herramientas de evaluaciÓn

7
DIARIO REFLEXIVO DE APRENDIZAJE COOPERATIVO (Lo escribe el secretario, pero con la aportación de todos los miembros, cada sesión cambian los cargos del grupo) Día: . Secretario/a: . Moderador/a: . - ¿Qué hemos hecho hoy? - ¿Qué he aprendido? - ¿De qué puedo estar orgulloso/a? - ¿Qué errores hemos cometido como grupo e individualmente? - ¿Hemos cumplido el reparto de tareas que nos habíamos asignado? - ¿Qué podemos y puedo hacer para mejorar? - ¿Cuál es el reparto de tareas para el próximo día?

Upload: juan-j-o-g

Post on 30-Jun-2015

146 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Herramientas usadas para la evaluación del Proyecto.

TRANSCRIPT

Page 1: HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

DIARIO REFLEXIVO DE APRENDIZAJE COOPERATIVO

(Lo escribe el secretario, pero con la aportación de todos los miembros, cada sesión cambian los cargos del grupo)

Día: . Secretario/a: .

Moderador/a: .

- ¿Qué hemos hecho hoy?

- ¿Qué he aprendido?

- ¿De qué puedo estar orgulloso/a?

- ¿Qué errores hemos cometido como grupo e individualmente?

- ¿Hemos cumplido el reparto de tareas que nos habíamos asignado?

- ¿Qué podemos y puedo hacer para mejorar?

- ¿Cuál es el reparto de tareas para el próximo día?

Page 2: HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL

Nombre:____________________________________ Nº Grupo:_____ FECHA:___________

Evaluación de los miembros del grupo (la hace cada miembro del grupo al final de la actividad)

La valoración se cumplimenta con: SIEMPRE (S) – CASI SIEMPRE (CS) – CASI NUNCA (CN) – NUNCA (N)

Nombre de los miembros del grupo, incluido tú

Acepta el reparto de tareas

Es responsable con la parte de trabajo que le toca

Participa en las discusiones del grupo aportando ideas, clarificando…

Escucha activamente a los demás

Acepta las opiniones de los miembros del grupo

Es respetuoso y no entorpece el trabajo en grupo

Anima, apoya y felicita al resto de compañeros cuando hacen las cosas bien.

Reflexiona y contesta, sobre esta última semana de trabajo:

- ¿Qué es lo mejor que yo he aportado al grupo?

- ¿Qué errores he cometido?

- ¿De qué podemos estar orgullosos como grupo?

- ¿Qué errores hemos cometido como grupo?

Page 3: HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

4 3 2 1

Trabajando con otros

Casi siempre escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Trata de mantener la unión de los miembros trabajando en grupo.

Usualmente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. No causa "problemas" en el grupo.

A veces escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros, pero algunas veces no es un buen miembro del grupo.

Raramente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Frecuentemente no es un buen miembro del grupo.

Contribuciones

Proporciona siempre ideas útiles cuando participa en el grupo y en la discusión en clase. Es un líder definido que contribuye con mucho esfuerzo.

Por lo general, proporciona ideas útiles cuando participa en el grupo y en la discusión en clase. Un miembro fuerte del grupo que se esfuerza.

Algunas veces proporciona ideas útiles cuando participa en el grupo y en la discusión en clase. Un miembro satisfactorio del grupo que hace lo que se le pide.

Rara vez proporciona ideas útiles cuando participa en el grupo y en la discusión en clase. Puede rehusarse a participar.

Manejo del Tiempo

Utiliza bien el tiempo durante todo el proyecto para asegurar que las cosas están hechas a tiempo. El grupo no tiene que ajustar la fecha límite o trabajar en las responsabilidades por la demora de esta persona.

Utiliza bien el tiempo durante todo el proyecto, pero pudo haberse demorado en un aspecto. El grupo no tiene que ajustar la fecha límite o trabajar en las responsabilidades por la demora de esta persona.

Tiende a demorarse, pero siempre tiene las cosas hechas para la fecha límite. El grupo no tiene que ajustar la fecha límite o trabajar en las responsabilidades por la demora de esta persona.

Rara vez tiene las cosas hechas para la fecha límite y el grupo ha tenido que ajustar la fecha límite o trabajar en las responsabilidades de esta persona porque el tiempo ha sido manejado inadecuadamente.

Actitud

Nunca critica públicamente el proyecto o el trabajo de otros. Siempre tiene una actitud positiva hacia el trabajo.

Rara vez critica públicamente el proyecto o el trabajo de otros. A menudo tiene una actitud positiva hacia el trabajo.

Ocasionalmente critica en público el proyecto o el trabajo de otros miembros de el grupo. Tiene una actitud positiva hacia el trabajo.

Con frecuencia critica en público el proyecto o el trabajo de otros miembros de el grupo. A menudo tiene una actitud positiva hacia el trabajo.

