autoridades salientes de la Secretaría del Ministerio de Deporte y Juventud, así como con las nuevas autoridades de la Dirección Nacional de Deporte, determinándose la intención de ambas partes, de mantener en vigencia la Fundación y procurar activarla para obtener recursos para el deporte del país. Primer Congreso Nacional del Deporte El Comité Olímpico Uruguayo estuvo presente en todas las etapas del Primer Congreso Nacional de Deporte, que organizó la Dirección Nacional de Deporte del Ministerio de Turismo y Deporte, bajo el lema “Hacia una política de Estado”. Leyes y Decretos El Poder Legislativo aprobó el Decreto Ley 17.850 que concede pensiones graciables de medallistas olímpicos.

Page 15: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

JUEGOS DEPORTIVOS SUDAMERICANOS 2006

● El Comité Ejecutivo de la ODESUR comunica que deja sin efecto la adjudicación de la ciudad de La Paz como sede de los VIII Juegos Sudamericanos 2006.

● Se presentaron las ciudades de Buenos Aires, Cuenca y Lima, como candidatas para organizar los VIII Juegos Sudamericanos 2006.

● Durante el congreso Extraordinario de la ODESUR realizado en Río de Janeiro, fue electa Buenos Aires como sede de los Juegos Sudamericanos 2006.

JUEGOS DEPORTIVOS PANAMERICANOS RIO 2007

● Inclusión de seis deportes no olímpicos en el programa de los Juegos Panamericanos: Futsal, Bowling, Karate, Esquí acuático, Patinaje y Squash.

● La Comisión de Evaluación de los Juegos Panamericanos, presidida por el Dr. Julio César Maglione, realizó dos visitas de inspección a la sede, durante las cuales se pudieron apreciar los avances del Comité Organizador en las diferentes áreas.

JUEGOS OLIMPICOS BEIJING 2008

● Se dio a conocer el lema de los Juegos: “One World, one Dream” – Un Mundo, Un Sueño

● La Comisión Ejecutiva del COI decidió sobre los eventos y disciplinas que estarán

incluidas en el Programa de los Juegos. FIFA – Fútbol : Aumento de 10 a 12 equipos femeninos FIH-Hockey : Aumento de 10 a 12 equipos femeninos

IHF-Handball : Aumento de 10 a 12 equipos femeninos

FINA-Natación : Inclusión de Aguas Abiertas 10kms para hombres y mujeres IAAF-Atletismo : Inclusión de 3000 mts con obstáculos femenino

ITTF-Tenis de Mesa : Reemplazo del evento de dobles por evento de equipos

● La Comisión de Coordinación del Comité Olímpico Internacional de los Juegos de la XXIX Olimpíada-Beijing 2008, la cual integra el Dr. Julio César Maglione, realizó su quinta visita a Beijing durante la cual examinó los progresos del Comité Organizador en las diferentes áreas.

● Se realizó el lanzamiento oficial de las Mascotas de los Juegos.

JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012

● El día 6 de julio y durante la 117 Sesión del COI, celebrada en Singapur, Londres fue elegida sede de los Juegos de la XXX Olimpíada 2012, luego de cuatro rondas de votaciones de los miembros del Comité Olímpico Internacional.

● En el mes de agosto se designó la Comisión de Coordinación del COI para los

Juegos de Londres 2012. ● El 7 de octubre quedó formalmente establecido el Comité Organizador para los Juegos Londres

2012 (LOCOG).

44.. JJUUEEGGOOSS DDEELL CCAALLEENNDDAARRIIOO

Page 16: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

En cumplimiento de las resoluciones del Directorio y la Asamblea y la aprobación del programa de apoyos del Comité Olímpico Uruguayo para el cuatrienio 2005- 2008, se brindó apoyo a deportistas, técnicos y especialistas de los diferentes deportes y áreas específicas del desarrollo técnico y deportivo de alto rendimiento a través de los Programas Mundiales y Continentales de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional (COI) y de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). A través de estos programas se brinda apoyo a los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) para que estos puedan cumplir con la misión establecida en la Carta Olímpica, en los aspectos principales del desarrollo deportivo que se consideran fundamentales:

Atletas Entrenadores Gestión de los CONs Promoción de los Valores Olímpicos Actividades

ATLETAS

BECAS OLIMPICAS PARA ATLETAS Solidaridad Olímpica Mundial Tras intensas gestiones realizadas por el Comité Olímpico Uruguayo, Solidaridad Olímpica adjudicó, en forma excepcional y por el período setiembre – diciembre 2005, apoyo a los deportistas Alejandro Foglia (Yachting) y Andrés Silva (Atletismo). A través de este programa, los jóvenes deportistas se beneficiaron durante este período, lo que les permitió participar en competencias internacionales de alto nivel, con vistas a su preparación y clasificación para los Juegos del Calendario Olímpico

55.. DDEESSAARRRROOLLLLOO TTEECCNNIICCOO

ANDRES SILVA ALEJANDRO FOGLIA

Page 17: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

AYUDA PARA LOS DEPORTES DE EQUIPO Solidaridad Olímpica Mundial Como en el cuatrienio anterior y de acuerdo con lo resuelto por el Directorio y la Asamblea, el Comité Olímpico Uruguayo continuó brindando su apoyo al Handball. Las selecciones masculina y femenina mayores de este deporte se benefician a través de este programa, contando con asistencia técnica y financiera para su preparación en competencias internacional con vistas a su clasificación y participación en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Durante el año 2005 y dentro de la planificación de la Federación Uruguaya de Handball, el equipo femenino contó con el apoyo para su preparación y participación en el Campeonato Mundial Femenino, que se realizó en San Petersburgo, Rusia.

2012: AYUDA PARA EL ENTRENAMIENTO DE JOVENES ATLETAS Solidaridad Olímpica Mundial El objetivo de este programa es ofrecer posibilidades de entrenamiento a atletas jóvenes con talento, que tengan potencial para clasificarse para los Juegos de la XXX Olimpíada Londres 2012. A través de este programa el Comité Olímpico Uruguayo brindó apoyo para el entrenamiento de la joven tenista María Eugenia Roca, permitiéndole participar en importantes competencias internacionales de la categoría. Asimismo, el COU brindó la posibilidad de entrenar al más alto nivel, en el Centro Mundial de Ciclismo de la UCI en Aigle – Suiza, al joven ciclista Jorge Soto, quien aún continúa entrenando en el mismo.

Participación del equipo femenino de Handball durante el Campeonato Mundial celebrado en San Petersburgo.

Page 18: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

IDENTIFICACION DE JOVENES TALENTOS Solidaridad Olímpica Mundial

La experiencia puesta en práctica por el Comité Olímpico Uruguayo dentro de este programa durante los años 2002 y 2003 conjuntamente con la Intendencia Municipal de Maldonado y los resultados del mismo, alentaron el deseo de reiterar y mejorar lo alcanzado. Es así, que el Comité Olímpico Uruguayo propuso a Solidaridad Olímpica y esta aprobó, un proyecto similar ampliándolo a tres departamentos: Montevideo, Maldonado y Paysandú, abarcando cuatro deportes: Natación, Atletismo, Handball y Beach Volley. La presentación oficial del programa se realizó el día 19 de octubre en la Sala de Actos del COU, con la presencia del Señor Ministerio de Turismo y Deportes, Dr. Héctor Lescano, Director Nacional de Deportes, Prof. Fernando Cáceres, Directores de Deportes de las Intendencias Municipales de Montevideo, Maldonado y Paysandú, autoridades del deporte, federaciones deportivas, atletas y periodistas deportivos. El programa se llevó a cabo en colaboración con las Direcciones de Deporte de los tres departamentos, con el gobierno Nacional a través de su recientemente creada Dirección Nacional de Deportes del Ministerio de Turismo y Deporte y con las Federaciones Deportivas Nacionales.

