guía del estudiante - previa.uclm.es · santo tomás de aquino, patrono de la universidad, 29 de...

43
Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica Guía del Estudiante Curso Académico 2015-2016 Grado en Ciencias Ambientales Grado en Bioquímica

Upload: tranhanh

Post on 02-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica

Guía del Estudiante

Curso Académico 2015-2016

Grado en Ciencias Ambientales

Grado en Bioquímica

Indice Presentación .................................................................................................... 1 Información General ........................................................................................ 2

Dirección del Centro ................................................................................ 2 Equipo Decanal ....................................................................................... 2 Cordinadores de Grado ........................................................................... 2 Personal de Administración y Servicios ................................................... 2 Personal Docente .................................................................................... 3 Calendario Académico ............................................................................. 6

Grado en Ciencias Ambientales ...................................................................... 7 Plan de Estudios ...................................................................................... 7 Horarios de Clases Teóricas .................................................................... 9 Calendario de Clases Prácticas ............................................................. 17 Calendario de Exámenes ....................................................................... 19

Grado en Bioquímica ..................................................................................... 23 Plan de Estudios .................................................................................... 23 Horarios de Clases Teóricas .................................................................. 25 Calendario de Clases Prácticas ............................................................. 34 Calendario de Exámenes ....................................................................... 36

Normativa Universitaria ................................................................................. 40 Programas Externos ...................................................................................... 41

Información General

1

PRESENTACIÓN En nombre de los profesores y del personal del centro, te doy la bienvenida a un nuevo curso en nuestra Facultad. Aquí podrás conseguir una formación universitaria de calidad en la ciencia que has elegido. Lo que aprendas te permitirá crear un futuro mejor, cambiando el mundo en el que vives por uno basado en la razón y en el conocimiento profundo de la naturaleza. En la Facultad encontrarás los medios y el conocimiento para adquirir una excelente formación científica. No importa lo que sepas ni de donde vengas. Aquí puedes empezar a construir tu porvenir desde cero. Los profesores te ayudarán para que consigas desarrollarte en la dirección que elijas. Pero eres tú quien tiene que recorrer el camino, y trabajar todo lo que puedas para explotar esta oportunidad. No la desaproveches. Esta guía te proporciona la información básica que necesitas para integrarte en la actividad académica. Mantente informado de las novedades consultando de vez en cuando la web en www.uclm.es/to/mambiente. Y no olvides participar en las demás actividades del campus, tanto sociales, como deportivas o culturales, puesto que son también importantes para tu formación como persona. Francisco J. Tapiador Decano de la Facultad

Información General

2

Información General

Dirección del Centro

Nombre del Centro: Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica

Dirección postal: Campus Tecnológico Antigua Fábrica de Armas

Avda. Carlos III, s/n

E-45071 Toledo

Telf.: 925 26 88 00

Correo Electrónico: [email protected]

Página Web: www.uclm.es/to/Mambiente

Equipo Decanal

Decano: Francisco J. Tapiador

Vicedecanos: Rafael Camarillo Blas

Carmen Arribas Mocoroa

Secretario Académico: José María Bodoque del Pozo

Coordinadores de Grado

Ciencias Ambientales: Laura Serna Hidalgo

1º Ciencias Ambientales: Llanos Palop Herreros

2º Ciencias Ambientales: Ana Mª Rodríguez Cervantes

3º Ciencias Ambientales: María Jiménez Moreno

4º Ciencias Ambientales: Olga Viedma Sillero

Bioquímica: Carmen Arribas Mocoroa

1º Bioquímica: Isabel Martínez Argudo

2º Bioquímica: Pilar de la Cruz Manrique

3º Bioquímica: Cristina Pintado Losa

4º Bioquímica: Susana Seseña Prieto

Personal de Administración y Servicios

Secretaria de Cargo: Mª Consuelo García Molina

Ejecutivos Administración: José Alonso Páramo

Isidro Ortega Carrillo

Gestor Apoyo Docencia: Mª Sagrario Vázquez Gómez

Técnicos de Laboratorio: Mª del Milagro Gómez Torres

Ana Rapp Benito

Ángel Velasco García

José María González Cogolludo

Información General

3

Personal Docente

Nombre Área Cargo docente Correo electrónico

Alonso Azcárate, Jacinto Cristalografía y

Mineralogía Prof. Titular [email protected]

Alonso García, María Consuelo Derecho

Administrativo Prof. Titular [email protected]

Arco Martínez, Araceli del Bioquímica y Biol Molecular

Prof. Titular [email protected]

Arribas Mocoroa, Carmen Bioquímica y Biol Molecular

Prof. Titular [email protected]

Asencio Cegarra, Isaac Ingeniería Química

Prof. Titular [email protected]

Baquero Noriega, Rocío Zoología Prof. Contratada Doctor Temporal

[email protected]

Bodoque del Pozo, José Maria Geodinámica

Externa Prof. Contratado

Doctor [email protected]

Caballero Briceño, Rubén Química Orgánica

Prof. Ayudante Doctor

[email protected]

Calafell Mas, Mª Francisca Bioquímica y Biol Molecular

Prof. Asociada [email protected]

Camarillo Blas, Rafael Ingeniería Química

Prof. Titular [email protected]

Carrasco González, Rosa María Geodinámica

Externa Prof. Titular [email protected]

Castro Muñoz de Lucas, Manuel de

Física de la Tierra

Catedrático [email protected]

Colino García, José Miguel Física

Aplicada Prof. Titular [email protected]

Cruz Manrique. Pilar de Química Orgánica

Prof. Titular [email protected]

Douhal Aluí, Abderrazzak Química Física Catedrático [email protected]

Escobar Lucas, Carolina Fisiología Vegetal

Prof. Titular [email protected]

Fandos Paris, Rosa Química

Inorgánica Prof. Titular [email protected]

Fenoll Comes, Carmen Fisiología Vegetal

Catedrática [email protected]

Fernández González, Federico Botánica Catedrático [email protected]

Gaertner Ruiz-Valdepeñas, Miguel Ángel

Física de la Tierra

Prof. Titular [email protected]

Gallardo Andrés, Clemente Física de la

Tierra Prof. Contratado

Doctor [email protected]

Gómez-Escalonilla, Mª José Química Orgánica

Prof. Titular [email protected]

Gómez Nicola, Mª Gracia Zoología Prof. Titular [email protected]

Guzmán Bernardo, Fco. Javier Química Analítica

Prof. Titular [email protected]

Haddad, Bouchra Geodinámica

Externa Prof. Contratada Doctor Temporal

[email protected]

Hernández Labrado, Carolina Química

Inorgánica

Prof. Contratada

Doctor [email protected]

Información General

4

Nombre Área Cargo docente Correo electrónico

Hinojosa Centeno, Mª Belen Ecología Prof. Ayudante

Doctor

[email protected]

Jiménez Izquierdo, Carlos Ingeniería Química

Prof. Ayudante Doctor

[email protected]

Jimenez Moreno, Maria Química Analítica

Prof. Contratada Doctor

[email protected]

Koen, Boyko Química Física Prof. Titular [email protected]

Langa de la Puente, Fernando Química Orgánica

Catedrático [email protected]

Luna Trenado, Belén Ecología Prof. Contratada Doctor

[email protected]

Martín Trillo, Mª del Mar Fisiología Vegetal

Prof. Contratada Doctor

[email protected]

Martínez Aguado, Timoteo Economía Aplicada

Prof. Catedrático [email protected]

Martínez Argudo, Isabel Genética Prof. Contratada

Doctor [email protected]

Martínez Navarro, Fabiola Ingeniería Química

Prof. Titular [email protected]

Mena Marugán, Montaña Fisiología Vegetal

Prof. Titular [email protected]

Mezo Aranzibia, Josu Sociología Prof. Contratado

Doctor [email protected]

Moltó Pérez, Eduardo Bioquímica y

Biol. Molecular Prof. Ayudante

Doctor [email protected]

Montañés Calvelo, Teresa Matemática

Aplicada Prof. Titular [email protected]

Moreno Rodríguez, José Manuel Ecología Catedrático [email protected]

Muñoz Martín, Julio Matemáticas Prof. Titular [email protected]

Organero Gallego, Juan Ángel Química Física Prof. Titular [email protected]