Resolución de Problemas

Busca y sugiere soluciones a los problemas.

Refina soluciones sugeridas por otros.

No sugiere o refina soluciones, pero está dispuesto a tratar soluciones propuestas por otros.

No trata de resolver problemas o ayudar a otros a resolverlos. Deja a otros hacer el trabajo.

PreparaciónTrae el material necesario a clase y siempre está listo para trabajar.

Casi siempre trae el material necesario a clase y está listo para trabajar.

Casi siempre trae el material necesario, pero algunas veces necesita instalarse y se pone a trabajar.

A menudo olvida el material necesario o no está listo para trabajar.

RÚBRICA DEL TRABAJO COOPERATIVO

Page 4: HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

RÚBRICA GENERAL DEL PROYECTO

ASPECTOS CRITERIOS MUY BIEN BIEN SUFICIENTE INSUFICIENTE

TEMÁTICA La elección y elenfoque del tema

Hay un tema claro y bien enfocado al programa de estudios.

El tema que presenta es claro y no esta exactamente enfocado al programa de estudios.

El tema es algo claro pero no está exactamente enfocado al programa de estudios.

El tema no es claro y no está enfocado al programa de estudios.

PLANIFICACIÓN Organización ysecuencia

El alumno siempre presenta su trabajo de forma organizada.Siempre se evidencia una secuencia lógica y ordenada entre cada una de las partes.

El alumno casi siempre presenta su trabajo de forma organizada.Casi siempre se evidencia una secuencia lógica y ordenada entre cada una de las partes.

El alumno casi nunca presenta su trabajode forma organizada.Casi nunca se evidencia una secuencia lógica y ordenada entre cada una de las partes.

El alumno nunca presenta su trabajo de forma organizada.Casi nunca se evidencia una secuencia lógica y ordenada entre cada una de las partes.

MATERIALES DEAPOYO

Selección ycreatividad

Los materiales son bien seleccionados y creativamente modificados y adaptados.

Los materiales son bien seleccionados y había una tentativa en la modificación creativa.

Fueron utilizados materiales bien seleccionados.

Fueron utilizados materiales inapropiados y nadaCreativos.

AVANCES DELPROYECTO

FuentesManeja información confiable y actualizada tomada de varias fuentes de manera sistemática.

Maneje información confiable y actualizada tomada de un par de fuentes de una manera sistemática.

Maneja información confiable y actualizada tomada de un par de fuentes pero no de forma sistemática.

Información tomada de solo una fuente y/o información no exacta.

Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema.

Demuestra un buen entendimiento del tema.

Demuestra un buen entendimiento en partes del tema.

No parece entender muy bien el tema.

Gramática,ortografía ycaligrafía

El alumno no comete errores de gramática y ortografía, y el documento está nítidamente escrito.

El alumno comete algunos errores de gramática u ortografía y el documento tiene pocas tachaduras, manchones, etc.

El alumno comete unos errores de gramática uortografía, y la escritura en general es legible, pero ellector tiene que esforzarse un poco para comprender algunas palabras.

El alumno comete muchos errores de gramática uortografía y muchas palabras son difíciles de leer o hay varias correcciones que llaman la atención.

EXPOSICIÓN DELPROYECTO

Tono de voz

El alumno siempre modula correcta y apropiadamenteel tono de voz. Siempre la comunicación oral fluye con naturalidad y corrección.

El alumno casi siempre modula correcta y apropiadamente el tono de voz. Casi siempre la comunicación oral fluye con naturalidad y corrección.

El alumno casi nunca modula correcta y apropiadamente el tono de voz. Casi nunca la comunicación oral fluye con naturalidad y corrección.

El alumno nunca modula correcta y apropiadamente el tono de voz. Nunca la comunicación oral fluye con naturalidad y corrección.

Interacción

El alumno puede contestar con precisión casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

El alumno puede contestar con precisión la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

El alumno puede contestar con precisión unas pocas de las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

El alumno no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

Cálidad de lapresentación

El alumno mantiene siempre la atención en los espectadores. Evita leer lo que está escrito en su presentación.

.El alumno casi siempre mantiene la atención en los espectadores. Evita casi

El alumno casi nunca mantiene la atención en los espectadores. Casi siempre lee lo que está escrito en su presentación.

El alumno nunca mantiene la atención en los espectadores. Y siempre lee lo que está escrito

Page 5: HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

siempre leer lo que está escrito en su presentación. en su presentación.

Dominio delcontenido

El alumno siempre demuestra dominio del contenido del tema.Siempre utiliza el vocabulario correcto y adecuado.

El alumno casi siempre demuestra dominio del contenido del tema.Casi siempre utiliza el vocabulario correcto y adecuado.

El alumno casi nunca demuestra dominio del contenido del tema.Casi nunca utiliza el vocabulario correcto y adecuado.

El alumno nunca demuestra dominio del contenido del tema.Nunca utiliza el vocabulario correcto y adecuado.