hoja parroquial - 3 de julio de 2011 - num. 27

4
Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Hoja parroquial Fundado el 4 de junio de 1930. Registro postal IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes INDA-04-2007-103013575500-106 1 Se da a conocer a la gente sencilla N.º 27 • Domingo XIV Ordinario, Ciclo A • 3 de Julio de 2011 L a Buena Nueva, la nueva manera de vivir en el mundo y de preparar el Reino de Dios que aporta Jesús, no es aceptada por aquellos en cuyas manos está depositada la gestión y la custodia de la religión de Israel: los fariseos, quienes no pueden aceptar que Jesús hable con tanta libertad de la Ley y diga que es más importante el servicio al hombre y la paz de la conciencia; además, los sacerdotes y saduceos no pueden estar de acuerdo con alguien que “alborota el gallinero” y se entromete en el terreno que ellos consideraban exclusivamente suyo: el de la religión que ellos ya tenían bien estructurada. La Buena Noticia de Jesús no podía ser recibida por toda esa gente: los fariseos y sacerdotes, los “sabios y entendidos”, que tenían los intereses en otro lado. En cambio, la “gente sencilla” sí que lo podía entender. Jesús viene a decirles que lo que Dios quiere es que el hombre sea libe- rado de todo lo que le daña, y por eso, en nombre de Dios, cura a los enfermos. Y, al mismo tiempo, viene a decirles que las exi- gencias imposibles y complicadas de la Ley (la lista de preceptos que la gente sencilla ni siquiera conocía) no son la puerta impres- cindible de la salvación. La Ley dejaba a la gente sencilla cansada y extenuada, y Jesús ofrece otra clase de “yugo”: no se trata de un conjunto de leyes arbitrarias, sino de un camino exigente (un “yugo”, no una invitación a que cada uno haga lo que le dé la gana) pero lleno de sentido, porque es el camino que dicta el amor que se experimenta en el interior del hombre y guía la manera de actuar (San Agustín dijo: “Ama y haz lo que quieras”). Por eso, tanto el convencimiento con el que Jesús se propone este giro reli- gioso radical, como la manera en que vive el diálogo con el Padre, contienen un elemento profundo que es el que da sentido a todo. Este elemento profundo es la experiencia de ser el Hijo, de vivir en plena unión y conocimiento mutuo con el Padre. Las palabras con las que el Evangelio expresa esta experiencia no son fruto de ninguna elaboración teológica: son, simplemente, la manera como Jesús vive su misión. Y por eso Él dice que el camino hacia Dios no es el de la Ley -no es el de ninguna “sinagoga bien montada”, en palabras de Pedro Casaldáliga-, sino lo que el amor fiel y verda- dero sea capaz de dictar en el corazón de cada hombre.

Upload: semanario-arquidiocesano-de-guadalajara

Post on 24-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara

TRANSCRIPT

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

Hoja parroquial Fundado el 4 de junio de 1930. Registro postal IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes

INDA-04-2007-103013575500-106

1

Se da a conocer a la gente sencilla

N.º 27 • Domingo XIV Ordinario, Ciclo A • 3 de Julio de 2011

La Buena Nueva, la nueva manera de vivir en el mundo y de preparar el Reino de Dios que aporta Jesús, no es aceptada por aquellos en cuyas manos está depositada la gestión y la custodia de la religión de Israel: los fariseos,

quienes no pueden aceptar que Jesús hable con tanta libertad de la Ley y diga que es más importante el servicio al hombre y la paz de la conciencia; además, los sacerdotes y saduceos no pueden estar de acuerdo con alguien que “alborota el gallinero” y se entromete en el terreno que ellos consideraban exclusivamente suyo: el de la religión que ellos ya tenían bien estructurada. La Buena Noticia de Jesús no podía ser recibida por toda esa gente: los fariseos y sacerdotes, los “sabios y entendidos”, que tenían los intereses en otro lado.