Presentación Oficial del Programa “Identificación de Talentos” en la Sala de Actos del COU

Page 19: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

ENTRENADORES

CURSOS TECNICOS EN URUGUAY Solidaridad Olímpica Panamericana- Solidaridad Olímpica Mundial ■ Curso Nacional de Tenis de Mesa

A través de Solidaridad Olímpica Mundial, el Comité Olímpico Uruguayo en coordinación con la Federación Uruguaya de Tenis de Mesa, organizó en Montevideo entre el 15 y 23 de octubre, un curso técnico para entrenadores de este deporte. María Isabel Hafeli, de nacionalidad suizo-peruana, técnica de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) y actualmente formadora de entrenadores de la ITTF, dirigió este curso de alto nivel. En el curso participaron más de 25 entrenadores nacionales de la capital e interior del país, representantes de todas las instituciones afiliadas a la Federación Uruguaya de Tenis de Mesa, permitiéndoles actualizar sus conocimientos específicos del deporte. ■ Curso Nacional de Gimnasia Artística

Del 29 de junio al 5 de julio, el COU y la Federación Uruguaya de Gimnasia organizaron en Montevideo un Curso Técnico de Gimnasia Artística, con la participación de 40 entrenadores nacionales de la capital e interior del país. El mismo se realizó dentro del Programa de Actividades de la ODEPA y estuvo a cargo del especialista Raimundo Blanco, Coordinador Técnico de la Federación Paulista de Gimnasia e integrante del Consejo Nacional de Entrenadores de Brasil.

Page 20: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

■ Curso Continental de Polo Acuático Dentro del Programa de Cursos Técnicos y Seminarios de la ODEPA para el año 2005, se realizó en nuestro país un Curso Técnico Continental de Polo Acuático. El mismo se desarrolló bajo la dirección de los especialistas designados por la FINA, Lic. Eugenio Martínez Ginoris (Cuba) y Lic. Albert Fernández Abellán (España).

El Curso realizado entre el 6 y el 15 de setiembre en la ciudad de Maldonado, contó con la participación de 15 entrenadores extranjeros representantes de los Comités Olímpicos Nacionales de América y 6 técnicos uruguayos designados por la Federación Uruguaya de Natación y la I.M.de Maldonado.

■ Curso Continental de Vela A cargo del especialista argentino Lic. Hernán Vilá, se desarrolló en Montevideo del 14 al 23 de noviembre el Curso Técnico Continental de Vela, dentro del Programa de Cursos y Seminarios de la ODEPA para el año 2005. El curso de alto nivel contó con la participación de 20 entrenadores, representantes de 13 Comités Olímpicos Nacionales de nuestro continente.

LIC. M.GINORIS

LIC. F. ABELLAN

Page 21: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

CURSOS TECNICOS EN EL EXTERIOR Solidaridad Olímpica Panamericana-Solidaridad Olímpica Mundial En el marco del Programa de Cursos Técnicos Continentales de la Organización Deportiva Panamericana para el año 2005, el Comité Olímpico Uruguayo brindó la posibilidad a sus Afiliadas de actualizar los conocimientos de sus entrenadores y especialistas en cursos técnicos del más alto nivel.

DEPORTE /DISCIPLINA FECHAS LUGAR TECNICO

Fútbol (Masculino) 02-13 abril Paraguay Angel Castelnoble

Atletismo (Fondo) 03-12 abril México Darío Ferrizo

Tiro con Arco 09-17 abril El Salvador Héctor Souza

Tenis 15-24 abril Argentina Jorge Camilloni

Atletismo (Pista) 07-16 mayo Brasil Yamandú Sosa

Atletismo (Campo) 10-18 mayo Cuba Andrés Barrios

Taekwondo 22-31 mayo México Valeria Balbi

Hockey sobre Césped 05-14 junio Argentina Virginia Casabó

Remo 05-14 junio Paraguay Ruben Scarpati

Gimnasia (Artística) 12-21 junio Ecuador Gerardo Vista

Handball 16-25 junio Argentina Jorge Botejara

Basketball 17-26 junio Puerto Rico Gerardo Jauri

Ciclismo (Ruta) 31 julio - 9 ago. Colombia Ernesto Martínez

Ciclismo (Pista) 01-10 agosto Estados Unidos José Miraglia

Gimnasia (Rítmica) 01-10 agosto Argentina Carla Tomasini

Pesas 13-12 agosto Honduras Alejandro Valentín

Boxeo 09-18 agosto México Ramón Barrero

Lucha 01-10 setiembre Cuba Ruben Cedrez

Natación (Nado Sincronizado) 04-13 setiembre Brasil Cecilia Montañez

Deportes Ecuestres 05-14 setiembre Colombia Juan Carlos Nuñez

Tiro (Rifle) 06-15 setiembre Ecuador Eduardo Gre

Canotaje 11-19 setiembre Paraguay Mauricio Quiroz

Vóleibol (Sala) 19-28 setiembre Cuba Rafael Codina

Ciclismo 02-11 octubre Costa Rica Leonel Coussan

Tenis de Mesa 03-12 octubre Guatemala Fernando Moleda

Tiro (Pistola) 03-12 octubre Colombia Alejandro Mautone

Esgrima (Espada) 16-25 octubre Panamá Ramón Román

Esgrima (Sable) 17-26 octubre Cuba Rafael Santos

Pentatlón Moderno 22-31 octubre México Luis Filardi

Triatlón 31 oct – 9 nov. Argentina José Balas

Vóleibol (Playa) 13-22 noviembre Brasil Héctor Trabuco

Tiro (Skeet) 20-29 noviembre Brasil Daniel Sosa

Judo 20-29 noviembre Ecuador William Bouza

Natación 22 nov. – 01 dic. Brasil Javier Golovchenko

En el marco del Programa “Intercambio entre los Comités Olímpicos Nacionales” de Solidaridad Olímpica Mundial, el Prof. Daniel Batista, Director de Eventos de la Intendencia Municipal de Maldonado participó en representación del Comité Olímpico Uruguayo en el Seminario Internacional de Entrenamiento de Alto Rendimiento. El mismo se llevó a cabo entre el 17 y 19 de octubre, en el Centro Olímpico de Alto Rendimiento del Comité Olímpico Ecuatoriano. La oportunidad fue propicia para la presentación de trabajos y el intercambio de experiencias de entrenamiento de alto rendimiento.

Page 22: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

BECAS OLIMPICAS PARA ENTRENADORES Solidaridad Olímpica Mundial

El Comité Olímpico Uruguayo, a través de Solidaridad Olímpica Mundial, brindó la oportunidad a la Federación Uruguaya de Pesas de mejorar el nivel de sus entrenadores. En esta ocasión Gonzalo Remiro participó en el Curso Internacional de Entrenamiento (ICC). El curso de tres meses, se desarrolló entre el 14 de setiembre y 7 de diciembre, en la Universidad de Semmelweis, Budapest – Hungría. Sin dudas, la posibilidad de participar en este tipo de cursos de alto nivel, permite a los entrenadores uruguayos actualizar sus conocimientos específicos en cada deporte y transmitirlos a su regreso a nuestro país. DESARROLLO DE LA ESTRUCTURA DEPORTIVA NACIONAL Solidaridad Olímpica Mundial A través de este Programa y como en años anteriores, la Federación Uruguaya de Hockey sobre Césped contó con la presencia en nuestro país del técnico argentino Ariel Holan por un período de cinco meses. Los objetivos de este programa específico son la formación de técnicos locales, la creación de un plan de desarrollo a largo plazo, el mejoramiento de los programas de entrenamiento para los deportistas de elite, deporte para todos y deporte escolar. Este programa, adjudicado también a la Federación Uruguaya de Basketball, no pudo concretarse durante el año 2005, teniendo previsto aplicar el mismo el próximo año al Basketball femenino.