Palop Herreros, Mª de los Llanos Tecnología de los Alimentos

Catedrática [email protected]

Parra de la Torre, Antonio Ecología Prof. Ayudante [email protected]

Perdomo Hernández, Germán Bioquímica y Biol Molecular

Prof. Ayudante Doctor

[email protected]

Pérez Badía, Rosa Botánica Prof. Titular [email protected]

Pérez Ramos, Beatriz Ecología Prof. Titular [email protected]

Pintado Losa, Cristina Bioquímica y Biol Molecular

Prof. Ayudante Doctor

[email protected]

Rincón Zamorano, Jesusa Ingeniería Química

Catedrática [email protected]

Rodríguez Cervantes, Ana María Química Física Prof. Titular [email protected]

Rodríguez Fariñas, Nuria Química Analítica

Prof. Contratada Doctor

[email protected]

Rodríguez Martín-Doimeadios, Rosa del Carmen

Química Analítica

Prof. Titular [email protected]

Rodríguez Pérez, María Bioquímica y Biol Molecular

Prof. Asociado [email protected]

Información General

5

Nombre Área Cargo docente Correo electrónico

Rodríguez Rodríguez, Diana Química Física Prof. Titular [email protected]

Rodríguez Rojo, Pilar Botánica Prof. Contratada

Doctor [email protected]

Rodríguez Urbieta, Teresa Itziar Ecología Prof. Contratada Doctor Temporal

[email protected]

Ruiz García, Maria José Química

Inorgánica Prof. Titular [email protected]

Sánchez Hernández, Juan Carlos Zoología Prof. Titular [email protected]

Sánchez Sánchez, Enrique Física de la

Tierra Prof. Titular [email protected]

Sardinero Roscales, Santiago Botánica Prof. Ayudante

Doctor [email protected]

Sanz Martínez, David Geodinámica Prof. Contratado Doctor Temporal

[email protected]

Serna Hidalgo, Laura Fisiología Vegetal

Prof. Titular [email protected]

Serrano Vargas, Rosario Bioquímica y Biol Molecular

Prof. Ayudante Doctor

[email protected]

Seseña Prieto, Susana Tecnología de los Alimentos

Prof. Titular [email protected]

Tapiador , Francisco J. Física de la

Tierra Prof. Titular [email protected]

Torres Galán, Iván Ecología Prof. Ayudante

Doctor [email protected]

Viedma Sillero, Olga Ecología Prof. Contratada

Doctor [email protected]

Villa Albares, Javier de la Geodinámica Prof. Asociado [email protected]

Yela García, José Luis Zoología Prof. Titular [email protected]

Zavala Espiñeira, Gonzalo Ecología Prof. Ayudante

Doctor [email protected]

Calendario Académico

6

Calendario Académico

Periodos lectivos

Primer Semestre: 14 de septiembre – 22 de diciembre

Segundo Semestre: 25 de enero – 13 de mayo

Periodos no lectivos

Vacaciones de Navidad: Del 23 de diciembre al 6 de enero (ambos inclusive).

Vacaciones de Semana Santa: Del 21 al 28 de marzo (ambos inclusive).

Periodo de exámenes (ambas titulaciones)

Exámenes ordinarios del primer semestre Del 7 al 22 de enero

Exámenes ordinarios del segundo semestre/anuales: Del 16 de mayo al 10 de junio.

Exámenes extraordinarios del 1º/2º semestre/anuales: Del 16 de junio al 7 de julio.

Convocatoria especial de finalización (Conv. Diciembre): Del 11 al 30 de noviembre.

Fiesta específica de la Universidad

Santo Tomás de Aquino, Patrono de la Universidad, 29 de enero.

Fiesta específica de la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente

San Alberto Magno, Patrono de las Facultades de Ciencias, 13 de noviembre.

Festividades de carácter general

Serán conforme a lo dispuesto por la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha en cuanto a fiestas nacionales y Día de la Región, las cuales se publicarán en el Diario Oficial de la Comunidad. Las fiestas locales serán aquellas señaladas como tales por el Boletín Oficial de la provincia.

Grado en Ciencias Ambientales Plan de Estudios

7

Grado en Ciencias Ambientales

Plan de Estudios

Primer curso

Código Asignatura *Tipo Total

37300 Biología Básica 9

37301 Física Básica 6

37302 Geología Básica 9

37303 Matemáticas Básica 6

37304 Química Básica 6

37305 Análisis químico ambiental Obligatoria 6

37306 Botánica Obligatoria 6

37307 Microbiología ambiental Obligatoria 6

37308 Zoología Obligatoria 6

Segundo curso

Código Asignatura *Tipo Total

37309 Ecología Obligatoria 9

37310 Fisiología vegetal Obligatoria 6

37311 Estadística aplicada Básica 6

37312 Fisiología animal, toxicología y salud pública Obligatoria 9

37313 Medio ambiente, política y sociedad Básica 6

37314 Cartografía y sistemas de información geográfica Obligatoria 6

37315 Administración y legislación ambiental Básica 6

37316 Economía aplicada Básica 6

37317 Química atmosférica Obligatoria 6

Tercer curso

Código Asignatura *Tipo Total

37318 Bases de la ingeniería ambiental Obligatoria 6

37319 Meteorología y climatología Obligatoria 6

37320 Hidrología superficial y subterránea Obligatoria 6

37321 Ordenación del territorio Obligatoria 6

37322 Gestión y conservación de los recursos naturales terrestres

Obligatoria 6

37323 Biología de la conservación Obligatoria 6

37324 Contaminación ambiental Obligatoria 6

37325 El Sistema Tierra: procesos y dinámicas globales Obligatoria 6

37326 Evaluación de impacto ambiental Obligatoria 6

37327 Procesos y tecnologías para el tratamiento de aguas Obligatoria 6

Grado en Ciencias Ambientales Plan de Estudios

8

Cuarto curso

Código Asignatura *Tipo Total

37328 Técnicas de evaluación y seguimiento del impacto ambiental

Obligatoria 6

37329 Sistemas de gestión ambiental Obligatoria 6

37330 Trabajo fin de grado Obligatoria 6

37331 Dinámica de poblaciones Optativa 4,5

37332 Ecología funcional de las plantas Optativa 4,5

37333 Ecología del fuego Optativa 4,5

37334 Planificación y gestión de espacios naturales protegidos Optativa 4,5

37335 Ecosistemas acuáticos Optativa 4,5

37336 Ecosistemas terrestres Optativa 4,5

37337 Fauna y comunidades faunísticas ibéricas Optativa 4,5

37338 Gestión de la vida silvestre Optativa 4,5

37339 Vegetación ibérica, cartografía y bases de la gestión de hábitats

Optativa 4,5

37340 Gestión y tratamiento de efluentes industriales Optativa 4,5

37341 Gestión y tratamiento de residuos urbanos y asimilables Optativa 4,5

37342 Química sostenible Optativa 4,5

37343 Radiación y ruido Optativa 4,5

37344 Energía y medio ambiente Optativa 4,5

37345 Restauración ecológica Optativa 4,5

37346 Riesgos geológicos y geoquímica ambiental Optativa 4,5

37347 Ingeniería genética, genomas y medio ambiente Optativa 4,5

37348 Fundamentos del cambio climático Optativa 4,5

37349 Educación ambiental Optativa 6

37350 Prácticas en empresas Optativa 6

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Teóricas

9

Horarios de Clases Teóricas

Curso Primero Aula 24.7 Primer semestre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Matemáticas

Física Biología Geología

Geología

10:00-11:00 Biología Matemáticas Química Matemáticas

Biología 11:00-12:00 Geología Química

Geología Química

12:00-13:00 Física Física Biología Prácticas Física D/ Matemáticas

A

13:00-14:00 Prácticas Física A/ Matemáticas

D

Prácticas Física C/ Matemáticas

B

Prácticas Física B/ Matemáticas

C

14:00-14:30

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Teóricas

10

Curso Primero Aula 24.7

Segundo semestre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Microbiología

ambiental Zoología

Zoología Botánica

*Análisis químico

ambiental/ Zoología

10:00-10:30 Análisis químico ambiental

Botánica Análisis químico

Ambiental

Microbiología ambiental

10:30-11:00 * Botánica/

/ Microbiología ambiental 11:00-11:30**

11:30-11:45 Descanso

11:45-14:45 Prácticas de laboratorio

* A mitad de semestre se producirá el cambio de asignatura

HORARIO DESGLOSADO (1º)

