i exámen, iii trimestre 2012_8º

Upload: profgrettelmate

Post on 08-Jan-2016

55 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

I Exámen, III Trimestre 2012_8º

TRANSCRIPT

  • Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval. Departamento de Matemtica. PROF: GRETTEL ROJAS RIVERA.

    I Examen parcial del III Trimestre. Octavo nivel 2012 Puntaje Total: 50 puntos. Porcentaje: 30%. Tiempo probable: 80 / 120 minutos.

    Estudiante: _______________________________________. Seccin: 8 ___.

    Hora de inicio: _________. Hora de finalizacin: _________.

    Puntos Obtenidos: _______. Calificacin: ______. Porcentaje: _______. Firma del encargado: ________________________________.

    INDICACIONES GENERALES:

    1) Dispone de 80 minutos (120 minutos para adecuacin curricular no significativa) para responder este examen.

    2) Utilice bolgrafo con tinta indeleble azul o negra.

    3) Puede utilizar calculadora bsica, NO CIENTFICA, NO PROGRAMABLE.

    4) Si utiliza lpiz o corrector no tendr derecho a reclamos.

    5) Se prohbe sacar hojas adicionales.

    6) Se prohbe el prstamo de utensilios entre los estudiantes una vez iniciada la prueba.

    7) Se prohbe el uso de todo dispositivo mvil, como por ejemplo: celulares, agendas electrnicas, mini-computadoras, cmaras, reproductores de msica, reproductores de video, reproductores de radio, o cualquier otro dispositivo de comunicacin, de almacenamiento y reproduccin de informacin. Cualquier dispositivo que porte el estudiante debe permanecer apagado y guardado fuera del alcance de la vista.

    8) El examen consta de cuatro partes: la primera con 15 preguntas de seleccin nica, la segunda con un apareamiento, la tercera con 2 preguntas de complete y la cuarta con 4 preguntas de desarrollo.

    9) Verifique que el examen conste de 11 pginas numeradas y con el nmero de partes y ejercicios que se establecen en el punto 8.

    I PARTE. SELECCIN NICA. Lea cuidadosamente cada una de las siguientes proposiciones y marque con una equis ( X ) la letra de la opcin que contiene la respuesta correcta. Cada acierto vale 1 punto. Valor total 15 puntos.

  • 2

    1) El permetro de un rectngulo es 52 cm. Si la medida del ancho es 12 cm, entonces, la medida del largo es

    A) 14 cm

    B) 28 cm

    C) 40 cm

    D) 3

    13 cm

    2) La medida del lado de un cuadrado cuyo permetro es de 32 m corresponde a

    A) 16 m

    B) 8 m

    C) 28 m

    D) 64 m

    3) El rea de un rombo cuya diagonal mayor mide 18 mm es de 63 mm2, entonces, la medida de la diagonal menor es

    A) 45 mm

    B) 36 mm

    C) 7 mm

    D) 14 mm

    4) Un romboide de 15 m de base posee un rea de 90 m2, entonces, su altura corresponde a

    A) 30 m

    B) 60 m

    C) 12 m

    D) 6 m

  • 3

    5) Un rectngulo de 23 cm de largo posee un permetro de 80 cm, entonces, la medida de su ancho corresponde a

    A) 17 cm

    B) 34 cm

    C) 40 cm

    D) 19 cm

    6) Un romboide de 26 mm de base posee un permetro de 80 mm, entonces, la medida de su ancho corresponde a

    A) 28 mm

    B) 54 mm

    C) 14 mm

    D) 18 mm

    7) Las bases de un trapecio miden 24 m, y 15 m; si el rea del trapecio corresponde a 156 m2, entonces, la medida de la altura del trapecio es equivalente a

    A) 8 m

    B) 16 m

    C) 15 m

    D) 30 m

    8) Las bases de un trapecio estn en la razn 3 : 7. Si su altura mide 8 cm y su rea corresponde a 200 cm2, entonces, la medida de la base mayor es equivalente a

    A) 7 cm

    B) 35 cm

    C) 15 cm

    D) 12 cm

  • 4

    9) El permetro de un rectngulo es de 90 cm y sus dimensiones estn en la razn 2 : 7, entonces, la medida del largo del rectngulo corresponde a

    A) 5 cm

    B) 10 cm

    C) 35 cm

    D) 14 cm

    10) Si el permetro de un rombo es de 144 cm, entonces, la medida de su lado corresponde a

    A) 36 cm

    B) 18 cm

    C) 72 cm

    D) 26 cm

    11) La suma de la edad de un padre y la de su hijo es 60 aos. Si la edad del padre se disminuye en 15 aos, se tendra el doble de la edad de su hijo, entonces, qu edad tiene el padre actualmente?