Técnico Ariel Holan junto al plantel de Hockey sobre Césped femenino.

Page 23: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

GESTION CURSOS NACIONALES DE FORMACION PARA DIRIGENTES DEPORTIVOS Solidaridad Olímpica Mundial Dentro del Programa de Solidaridad Olímpica Mundial, el Comité Olímpico Uruguayo organizó un nuevo Curso de Administración Deportiva. Al igual que en ocasiones anteriores, el Curso fue dictado por el Dr. Julio Cassanello, Presidente del Comité Olímpico Argentino y Director Internacional del COI para este tipo de Cursos. El objetivo principal del mismo consistió en actualizar y afianzar los conocimientos vinculados a la administración y a la gestión deportiva en el Movimiento Olímpico. En el Curso participaron miembros de los Consejos Ejecutivos de diecisiete Afiliadas al COU. Por parte de los participantes se apreció un gran interés, entablándose un estrecho relacionamiento, el cual benefició el intercambio de conocimientos, que serán aplicados en su actividad dirigencial.

Sesiones de trabajo grupal

Dr. Julio Cassanello durante el desarrollo del Curso

Page 24: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

DERECHO Y DEPORTE SEMINARIO CONTINENTAL SOBRE DERECHO Y DEPORTE

Solidaridad Olímpica Panamericana Del 3 al 7 de julio, se realizó en Asunción, Paraguay, el Seminario Continental de Derecho y Deporte, enmarcado dentro del Programa de Cursos y Seminarios de la ODEPA para el año 2005. En representación del Comité Olímpico Uruguayo participó el Dr. Rodolfo Flores. El objetivo de este seminario fue la actualización de los profesionales sobre temas básicos en el plan de acción y trabajo en el área de Derecho y Deporte, así como favorecer la superación profesional de los especialistas de los Comités Olímpicos Nacionales mediante la capacitación para perfeccionar el trabajo especializado de esta área, favoreciendo el intercambio de experiencias de los especialistas del continente que permitan elevar la eficacia e influencia en esta área o acción específica de trabajo. MARKETING SEMINARIO CONTINENTAL SOBRE COMERCIALIZACION

Solidaridad Olímpica Panamericana Dentro del Programa de Cursos y Seminarios de la ODEPA para el año 2005 se realizó el Seminario Continental sobre Comercialización, participando en representación del Comité Olímpico Uruguayo el Cr. Carlos Sáez, Tesorero de nuestra institución. El Seminario de referencia, celebrado del 31 de agosto al 3 de setiembre en Río de Janeiro, Brasil, se realizó conjuntamente con la Panam Expo 2005, una vez finalizada la XLIII Asamblea General de la ODEPA. El objetivo del Seminario fue favorecer la superación profesional de los representantes de los CONs mediante la capacitación del recurso humano especializado y actualizar a los profesionales presentando temas de actualidad e interés sobre Comercialización en América.

Page 25: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

PROMOCION DE LOS VALORES OLIMPICOS MEDICINA SEMINARIO CONTINENTAL DE LUCHA CONTRA EL DOPAJE

Solidaridad Olímpica Panamericana Dentro del Programa de Cursos y Seminarios de la ODEPA para el año 2005, se realizó del 1 al 5 de junio en Río de Janeiro, Brasil, el Seminario Continental de Lucha contra el Dopaje. Participó en representación del Comité Olímpico Uruguayo el Dr. José Veloso. El curso brindó la posibilidad a los especialistas que participaron de actualizar sus conocimientos presentando temas de actualidad e interés sobre la temática en América. DEPORTE Y MEDIOAMBIENTE

CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE

El día 5 de junio el Comité Olímpico Uruguayo se unió a los festejos del Día Mundial del Medioambiente. Bajo el auspicio y apoyo de nuestra Institución, se realizó en el Parque Nacional Franklin D. Roosevelt, la 1ª. Etapa del Circuito Uruguayo de Orientación. Integrantes de la familia deportiva de nuestro país participaron en esta jornada deportiva y de integración, con la presencia de autoridades del deporte. La oportunidad fue propicia para informar y sensibilizar a la población acerca de la urgente necesidad de tomar parte en el desarrollo del planeta, inculcando los valores éticos-ambientales y educando a través del deporte. SEMINARIO CONTINENTAL DE DEPORTE Y MEDIOAMBIENTE

El Comité Olímpico Uruguayo estuvo representado por el Sr. Daniel Sosa en el Seminario Continental de Deporte y Medioambiente, organizado por la Comisión de Deporte y Medioambiente de la ODEPA. El Seminario se desarrolló del 23 al 27 de octubre en la ciudad de Costa Rica, teniendo como principal objetivo favorecer la capacitación profesional de los representantes de los Comités Olímpicos Nacionales, promoviendo el intercambio de experiencias y la actualización de sus conocimientos.

Page 26: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

VI CONFERENCIA MUNDIAL DEL COI DE DEPORTE Y MEDIOAMBIENTE

El Comité Olímpico Uruguayo estuvo presente a través de su representante el Cnel. Jorge Rosales, en la VI Conferencia Mundial de Deporte y Medioambiente celebrada en la ciudad de Nairobi (Kenia) del 9 al 11 de noviembre. En la oportunidad, se dieron cita 303 representantes correspondientes a 72 Comités Olímpicos Nacionales, 12 Federaciones Deportivas Internacionales y 22 Organizaciones No Gubernamentales. Se realizaron exposiciones ilustrativas referentes a la contaminación ambiental, el consumo innecesario de recursos naturales y la falta de reciclaje o reutilización de diferentes materiales, entre otros. Durante la Conferencia se destacó el valor del deporte como promotor o generador de paz.

DEPORTE PARA TODOS

CARRERA DEL DIA OLIMPICO

El Comité Olímpico Uruguayo conmemoró el sábado 10 de setiembre junto a toda la familia olímpica la fundación del Comité Olímpico Internacional organizando la Carrera del Día Olímpico 2005: “ Paseo del Día Olímpico”. En esta ocasión, la jornada se vio dificultada por las lluvias, no obstante lo cual no sólo se realizaron actividades en la ciudad de Montevideo, sino también en la ciudad de Mercedes, en el marco de la tercera etapa del torneo Escuela Formativa de la Federación Uruguaya de Patín y Hockey. El Programa de la Carrera del Día Olímpico edición 2005 consistió en el desarrollo de las siguientes actividades:

■ Carrera Atlética “Homenaje al Día Olímpico” – Organizada por la CAU

■ Celebración del Día Olímpico en la Ciudad de Mercedes – Organizada por la FUPH

■ Caminata de Confraternidad culminando en la Plaza Barón Pierre de Coubertin – Organizada

por el COU

Page 27: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

ACADEMIA OLIMPICA INTERNACIONAL

8ª SESION INTERNACIONAL PARA DIRECTORES DE AON`S

Celebrada en Olimpia, Grecia del 18 al 25 de abril, la Academia Olímpica Uruguaya estuvo representada a través del Sr. Sergio Menéndez en la 8ª. Sesión Internacional para Directores de Academias Olímpicas Nacionales.

El tema principal tratado en la Sesión fue “Olimpismo”. Asimismo, se desarrolló como tema especial durante las conferencias y talleres: “Academias Olímpicas Nacionales: Estructura, Objetivos y Funcionamiento”.

