localizacion de planta

7
LOCALIZACION DE PLANTA El proceso de ubicación del lugar adecuado para instalar una planta industrial requiere el análisis de diversos factores, y desde los puntos de vista económico, social, tecnológico y del mercado entre otros. La localización industrial, la distribución del equipo o maquinaria, el diseño de la planta y la selección del equipo son algunos de los factores a tomar en cuenta como riesgos antes de operar, que si no se llevan a cabo de manera adecuada podrían provocar serios problemas en el futuro y por ende la pérdida de mucho dinero. En general, las decisiones de localización podrían catalogarse de infrecuentes; de hecho, algunas empresas sólo la toman una vez en su historia. Este suele ser el caso de las empresas pequeñas de ámbito local, pequeños comercios o tiendas, bares o restaurantes, etc. Para otras, en cambio, es mucho más habitual; por ejemplo: bancos, cadenas de tiendas o restaurantes, empresas hoteleras, etc. Vemos, pues, que la decisión de localización no sólo afecta a empresas de nueva creación, sino también a las que ya están en funcionamiento. La frecuencia con que se presenta este tipo de problemas depende de varios factores; entre ellos, podemos citar el tipo de instalaciones (es mucho más común la apertura de tiendas o puntos de venta que la de fábricas) o el tipo de empresa (una firma de servicios suele necesitar más instalaciones que una industrial). En la actualidad, la mayor intensidad con que se vienen produciendo los cambios en el entorno económico está acrecentando la asiduidad con la que las empresas se plantean cuestiones relacionadas con la localización de sus instalaciones. Los mercados, los gustos y preferencias de los consumidores, la competencia, las tecnologías, las materias primas, etc., están en continuo cambio hoy día y las organizaciones han de adecuarse para dar la respuesta a estos cambios modificando sus operaciones. METODOS DE LA LOCALIZACION DE PLANTA

Upload: erika2122

Post on 25-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

localización de una planta industrial

TRANSCRIPT

Page 1: Localizacion de Planta

LOCALIZACION DE PLANTA

El proceso de ubicación del lugar adecuado para instalar una planta industrial requiere el análisis de diversos factores, y desde los puntos de vista económico, social, tecnológico y del mercado entre otros.La localización industrial, la distribución del equipo o maquinaria, el diseño de la planta y la selección del equipo son algunos de los factores a tomar en cuenta como riesgos antes de operar, que si no se llevan a cabo de manera adecuada podrían provocar serios problemas en el futuro y por ende la pérdida de mucho dinero.En general, las decisiones de localización podrían catalogarse de infrecuentes; de hecho, algunas empresas sólo la toman una vez en su historia. Este suele ser el caso de las empresas pequeñas de ámbito local, pequeños comercios o tiendas, bares o restaurantes, etc. Para otras, en cambio, es mucho más habitual; por ejemplo: bancos, cadenas de tiendas o restaurantes, empresas hoteleras, etc. Vemos, pues, que la decisión de localización no sólo afecta a empresas de nueva creación, sino también a las que ya están en funcionamiento. La frecuencia con que se presenta este tipo de problemas depende de varios factores; entre ellos, podemos citar el tipo de instalaciones (es mucho más común la apertura de tiendas o puntos de venta que la de fábricas) o el tipo de empresa (una firma de servicios suele necesitar más instalaciones que una industrial). En la actualidad, la mayor intensidad con que se vienen produciendo los cambios en el entorno económico está acrecentando la asiduidad con la que las empresas se plantean cuestiones relacionadas con la localización de sus instalaciones.Los mercados, los gustos y preferencias de los consumidores, la competencia, las tecnologías, las materias primas, etc., están en continuo cambio hoy día y las organizaciones han de adecuarse para dar la respuesta a estos cambios modificando sus operaciones.

METODOS DE LA LOCALIZACION DE PLANTA

Las decisiones atinentes a la localización de la planta son del orden estratégico, y por lo tanto comprometen al staff gerencial de la organización, dado que éstas son cruciales al comprometer a la misma con costos por largos períodos, empleos y patrones de mercado. Las alternativas de localización deben ser revisadas bajo las condiciones de servicios básicos, mano de obra, fuentes de materias primas e insumos, demanda del mercado, acceso etc. siguiendo regularmente para su determinación óptima un proceso de selección basado en el método científico.