En cambio, la “gente sencilla” sí que lo podía entender. Jesús viene a decirles que lo que Dios quiere es que el hombre sea libe-rado de todo lo que le daña, y por eso, en nombre de Dios, cura a los enfermos. Y, al mismo tiempo, viene a decirles que las exi-gencias imposibles y complicadas de la Ley (la lista de preceptos que la gente sencilla ni siquiera conocía) no son la puerta impres-cindible de la salvación. La Ley dejaba a la gente sencilla cansada y extenuada, y Jesús ofrece otra clase de “yugo”: no se trata de un conjunto de leyes arbitrarias, sino de un camino exigente (un “yugo”, no una invitación a que cada uno haga lo que le dé la gana) pero lleno de sentido, porque es el camino que dicta el amor que se experimenta en el interior del hombre y guía la manera de actuar (San Agustín dijo: “Ama y haz lo que quieras”). Por eso, tanto el convencimiento con el que Jesús se propone este giro reli-gioso radical, como la manera en que vive el diálogo con el Padre, contienen un elemento profundo que es el que da sentido a todo. Este elemento profundo es la experiencia de ser el Hijo, de vivir en plena unión y conocimiento mutuo con el Padre. Las palabras con las que el Evangelio expresa esta experiencia no son fruto de ninguna elaboración teológica: son, simplemente, la manera como Jesús vive su misión. Y por eso Él dice que el camino hacia Dios no es el de la Ley -no es el de ninguna “sinagoga bien montada”, en palabras de Pedro Casaldáliga-, sino lo que el amor fiel y verda-dero sea capaz de dictar en el corazón de cada hombre.

2

ANTÍFONADE ENTRADA Sal 47, 10-11

Recordaremos, Señor, los dones de tu amor, en medio de tu templo. Que todos los hombres de la tierra te conozcan y alaben, porque es infinita tu justicia.

SALMORESPONSORIALdel salmo 144, 1-2. 8-9. 10-11. 13cd-14

R. Acuérdate, Señor, de tu misericordia.

Dios y rey mío, yo te alabaré, bendeciré tu nombre siempre y para siempre. Un día tras otro bendeciré tu nombre y no cesará mi boca de alabarte.R. Acuérdate, Señor, de tu misericordia.

El Señor es compasivo y misericordioso, lento para enojarse y generoso para perdo-nar. Bueno es el Señor para con todos y su amor se extiende a todas sus creaturas. R. Acuérdate, Señor, de tu misericordia.

El Señor es siempre fiel a sus palabras, y lleno de bondad en sus acciones. Da su apoyo el Señor al que tropieza y al agobiado alivia. R. Acuérdate, Señor, de tu misericordia.

Que te alaben, Señor, todas tus obras, y que todos tus fieles te bendigan. Que procla-men la gloria de tu reino y den a conocer tus maravillas.R. Acuérdate, Señor, de tu misericordia.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIOCfr. Mt 11, 25

R. Aleluya, aleluya.Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del Reino a la gente sencilla. R. Aleluya.

ANTÍFONA DELA COMUNIÓNSal 33, 9

Prueben y vean qué bueno es el Señor; dichoso el que se acoge a Él.

Lectura del libro del profeta Zacarías9, 9-10Esto dice el Señor: “Alégrate sobremanera, hija de Sión; da gritos de júbilo, hija de Jerusalén; mira a tu rey que

viene a ti, justo y victorioso, humilde y montado en un burrito.Él hará desaparecer de la tierra de Efraín los carros de guerra, y

de Jerusalén, los caballos de combate. Romperá el arco del guerrero y anunciará la paz a las naciones.

Su poder se extenderá de mar a mar, y desde el gran río hasta los últimos rincones de la tierra”.