CURSO SELECTIVO DE ASPIRANTES – 45 SESION DE LA AOI PARA JOVENES

El Comité Olímpico Uruguayo, a través de sus Comisiones de Academia, Cultura y Educación Olímpica, organizó el Curso para preparar y seleccionar a los jóvenes que

concurrirían a la 45 Sesión Anual de la Academia Olímpica Internacional.

El mismo se celebró en tres etapas, a través de las cuales se hicieron disertaciones, se organizaron talleres, se les brindó información y material de estudio a cada aspirante y se realizaron las correspondientes pruebas de idioma inglés y cultura general.

45 SESION INTERNACIONAL PARA JOVENES PARTICIPANTES

Los jóvenes uruguayos Angela Calabria (Canotaje) y Manuel Rosales (Esgrima) participaron en la 45 Sesión de la Academia Olímpica Internacional, celebrada del 27 de julio al 11 de agosto en la ciudad de Olimpia – Grecia.

El tema principal de la Sesión fue “Olimpismo” y el tema especial tratado “Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Atenas 2004”.

Page 28: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

SEMINARIO DE LA ACADEMIA OLIMPICA PANAMERICANA

En el marco del Programa de Cursos y Seminarios de la ODEPA para el año 2005, la Academia Olímpica Panamericana celebró el Seminario Continental en la ciudad de Valdivia, Chile, del 23 al 25 de octubre.

Asistieron en representación de la Comisión de Academia Olímpica Uruguaya los señores Sergio Menéndez y Aquiles de Césare.

LEGADO DE LOS CONS

Este Programa nos ha permitido llevar adelante la organización y ordenamiento de archivos, incluyendo la adecuación de espacios, para la preservación de los documentos históricos de nuestra institución. CULTURA Y EDUCACION CONCURSO “DEPORTE OLIMPICO Y LITERATURA”

Con el auspicio de Solidaridad Olímpica Mundial, el Comité Olímpico Uruguayo a través de su Comisión de Academia – Cultura y Educación, organizó el Concurso “Deporte Olímpico y Literatura” a nivel nacional.

Participaron del mismo instituciones públicas y privadas que tomaron parte en el Proyecto “Olimpismo en las Aulas” a lo largo del año 2004. En esta oportunidad, el Comité Olímpico Uruguayo participó en el Concurso en la categoría 1 (menores de 12 años) con la participación de 312 competidores y en la categoría 2 (entre 12 y 18 años) con 285 concursantes. La Ceremonia de Premiación se realizó el día 27 de octubre en el Salón de Actos del Comité Olímpico Uruguayo, con la presencia de las autoridades correspondientes y la participación del ciclista Milton Wynants, medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Asistieron a la misma, los dieciocho jóvenes finalistas cuyos trabajos fueron pre-seleccionados por sus respectivas instituciones junto a familiares y docentes. Durante la ceremonia, cada uno hizo uso de la palabra para comentar su trabajo, recibiendo posteriormente bicicletas de regalo en manos del medallista Milton Wynants y otros premios. Al término de la actividad, se dieron a conocer los nombres de los ganadores, quienes recibieron además libros sobre temática olímpica.

Page 29: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

SEMINARIO NACIONAL SOBRE EDUCACION Y CULTURA

Con el auspicio de Solidaridad Olímpica Mundial, el Comité Olímpico Uruguayo organizó el día 12 de diciembre el Seminario Nacional “Los Valores del Deporte en la Educación y la Cultura”. El Seminario contó con la participación del Ministro de Turismo y Deporte Dr. Héctor Lescano, el Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, representantes de la Dirección Nacional de Deporte, los Directores de Deporte y Cultura de las 19 Intendencias Municipales del país, Senadores y Diputados Presidentes de las Comisiones de Educación y Cultura y de Deportes del Parlamento, Federaciones Deportivas Afiliadas al COU, las máximas autoridades de la Enseñanza del Uruguay, Institutos de Formación Docente de Educación Física, Técnicos Deportivos, Deportistas Olímpicos, el Panathlon Club de Montevideo y Periodistas especializados. Concurrió en calidad de invitado de honor el Miembro COI Cnel. Antonio Rodríguez (Argentina). Se abordaron en el Seminario numerosos temas relacionados con el Deporte y sus Valores, como herramienta para la Educación y la Cultura.

De izq. a der.: Prof. Fernando Cáceres - Director de Deportes del Ministerio de

Turismo y Deporte, Dr. Julio C. Maglione y Dr. Héctor Lescano – Ministro de Deporte y Turismo

Page 30: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Durante la Ceremonia de Apertura, se dio lectura al mensaje especialmente enviado por el Presidente del Comité Olímpico Internacional Dr. Jacques Rogge:

Queridos participantes: Señoras y Señores: Tengo mucho gusto en dirigiros estas palabras de bienvenida. Quiero en primer lugar felicitar al Comité Olímpico Uruguayo y a su presidente, mi colega Julio César Maglione, por su iniciativa de organizar este seminario sobre “Los Valores del Deporte en la Educación y la Cultura”, dentro del marco del programa de Solidaridad Olímpica. Quiero también agradecer la presencia de las autoridades políticas y de los dirigentes deportivos uruguayos, quienes demuestran así la importancia que conceden a la promoción de la cultura y de la educación a través del mundo. No necesito recordaros que el tema que vais a tratar interesa particularmente al COI. Se trata de un terreno en el que la colaboración activa de todos vosotros, presentes hoy aquí, juega un papel fundamental si queremos alcanzar el objetivo principal del Movimiento Olímpico: promover, cultivar y propagar el espíritu e ideal olímpicos entre las jóvenes generaciones para construir un mundo mejor y más pacífico gracias a la práctica del deporte. Desde siempre, el Olimpismo constituye una filosofía de la vida, que asocia el deporte con la cultura, crea un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo y el respeto de los principios éticos fundamentales universales. Todo ello era una de las principales preocupaciones de nuestro fundador Pierre de Coubertin, hace más de 100 años. Coubertin consagró su vida a que el deporte sirviera para enseñar a la juventud los valores humanos de base que le permitieran una vida mejor en un mundo mejor. Hoy, en pleno siglo XXI, esta preocupación es también la nuestra. Naturalmente, nuestra misión es el desarrollo del deporte y de su práctica entre la población de todo el mundo. Pero el deporte sirve también como un instrumento formidable de educación que enseña la tolerancia, el respeto a uno mismo y a los demás. Permite evadirse de lo cotidiano, infunde esperanza, legítimo orgullo, identidad y salud, forjando así el cuerpo y el espíritu. El deporte es un lenguaje universal, que comprenden y hablan personas de todas las culturas y horizontes. Las reglas del deporte son las mismas para todos y en todo lugar. ¿Existe una ilustración más bella de ello que la imagen de universalidad y fraternidad que irradian los Juegos Olímpicos? La única competición del mundo que reúne a hombres y mujeres de todo el mundo, que comparten sus diferencias culturales, sus costumbres y sus tradiciones, superando las barreras de cualquier tipo de discriminación. Hemos de defender juntos estos valores intrínsecos al deporte. Nuestra esperanza es que si la juventud puede aprender a respetar al toro sobre el terreno de juego, puede también trasladar este sentimiento a otros aspectos de la vida diaria. Los esfuerzos del Comité Olímpico Uruguayo en este sentido desde hace años merecen ampliamente nuestro reconocimiento. El Comité Olímpico Uruguayo patrocina, apoya y organiza multitud de actividades y manifestaciones que persiguen su objetivo principal: la difusión de los valores educativos del Olimpismo y del deporte en general. Quizás no se puede pretender que los Juegos Olímpicos (y el Deporte) logren construir un mundo mejor pero ello no debe impedirnos continuar luchando para que los valores olímpicos salgan fortalecidos después de cada edición de los Juegos. El COI se fundó basándose en la convicción de que el deporte es más que un juego, un entretenimiento. Es un modo de enseñar a nuestra juventud los valores humanos tradicionales que son importantes, no sólo para forjar su propio carácter sino también para formar a las comunidades en que vive. En un mundo en constante evolución, estos valores fundamentales constituyen un denominador común que debemos propagar. Vosotros que representáis al deporte en Uruguay –ya sea como dirigentes, atletas, médicos, periodistas o de otra manera-, continuad enseñando y difundiendo estos valores del deporte con determinación y perseverancia. Para que el deporte siga siendo este gran movimiento al servicio de la humanidad, basado en los valores de universalidad, tolerancia y ética, que permite soñar a nuestra juventud, hemos de transmitir este sueño a las futuras generaciones. Gracias por vuestra atención.

