la estética y su influencia en la historia de la humanidad

8
La estética y su influencia en la historia de la humanidad. La estética a mi opinión es una forma del hombre para calificar alguna cosa de acuerdo a su agrado y sensaciones que causa dando lugar a diferentes categorías teniendo: lo sublime, bello, cómico, grotesco y feo y que evidentemente han marcado la historia en cada una de sus épocas y ámbitos. De acuerdo a las definiciones y percepciones generales de hoy en día que se han adquirido a lo largo del tiempo tenemos que: Lo sublime es algo que va más allá de la belleza, es una belleza extrema. Lo bello es algo que nos causa sensaciones agradables y sentimiento de admiración. Lo cómico normalmente nos causa diversión, nos hace sonreír casi siempre es agradable y en ocasiones puede ser tierno. Lo grotesco es algo grosero, de mal gusto, desagradable, ofensivo y hasta ridículo. Lo feo es algo que causa sensaciones desfavorables, algo con mal aspecto pudiendo causar horror. Estas categorías se pueden encontrar en diferentes formas y tipos como: los animales, las plantas, los paisajes, actos, el hombre y en sus creaciones, principalmente el arte: escultura, arquitectura, literatura, la más sobresaliente que es la pintura, la ropa entre otras.

Upload: stefany-cas

Post on 18-Jul-2015

3.191 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La estética y su influencia en la historia de la humanidad

La estética y su influencia en la historia de la humanidad.

La estética a mi opinión es una forma del hombre para calificar alguna

cosa de acuerdo a su agrado y sensaciones que causa dando lugar a

diferentes categorías teniendo: lo sublime, bello, cómico, grotesco y

feo y que evidentemente han marcado la historia en cada una de sus

épocas y ámbitos.

De acuerdo a las definiciones y percepciones generales de hoy en día

que se han adquirido a lo largo del tiempo tenemos que:

Lo sublime es algo que va más allá de la belleza, es una belleza

extrema.

Lo bello es algo que nos causa sensaciones agradables y sentimiento

de admiración.

Lo cómico normalmente nos causa diversión, nos hace sonreír casi

siempre es agradable y en ocasiones puede ser tierno.

Lo grotesco es algo grosero, de mal gusto, desagradable, ofensivo y

hasta ridículo.

Lo feo es algo que causa sensaciones desfavorables, algo con mal

aspecto pudiendo causar horror.

Estas categorías se pueden encontrar en diferentes formas y tipos

como: los animales, las plantas, los paisajes, actos, el hombre y en

sus creaciones, principalmente el arte: escultura, arquitectura,

literatura, la más sobresaliente que es la pintura, la ropa entre otras.

Page 2: La estética y su influencia en la historia de la humanidad

Personalmente pienso que la estética ha influido mucho en la

humanidad y su historia, y aunque las personas no lo noten la utilizan,

observan y la critican diariamente, incluso muchas basan su vida en

ella.

Comencemos con la época actual, en estos tiempos la estética

principalmente para las mujeres es solamente verse o no verse bellas

y con estos sentimientos egocéntricos se olvidan de todo lo demás

que puede representar belleza verdadera y natural, y centrándose en

el físico y recurren a cirugías plásticas para mirarse bellas, pero pocas

personas saben que la estética es diferente en cada cultura y diferente

en cada época, por ejemplo son aspectos bellos en diferentes partes

del mundo las perforaciones, las personas que saben practicar cierto

ritual o danza, un tipo específico de maquilla o vestimenta y algunas

facciones como ojos, nariz y boca y siempre importante por cualidades

y pensamientos etc.; y respecto a las épocas ha sido por el uso de

joyas, de vestimentas y aspectos como el sobrepeso en las mujeres

significando fertilidad y abundancia, tener nariz de tipo aguileño, ser

visco, algo totalmente diferente a la visión del mundo actual.

Por lo tanto de acuerdo a la época en que se vivía, las personas

usaban joyas, túnicas o atuendos sobrecargados como en el barroco,

maquillaje excesivo o con la cara al natural, los hombres usaban

chaleco, saco, corbata y sombrero o símbolos de hombría.

Pero la estética como ya dije se encuentra en todo, por ejemplo en la

poesía se puede utilizar para describir y dar énfasis, en la naturaleza y

en la pintura específicamente para plasmar y transmitir existiendo

diferentes pinturas y corrientes de la misma, así que, para mí lo que

Page 3: La estética y su influencia en la historia de la humanidad

nosotros consideramos estético lo podemos observar principalmente

en la naturaleza pudiendo ser por el significado que tiene para las

personas lo que la conforma, sus colores o formas y en la pintura ya

que también cambia de acuerdo al lugar, persona, épocas y lo más

importante que es porque se plasma y se puede transmitir algo propio

de una persona y que no es posible en la naturaleza.

En la naturaleza como ya he mencionado la estética es por los

colores, la textura de animales o plantas, rasgos o formas y también

por lo común o la dificultad para encontrarlos; pudiendo ser sublime un

colibrí blanco, bello un pavo real, cómico un perrito, grotesco un

animal de aspecto repulsivo, del que incluso se duda su origen y feo

una especie de mono de aspecto horrorizante.

En la pintura no solo se trata de colores, formas, objetos y

representación sino también del mensaje y la recepción que el publico

toma así que puede ser una pintura bella o fea por su contenido o por

la idea que evoca, aunque esto también cambia por la época,

habiendo épocas donde solo se pintaban paisajes, personas, pintura

abstracta, arte sacro, sentimientos, en ocasiones la representación de

todo lo malo, y también ha influido porque hubo una época donde

pintar desnudos era bonito y popular y otra época donde se tomo

como nombre la moralidad para eliminar todo pintura que mostrara al

cuerpo desnudo volviendo la belleza del cuerpo humano algo amoral y

pecaminoso, pero el tiempo cambio este tipo de pintura regreso y se

puede decir que son ahora desnudos artísticos.

Page 4: La estética y su influencia en la historia de la humanidad

Pero deteniéndonos a pensar un poco qué es estética, entre varias

definiciones podemos decir que es la disciplina que estudia la belleza

que es lo que produce placer, que ya hemos dicho incluye mucho

acerca de la cultura y nos da implícitamente un sentido de tiempo y

espacio marcando épocas y en ocasiones clases sociales ya que

estos eran los privilegiados para ir cambiando o innovando las clases

sociales (modas) y por lo tanto el arte, pero nunca la naturaleza, la

belleza natural es algo fuera del alcance de los humanos, estos logran

cambiar un poco su propia naturaleza como se dijo al principio

recurriendo a cirugías, atuendos, maquillaje y accesorios creando su

propio sentido de belleza : belleza por adopción y la belleza natural

casi siempre pasa a segundo plano para el hombre, solo la miran en la

naturaleza y si son verdaderos observadores y conocedores lo logran

en ellos mismos.

Aunque nos hemos enfocando básicamente en la belleza y la estética

de forma superficial deberíamos reflexionar y pensar que está se

encuentra en todo lo tangible e intangible y que los sentimientos y

acciones también se pueden mirar con las categorías estéticas que

conocemos pudiendo ser el amor algo sublime, la solidaridad algo

bello, los chistes algo cómico, la perversión algo grotesco y el odio

algo horrorizante, algo feo; El acto de una madre al amamantar a su

hijo igualmente algo sublime, bello el acto de regalar algo a un

necesitado, cómico reírse sanamente de uno mismo, grotescos los

actos vulgares y fea la acción de negar algo importante a alguien o de

humillar.

Page 5: La estética y su influencia en la historia de la humanidad

No podemos saber a ciencia cierta cómo surgió la belleza, qué

consideraban bello los primitivos o cómo es que ha ido modificándose

la forma de identificar lo estético, solamente es esencial dejar fluir las

emociones y sensaciones para identificar por nosotros mismos la

estética natural, por adopción, y ser buenos críticos.

Es de vital importancia no dejar de lado la belleza natural y respetar

los cambios de percepción que han y van a ir surgiendo a lo largo de

los años ya que es de gran importancia para el hombre saber sobre su

pasado y el origen de las ideas que predominan en cada época.

Nuestras percepciones de la estética surgen de acuerdo a nuestro

origen, el lugar donde vivimos, en ocasiones la edad, la cultura a la

que pertenecemos y el año en que vivimos y es casi imposible no

recibir influencia de todo esto.

Por otra parte creo quela estética tiene gran influencia es la historia

porque es una forma de acercarnos un poco al pasado, de darnos

visiones más amplias acerca de las categorías estéticas, porque nos

da parte de una visión, nos permite relacionarnos y saber que lo feo

para nosotros puede no serlo en otro lugar y muy importante creo que

su influencia a lo largo de la historia aparte de todo lo mencionado nos

da parte de nuestra identidad.

La estética es de las pocas cosas que marcan la historia y a las

personas, su importancia es muy grande y respetable, por lo tanto es

muy importante estar informado de la evolución que ésta va teniendo y

acercarnos más al arte, porque la naturaleza nos muestra su belleza,

pero el arte nos muestra los cambios y nuevas perspectivas.

Page 6: La estética y su influencia en la historia de la humanidad
Page 7: La estética y su influencia en la historia de la humanidad

(Las personas recurren a cirujias pensando en la estética) (La estética en la naturaleza)

(Grotesco)

(belleza)

Page 8: La estética y su influencia en la historia de la humanidad

(sublime) (cómico)

(feo) (Grotesco)

(cómico)