lectura y comentario reflexivo

3
  Lectura y comentario reflexivo 1.Datos del libro: Un mundo feliz, Aldous Huxley,Debolsillo,2011, Primera publicación: 1932. 2.Resumen del libro: El libro nos cuenta una história sobre una sociedad del futuro. Es una sociedad donde crean seres humanos en centros de Incubación y Condicionamiento, y así empieza la história, con la visita de unos estudian tes en el cen tro de Incubación y Condicionamiento de Londres. Estos estudiantes estan guiados por el llamado “ El Director”, este va explicandoles como hacen a los seres humanos. Estamos en una sociedad muy controlada en la cual además de crear a los individuos como se quiere, le condicion an, es decir, le lavan la cabeza median te métodos como la hypnopaedia u otros, con la finalidad de que el individuo creado tenga unos valores, un amor a su casta, un amor a la sociedad, un odio a ciertas cosas etc. Ya que el secreto de la felicidad y la virtud es amar lo que uno tiene que hacer, amar su destino social. La soci edad esdi vi di da por di fer entes cast as: Al fas , Betas, Gammas, Delt as i Epsilones, ordenados por grado de importància, de hermosura, de inteligéncia. En las últimas castas, mient ras estan embotel lados les inyec tan alcohol, para que salga n mal, ya que se crean para una determinada función, y además se les priva de oxígeno. Ademá s para criar las castas bajas se utiliza un métod o llamado Bokanov sky, que crea hombres y mujeres estandarizados, en grupos uniformes, donde de un óvulo entre brotes y brotes salen muchísimos individuos, para ejemplificar, todo el personal de una fábrica  podría ser el producto de un solo óvulo bokanovskificado. Todo esto con el objetivo de la estabilidad social. Otro proverbio hipnopédico, como dice el libro, que podemos pensar como una cosa normal de la sociedad es que todo el mundo pertenece a todo el mundo. Así podemos ver la clase de sociedad, una sociedad donde no hay lazos, donde no hay tristeza, una sociedad guiada por el placer, por lo que nada importa, no hay amor, solo sexo.

Upload: karen-poquet-frances

Post on 10-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura y Comentario Reflexivo

5/10/2018 Lectura y Comentario Reflexivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-y-comentario-reflexivo 1/3

 

 Lectura y comentario reflexivo

1.Datos del libro:

Un mundo feliz, Aldous Huxley,Debolsillo,2011, Primera publicación: 1932.

2.Resumen del libro:

El libro nos cuenta una história sobre una sociedad del futuro. Es una sociedad donde

crean seres humanos en centros de Incubación y Condicionamiento, y así empieza la

história, con la visita de unos estudiantes en el centro de Incubación y

Condicionamiento de Londres. Estos estudiantes estan guiados por el llamado “ El

Director”, este va explicandoles como hacen a los seres humanos.

Estamos en una sociedad muy controlada en la cual además de crear a los individuos

como se quiere, le condicionan, es decir, le lavan la cabeza mediante métodos como la

hypnopaedia u otros, con la finalidad de que el individuo creado tenga unos valores, un

amor a su casta, un amor a la sociedad, un odio a ciertas cosas etc. Ya que el secreto de

la felicidad y la virtud es amar lo que uno tiene que hacer, amar su destino social.

La sociedad está dividida por diferentes castas: Alfas, Betas, Gammas, Deltas i

Epsilones, ordenados por grado de importància, de hermosura, de inteligéncia. En las

últimas castas, mientras estan embotellados les inyectan alcohol, para que salgan mal,

ya que se crean para una determinada función, y además se les priva de oxígeno.

Además para criar las castas bajas se utiliza un método llamado Bokanovsky, que crea

hombres y mujeres estandarizados, en grupos uniformes, donde de un óvulo entre brotes

y brotes salen muchísimos individuos, para ejemplificar, todo el personal de una fábrica

 podría ser el producto de un solo óvulo bokanovskificado. Todo esto con el objetivo de

la estabilidad social.

Otro proverbio hipnopédico, como dice el libro, que podemos pensar como una cosa

normal de la sociedad es que todo el mundo pertenece a todo el mundo. Así podemos

ver la clase de sociedad, una sociedad donde no hay lazos, donde no hay tristeza, unasociedad guiada por el placer, por lo que nada importa, no hay amor, solo sexo.

Page 2: Lectura y Comentario Reflexivo

5/10/2018 Lectura y Comentario Reflexivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-y-comentario-reflexivo 2/3

 

Otro tema que trata la historia , es el de la soma, una droga con la que te alejas de la

realidad, esta droga la toman todos los de esta sociedad, como cosa cotidiana.

Tampoco existe Dios, existe “Ford”.

A lo largo de la historia vemos personajes importantes , como por ejemplo Bernard, que

simboliza la rebeldia, alguien que no está de acuerdo con la sociedad, que quiere

cambiarlo. Este personaje hace un viaje con Lenina, a la reserva salvaje, allí suceden

muchos hechos dando un final que nos quiere decir, que la pasión y el amor dan al

fracaso y a la muerte.

3.Valoración personal 

Esta obra, para mí, ha sido una de las más interesantes que he leído. Tiene mucha

calidad, mas por nada, por el estilo irónico del autor de esconder una verdad entera de la

sociedad mediante un cuento.

En un principio me decía que había muchas barbaridades en la historia, pero a lo largo

que de la lectura, he visto la crítica a la sociedad que se hace, donde en verdad, esta

sociedad no está tan lejos. Relaciones sexuales sin sentimiento, cosa que en esta

sociedad cada día se ve más, drogas(“ soma” en la obra) , las cuales te alejan de la

realidad, como en nuestra sociedad que cada día hay mas drogadictos, el creer en Dios,

donde cada vez en nuestra sociedad se cree menos, y así podría hacer una larga lista.

Otro tema importante que se ve es el odio a la familia, a la madre y al padre

(“lagartos”), para argumentar el lema “ todos pertenecen a todos” .Muchos temas

detallados en la obra se reflejan en un futuro nuestro muy posible.

También nos podemos plantear después de leer el libro, la cuestión: Qué podemos hacer 

 para ser felices? Como logramos la estabilidad?

Si lo piensas bien el autor nos quiere decir que al fin y al cabo, el sufrimiento , el dolor 

etc es lo que hace que la sociedad sea inestable. Pero, ¿ podemos renunciar al amor, al

deseo, familia? Haciendo una crítica, pienso que eso es lo que nos hace humanos, lo que

en verdad nos hace felices, en contraposición a la história, que da una idea de seres

humanos =materiales.

En resumen, el autor hace una perfecta plasmación de una cruel metáfora sobre el

futuro, donde muchas previsiones se han materializado. Donde se crea una sociedad

Page 3: Lectura y Comentario Reflexivo

5/10/2018 Lectura y Comentario Reflexivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-y-comentario-reflexivo 3/3

 

liderada por el consumo y la comodidad, sacrificando los valores humanos, donde sus

habitantes son creados como una cadena de montaje. Y así una crítica a la sociedad de

hoy en día, que cada vez se parecerá más a la de la história.

Este libro lo recomendaria a todos mis compañeros de clase, porque además que me ha

gustado muchísimo, enseña mucho sobre la sociedad, sobre la crueldad social, es un

libro muy interesante que pienso que les gustaría a todos. También hay que decir que al

 principio cuesta de entender, pero a medida que vas leyendo vas entendiendo y se van

aclarando cosas. Por último hay que decir que es un libro bastante intrigante y

enganchoso, cosa que hace que te guste aún mas.