Palabra de Dios.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los romanos 8, 9. 11-13

Hermanos: Ustedes no viven conforme al desorden egoísta del hombre, sino conforme al Espíritu, puesto que el Espíritu

de Dios habita verdaderamente en ustedes. Quien no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. Si el Espíritu del Padre, que resucitó a Jesús de entre los muertos, habita en ustedes, entonces el Padre, que resucitó a Jesús de entre los muertos, también les dará vida a sus cuerpos mortales, por obra de su Espíritu, que habita en ustedes.

Por lo tanto, hermanos, no estamos sujetos al desorden egoísta del hombre, para hacer de ese desorden nuestra regla de conducta. Pues si ustedes viven de ese modo, ciertamente serán destruidos. Por el contrario, si con la ayuda del Espíritu destruyen sus malas acciones, entonces vivirán.

Palabra de Dios.

EVANGELIOLectura del santo Evangelio según san Mateo 11, 25-30

En aquel tiempo, Jesús exclamó: “¡Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien.

El Padre ha puesto todas las cosas en mis manos. Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Vengan a mí todos los que están fatigados y agobiados por la carga, y yo los aliviaré. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso, porque mi yugo es suave y mi carga ligera”.

Palabra del Señor.

3

Creo en un solo Dios,Padre todopoderoso,Creador del cielo y de la tierra,de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo,Hijo único de Dios,nacido del Padre antes de todos los siglos:

Dios de Dios, Luz de Luz,Dios verdadero de Dios verdadero,engendrado, no creado,de la misma naturaleza del Padre,por quien todo fue hecho;que por nosotros, los hombres,y por nuestra salvación bajó del cielo,y por obra del Espíritu Santose encarnó de María, la Virgen,y se hizo hombre;y por nuestra causa fue crucificadoen tiempos de Poncio Pilato;padeció y fue sepultado, y resucitóal tercer día, según las Escrituras,y subió al cielo, y está sentadoa la derecha del Padre;y de nuevo vendrá con gloriapara juzgar a vivos y muertos,y su Reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,Señor y dador de vida,que procede del Padre y del Hijo,que con el Padre y el Hijorecibe una misma adoración y gloria,y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una,santa, católica y apostólica.Confieso que hay un solo Bautismopara el perdón de los pecados.Espero la resurrección de los muertosy la vida del mundo futuro.

Amén

Gloria a Dios en el Cielo,y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor.Por tu inmensa gloriate alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos;te damos gracias, SeñorDios, Rey celestial,

Dios Padre todopoderoso.Señor Hijo único Jesucristo,Señor Dios, Cordero de Dios,Hijo del Padre;Tú que quitas el pecado del mundo,ten piedad de nosotros;Tú que quitas el pecado del mundo,atiende nuestra súplica;

Tú que estás sentadoa la derecha del Padre,ten piedad de nosotros,porque sólo Tú eres santo,sólo Tú, Señor,sólo Tú, Altísimo Jesucristo,con el Espíritu Santoen la gloria de Dios Padre.

Amén

Historia de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús

¡Ya esta a la venta!Tomo número 1Tomo número 1

La devoción al Corazón de Jesús es de origen medieval, siendo los escri-tos de santa Matilde de

Hackeborn, santa Gertrudis de Helfta y la beata Ángela de Foligno los testimonios más antiguos. Sin embargo, la fuente más importante de la devoción, en la forma en que la conocemos actualmente, es de Santa Margarita María Alacoque, de la Orden de la Visitación de Santa María, a quien Jesús se le apareció. En dichas apariciones, Jesús le dijo que quienes oraran con devoción al Sagrado Corazón, recibirían espe-ciales gracias divinas. El confesor de santa Margarita María Alacoque fue San Claudio de la Colombière, quien, creyendo en las revelaciones místicas que ella recibía, propagó la devoción. Los jesuitas también extendieron la devoción por el mundo a través de los miembros de la Compañía, y los

libros de los jesuitas Juan Croisset y José de Gallifet fueron fundamen-tales para esta difusión. A pesar de controversias y de opositores, como los jansenistas, los fieles confiaron en la promesa que Jesús hizo a la Santa: Mi Corazón reinará a pesar de mis enemigos.