Page 2: Localizacion de Planta

DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y ALCANCE DE UN PROYECTO DE LOCALIZACIÓN DE PLANTA

Las decisiones de orden estratégico deben ser abordadas por las organizaciones desde un enfoque sistémico, que parte en éste caso, por la conformación de un grupo interdisciplinar encargado del proyecto de localización. Éste grupo interdisciplinar deberá tener las competencias para abordar el proyecto con el alcance propio de los siguientes tópicos:

Conformación de los elementos críticos de mercados: Volumen, localización geográfica, precios, competencia, calidad requerida, y el análisis, evaluación y selección de la tecnología apropiada.

Desarrollo de la logística del proyecto, estimación de capital, elementos de costos, distribución, fletes, costo de mano de obra, servicios.

Análisis y selección de localización, en función de aspectos técnicos de mercado.

Evaluación económica y justificación del proyecto. Definición de actividades, programas para la organización del proyecto y

su ejecución. Ingeniería de proceso, Ingeniería de detalle, compra de equipo,

construcción e instalación, pruebas mecánicas, arranque. Planeación de actividades acordes con la filosofía de mejoramiento

continuo.

FACTORES UTILIZADOS EN ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN DE PLANTAS

En el proceso de evaluación de alternativas de localización, sin importar el método de selección que se utilice existen una serie de factores y sus factores que comúnmente son considerados como trascendentales para la determinación óptima de la ubicación macro o micro. La siguiente lista es de carácter enunciativo y no limitativo, por ende, podrán considerarse otros factores y excluir algunos de los listados, dependiendo del caso específico y el criterio del evaluador.

LOCALIZACION ORIENTADA AL MERCADO: (Términos deservicio)- Realizar un estudio de mercado y analizar qué tan cerca se encuentra de la planta.- Costos de entrega y rapidez de la misma- Distancias cortas facilita la entrega de productos y satisfacción del cliente.

LOCALIZACION ORIENTADA AL PROCESO: (Términos de eficiencia)- Que el tamaño sea el más óptimo: Dependiendo del producto: Numero de equipos y proceso.- Debe ser amplia para permitir ampliaciones futuras.- Es fundamental la distribución en planta para los procesos.- Lograr la eficiencia – ambiente laboral.- Sueldos.- El tipo de obreros y nivel de capacitación y/o escolaridad.

Page 3: Localizacion de Planta

UBICACIÓN DE UNA PLANTA DESDE EL PUNTO DE VISTA

ECONOMICO:

Se debe buscar un equilibrio entre el volumen de salidas, costos e ingresos de un sistema productivo: A medida que aumenta el volumen de salidas también aumentan los costos y los ingresos. Los costos pueden dividirse en dos categorías:

COSTOS FIJOS: Es aquel que permanece invariable, independientemente del volumen de producción. Ej. : Cuotas fijas de teléfono, nomina normal, alquiler de máquinas o bodegas, mantenimientos programados, agua, luz, materia prima.-

COSTOS VARIABLES: Son los que varían de acuerdo proporcional al volumen de producción. Ej.: Horas extras, trabajos temporales.- “Los costos de producción de una empresa, será más eficiente entre mayor sea el porcentaje de costos variables.” Los ingresos: Se considera cuando las plantas se instalan cerca delos consumidores (clientes) y de las compras de las materias primas: Reducción de costos.

SOCIAL: Que la planta se ubique donde esté libre de contaminación, de inseguridad, buenas vías de comunicación y calidad en los servicios públicos. Ausencia de conflictos: Invasión, acumulación de basuras entre otros. Clima político estable.

TECNOLOGICO: Además de equipos, sistemas de comunicación, tarifas. De acuerdo a la tecnología se va lograr una mayor eficiencia en los procesos. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico.

MERCADO: Estudio de mercadeo. La ubicación de la planta debe estar cerca de las fuentes de abastecimiento de la materia prima al igual que con los centros de consumidores ya que bajan los costos de transporte y agilizan las operaciones.