25 enero al 11 de marzo (7 SEMANAS)

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Microbiología

ambiental Zoología

Zoología

Botánica Análisis químico

ambiental

10:00-10:30 Análisis Químico Ambiental

Botánica Análisis

químico ambiental

Microbiología ambiental

10:30-11:00

Botánica 11:00-11:30

14 marzo al 13 de mayo (9 SEMANAS)

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Microbiología

ambiental Zoología Zoología Botánica

Zoología

10:00-11:00 Análisis químico

ambiental*

Botánica

Microbiología ambiental

Análisis químico

ambiental

Microbiología ambiental

11:00-11:30

*AQA: Sólo dará clase de 11:00 a 11:30 los lunes 14 y 21 de marzo

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Teóricas

11

Curso Segundo Aula 24.7

Primer semestre

Desde el 14 de septiembre hasta el 30 de octubre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

15:00-16:00

Fisiología vegetal Ecología Estadística

aplicada

Medio ambiente, política y sociedad

Cartografía y SIG

16:00-17:00

Estadística aplicada Fisiología vegetal

Fisiología animal,

toxicología y salud pública

Fisiología vegetal

Fisiología animal,

toxicología y salud pública

17:00-18:00

Prácticas Medio ambiente, política y sociedad B

Prácticas Estadística aplicada A

Prácticas Medio ambiente, política y sociedad A

Prácticas Estadística aplicada C

Medio ambiente, política y sociedad

Ecología Estadística

aplicada

18:00-19:00

Cartografía y

SIG Cartografía y

SIG

19:00- 20:00 Prácticas Estadística aplicada B

Desde el 2 de noviembre hasta finalizar el cuatrimestre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

15:00-16:00 Fisiología vegetal

Ecología Estadística aplicada Medio ambiente,

política y sociedad

Actividades

16:00-17:00 Estadística

aplicada Fisiología vegetal

Fisiología animal, toxicología y salud

pública

Fisiología animal, toxicología y salud

pública

17:00-18:00 Prácticas Medio Ambiente, política y sociedad B

Prácticas Medio ambiente, política y sociedad A

Medio ambiente, política y sociedad

Ecología

18:00-19:00 Fisiología vegetal Estadística aplicada

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Teóricas

12

Curso Segundo Aula 24.7

Segundo semestre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

15:00-16:00 Fisiología animal,

toxicología y salud pública

Ecología Química Atmosférica Ecología

Actividades

16:00-17:00 Química

Atmosférica Química Atmosférica

Fisiología animal, toxicología y salud

pública

Administración y legislación ambiental

17:00-18:00

Economía Aplicada

Administración y legislación ambiental

Prácticas Administración

y legislación ambiental

18:00-19:00 Prácticas

Administración y legislación ambiental

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Teóricas

13

Curso Tercero Aula 32.5

Primer semestre

Desde el 14 de septiembre hasta el 20 de noviembre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

8:30-9:00

Hidrología superficial y subterránea

Hidrología superficial y subterránea

9:00-10:00 Bases de la ingeniería ambiental

Bases de la ingeniería ambiental

10:00-11:00 Bases de la ingeniería

ambiental

Gestión y conservación de

los recursos naturales terrestres

Ordenación del territorio

Ordenación del territorio

Meteorología y climatología

11:00-12:00

Gestión y conservación de los recursos naturales

terrestres

Meteorología y climatología

Gestión y conservación de los recursos naturales

terrestres

Meteorología y climatología

Desde el 23 de noviembre hasta finalizar el cuatrimestre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Bases de la ingeniería ambiental

Bases de la ingeniería ambiental

Hidrología superficial y subterránea

Hidrología superficial y subterránea

Actividades 10:00-11:00

Gestión y conservación de

los recursos naturales terrestres

Gestión y conservación de los recursos naturales

terrestres

Ordenación del territorio

Ordenación del territorio

11:00-12:00 Meteorología y

climatología

Gestión y conservación de los recursos

naturales terrestres

Meteorología y climatología

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Teóricas

14

Curso Tercero Aula 32.5

Segundo semestre

Desde la semana del 25 de enero hasta el 8 de abril

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Biología de la conservación

Evaluación de impacto ambiental

Procesos y tecnologías para el tratamiento de

aguas

Actividades

10:00-11:00 Contaminación

ambiental Contaminación

ambiental

Procesos y tecnologías para el tratamiento de

aguas

Evaluación de impacto ambiental

11:00-12:00 Evaluación de

impacto ambiental

Sistema Tierra: Procesos y

dinámicas globales

El Sistema Tierra: Procesos y dinámicas

globales

El Sistema Tierra: Procesos y dinámicas

globales

12:00-13:00

Procesos y tecnologías para el tratamiento de

aguas

Biología de la conservación

Contaminación ambiental

Biología de la conservación

Desde el 11 de abril hasta finalizar el semestre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Evaluación de

impacto ambiental Biología de la conservación

Contaminación ambiental

Actividades 10:00-11:00

Evaluación de impacto ambiental

Contaminación ambiental

Procesos y tecnologías para el tratamiento de

aguas

Biología de la conservación

11:00-12:00

Procesos y tecnologías para el

tratamiento de aguas

Sistema Tierra: Procesos y

dinámicas globales

Sistema Tierra: Procesos y dinámicas

globales

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Teóricas

15

Curso Cuarto Aula 0.06 (Edificio 21)

Primer semestre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00

Radiación y Ruido Sistemas de

Gestión Ambiental Dinámica de Poblaciones*

Radiación y Ruido Dinámica de Poblaciones*

10:00-11:00 Ecología del Fuego Química Sostenible Gestión y Tratamiento de Residuos y Asimilables

Riesgos Geológicos y Geoquímica Ambiental

Ecología Funcional de las Plantas

11:00-12:00 Gestión y Tratamiento

de Residuos y Asimilables

Ecología Funcional de las Plantas

Gestión y Tratamiento de Efluentes Industriales

Ecosistemas Acuáticos Química Sostenible

12:00-13:00 Ecosistemas

Acuáticos

Riesgos Geológicos y Geoquímica Ambiental

Ecología del Fuego Planificación y Gestión de Espacios Naturales

Protegidos

Planificación y Gestión de Espacios Naturales Protegidos

13:00-14:00 Gestión y Tratamiento

de Efluentes Industriales

Fundamentos del Cambio Climático

Sistemas de Gestión Ambiental

Fundamentos del Cambio Climático

Sistemas de Gestión Ambiental**

15:00-19:00

Técnicas de Evaluación y

seguimiento del impacto Ambiental

(A/B/C/D)

Prácticas

* La asignatura de Dinámica de Poblaciones finaliza el 16 de diciembre ** A partir del 16 de noviembre Sistemas de Gestión Ambiental sólo se impartirá los lunes y miércoles

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Teóricas

16

Curso Cuarto Aula 0.06 (Edificio 21)

Segundo semestre

Desde el 25 de enero hasta el 8 de abril. Desde el 11 de abril hasta la finalización del curso se deja la práctica totalidad del horario de teoría para la realización del trabajo de fin de grado.

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Energía y Medio

Ambiente

Fauna y Comunidades

Faunísticas Ibéricas*

Energía y Medio Ambiente

Gestión de la Vida Silvestre***

Energía y Medio Ambiente

10:00-11:00 Gestión de la Vida

Silvestre***

Gestión de la Vida Silvestre***

Restauración Ecológica

Fauna y Comunidades Faunísticas Ibéricas*

Restauración Ecológica

11:00-12:00 Ecosistemas

Terrestres

Ingeniería Genética, Genomas y Medio

Ambiente

Vegetación Ibérica, Cartografía y Bases de

la Gestión de Hábitats**

Ingeniería Genética, Genomas y Medio

Ambiente

Fauna y Comunidades

Faunísticas Ibéricas*

12:00-13:00 Restauración

Ecológica Educación

Ambiental****

Ingeniería Genética, Genomas y Medio

Ambiente

Educación Ambiental****

Ecosistemas Terrestres

13:00-14:00 Educación

Ambiental****

Vegetación Ibérica, Cartografía y Bases

de la Gestión de Hábitats**

Ecosistemas Terrestres

Vegetación Ibérica, Cartografía y Bases de la Gestión de Hábitats**

*La asignatura de Fauna y Comunidades Faunísticas Ibéricas finaliza el 5 de abril

**La asignatura Vegetación Ibérica, Cartografía y Bases de la Gestión de Hábitats finaliza el 5 de abril

***La asignatura de Gestión de la Vida Silvestre finaliza el 4 de abril

****Las clases de Educación Ambiental continuarán durante las semanas del 11, 18 y 25 de abril en el horario habitual de la asignatura.