    A) 15 aos

    B) 25 aos

    C) 35 aos

    D) 45 aos

    12) Luis posee 6 naranjas ms que el doble de las que tiene Alberto y entre ambos tienen 42 naranjas. Cuntas naranjas posee Luis?

    A) 10

    B) 16

    C) 30

    D) 32

  • 5

    13) Julio reparte 372 tarjetas entre Ana y Juan. Si a Ana le da una tercera parte de lo que le da a Juan, entonces, cuntas tarjetas recibi Juan?

    A) 93

    B) 124

    C) 248

    D) 279

    14) La suma de las edades de dos hermanos es 75 aos. Si la edad del hermano menor es dos tercios de la edad del mayor, entonces, cul es en aos, la edad del hermano menor?

    A) 25

    B) 30

    C) 45

    D) 50

    15) Si a las dos terceras partes de un nmero se les resta cinco, se obtiene el mismo resultado que si a las tres quintas partes de ese nmero se les suman dos. Cul es el nmero?

    A) 25

    B) 55

    C) 65

    D) 105

  • 6

    II PARTE. APAREAMIENTO. En cada caso coloque la letra correspondiente a la ecuacin de la columna de la izquierda dentro del parntesis respectivo a la solucin de la ecuacin en la columna de la derecha de forma que la relacin sea verdadera. No se repiten letras. No sobran letras. Valor total 7 puntos, un punto cada acierto.

    A. 1752 =+x

    ( )

    =

    2011S

    B. ( ) 26723 = x

    ( )

    =

    419S

    C. 5

    123

    54=

    +x

    ( ) { }8=S

    D. 73

    4623

    =

    +

    +

    x

    x

    ( ) { } 7 =S

    E. 92

    6352

    =

    +

    x

    x

    ( ) { } 6 =S

    F. 945

    37

    =

    x

    ( ) =S

    G. ( ) 23252 = xx

    ( )

    =

    37S

  • 7

    III PARTE. COMPLETE. Complete en cada caso escribiendo lo que se le solicita en el espacio correspondiente. Valor total 8 puntos, un punto cada acierto.

    1) Escriba en cada caso la expresin algebraica correspondiente a la oracin dada.

    1.1) Un nmero aumentado en tres.

    R/ _____________________________

    1.2) El doble de un nmero disminuido en cuatro.

    R/ _____________________________

    1.3) La mitad de un nmero aumentada en diez es igual a veinte.

    R/ _____________________________

    1.4) Cinco veces un nmero aumentado en siete equivale a treinta.

    R/ ______________________________

    2) En cada caso traduzca la expresin dada a lenguaje cotidiano.

    2.1) 57 +x

    R/

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________.

    2.2) 4

    2x

    R/

    _________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________.

  • 8

    2.3) 90153 =+x

    R/

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________.

    2.4) 932

    =+x

    R/

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________.

    IV PARTE. DESARROLLO. Resuelva cada ejercicio en el espacio correspondiente. Deben aparecer por escrito en el desarrollo todos los procedimientos y razonamientos necesarios para obtener la respuesta final. Valor total 20 puntos.

    1) Resuelva el siguiente problema. Valor 5 puntos.

    En un trapecio la base mayor mide 27 cm, la altura mide 12 cm y el rea corresponde a 252 cm2. Determine la medida de la base menor.

  • 9

    2) Resuelva el siguiente problema. Valor 5 puntos.

    La suma de cinco nmeros enteros impares consecutivos corresponde a 175. Halle los nmeros.

  • 10

    3) Resuelva el siguiente problema. Valor 5 puntos.

    Roco fue a la librera a comprar lapiceros, borradores y plumas que necesitaba. El precio de cada lapicero era de 125, el de cada borrador 90 y el de cada pluma 350. Se sabe que el nmero de borradores supera en uno al nmero de lapiceros y que el nmero de plumas excede en dos al cuadruplo de borradores. Si en total pag 7035, cuntas unidades compr de cada artculo?

  • 11

    4) Resuelva el siguiente problema. Valor 5 puntos.

    Actualmente Priscilla tiene 11 aos ms que Jessica. Si la edad que tendr Priscilla dentro de 12 aos excede en 5 al quntuplo de la edad que tena Jessica hace 10 aos. Cul es la edad actual de cada una?