Page 31: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Dando inicio al Seminario y durante la Ceremonia de Inauguración, el Dr. Walter F. Paternostro, Miembro de Honor del Comité Olímpico Uruguayo, resaltó los valores del deporte en la educación del individuo destacando que “el deporte constituye un aporte decisivo y definitorio para la educación y la cultura nacional”.

Por su parte, el Sub Secretario de Educación y Cultura D. Felipe Michelini subrayó la importancia de “tener presente que el deporte y los valores del Movimiento Olímpico son sustantivos al momento de darle al país y a su población y fundamentalmente a sus sectores más vulnerables, un camino de salida y un camino de integración social y de placer”.

Durante su discurso, el Director Nacional de Deporte Prof. Fernando Cáceres destacó la importancia de la realización del Seminario, expresando que “el deporte debe estar a la hora del diseño y de la implementación de los Programas y las Políticas Sociales de cualquier Gobierno, pues hace posible la integración social”. Al término de la Ceremonia de Inauguración, el Presidente del Comité Olímpico Uruguayo y Miembro COI Dr. Julio César Maglione, dio la bienvenida a todos los participantes y ponentes del Seminario. Previo a dar inicio al desarrollo de los Temas previstos, se realizó un homenaje a los deportistas y medallistas olímpicos de varias generaciones que nos honraron con su presencia en el Seminario, recibiendo por parte de los presentes un cálido, emotivo y largo aplauso en reconocimiento a su participación en Juegos Olímpicos: Enrique Baliño, Héctor Costa, Washington Rodríguez, Raúl Mera, Milton Scaron, Ariel Olascoaga, Elena Guerra, Alejandro Foglia, Mónica Falcioni, Javier Golovchenko, Rosa Silva, Carlos Scanavino, Susana Saxlund, Mónica Figueroa, Lylian Cstillo, Ruth Apt y Alberto Lerena. El Seminario se desarrolló en una Sesión Matutina y una Vespertina en las cuales se presentaron ponencias en cada uno de los temas previstos.

Page 32: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Tema 1: Deporte – Educación y Cultura: El Rol del Movimiento Olímpico El Dr. Julio César Maglione, durante su disertación, expresó que “el deporte debe formar parte de cualquier sistema o programa de educación que se precie de serlo, pues es justamente el medio que permite el desarrollo democrático y en libertad de hábitos de vida saludables y en la sociedad de acuerdo con las normas de ética y moral que sustentan -por supuesto- el desarrollo de nuestra democracia y de nuestra humanidad.”

“Los Atletas son el corazón de los Juegos Olímpicos”, con estas palabras abrió su intervención el Cnel. Antonio Rodríguez, quien, dentro de este concepto y desde su propia experiencia como atleta olímpico y como dirigente deportivo, desarrolló el tema, destacando la relevancia del deportista para el Movimiento Olímpico en sí y como ejemplo para la formación y la educación de todos los ámbitos de la sociedad.

Tema 2: El Deporte y sus Valores: Herramienta para la Educación y la Cultura para todos El Presidente de la Comisión de Deporte de la Cámara de Representantes, Diputado Enrique Pintado, durante su disertación expresó que “el Deporte es la herramienta de socialización más importante porque relaciona lo diferente: gente con distintas concepciones políticas, raciales, ideológicas, etc”.

Por su parte el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes, Diputado Roque Arregui, destacó: “la educación para todos y la cultura, considerada en su más amplia acepción, es una de las finalidades más humanistas y más nobles que podemos plantear”. “El deporte, por todos los valores que encierra, se constituye en uno de los más importantes medios de que disponen la educación y la cultura para lograr sus fines”.

En este panel, también participó el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, Sen. Ing. Ruperto Long manifestando: “el deporte es sin dudas un elemento de inclusión y un factor de integración” - “el deporte es para todos, todos podemos hacer deporte”.

Por su parte, el Edil Gabriel Weiss, Presidente de la Comisión de Cultura de la Junta Departamental de Montevideo, expresó la importancia de “incorporar intensamente la práctica del deporte en todos los ámbitos de la enseñanza, pero no sólo la práctica del deporte, sino también la reflexión académica sobre el deporte”.

Page 33: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Tema 3: Los Valores del Deporte en la Educación y la Cultura: La Visión del gobierno Al cierre de la sesión matutina, hizo uso de la palabra el Ministro de Turismo y Deporte Dr. Héctor Lescano. En su disertación, el Dr. Lescano señalaba: “…esto es una interacción de un camino de ida y vuelta; porque también se trata de incorporar al deporte los valores de la educación y de la cultura. Por eso me parece que el tema va y el tema viene, desde una perspectiva integral. Porque en definitiva no habrá deporte, no habrá educación, no habrá cultura, que no esté informada y animada de valores”. Tema 4: Los Medios de Comunicación en el Deporte y su Papel en la Formación de Valores

La Sesión Vespertina dio inicio con el desarrollo del tema a cargo del Presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay Dr. Alfredo Etchandy. El Dr. Etchandy resaltó: “la tarea de los medios de comunicación y fundamentalmente de los periodistas que son el alma de esos medios de comunicación, es difundir el deporte, pero no sólo los resultados, no sólo la

opinión sobre el acontecimiento deportivo, sino enaltecer los verdaderos valores del deporte”. Tema 5: Los Valores del Deporte en el Sistema de Educación Formal La Directora del Consejo de Educación Secundaria Insp. Alex Mazzei disertó sobre el tema resaltando que “para los educadores, es muy importante el hecho de trabajar con los alumnos desde la perspectiva del cuerpo. Es frecuente encontrar un niño con baja autoestima y uno de los elementos que ayuda mucho a posicionarse y a construir una identidad de sujeto libre, es justamente la capacidad del manejo del cuerpo, a través de la práctica deportiva”. Por su parte, la Directora del Programa de Educación Básica del Consejo de Educación Técnico Profesional la Insp. Elizabeth Mazzuchi, expresó que “cuando en la educación técnico profesional, hablamos de un currículo que apunte a formar de manera integral a los alumnos, entendemos que la presencia del profesor de educación física y del aporte que puede brindar a los futuros profesionales en lo social, lo lúdico y en aspectos tales como la nutrición y la salud, es muy importante”.