El padre Mateo Crawley-Boevey SS.CC. ideó un movimiento de regeneración de las familias y de la sociedad a través de una cruzada moral, y para ello fundó la Obra de la Entronización del Sagrado Cora-zón en los Hogares, con repercu-siones en todo el orbe. Uno de sus intereses fue conseguir el estableci-miento del Reinado Social.

A mediados del siglo XX, el capuchino italiano san Pío de Pie-trelcina y el beato León Dehon pro-movieron y revivieron el concepto de la oración dirigida al Sagrado Corazón de Jesús.

4

Consulta la Hoja Parroquial en nuestra página de Internet:www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial

Diseño e Impresión: Centro Católico de ComunicacionesTels. 3002-6470 • 3002-6471

Director Responsable: Pbro. Adalberto González GonzálezRedacción: Pbro. Alberto Ávila, Pbro. Juan Javier Padilla

Liceo 17, Guadalajara, Jal. Tel.: 3942-4305Administración: Pbro. Rubén Darío Rivera • Alcalde 294, Guadalajara, Jal. Tel.: 3614-2746

Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento

JUBILEO CIRCULAR

Pedidos a domicilioal teléfono: 3613 3043

Te invita a escuchar

“MUNDO FAMILIA”Un programa conducido por

Lupita Venegas y Meche Covarrubias

Lunes a viernes 11:00 hrs.

1480 AM

Pabellón • La Gran Plaza • Plaza Patria • Arboledas • Iteso • Galerías

8, 9 y 10 de julio de 2011

4, 5 y 6: Lunes, Martes y MiércolesNTRA. SRA. DE LA DEFENSA

LA DIVINA PROVIDENCIA

SAN PEDRO APÓSTOL, Zapopan

EL DIVINO NIÑO, Polanco

VIRGEN DE GUADALUPE, Agua Blanca

SAN PEDRO APULCO

LA SANTÍSIMA TRINIDAD, Sector Hidalgo

EL SEÑOR DE LAS MARAVILLAS

7, 8 y 9: Jueves, Viernes y SábadoNTRA. SRA. DE LA RECONCILIACIÓN

SAN FELIPE NERI, La Asunción

SAN PABLO, Las Fuentes

SAN GERARDO DE MAYELA, Col. Jalisco

NTRA. SRA. DE GUADALUPE, Balcones del Cuatro

SANTIAGO APÓSTOL, Moyahua

SANTA CRUZ DEL ASTILLERO

LA SANTÍSIMA TRINIDAD, Jardines de Verano

EL SEÑOR DE LA MISERICORDIA, Unión del Cuatro

Promesas del Sagrado Corazón de Jesús

1. Les daré todas las gracias necesarias a su estado de vida.2. Pondré paz en sus familias.3. Les consolaré en sus penas.4. Seré su refugio seguro durante la vida, y, sobre todo, en la hora de la muerte.5. Derramaré abundantes bendiciones sobre todas sus empresas.6. Bendeciré las casas en que la imagen de mi Corazón sea expuesta y venerada.7. Los pecadores hallarán en mi Corazón la fuente y el Océano infinito de la misericordia.8. Las almas tibias se volverán fervorosas.9. Las almas fervorosas se elevarán a gran perfección.10. Daré a los sacerdotes el talento de mover los corazo-nes más empedernidos.11. Las personas que propaguen esta devoción tendrán su nombre escrito en mi Corazón, y jamás será borrado de él.12. Les prometo en el exceso de mi misericordia, que mi amor todopoderoso concederá a todos aquellos que comul-guen durante nueve primeros viernes (de mes) consecu-tivos, la gracia de la perseverancia final; no morirán sin mi gracia, ni sin la recepción de los santos sacramentos. Mi Corazón será su seguro refugio en aquel momento supremo.

15, 16 y 17 de julio de 2011