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Prácticas

17

Calendario de Clases Prácticas (horario de mañana) 1er semestre (semana)

2º semestre (semana)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Febrero Marzo Abril Mayo

7 14 21 28 5 12 19 26 2 9 16 23 30 7 14 1 8 15 22 29 7 14 21 28 4 11 18 25 2 9

Lab. 9.1 12a 12c 12d

12b

Lab. 9.2 13a 13b 13c 13a 13b 13c 2c 2b 2a

Lab. 24.2 16b 16a 16a 16b

Lab. 24.2 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

Lab. 11.1 12a 12b 12c 12d

Lab. 11.2 6ab 6c 6a 6c 5b 5c 5a 6abc 6abc 6abc

Lab. 13.2 7a 7c 7b

Lab. 13.3 2c 2b 2a 2c 2b 2a

Lab. 13.4 15a 15c 15b 15d

Lab. 15.1 14a 14c 14b

Lab. 15,3 8a 8c 8b

Lab. 15,4 10a 10b 10c 10a 10b 10c

Sólo está ocupado algunos días de la semana 1º Ambientales 2º Ambientales 3º Ambientales 4º Ambientales

1= Física 2= Geología (A) 3= Química 4= Biología (A) 5= Zoología 6= Botánica 7= Análisis químico ambiental 8= Microbiología ambiental 9= Matemáticas

10= Fisiología Animal, Toxicol. y Salud Pública 11= Estadística Aplicada 12= Ecología 13= Cartografía y SIG 14= Fisiología Vegetal 15= Química Atmosférica 16= Economía Aplicada

17= Meteorología y Climatología 18= Gest. Y Conserv. de Rec. Nat. Terrestres. 19= Bases de la Ingeniería Ambiental 20= Biología de la conservación 21= Ordenación del Territorio 22= Contaminación Ambiental 23= Hidrología superficial y subterránea 24= Sistema Tierra: Procesos y Dinámicas globales 25= Evaluación de Impacto Ambiental 26= Procesos y Tecnologías para el tramiento de aguas.

27= Técnicas de Evaluación y Seguimiento de Impacto Ambiental 28= Sistemas de Gestión ambiental 29= Dinámica de Poblaciones 30= Ecología del fuego 31= Ecología funcional de las plantas 32= Planificación y gestión de espacios naturales protegidos 33= Ecosistemas acuáticos 34= Ecosistemas terrestres 35= Fauna y comunidades faunísticas ibéricas 36= Gestión de la vida silvestre 37= Vegetación ibérica, cartografía y bases de gestión de hábitats 38= Gestión y tratamiento de efluentes industriales 39= Gestión y tratamiento de residuos urbanos y asimilables 40= Química sostenible 41= Radiación y ruido 42= Energía y medio ambiente 43= Restauración ecológica 44= Riesgos geológicos y geoquímica ambiental 45= Fundamentos del cambio climático 46= Educación ambiental 47= Ingeniería genética, genomas y medio ambiente

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Clases Prácticas

18

Calendario de Clases Prácticas (horario de tarde) 1er semestre (semana) 2º semestre (semana)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Febrero Marzo Abril Mayo

7 14 21 28 5 12 19 26 2 9 16 23 30 7 14 1 8 15 22 29 7 14 21 28 4 11 18 25 2 9

Aula 0.06

46a 46b

Lab. 9.1 30 30 44 44 25b 25c 25d 25a

Lab. 9.2 21b 21bc 21c 21ca 21a 21d 21d 41 41 17b 17a 17c 45 35a 35b

Lab. 24.2 11 11 11 11 11 11 11 11 11 23d 23a 23b 23c 24b 24c 24d 24a

Lab. 9.4 19b 19a 19c 38 38 39 39 26b 26c 26a 26d 42a 42b

Lab. 11.1 33 31 33 31 28a 28b 28c 28d 36a 36b 34a 34b 43a 43b

Lab. 11.2 29 29 32 32 6c 6ab 6bc 6ba 20a 20b 20c 20d

Lab. 13.1 40 40

Lab. 13.3 18d 18b 18c 18a 44 44 37b 37a

Lab. 13.4 3c 3b 3d 3a 22d 22a 22b 22c

Lab. 15.1 4a 4ab 4b 4bc 4c

Lab. 15.2 47

Lab. 15,4 47 Nota: Las prácticas de TESIA se impartirán los lunes (durante todas las semanas del semestre) y en los laboratorios que se indicarán a principio de curso.

Prácticas de 4º de martes a viernes. Taller de botánica (los lunes de 15:30 a 17:30, lab. 11.2), a partir del 29 de febrero. Sólo está ocupado algunos días de la semana

1º Ambientales 2º Ambientales 3º Ambientales 4º Ambientales

1= Física 2= Geología (A) 3= Química 4= Biología (A) 5= Zoología 6= Botánica 7= Análisis químico ambiental 8= Microbiología ambiental 9= Matemáticas

10= Fisiología Animal, Toxicol. y Salud Pública 11= Estadística Aplicada 12= Ecología 13= Cartografía y SIG 14= Fisiología Vegetal 15= Química Atmosférica 16= Economía Aplicada

17= Meteorología y Climatología 18= Gest. Y Conserv. de Rec. Nat. Terrestres. 19= Bases de la Ingeniería Ambiental 20= Biología de la conservación 21= Ordenación del Territorio 22= Contaminación Ambiental 23= Hidrología superficial y subterránea 24= Sistema Tierra: Procesos y Dinámicas globales 25= Evaluación de Impacto Ambiental 26= Procesos y Tecnologías para el tramiento de aguas.

27= Técnicas de Evaluación y Seguimiento de Impacto Ambiental 28= Sistemas de Gestión ambiental 29= Dinámica de Poblaciones 30= Ecología del fuego 31= Ecología funcional de las plantas 32= Planificación y gestión de espacios naturales protegidos 33= Ecosistemas acuáticos 34= Ecosistemas terrestres 35= Fauna y comunidades faunísticas ibéricas 36= Gestión de la vida silvestre 37= Vegetación ibérica, cartografía y bases de gestión de hábitats 38= Gestión y tratamiento de efluentes industriales 39= Gestión y tratamiento de residuos urbanos y asimilables 40= Química sostenible 41= Radiación y ruido 42= Energía y medio ambiente 43= Restauración ecológica 44= Riesgos geológicos y geoquímica ambiental 45= Fundamentos del cambio climático 46= Educación ambiental 47= Ingeniería genética, genomas y medio ambiente