Page 34: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

El Profesor de Educación Física y la Promoción de los Valores del Deporte

La Directora del Instituto Superior de Educación Física Mag. Delia Chiappini hizo uso de la palabra expresando: “el Deporte debería ser considerado como un potente medio que puede contribuir muy significativamente a la interiorización de ciertos valores, para ello los profesores desde una lectura comprensiva de las singularidades de los grupos y de las singularidades de los contextos de trabajo, deben orientar

sus prácticas sabiendo que su intervención es determinante para facilitar, por ejemplo, experiencias socializadoras o, contrariamente, experiencias que generen intolerancia, trampa, violencia o exclusión. Pero convengamos que lo que suceda no es un problema del deporte en sí mismo, sino de la responsabilidad de quien lo conduce”. El Rol del Entrenador en la Educación y la Formación Cultural del Deportista El Prof. Miguel Bellora, Director de la Licenciatura del Instituto Universitario de la Asociación Cristiana de Jóvenes manifestaba que “el Deporte sigue siendo la escuela más simple de formación humana y generadora de cultura, dónde la derrota o el triunfo personal o del equipo permiten reformular estrategias para superar los contratiempos y así llegar a la reafirmación de un nuevo camino como forma de la superación del ser humano; siendo este fenómeno deportivo entre otros, un momento clave de intervención del Entrenador” Tema 6: Deporte-Cultura-Educación y Comunidad: El Rol de las Intendencias Municipales Los Directores de Deportes de ocho Intendencias Municipales del país, hicieron uso de la palabra para exponer y debatir sus experiencias entre los participantes. Realizaron sus ponencias representantes de las Intendencias Municipales de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Florida, Montevideo, Río Negro y Soriano.

Dando por finalizado el Seminario y durante la Ceremonia de Clausura, el Dr. Julio César Maglione, agradeció a todos los presentes su participación, resaltando la importancia del Seminario y expresando el honor de contar con representantes de todos los sectores directamente involucrados en la enseñanza. El Seminario ha constituido un punto de partida ejemplar, para la realización de próximas actividades similares, en las cuales deberá profundizarse sobre aquellos aspectos que resultaron de mayor interés para los participantes.

Page 35: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

ACTIVIDADES

PRESENTACION “HACIA BEIJING 2008”

El día 26 de mayo, con la presencia del señor Embajador de la República Popular de China D. Wang Yongzhan y de las máximas autoridades del deporte nacional, el Comité Olímpico Uruguayo presentó los Programas de Apoyos Técnicos de Solidaridad Olímpica Mundial y Solidaridad Olímpica Panamericana (2005-2008), con vistas a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Al dar comienzo a un nuevo cuatrienio, quedaron establecidos los caminos que recorrerá el Comité Olímpico Uruguayo en el área deportiva: pasando por los Juegos Deportivos Sudamericanos en el año 2006 y los Juegos Deportivos Panamericanos en el año 2007, alcanzar el máximo objetivo de mejorar en Beijing 2008 la representación de nuestro deporte olímpico. El Presidente del Comité Olímpico Uruguayo, Dr. Julio César Maglione destacó la necesidad de realizar un trabajo planificado donde toda la Familia Deportiva trabaje muy unida y coordinada, con idénticos objetivos, para lograr los mejores resultados en lo deportivo, sin olvidar y priorizando el ideal olímpico: “fomentar estilos de vida basados en la alegría del esfuerzo, el buen ejemplo y el respeto por los principios éticos fundamentales universales”.

El señor Embajador de la República Popular de China D. Wang Yongzhan, el Ministro de Turismo y Deporte Dr. Héctor Lescano, el Presidente del Comité Olímpico Uruguayo y Miembro COI, Dr. Julio César Maglione y el Director del Ministerio de Turismo y

Deporte Prof. Fernando Cáceres.

Page 36: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

CEREMONIA “DEPORTISTA DEL AÑO”

El 29 de junio se celebró en el Edificio Libertad la tradicional Ceremonia “Deportista del Año”, en la cual el Comité Olímpico Uruguayo hizo entrega de Diplomas y Distinciones a las figuras más relevantes, postuladas por sus Federaciones Deportivas Afiliadas, destacando las mejores actuaciones del año 2004.

La misma contó con la presencia de las máximas autoridades deportivas del país, deportistas, prensa, sponsors y amigos.

DEPORTISTA PROMESA ENTRENADOR

ATLETISMO ANDRES SILVA MARCELA BRITOS ANDRES BARRIOS

BASKETBALL ESTEBAN BATISTA SEBASTIAN IZAGUIRRE DANIEL CIECHANOVVECHI

BOCHAS YAMILA FERNANDEZ WASHINGTON VIÑA MIGUEL DE MARTINI

BOWLING MA. LAURA PRADERE ALEJANDRA LARGHERO

BOXEO TENIS MACIEL GERMAN MARTINEZ ANTONIO CANEDO

CANOTAJE MATIAS MOLLER NICOLAS CLAVIJO MAURICIO QUIROZ

CICLISMO MILTON WYNANTS JORGE SOTO ALFREDO SKRICKY

ECUESTRES JORGE ROSSI

ESGRIMA DIEGO SILVERA NICOLAS GIMENEZ GIORGIO CASTELLI

FÚTBOL CRISTIAN RODRIGUEZ GONZALO CASTRO GERARDO PELUSSO

FUTBOL DE SALON ELIO HERNANDEZ LUIS TECHERA LUIS A. MASARINO

GIMNASIA LUIS SCILINGUO PABLO SANTA CRUZ ARMAN MKRTCHYAN

HANDBALL JUSSARA CASTRO ALEJANDRA FERRARI EDUARDO QUEIROLO

HOCKEY S/ CÉSPED LORENA MARGNI

JUDO GUILLERMO BOUZA IRENE FIGOLI WILLIAM BOUZA

KARATE NICOLAS LAURINO MARIANA CARMONA CARLOS PAZOS

LEV. POTENCIA CRISTIAN BORREA DIEGO SAMUELLE PEDRO CASTELUCCIO

LUCHA SERGIO COLLAZO JONATHAN DENIS RUBEN CEDREZ

NATACIÓN SERRANA FERNANDEZ MARTIN MELCONIAN JAVIER GOLOVCHENKO

PATIN Y HOCKEY DEBORACHT MOURGLIA DANIEL GARCIA GUSTAVO DELGADO

PELOTA CARLOS BUZZO GASTON DUFAU RICARDO BORAGNO

PENTATLÓN MOD. ALVARO CABRERA MARCEL CAPO

PESAS PABLO ASUAGA WASHINGTON ORECHIA JULIO CEJAS

REMO RODOLFO COLLAZO ALEJANDRA OBERTI OSVALDO BORCHI

TAEKWONDO MAYKO VOTTA BRUNO FERNANDEZ RAMIRO CHUMINO

TENIS PABLO CUEVAS MA. EUGENIA ROCA JOSE LUIS DAMIANI

TENIS DE MESA JOHN HIRATA HERNAN KMAID RICARDO DOGLIOTTI

TIRO JULIO GOLDZAK

TRIATLÓN RAMIRO OSORIO VIRGINIA LOPEZ JUAN PASSEGGI

VOLEIBOL DIEGO CAIRUS FABIANA GOMEZ GERVASIO STOPPIELLO

YACHTING MARIANA FOGLIA ANDREA FOGLIA

NESTOR TRNKA

Page 37: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

► Mejor Deportista

Premio “Altar Olímpico 2004”

Andrea y Mariana Foglia – Yachting Campeonas Mundiales Clase Snipe en el Mundial Femenino celebrado en Oslo 2004. Campeonas Sudamericanas.

► Mejor Joven Promesa

Premio “Llama Olímpica 2004”

Mariana Carmona – Karate Medalla de Plata en Cnato. Panamericano Juvenil. 1er puesto Cnato. Nacional

Matías Moller – Canotaje Medalla de Plata y Bronce en Cnato. Panamericano Juvenil. Campeón Nacional Cadete.

Guillermo Bouza - Judo Medalla de Plata en Cnato Panamericano Juvenil. Medalla de Oro en Cnato. Sudamericano Juvenil.