El procedimiento de análisis de localización de plantas abarcaría las siguientes fases:

1. ANALISIS PRELIMINAR: Realizar una localización industrial significa ir a una localización macro (región de un país) o una localización micro (comunidad de una región) Selección del área: Cerca a proveedores y consumidores Cada empresa deberá determinar, cuales son los criterios importantes en la evaluación de las siguientes alternativas o criterios, Vías de acceso, Se recomienda que sea pavimentada o asfalto, de fácil tránsito. Evitar que sea de tierra, ya que se puede presentar polución en el ambiente y contaminación en bodegas. Necesidad de transporte (comunicaciones): Carreteras, puertos, servicios de carga, entre otros.

Capacidad del suelo: Se mira su resistencia: Estudio mecánico de suelos para determinar la resistencia del peso a soportar. Nivel freático:

Page 4: Localizacion de Planta

Importante su estudio. Curvas a nivel: Mirar la necesidad de relleno para su nivelación, drenajes. Condiciones ambientales: Contaminación alrededor Infraestructura: Suficiente espacio para la ubicación de equipos, movimiento de personal e importante para futuras ampliaciones, ventilación suficiente (lucernas), separación de áreas (por secciones). Servicios: Analizar costos de acueducto, redes eléctricas, instalaciones sanitarias (1x15 empleados, duchas: 1x5empleados), disponibilidad de agua potable (rio, jagüey, quebrada etc.), combustibles (coke, acpm, gasolina, gas) Proximidad a proveedores: Cercanía a las plantas, calificados. Recurso humano: La disponibilidad de mano de obra es otro de los factores claves para decidir la ubicación de la planta. Además se requiere mano de obra calificada, disponibilidad de profesionales y técnicos.

Proximidad a los clientes: Mejor atención, rapidez. “Se evaluará la importancia de cada factor, resaltando los factores dominantes y los factores secundarios”

BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS DE LOCALIZACION: Se establece un conjunto de localizaciones candidatas para un análisis más profundo, rechazándose las que no cumpla con los factores dominantes de la empresa (ejemplo: Recursos, mano de obra, mercadeo)

EVALUACION DE ALTERNATIVAS (Análisis detallado): En esta fase se recoge toda la información a cerca de cada localización para medirla en función de cada uno de los factores considerados.

SELECCIÓN DE LA LOCALIZACION: A través de los análisis cuantitativos y/o cualitativos se comparan entre si las diferentes alternativas para conseguir determinar una o varias localizaciones válidas. Como en ocasiones no es fácil determinar la alternativa más óptima, entonces se busca una o varias localizaciones aceptables. En estos casos, la Dirección con su preferencia (ej. La posición geográfica) selecciona la localización definitiva. En términos generales, la secuencia ideal para localizar una nueva industria seria:

A) Definir si la planta va a ser de transformación o de ensamble. B) Definir el producto. C) Determinar el sitio (terreno y comunidad) para la ubicación de la

planta. D) Seleccionar los equipos y distribuirlos en forma óptima según las

necesidades (con diagramas de flujo, curso grama analítico). E) Diseñar el edificio o infraestructura: Con espacio suficiente para

futuras ampliaciones.

Page 5: Localizacion de Planta

ALGUNAS CAUSAS QUE ORIGINAN PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA LOCALIZACION

Un mercado en expansión: Búsqueda de estrategias para la expansión (mercado desconocido: nacional o internacional:

Fundamental tener en cuenta los criterios técnicos y comerciales). La introducción de nuevos productos.

Una contracción de la demanda: Reducción del crecimiento económico. El agotamiento de las fuentes de abastecimiento La obsolescencia de una planta de fabricación: Maquinas, equipos y tecnología en desusos: se presenta un mal funcionamiento. Presión de la competencia

BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA

http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/dise%C3%B1o-y-distribuci%C3%B3n-en-planta/m%C3%A9todos-de-localizaci%C3%B3n-de-planta/

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos40/localizacion-planta/localizacion-planta.shtml#ixzz3LWHvZYi6

ERIKA BELTRAN ATOCHE

AULA – A1

ADMINISTRACION Y SISTEMAS

CICLO : VII