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Exámenes

19

Calendario de Exámenes

Exámenes ordinarios de las asignaturas del primer semestre

Curso Primero Fecha Asignatura

7 de enero

11 de enero

14 de enero

18 de enero

21 de enero

Biología

Química

Matemáticas

Geología

Física

Curso Segundo Fecha Asignatura

8 de enero

13 de enero

19 de enero

22 de enero

Fisiología vegetal

Cartografía y sistemas de información geográfica

Medio ambiente, política y sociedad

Estadística Aplicada

Curso tercero Fecha Asignatura

7 de enero

11 de enero

14 de enero

18 de enero

21 de enero

Gestión y conservación de los recursos naturales terrestres

Bases de la ingeniería ambiental

Meteorología y climatología

Ordenación del territorio

Hidrología superficial y subterránea

Curso cuarto Fecha Asignatura

7 de enero

8 de enero

11 de enero

12 de enero

13 de enero

14 de enero

15 de enero

18 de enero

19 de enero

20 de enero

21 de enero

22 de enero

22 de enero

Sistema de gestión ambiental

Fundamentos de cambio climático

Ecosistemas acuáticos

Química sostenible

Dinámica de poblaciones

Riesgos geológicos y geoquímica ambiental

Ecología del fuego

Gestión y tratamiento de efluentes industriales

Ecología funcional de las plantas

Radiación y ruido

Técnica de evaluación y seguimiento del impacto ambiental

Planificación y gestión de espacios naturales protegidos

Gestión y tratamiento de residuos urbanos y asimilables

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Exámenes

20

Exámenes ordinarios de las asignaturas del segundo semestre/anuales

Curso Primero

Fecha Asignatura 16 de mayo

20 de mayo

25 de mayo

2 de junio

Zoología

Análisis químico ambiental

Microbiología ambiental

Botánica

Curso Segundo

Fecha Asignatura 19 de mayo

23 de mayo

30 de mayo

3 de junio

6 de junio

Fisiología animal, toxicología y salud pública

Química atmosférica

Administración y legislación ambiental

Economía aplicada

Ecología

Curso tercero

Fecha Asignatura 16 de mayo

20 de mayo

25 de mayo

2 de junio

6 de junio

Procesos y tratamientos para la tecnología de aguas

Biología de la conservación

Contaminación ambiental

El Sistema Tierra: procesos y dinámicas globales

Evaluación de impacto ambiental

Curso cuarto

Fecha Asignatura 16 de mayo

18 de mayo

20 de mayo

24 de mayo

30 de mayo

3 de mayo

7 de junio

10 de junio

Educación ambiental

Ecosistemas terrestres

Ingeniería genética, genomas y medio ambiente

Fauna y comunidades faunísticas

Restauración ecológica

Vegetación ibérica, cartografía y bases de la gestión de hábitats

Energía y medio ambiente

Gestión de la vida silvestre

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Exámenes

21

Exámenes extraordinarios de las asignaturas del primer semestre/anual

Curso Primero

Fecha Asignatura 16 de junio

20 de junio

22 de junio

24 de junio

27 de junio

Biología

Química

Matemáticas

Física

Geología

Curso Segundo

Fecha Asignatura 17 de junio

20 de junio

22 de junio

24 de junio

Fisiología vegetal

Medio ambiente, política y sociedad

Estadística aplicada

Cartografía y sistemas de información geográfica

Curso Tercero

Fecha Asignatura 16 de junio

17 de junio

21 de junio

23 de junio

24 de junio

Hidrología superficial y subterránea

Bases de la ingeniería ambiental

Meteorología y climatología

Ordenación del territorio

Gestión y conservación de los recursos naturales terrestres

Curso Cuarto

Fecha Asignatura

16 de junio

16 de junio

17 de junio

17 de junio

20 de junio

20 de junio

21 de junio

21 de junio

22 de junio

22 de junio

23 de junio

23 de junio

24 de junio

Técnica de evaluación y seguimiento del impacto ambiental

Gestión y tratamiento de residuos urbanos y asimilables

Fundamentos del cambio climático

Ecosistemas acuáticos

Química sostenible

Dinámica de poblaciones

Radiación y ruido

Ecología del fuego

Gestión y tratamiento de efluentes industriales

Ecología funcional de las plantas

Riesgos geológicos y geoquímica ambiental

Planificación y gestión de espacios naturales protegidos

Sistema de gestión ambiental

Grado en Ciencias Ambientales Calendario de Exámenes

22

Exámenes extraordinarios de las asignaturas del segundo semestre/anuales

Curso Primero Fecha Asignatura

28 de junio

1 de julio

4 de julio

7 de julio

Botánica

Análisis químico ambiental

Microbiología ambiental

Zoología

Curso Segundo Fecha Asignatura

27 de junio

29 de junio

1 de julio

4 de julio

7 de julio

Fisiología animal, toxicología y salud pública

Química atmosférica

Administración y legislación ambiental

Economía aplicada

Ecología

Curso Tercero Fecha Asignatura

28 de junio

30 de junio

1 de julio

4 de julio

7 de julio

Procesos y tecnologías para el tratamiento de aguas

Biología de la conservación

Contaminación ambiental

El Sistema Tierra: procesos y dinámicas globales

Evaluación de impacto ambiental

Curso Cuarto Fecha Asignatura

27 de junio

28 de junio

29 de junio

30 de junio

1 de julio

5 de julio

6 de julio

7 de julio

Educación ambiental

Ecosistemas terrestres

Vegetación ibérica, cartografía y bases de la gestión de hábitats

Ingeniería genética, genomas y medio ambiente

Fauna y comunidades faunísticas

Restauración ecológica

Energía y medio ambiente

Gestión de la vida silvestre

Grado en Bioquímica Plan de Estudios

23

Grado en Bioquímica

Plan de Estudios

Primer curso

Código Asignatura *Tipo Total

13300 Fundamentos de biología celular Básica 6

13301 Física Básica 6

13302 Fundamentos de microbiología Básica 6

13303 Matemáticas y bioestadística Básica 12

13304 Enlace y estructura Básica 6

13305 Genética y evolución Obligatoria 6

13306 Fundamentos de química Básica 6

13307 Fundamentos de Bioquímica Básica 6

13308 Termodinámica y cinética Básica 6

Segundo curso

Código Asignatura *Tipo Total

13309 Metodología e instrumentación bioquímica Obligatoria 6

13310 Química orgánica Básica 6

13311 Química bioinorgánica Obligatoria 6

13312 Biofísica Obligatoria 6

13313 Laboratorio integrado I Obligatoria 9

13314 Estructura y función de macromoléculas Obligatoria 9

13315 Expresión génica y su regulación Obligatoria 6

13316 Enzimología Obligatoria 6

13317 Señalización, control y homeostasis celular Obligatoria 6

Tercero curso

Código Asignatura *Tipo Total

13318 Determinación estructural Obligatoria 6

13319 Ingeniería genética y biotecnología Obligatoria 6

13320 Fisiología humana Obligatoria 6

13321 Fisiología molecular de las plantas Obligatoria 6

13322 Patología molecular Obligatoria 6

13323 Bioquímica clínica Obligatoria 6

13324 Inmunología Obligatoria 6

13325 Virología y parasitología Obligatoria 6

13326 Metabolismo y su regulación Obligatoria 6

13327 Biología molecular de sistemas y Bioinformática

Obligatoria 6

Grado en Bioquímica Plan de Estudios

24

Cuarto curso

Código Asignatura *Tipo Total

13328 Bioética, bioseguridad y control de calidad Obligatoria 6

13329 Laboratorio integrado II Obligatoria 6

13330 Trabajo fin de grado Obligatoria 12

13331 Endocrinología molecular Optativa 4,5

13332 Neurobiología molecular y celular Optativa 4,5

13333 Bioanalítica clínica Optativa 4,5

13334 Diseño de fármacos Optativa 4,5

13335 Microbiología clínica Optativa 4,5

13336 Palinología sanitaria Optativa 4,5

13337 Biotecnología de plantas Optativa 4,5

13338 Ingeniería bioquímica Optativa 4,5

13339 Diseño de biorrectores Optativa 4,5

13340 Bioeconomía y gestión de empresas Optativa 4,5

13341 Modelización aplicada a las biomoléculas Optativa 4,5

13342 Biotecnología de alimentos Optativa 4,5

13343 Biomateriales Optativa 4,5

13344 Cultivos celulares e ingeniería de tejidos Optativa 4,5

13345 Prácticas en empresas Optativa 4,5

Grado en Bioquímica Horario de Clases Teóricas

25

Horarios de Clases Teóricas

Curso Primero Aula 10.5

Primer semestre

Desde el 14 de septiembre hasta el 30 de octubre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Fundamentos de

microbiología Fundamentos de

microbiología Enlace y

estructura Fundamentos de

microbiología Fundamentos de

microbiología

10:00-11:00 Enlace y

estructura Enlace y

estructura Física

Enlace y estructura

Física

11:00-12:00 Física Matemáticas y bioestadística

Matemáticas y bioestadística

Matemáticas y bioestadística

Fundamentos de biología celular

12:00-13:00 Fundamentos de biología celular

Física Fundamentos de biología celular

Fundamentos de biología celular

Matemáticas y bioestadística

(b)