Deboracht Mourglia – Patín

4º puesto en Cnato. Panamericano Mayores

8º puesto en Cnato. Mundial Mayores

A través del Premio Llama Olímpica, el Comité Olímpico Uruguayo reconoce a aquellos jóvenes que se perfilan como deportistas del futuro, no sólo por sus cualidades deportivas, puestas de manifiesto en su naciente trayectoria, sino además y en forma fundamental, por su conducta e identificación con los ideales olímpicos, que exigen comprensión mutua, amistad, solidaridad y juego limpio.

Al entregar el premio “Altar Olímpico” el Comité Olímpico Uruguayo reconoce el desempeño deportivo a nivel nacional e internacional, premiando además la actitud de Fair Play, la

conducta ejemplar y la identificación con el ideal Olímpico.

Page 38: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

► Mejor Entrenador

Premio “Olivo Olímpico 2004”

Gerardo Pelusso – Fútbol Logra el Cnato. Uruguayo 2004 y clasifica a su equipo para la Copa Libertadores de América.

► Menciones Especiales

Deportista Milton Wynants y su Técnico Hugo Skrycky - Ciclismo (ausentes en la Ceremonia).

Deportista Andrés Silva y su Entrenador Andrés Barrios – Atletismo.

Por el esfuerzo que los lleva a una constante superación y por los logros obtenidos en el año 2004

Con el premio Olivo Olímpico, el Comité Olímpico Uruguayo reconoce al técnico, que se haya destacado por su contribución al desarrollo de su deporte y fundamentalmente a la formación de deportistas, trabajando para crear un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo y el respeto por los valores éticos fundamentales universales.

Andrés Silva y Andrés Barrios (Atletismo)

Page 39: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

PREMIO DEL COI “DEPORTE Y FAIR PLAY”

El día 6 de diciembre, el Comité Olímpico Uruguayo realizó el Acto de Entrega del Premio del Comité Olímpico Internacional “Deporte y Fair Play”. El Comité Olímpico Uruguayo distinguió con este Premio a diez destacados dirigentes deportivos vinculados al Movimiento Olímpico del Uruguay, por su labor a favor de la promoción del deporte y el Juego Limpio en nuestro país. La celebración tuvo lugar en el Salón de Actos del C.O.U. con la presencia del Ministro de Turismo y Deporte Dr. Héctor Lescano, autoridades deportivas nacionales, medallistas olímpicos, representantes de los medios de comunicación, sponsors y amigos.

De izquierda a derecha: (Sentados) Sr. Luis Liguori, Sr. Antonio Valecka, Sr. Carlos Bobba, Cr. Fidel Russo, Sr. Jorge Echezarreta (De pie) Dr. Félix Sienra Castellanos, Sr. Enrique Bellomo, Sr. Luis Carluccio,

Sr. Carlos Mazza y Sr. Antonio Gimena.

Page 40: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Felix Sienra Castellanos

Practicó varios deportes: Remo en el Montevideo Rowing Club y Club Nacional de Regatas, Esgrima en el gimnasio Universitario y Yachting en el Yacht Club Uruguayo y Nautilus Yachting Club. Campeón Nacional Uruguayo de clase Nacional U, Firefly y Dragon. Campeón Nacional, Rioplatense y Panamericano de la Clase Lightning. Atleta olímpico en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 en Yachting Clase Swallow. En 1942 integra la Comisión Directiva del Yacht Club Uruguayo. Fue y es actualmente Comodoro del Yacht Club Uruguayo. Fue Presidente de la Federación Uruguaya de Yachting, Vicepresidente del Comité Olímpico

Uruguayo y Vicepresidente de la Confederación Uruguaya de Deportes.

Enrique P. Bellomo

Delegado del Club de Fútbol Huracán Buceo durante 25 años, en la Asamblea de Clubes de la AUF. Integrante de la Asamblea del Comité Olímpico Uruguayo, en su calidad de delegado de la AUF. Integró el Directorio del Comité Olímpico Uruguayo por 11 años consecutivos, ocupando el cargo de Pro Secretario, 2do Vicepresidente y 1er. Vicepresidente. Fue el Jefe de Misión a los I Juegos Mundiales de la Juventud Moscú 1998 y a los Juegos Olímpicos Atlanta 1996.

Luis A. Carluccio

Integrante de Delegaciones del Comité Olímpico Uruguayo a Juegos Deportivos Sudamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. Integrante de la Asamblea del Comité Olímpico Uruguayo en su calidad de delegado del Yacht Club Uruguayo. Fundador de la Asociación Latinoamericana de Optimist. Fundador de la

Confederación Sudamericana de Vela. Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Panamericana de Vela. Dirigente Nacional e Internacional de la Asociación Internacional de la Clase Snipe. Jefe de Delegaciones a Campeonatos Sudamericanos y Mundiales de las distintas clases de Vela. Organizador de múltiples eventos internacionales realizados en nuestro país.

Page 41: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Carlos Alberto Mazza

Practicó Saltos Ornamentales, Tenis de Mesa, Tenis de Campo y Yacthing. Fue Presidente de la Asociación Uruguaya de Clase Grumete. Miembro de la Comisión Directiva del Yacht Club Uruguayo. Tesorero de la Confederación Sudamericana de Tenis de Mesa. Miembro de la Comisión de Reglamento de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa, Presidente del Tribunal Arbitral de la Federación Uruguaya de Vóleibol, Miembro del Tribunal Arbitral de la Federación Uruguaya de Patín y Hockey, Miembro de la Comisión Fiscal de la Confederación Uruguaya de Deportes. Actual Miembro de la Asamblea del Comité Olímpico Uruguayo y Secretario

General de la Federación Uruguaya de Tenis de Mesa.

Antonio Gimena

Practicó y actualmente practica varios deportes: fútbol, vóleibol, bochas y pelota. Dirigente del “Club Canadea” formado por empleados de la Caja Nacional de Ahorros y Descuento del Banco República. Dirigente del Club Banco República. Neutral y Vicepresidente de la Federación Uruguaya de Pelota. Es integrante de la Asamblea del Comité Olímpico Uruguayo en su calidad de delegado de la Federación Uruguaya de Pelota. Integrante de la Confederación Uruguaya de Deportes ocupando su cargo de Vocal.

Luis Liguori Dendi Desde su juventud practicó Basquetball y Natación en el Club Neptuno. Como dirigente estuvo ligado al Club Neptuno y al Club Montevideo Wanders. Fue Presidente y Vicepresidente de la Federación Uruguaya de Judo; Secretario y Vicepresidente de la Confederación Uruguaya de Deportes; Miembro del Comité Olímpico Uruguayo ocupando el cargo de Vocal y

Protesorero; Presidente interino de la Unión Panamericana de Judo y Delegado del Continente Americano en la Comisión Mundial de Auditoría de la Federación Internacional de Judo. Integró la Delegación del COU a los Juegos Panamericanos Indianápolis 1987 y Juegos Deportivos Sudamericanos Valencia 94, en su calidad de Sub Jefe de Misión y en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 en su calidad de Jefe de Misión. Presidente de la Federación Uruguaya de Jui-Jitsu y Primer Vicepresidente de la Comunidad Iberoamericana de Jui-Jitsu.

Page 42: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Antonio Valecka

Ligado al Club Neptuno integra la Federación Uruguaya de Natación. Fue Secretario-Tesorero de la Confederación Sudamericana de Natación, Miembro del Consejo Superior y Presidente de la Federación Uruguaya de Natación; Integrante del Directorio del Comité Olímpico Uruguayo ocupando el Cargo de Contador – Tesorero y Vicepresidente. Integró delegaciones del Comité Olímpico Uruguayo en Juegos Sudamericanos y Panamericanos, siendo el Jefe de Misión en los Juegos Panamericanos de La Habana 1991. Colaborador en la Organización del V Congreso Mundial de Deporte para

Todos organizado por el COU en el año 1994.

