i guia de fisica ii.docx

3
q2= 50µC q1= -80µC q3= 70µC C B A Prof. Mary Lujano FISIC A II.PSM I GUIA DE FISICA II 1.- Calcular la fuerza total que se ejerce sobre la carga q- y la fuerza sobre una carga de +1 C situada en el centro del cuadrado de la figura. Datos: q+ = q- = 10 -8 C, a = 0,5 m. 2.- Determinar la fuerza de atracción entre dos cargas puntuales con valores q 1 =1.6 x 10 14 C y q 2 =−1.2 x 10 12 C , si la distancia que las separa es 2.5 μm (micrómetros o micras). 3.- 4.- Dos pequeñas bolas con cargas 3q y q están fijas en los extremos opuestos de una barra horizontal, aislante, que se extiende del origen al punto x=d. Tal y como se muestra en la figura, una tercera bola cargada puede resbalar libre por la barra ¿En qué posición estará en equilibrio esta tercera bola? ¿Será un equilibrio estable? 5.- Supongamos un segmento AB de 1.00 m. de longitud sobre el que se fijan dos cargas. Sobre el punto A tenemos la carga q1 =+4 x 10 - 6 C. y sobre el punto B situamos la carga q2=+1 x 10 -6 C. a) determinar la posición de una tercera carga q=+2 x10 -6 C colocada sobre el segmento AB de modo que quede en equilibrio bajo la Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q 1 = -80 C, q 2 = 50 C y q 3 = 70 C, distancia AC = 30 cm, distancia AB = 40 cm. Calcular la

Upload: marylujano

Post on 26-Dec-2015

176 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: I GUIA DE FISICA II.docx

q2= 50µC q1= -80µC

q3= 70µC C

BA

Prof. Mary LujanoFISIC A II.PSM

I GUIA DE FISICA II

1.- Calcular la fuerza total que se ejerce sobre la carga q- y la fuerza sobre una carga de +1 C situada en el centro del cuadrado de la figura. Datos: q+ = q- = 10-8 C, a = 0,5 m.

2.- Determinar la fuerza de atracción entre dos cargas puntuales con valores

q1=1 .6 x10−14C y q2=−1.2x 10−12C , si la distancia que las separa es 2.5μm

(micrómetros o micras).

3.-

4.- Dos pequeñas bolas con cargas 3q y q están fijas en los extremos opuestos de una barra horizontal, aislante, que se extiende del origen al punto x=d. Tal y como se muestra en la figura, una tercera bola cargada puede resbalar libre por la barra ¿En qué posición estará en equilibrio esta tercera bola? ¿Será un equilibrio estable?

5.- Supongamos un segmento AB de 1.00 m. de longitud sobre el que se fijan dos cargas. Sobre el punto A tenemos la carga q1 =+4 x 10-6C. y sobre el punto B situamos la carga q2=+1 x 10-6C. a) determinar la posición de una tercera carga q=+2 x10-6C colocada sobre el segmento AB de modo que quede en equilibrio bajo la acción simultánea de las dos cargas dadas. b) La posición de q, ¿depende de su valor y signo?

6.- Dos cargas iguales se encuentran separadas una distancia de 0.2dm. ¿Cuál tiene que ser el valor de cada una de las cargas para que se repelan con una fuerza de 1.2x10-3 N

Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2

= 50 C y q3 = 70 C, distancia AC = 30 cm, distancia AB = 40 cm. Calcular la fuerza sobre la carga q3

debida a las cargas q1 y q2.

Page 2: I GUIA DE FISICA II.docx

Prof. Mary LujanoFISIC A II.PSM

7.- Se tiene una distribución de tres cargas puntuales situadas en los vértices de un triángulo equilátero de lado a= 0.5 m y cuyos valores se muestran en la figura. Calcular el campo eléctrico en el centro de la distribución. Si situamos una carga de prueba puntual q0= 1 μC en el centro de la distribución, calcular la fuerza que siente dicha carga.

8.-

9.- Se colocan dos cargas, una de 2.50 µC y la otra de 23.50 µC, sobre el eje x, una en el origen y la otra en x 5 0.600 m, como se ilustra en la figura. Encuentre la posición sobre el eje x donde la fuerza neta sobre una pequeña carga + q debería de ser igual a cero.

10.- ¿Cuál debería ser la separación entre dos protones para que la fuerza electrostática entre ambos, iguale al peso del protón?

En la figura se muestra la distribución de cuatro cargas puntuales sobre los vértices de un cuadrado de lado a. Calcular la fuerza resultante sobre la carga q.