13:00-14:00 Matemáticas y bioestadística

(a) Actividades

Desde el 2 de noviembre hasta el 27 de noviembre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Enlace y

estructura

Fundamentos de biología

celular Física

Fundamentos de biología

celular

Enlace y estructura

10:00-11:00 Matemáticas y bioestadística

Matemáticas y bioestadística

Fundamentos de

microbiología Física

Fundamentos de

microbiología

11:00-11:30 Descanso

11:30-14:30 Prácticas de laboratorio

Desde el 30 de noviembre hasta el 22 de diciembre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Enlace y

estructura Fundamentos de biología celular

Fundamentos de biología celular

Física Enlace y

estructura

10:00-11:00 Matemáticas y bioestadística

Matemáticas y bioestadística

Fundamentos de microbiología

Matemáticas y bioestadística

Física

11:00-12:00 Fundamentos de

microbiología Matemáticas y

bioestadística (a) Matemáticas y

bioestadística (b) Actividades

Grado en Bioquímica Horario de Clases Teóricas

26

Curso Primero Aula 10.5

Segundo semestre

Desde el 25 de enero hasta el 19 de febrero

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Matemáticas y bioestadística

Genética y evolución

Fundamentos de química

Fundamentos de bioquímica

Termodinámica y cinética

10:00-11:00 Genética y evolución

Matemáticas y bioestadística

Matemáticas y bioestadística

Matemáticas y bioestadística

Genética y evolución

11:00-12:00 Fundamentos de

química Fundamentos de

bioquímica Termodinámica y

cinética Termodinámica y

cinética Fundamentos de

química

12:00-13:00 Actividades Matemáticas y

bioestadística (a) Fundamentos de

bioquímica Matemáticas y

bioestadística (b) Matemáticas y

bioestadística (c)

13:00-14:00 Actividades

Desde el 22 de febrero hasta el 18 de marzo

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Matemáticas y bioestadística

Genética y evolución

Termodinámica y cinética

Fundamentos de bioquímica

Termodinámica y cinética

10:00-11:00 Genética y evolución

Matemáticas y bioestadística

Fundamentos de química

Fundamentos de química

Fundamentos de bioquímica

11:00-11:30 Descanso

11:30-14:30 Prácticas de laboratorio

Desde el 29 de marzo hasta el 13 de mayo

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Matemáticas y bioestadística

Genética y evolución

Termodinámica y cinética

Fundamentos de bioquímica

Genética y evolución

10:00-11:00 Genética y evolución

Matemáticas y bioestadística

Fundamentos de química

Fundamentos de química

Fundamentos de química

11:00-12:00 Termodinámica y

cinética Fundamentos de

bioquímica Matemáticas y bioestadística

Matemáticas y bioestadística

Termodinámica y cinética

12:00-13:00

Actividades

Matemáticas y bioestadística (a)

Fundamentos de bioquímica

Matemáticas y bioestadística (b)

Matemáticas y bioestadística (c)

13:00-13:30

Actividades

13:30-14:00 Actividades Actividades Actividades

Grado en Bioquímica Horario de Clases Teóricas

27

Curso Segundo Aula 10.5

Primer semestre

Desde el 14 de septiembre hasta el 16 de octubre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves

15:00-16:00 Metodología e

instrumentación bioquímica

Química orgánica Expresión génica y

su regulación

Metodología e instrumentación

bioquímica

16:00-17:00 Expresión génica y

su regulación

Metodología e instrumentación

bioquímica

Metodología e instrumentación

bioquímica Química orgánica

17:00-18:00 Química orgánica Biofísica Química orgánica Química orgánica

18:00-19:00 Química orgánica Expresión génica y

su regulación Biofísica Biofísica

19:00-20:00 Biofísica Metodología e

instrumentación bioquímica

Desde el 19 de octubre hasta el 6 de noviembre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves

14:00-15:00 Expresión génica y su regulación

Biofísica Expresión génica y su regulación

Química orgánica

15:00-16:00 Química orgánica Química orgánica Química orgánica Química orgánica

16:00-19:00 Prácticas de laboratorio

Desde el 9 de noviembre hasta el 22 de diciembre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves

15:00-16:00 Metodología e

instrumentación bioquímica

Metodología e instrumentación

bioquímica

Expresión génica y su regulación

Metodología e instrumentación

bioquímica

16:00-17:00 Estructura y función de macromoléculas

Estructura y función de macromoléculas

Metodología e instrumentación

bioquímica

Expresión génica y su regulación

17:00-18:00 Estructura y función de macromoléculas

Expresión génica y su regulación

Estructura y función de macromoléculas

Estructura y función de macromoléculas

18:00-19:00 Biofísica Biofísica Biofísica Biofísica

19:00-20:00

Grado en Bioquímica Horario de Clases Teóricas

28

Curso Segundo Aula 10.5

Segundo semestre

Desde el 25 de enero hasta el 18 de marzo

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves

15:00-16:00 Enzimología Estructura y función de macromoléculas

Química bioinorgánica

Estructura y función de macromoléculas

16:00-17:00 Señalización,

control y homeostasis celular

Señalización, control y

homeostasis celular

Estructura y función de macromoléculas

Química bioinorgánica

17:00-18:00 Química

bioinorgánica Enzimología

Señalización, control y

homeostasis celular Enzimología

Desde el 29 de marzo hasta el 15 de abril

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves

15:00-16:00 Enzimología Estructura y función de

macromoléculas

Química bioinorgánica

Señalización, control y

homeostasis celular

16:00-19:00 Prácticas de laboratorio

Desde el 18 de abril hasta el 13 de mayo

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves

15:00-16:00 Enzimología Estructura y función de macromoléculas

Química bioinorgánica

Estructura y función de macromoléculas

16:00-17:00 Señalización,

control y homeostasis celular

Señalización, control y

homeostasis celular

Estructura y función de macromoléculas

Química bioinorgánica

17:00-18:00 Química

bioinorgánica Enzimología

Señalización, control y

homeostasis celular Enzimología

18:00-19:00 Actividades Química

bioinorgánica Enzimología

Señalización, control y

homeostasis celular

Grado en Bioquímica Horario de Clases Teóricas

29

Curso Tercero Aula 10.4

Primer semestre Desde el 14 de septiembre hasta el 9 de octubre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Ingeniería genética y

biotecnología

Ingeniería genética y

biotecnología

Ingeniería genética y

biotecnología

Determinación estructural

Fisiología humana

10:00-11:00 Fisiología humana

Determinación estructural

Patología molecular

Fisiología molecular de

plantas

Determinación estructural

11:00-12:00 Patología molecular

Fisiología humana

Determinación estructural

Patología molecular

Fisiología molecular de

plantas

12:00-13:00 Actividades Patología molecular

Fisiología molecular de

plantas

Fisiología humana

Actividades

Desde el 12 de octubre hasta el 30 de Octubre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Fisiología humana

Patología molecular

Ingeniería genética y

biotecnología

Patología molecular

Fisiología molecular de

plantas

10:00-11:00 Patología molecular

Fisiología molecular de

plantas

Fisiología humana

Ingeniería genética y

biotecnología

Fisiología humana

11:00-11:30 Descanso

11:30-14:30 Prácticas de laboratorio

Desde el 2 de noviembre hasta el 22 de diciembre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Patología molecular

Determinación estructural

Determinación estructural

Fisiología molecular de

plantas

Ingeniería genética y

biotecnología

10:00-11:00 Fisiología humana

Fisiología humana

Fisiología molecular de

plantas

Patología molecular

Determinación estructural

11:00-12:00 Determinación

estructural

Ingeniería genética y

biotecnología

Fisiología humana

Ingeniería genética y

biotecnología

Patología molecular

12:00-13:00 Actividades Fisiología

molecular de plantas

Actividades

Grado en Bioquímica Horario de Clases Teóricas

30

Curso Tercero Aula 10.4

Segundo semestre

Desde el 25 de enero hasta el 18 de marzo

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Inmunología Inmunología Inmunología Virología y

parasitología Metabolismo y su

regulación

10:00-11:00

Biología molecular de sistemas y

bioinformática

Virología y parasitología

Bioquímica clínica

Metabolismo y su regulación

Bioquímica clínica

11:00-12:00 Metabolismo y su

regulación Bioquímica

clínica Virología y

parasitología

Biología molecular de sistemas y

bioinformática

Biología molecular de sistemas y

bioinformática

12:00-14:30 Actividades

Desde el 29 de marzo hasta el 22 de abril

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Virología y

parasitología Inmunología

Metabolismo y su regulación

Bioquímica clínica

Virología y parasitología

10:00-11:00 Metabolismo y su regulación

Biología molecular de sistemas y

bioinformática

Bioquímica clínica

Inmunología

Biología molecular de sistemas y

bioinformática

11:00-11:30 Descanso

11:30-14:30 Prácticas de laboratorio

Desde el 25 de abril hasta el 13 de mayo

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 Inmunología

Biología molecular de sistemas y

bioinformática

Biología molecular de sistemas y

bioinformática

Virología y parasitología

Metabolismo y su regulación

10:00-11:00 Bioquímica

clínica Inmunología Inmunología

Virología y parasitología

Bioquímica clínica

11:00-12:00 Metabolismo y su

regulación Virología y

parasitología Virología y

parasitología Bioquímica

clínica

Biología molecular de sistemas y

bioinformática

12:00-13:00 Actividades Virología y

parasitología Virología y

parasitología Metabolismo y su

regulación Actividades

13:00-14:30 Actividades

Grado en Bioquímica Horario de Clases Teóricas

31

Curso Cuarto Aula 0.06 (Edificio 21)

Primer semestre

Nota: La asignatura de Laboratorio Integrado II comienza la semana del 7 de septiembre y se realizará en horario de 10-14h durante todo el mes de septiembre.

Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 (Aula 24.8)

Endocrinología molecular

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Endocrinología molecular

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

16:00-17:00 Microbiología

clínica Bioanalítica

clínica

Bioeconomía y gestión de empresas

Bioeconomía y gestión de empresas

Microbiología clínica

17:00-18:00 Bioanalítica

clínica Endocrinología

molecular

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Modelización aplicada a

biomoléculas

18:00-19:00

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Microbiología clínica

Cultivos celulares e ingeniería de

tejidos Cultivos celulares

19:00-20:00 Bioeconomía y

gestión de empresas

Ingeniería Bioquímica

Bioanalítica clínica

Endocrinología molecular

Cultivos celulares

Desde el 5 de octubre hasta el 6 de noviembre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

15:00-16:00 Endocrinología

molecular Bioanalítica

clínica Endocrinología

molecular Endocrinología

molecular

16:00-17:00 Bioanalítica

clínica Microbiología

clínica

Cultivos celulares e

ingeniería de tejidos

Microbiología clínica

17:00-18:00

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

18:00-19:00 Ingeniería Bioquímica

Modelización aplicada a

biomoléculas

Ingeniería Bioquímica

Cultivos celulares e ingeniería de

tejidos

19:00-20:00 Bioeconomía y

gestión de empresas

Bioeconomía y gestión de empresas

Modelización aplicada a

biomoléculas

Bioeconomía y gestión de empresas

Grado en Bioquímica Horario de Clases Teóricas

32

Desde el 9 de noviembre hasta el 22 de diciembre

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 (Aula 24.8)

Cultivos celulares e

ingeniería de tejidos

10:00-11:00 (Aula 24.8)

Bioeconomía y

gestión de empresas

15:00-16:00 Modelización

aplicada a biomoléculas

Modelización aplicada a

biomoléculas

Modelización aplicada a

biomoléculas

Ingeniería Bioquímica

16:00-17:00 Bioeconomía y

gestión de empresas

Bioeconomía y gestión de empresas

Ingeniería Bioquímica

Bioeconomía y gestión de empresas

17:00-18:00 Ingeniería Bioquímica

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

Bioética, bioseguridad y

control de calidad

18:00-19:00 Bioanalítica

clínica Microbiología

clínica Endocrinología

molecular

Cultivos celulares e ingeniería de

tejidos

19:00-20:00 Endocrinología

molecular Bioanalítica

clínica Microbiología

clínica Endocrinología

molecular

Grado en Bioquímica Horario de Clases Teóricas

33

Curso Cuarto Aula 0.06 (Edificio 21) Segundo semestre

Desde el 25 de enero hasta el 26 de febrero

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 (Aula 24.8)

Biotecnología de

alimentos

10:00-11:00 (Aula 24.8)

Biomateriales

11:00-12:00 (Aula 24.8)

Neurobiología

molecular y celular

12:00-13:00 (Aula 24.8)

Diseño de fármacos

15:00-16:00 Biotecnología de

alimentos Biotecnología de

plantas

Diseño de biorreactores

Diseño de biorreactores

16:00-17:00 Diseño de

biorreactores Biotecnología de

plantas Biotecnología de

alimentos

17:00-18:00

Neurobiología

molecular y celular

Biomateriales Biomateriales Palinología

sanitaria

18:00-19:00

Biomateriales Diseño de fármacos

Palinología sanitaria

Neurobiología molecular y

celular

19:00-20:00

Desde el 29 de febrero al 8 de abril

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00-10:00 (Aula 24.8)

Neurobiología

molecular y celular

10:00-11:00 (Aula 24.8)

Diseño de fármacos

11:00-12:00 (Aula 24.8)

Biomateriales

12:00-13:00 (Aula 24.8)

Biotecnología de

alimentos

15:00-16:00

Biomateriales

Palinología sanitaria

Neurobiología molecular y

celular

Neurobiología molecular y

celular

16:00-17:00 Diseño de fármacos

Palinología sanitaria

17:00-18:00 Palinología

sanitaria

Biotecnología de

plantas

Diseño de fármacos

Biomateriales

18:00-19:00 Diseño de

biorreactores Diseño de

biorreactores Biotecnología de

alimentos

19:00-20:00 Biotecnología de

alimentos Actividades

Biotecnología de plantas

Diseño de biorreactores

Grado en Bioquímica Horario de Clases Prácticas

34

Calendario de Clases Prácticas (horario de mañana)

1º semestre (semana) 2º semestre (semana)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo

7 14 21 28 5 12 19 26 2 9 16 23 30 7 14 21 25 1 8 15 22 29 7 14 21 28 4 11 18 25 2 9

Ord. 9.1 78 78 78 78

Ord. 9.2 LI II 58 58 58 58

Ord. 24.2 LI II 69 69 69 111 111 78 78 66c 66a 66b 67 78

Ord. 37,2 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51

Lab. 9.3 55c 55b 55a

Lab. 9.4 108 108 109 109

Lab. 11.1

Lab. 11.2

Lab. 13.1 54c 54a 54b 67a 67b 67c 104 104

Lab. 13.2 103 67a 67b 67c 52c 52b 52a

Lab. 13.3

Lab. 13.4 67a^ 67b^ 67c^ 59b 59c 59a

Lab. 15.1 72b 72c 72a 56b 56a 56c 58a 58c 58b 106 74a 74b 74c

Lab. 15.2 Laboratorio 70c 70a 70b SC 114 114 67a^ 67b^ 67c^ 53a 53b 53c 76 77c 77a 77b

Lab. 15,3 Integrado II 57a SC 57b 57c 105 107 102 106 112

Lab. 15,4 73a* 73b* 73c* SC 75b 75c 75a

(*) Determinación estructural y patología molecular comparten semanas de prácticas

(^) Semanas compartidas entre áreas del Laboratorio Integrado I

1º Bioquímica 2º Bioquímica 3º Bioquímica 4º Bioquímica

51= Matemáticas y Bioestadística 52= Fund Química 53= Fund Bioquímica 54= Enlace y estructura 55= Física 56= Biología Celular 57= Microbiología 58= Genética 59= Termodinámica y cinética

60=Metodología e instrumentación BQ 61= Química Orgánica 62= Expresión génica y su regulación 63= Biofísica 64= Enzimología 65= Señalización, control y homeostasis celular 66= Estructura y función macromoléculas 67= Laboratorio integrado I 68= Bioinorgánica

69= Determinación estructural 70= Ingeniería genética y biotecnología 71= Fisiología humana 72= Fisiología molecular de las plantas 73= Patología molecular 74= Bioquímica clínica 75= Inmunología 76= Microbiología, virología y parasitología 77= Metabolismo y su regulación 78= Biología molecular de sistemas y bioinformática

101= Endocrinología molecular 102= Neurobiología molecular y celular 103= Bioanalítica clínica 104= Diseño de fármacos 105=Microbiología clínica 106= Palinología sanitaria 107= Biotecnología de plantas 108= Ingeniería bioquímica 109= Diseño de biotteactores 110= Bioeconomía y gestión de empresas 111= Modelización aplicada a biomoléculas 112= Biotecnología de alimentos 113= Biomateriales 114= Cultivos celulares e ingeniería de tejidos