Carlos Bobba Nacido en la ciudad de Buenos Aires, fue funcionario de la Organización de Naciones Unidas dentro de la OMS prestando funciones en varios países Centroamericanos, en Ecuador y Colombia. Al jubilarse se radica en Uruguay y se involucra en el deporte y fundamentalmente al atletismo como delegado de la Federación Atlética de Colonia. Secretario General y Secretario de Actas de la Confederación Atlética del Uruguay. Integrante de la Asamblea del Comité Olímpico Uruguayo en su calidad de delegado de la Confederación Atlética del Uruguay. Encabezó varias delegaciones en el exterior, Campeonatos de Atletismo y Juegos Sudamericanos y Panamericanos.

Fidel Russo

Dirigente de la Asociación Uruguaya de Fútbol desde el año 1952. Durante

10 años integró el Consejo Directivo de la Federación Uruguaya de Boxeo. Vicepresidente de la Confederación Uruguaya de Deportes. Integra la Comisión de Amigos del Museo del Fútbol. Es Miembro del Panathlon Club Montevideo. Integrante de la Asamblea del COU en su calidad de delegado de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Page 43: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

Jorge Echezarreta

Incursionó en varios deportes: Fútbol (Liga Universitaria-Montevideo Wanders), Natación (Club Neptuno y Guruyu), Basquetball (Club Unión) y Atletismo (Club Independencia). Comienza su actividad en la dirigencia deportiva en 1960. Integrante del Consejo Directivo de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU) ocupando el cargo de Secretario General y Presidente. Integrante de la Asamblea del COU en su calidad de delegado CAU. Miembro del Directorio del Comité Olímpico Uruguayo ocupando los cargos de Pro Tesorero, Tesorero y Vocal. Integrante de Delegaciones del Comité Olímpico Uruguayo a los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. Miembro del Panathlon Club Montevideo. Fundador y Presidente del Colegio de Jueces de Atletismo del Uruguay. Fundador de la Asociación Sudamericana de Jueces de Atletismo. Integrante del Comité Técnico de la IAAF. Directivo de la Confederación Sudamericana de Atletismo.

Page 44: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

31 de mayo

Cnel. José Rodríguez Berndt - Presidente de la Confederación Sudamericana de Pentatlón Moderno.

De izq. a derecha:

Cnel. Nelson Rodríguez (Presidente de la F.U.P.M.), Sr. Ernesto Cajaravilla (Vicepresidente COU), Cnel. José Rodríguez Berndt (Presidente CSPM),

Sr. Daniel Gutiérrez (Secretario General COU).

21 de junio

Dr. Jung-Kil Kim – Presidente del Comité Olímpico Coreano, Presidente de la Federación Coreana de Taekwondo y Presidente del Consejo de Deportes de Corea.

Dr. Jung-Kil Kim junto a las autoridades del COU y de Gobierno, en ocasión de la Recepción ofrecida por el Comité Olímpico Uruguayo.

2 al 4 de agosto

Dr. David Howman – Director General de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA/WADA)

Dr. Howman durante su visita a nuestro país con motivo de la apertura de la oficina regional de la AMA de América Latina en Montevideo.

VVIISSIITTAASS

Page 45: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

4 de octubre

Sr. Charles Yatman – Presidente de la Confederación Panamericana de Canotaje

De izq. a derecha:

Sr. Charles Yatman, Sr. Walter Calabria (Presidente de la Federación Uruguaya de Canotaje y Dr. Julio César Maglione.

16 de noviembre

Sra. Katrin Merkel – Directora de Cooperación Internacional del Comité Olímpico Alemán.

De izq. a derecha:

Sr. José Lombardo (Presidente de la Confederación Atlética del Uruguay), Dr. Julio César Maglione, Sra. Katrin Merkel y Prof. Bjorn Wangemann (Director

del Proyecto Deportivo Alemania-Uruguay en Atletismo)

17 de noviembre

D. Mustapha Larfaoui – Presidente de la Federación Internacional de Natación

D. Mustapha Larfaoui junto al Dr. Julio César Maglione en la Sede del COU.

6 de diciembre

D. Alejandro Blanco – Presidente del Comité Olímpico Español.

De izq. a derecha:

Sr. Ignacio Aloise (Presidente de la Federación Uruguaya de Judo), D. Alejandro Blanco y Dr. Julio César Maglione.

Page 46: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

CONVENIOS

Con Asociación Española Primera de Socorros Mutuos

El Comité Olímpico Uruguayo y la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos se asociaron una vez más, con la finalidad de apoyar a los deportistas nacionales. El Dr. Julio César Maglione por el COU y el Sr. José Cancela por La Asociación Española Primera de Socorros Mutuos, dieron firma a un nuevo convenio que beneficia a los deportistas que representarán a nuestro país en Juegos Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos. Por este convenio, La Asociación Española Primera de Socorros Mutuos se compromete a proporcionar en forma totalmente gratuita cobertura médica total, con la calidad de socio de la Asociación, a los deportistas seleccionados por el Comité Olímpico Uruguayo para participar en los eventos internacionales mencionados. En la oportunidad, el COU hizo entrega de plaquetas en reconocimiento a su constante apoyo al deporte olímpico de nuestro país. La firma se realizó en la Sede de la Asociación, el día 9 de agosto.

El Dr. Julio César Maglione haciendo uso de la palabra luego de hacerle entrega de la plaqueta al Sr. José Cancela.

CCOONNVVEENNIIOOSS YY AAUUSSPPIICCIIOOSS

Page 47: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

AUSPICIOS CONCEDIDOS

■ XX Campeonato Sudamericano de Cross Country Montevideo, 19 y 20 de febrero

■ XV Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa Categoría Mayores y el

I Campeonato Latinoamericano en categoría Senior. Maldonado, 3 al 9 de marzo

■ Federation Cup de Tenis

Montevideo, 20 al 23 de abril.

■ VII Congreso Sudamericano de Psicología del Deporte, la Actividad Física y la

Recreación y III Congreso Uruguayo. Montevideo, 19 al 21 de mayo

■ Campeonato Triangular de Bochas, en el marco del 75 Aniversario de la Federación Uruguaya de Bochas.

Montevideo, 27 al 29 de mayo

■ XVI Campeonato Panamericano Juvenil de Karate

Montevideo, 2 al 4 de setiembre

■ XVI Copa Rioplatense Oficial WTF y el XXIII Campeonato Nacional Abierto de

Taekwondo Montevideo, 30 de octubre ■ Campeonato Sudamericano Master y Copa de la Amistad Rioplatense de Pesas Montevideo, 25 al 27 de noviembre

Page 48: M MEE RM AOO R AII U A L A NN U A L - co USingapur, elige a la ciudad sede de los Juegos Olímpicos del año 2012 y adopta importantes decisiones, respecto al Programa deportivo de

COMITÉ OLIMPICO URUGUAYO Canelones 1044 C.P. 11.100 Montevideo Uruguay Tel.: (598.2) 902 07 81 Fax: (598.2) 902 61 55 E-mail: [email protected] Pág. Web: www.cou.org.uy

Jefa de Secretaría PROF. SUSANA SAXLUND

Secretarias ANDREA LEGNANI CLAUDIA SAXLUND CARINA BALDI SAMANTHA DELOR ROSARIO ALLEGES

Auxiliar de Secretaría ZULMA COMINI

Auxiliar de Servicios EVA PEREIRA

AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN