leccion evaluativa 1

Upload: andesnet

Post on 09-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Leccion Evaluativa

TRANSCRIPT

  • 20/9/2015 campus14 2015-2

    http://campus14.unad.edu.co/campus14_20152/mod/quiz/attempt.php?id=438 1/2

    1

    P untos : 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Informar a toda la humanidad la necesidad de primar el medio ambiente por encima del bien comn

    b. Transformas las formas de explotacin de acuerdo a la proteccin de los recursos.

    c. Endurecer la legislacin a nivel mundial para que los pases contribuyan de forma adecuada a la problemtica ambiental.

    d. Unir la visin ecolgica a la econmica y a la tica, para encontrar un verdadero desarrollo ambiental y humanamente

    sostenible, que pueda satisfacer necesidades de generaciones presentes y generaciones futuras.

    El concepto de Desarrollo Sostenible como se ha venido estructurando de acuerdo con las nuevas realidades, obliga a

    2

    P untos : 5

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La oferta hdrica

    b. Las reas de reserva

    c. La cobertura forestal

    d. La generacin de residuos slidos domiciliarios

    De acuerdo con la lectura es un indicador relevante para el anlisis de sostenibilidad:

    3

    P untos : 5

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La generacin de residuos slidos domiciliarios est aumentando con los aos

    b. La generacin de residuos slidos domiciliarios disminuye entre 1995 y 1999, luego se incrementa

    c. La generacin de residuos slidos domiciliarios es constante a lo largo de los aos

    d. La generacin de residuos slidos domiciliarios est disminuyendo con los aos

    De acuerdo con la grfica de "Generacin de residuos slidos domiciliarios por habitante", cul ha sido el comportamiento de la misma

    entre los aos 1995 y 2005:

    4

    P untos : 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Dialogar frente a las economas de cada pas

    b. Dialogar abiertamente sobre la problemtica ambiental en los pases europeos.

    c. Crear las primeras leyes ambientales.

    d. Para la primera conferencia internacional de medio ambiente, reunida en Estocolmo

    Los tres informes Realizados por el Club de Roma fueron los primeros pasos para

    5

    P untos : 5

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Mecanismos de ecoeficiencia

    b. Mecanismos de Desarrollo Limpio

    c. Mecanismos de basura cero

    d. Mecanismos del SINA

    Estos mecanismos permiten a pases como Colombia (en vas de desarrollo) avanzar hacia el desarrollo sostenible, y a los pases

    industrializados, cumplir con sus compromisos cuantificados de reduccin de emisiones:

    6

    P untos : 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Fortalecer las leyes medioambientales para cada uno de estos pases.

    b. Aclarar los modelos de tratamientos posibles que pueden desarrollar cada pas en pro del medio ambiente.

    c. Buscar soluciones frente a los intereses econmicos y ambientales de cada pas.

    El club de Roma quien lo integraban 30 pases buscaba desarrollar qu.

    Act 4: Leccin Evaluativa No 1

    SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL 202025A_224 Perfil Salir

    Tiempo restante

    0:39:59

    Campus14_20152 202025A_224 Cuestionarios Act 4: Leccin Evaluativa No 1 Intento 1

  • 20/9/2015 campus14 2015-2

    http://campus14.unad.edu.co/campus14_20152/mod/quiz/attempt.php?id=438 2/2

    d. Fomentar mtodos e interesar a funcionarios y grupos influyentes de los principales pases sobre las perspectivas de la crisis

    en progreso que estaba afectando el medio ambiente.

    7

    P untos : 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Los recursos naturales de la Tierra deben ser salvaguardados para las generaciones presentes y futuras.

    b. La utilizacin de recursos naturales deben ser explotados para el mejoramiento de la economa y de esta manera brindar

    confort a los habitantes

    c. Fortalecer y brindar sustentabilidad a la humanidad del presente bajo criterios de explotacin sana.

    d. Desarrollar tcnicas de construccin de economa de forma coherente con los recursos que tienen los ciudadanos del

    presente.

    Cul es la definicin que mejor responde al concepto fundamental de desarrollo sostenible

    8

    P untos : 5

    Seleccione al menos

    una respuesta.

    a. En los ltimos 25 aos, la cobertura forestal se ha disminuido un 15%

    b. Ms de 1.000 especies de plantas nativas y ms de 24 aves y mamferos se encuentran en va de extincin

    c. El 35% de las entidades prestadoras del servicio de acueducto, en la zona urbana, no tienen sistemas de tratamiento, o las que

    lo poseen presentan deficiencias operativas en su uso.

    d. Menos del 8% de los municipios tratan sus aguas residuales

    e. El 50% de las cuencas tienen planes de ordenamiento, el 15% de los usuarios que vierten tienen permisos y el 12% de los que

    deben pagar tasa retributiva la cancelan

    El documento Camino hacia un pas de propietarios con Desarrollo Sostenible presenta un diagnstico de la situacin de nuestro pas desde el punto de vista

    ecolgico, que se caracteriza por:

    9

    P untos : 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Las leyes de un mundo en crecimiento.

    b. Los Lmites de Crecimiento.

    c. Los contaminantes del mundo.

    d. La bsqueda de una economa libre.

    Que informe realizo el club de Roma bajo la legislacin Suiza

    10

    P untos : 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La necesidad de crear una legislacin ambiental

    b. La necesidad de equilibrar el desarrollo econmico de la humanidad y la proteccin del medio ambiente.

    c. Buscar el equilibrio de desarrollo entre naciones

    d. Atender las necesidades del medio ambiente.

    En la primera conferencia internacional de medio ambiente, reunida en Estocolmo se proclamo

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    U s ted se ha autentific ado como M A RY SO L M U RC IA (Salir)

    202025A_224