Grado en Bioquímica Horario de Clases Prácticas

35

Calendario de Clases Prácticas (horario de tarde)

1º semestre (semana) 2º semestre (semana)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo

7 14 21 28 5 12 19 26 2 9 16 23 30 7 14 21 25 1 8 15 22 29 7 14 21 28 4 11 18 25 2 9

Ord. 9.1

Ord. 9.2

Ord. 24.2

Ord. 37.2 64c 64a 64b

Lab. 9.3

Lab. 9.4

Lab. 11.1

Lab. 11.2

Lab. 13.1 60/61a 60/61b 60/61c 68a 68b 68c

Lab. 13.2 60/61a 60/61b 60/61c

Lab. 13.3

Lab. 13.4 63b* 63c* 63a*

Lab. 15.1 64c 64a 64b

Lab. 15.2 62c 62a 62b 65b 65c 65a

Lab. 15,3

Lab. 15,4

2º Bioquímica

60=Metodología e instrumentación BQ 61= Química Orgánica 62= Expresión génica y su regulación 63= Biofísica 64= Enzimología 65= Señalización, control y homeostasis celular 66= Estructura y función macromoléculas 67= Laboratorio integrado I 68= Bioinorgánica

Grado en Bioquímica Calendario de Exámenes

36

Calendario de Exámenes

Exámenes ordinarios de las asignaturas del primer semestre

Curso Primero

Fecha Asignatura

12 de enero

14 de enero

18 de enero

21 de enero

Enlace y estructura Fundamentos de microbiología

Fundamentos de microbiología

Física

Fundamentos de biología celular

Curso Segundo

Fecha Asignatura

8 de enero

13 de enero

15 de enero

19 de enero

22 de enero

Biofísica

Química orgánica

Expresión génica y su regulación

Metodología e instrumentación bioquímica

Estructura y función de macromoléculas (parcial)

Curso Tercero

Fecha Asignatura

7 de enero

11 de enero

14 de enero

18 de enero

21 de enero

Patología molecular

Determinación estructural

Ingeniería genética y biotecnología

Fisiología molecular de las plantas

Fisiología humana

Curso Cuarto

Fecha Asignatura

8 de enero

11 de enero

12 de enero

14 de enero

15 de enero

18 de enero

19 de enero

20 de enero

21 de enero

Cultivos celulares e ingeniería de tejidos

Laboratorio integrado II

Bioética, bioseguridad y control de calidad

Modelización aplicada a las biomoléculas

Endocrinología molecular

Ingeniería bioquímica

Microbiología clínica

Bioeconomía y gestión de empresas

Bioanalítica clínica

Grado en Bioquímica Calendario de Exámenes

37

Exámenes ordinarios de las asignaturas del segundo semestre/anuales

Curso Primero

Fecha Asignatura

18 de mayo

23 de mayo

Fundamentos de bioquímica

Termodinámica y cinética

30 de mayo Fundamentos de química

2 de junio Genética y evolución

6 de junio Matemáticas y bioestadística

Curso Segundo

Fecha Asignatura

19 de mayo

24 de mayo

27 de mayo

1 de junio

7 de junio

Estructura y función de macromoléculas

Laboratorio integrado I

Enzimología

Química bioinorgánica

Señalización, control y homeostasis celular

Curso Tercero

Fecha Asignatura

20 de mayo

25 de mayo

30 de mayo

3 de junio

6 de junio

Biología molecular de sistemas y Bioinformática

Inmunología

Bioquímica clínica

Virología y parasitología

Metabolismo y su regulación

Curso Cuarto

Fecha Asignatura

18 de mayo

23 de mayo

27 de mayo

30 de mayo

1 de junio

3 de junio

7 de junio

Diseño de fármacos

Diseño de biorreactores

Palinología sanitaria

Biotecnología de los alimentos

Neurobiología molecular y celular

Biomateriales

Biotecnología de plantas

Grado en Bioquímica Calendario de Exámenes

38

Exámenes extraordinarios de las asignaturas del primer semestre

Curso Primero

Fecha Asignatura

16 de junio Enlace y estructura

20 de junio Fundamentos de microbiología

22 de junio Fundamentos de biología celular

24 de junio Física

Curso Segundo

Fecha Asignatura

17 de junio Biofísica

21 de junio Química Orgánica

23 de junio Expresión génica y su regulación

24 de junio Metodología e instrumentación bioquímica

Curso Tercero

Fecha Asignatura

16 de junio Patología molecular

20 de junio Ingeniería genética y biotecnología

22 de junio Determinación estructural

23 de junio Fisiología molecular de las plantas

24 de junio Fisiología humana

Curso Cuarto

Fecha Asignatura

16 de junio

17 de junio

20 de junio

21 de junio

22 de junio

22 de junio

23 de junio

23 de junio

24 de junio

Bioeconomía y gestión de empresas

Bioética, bioseguridad y control de calidad

Laboratorio integrado II

Endocrinología molecular

Modelización aplicada a las biomoléculas

Microbiología clínica

Cultivos celulares e ingeniería de tejidos

Ingeniería bioquímica

Bioanalítica clínica

Grado en Bioquímica Calendario de Exámenes

39

Exámenes extraordinarios de las asignaturas del segundo semestre/anual

Curso Primero

Fecha Asignatura

27 de junio

29 de junio

Matemáticas y bioestadística

Termodinámica y cinética

1 de julio Fundamentos de química

3 de julio Genética y evolución

6 de julio Fundamentos de bioquímica

Curso Segundo

Fecha Asignatura

28 de junio

29 de junio

Estructura y función de macromoléculas

Laboratorio integrado

30 de junio Química bioinorgánica

4 de julio Enzimología

7 de julio Señalización control y homeostasis celular

Curso Tercero

Fecha Asignatura

28 de junio Biología molecular de sistemas y Bioinformática

30 de junio Inmunología

1 de julio Bioquímica clínica

5 de julio Virología y parasitología

6 de julio Metabolismo y su regulación

Curso Cuarto

Fecha Asignatura

28 de junio

29 de junio

1 de julio

4 de julio

5 de julio

6 de julio

7 de julio

Biotecnología de los alimentos

Neurobiología molecular y celular

Diseño de fármacos

Biotecnología de plantas

Biomateriales

Diseño de biorreactores

Palinología sanitaria

Nota: El calendario de exámenes puede sufrir modificaciones.

Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica Normativa

40

Normativa Universitaria

http://www.uclm.es/organos/vic_estudiantes

Destacados:

Normativa de Permanencia en estudios oficiales de Grado y Máster de la Universidad de Castilla-La Mancha http://www.uclm.es/normativa/pdf/estudiantes/alumnos11.pdf

Reglamento de Evaluación del Estudiante de la Universidad de Castilla-La Mancha (Acuerdo del Consejo de Gobierno del 28 de mayo de 2014) http://www.uclm.es/doc/?id=UCLMDOCID-12-10

Normativa sobre la elaboración y defensa del Trabajo Fin de Grado http://www.uclm.es/to/mambiente/proyectos.asp

Normativa sobre reconocimiento y transferencia de créditos en la Universidad de Castilla-La Mancha (Acuerdo del Consejo de Gobierno de 18 de junio de 2009) http://www.uclm.es/doc/?id=UCLMDOCID-12-130

Normativa para el reconocimiento de créditos en estudios de grado por la participación en actividades universitarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación en la Universidad de Castilla-La Mancha (Acuerdo del Consejo de Gobierno de 5 de octubre de 2011) http://www.uclm.es/doc/?id=UCLMDOCID-12-15

Reglamento de representación estudiantil de la Universidad de Castilla-La Mancha (Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de mayo de 2014) http://www.uclm.es/doc/?id=UCLMDOCID-12-571

Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica Programas Externos

41

Programas de intercambio

http://www.uclm.es/ori/estudiantes.asp Coordinadora: Rosa Pérez Badía BECAS LEONARDO: Becas destinadas a los estudiantes y recién titulados que quieran realizar prácticas en empresas europeas. BECAS ERASMUS: Estas becas tienen como objetivo realizar estudios en universidades europeas y promover el intercambio de estudiantes entre distintos países de Europa. PROGRAMA SICUE Y BECAS SÉNECA: El objetivo del programa SICUE es promover la movilidad entre estudiantes de los últimos cursos de las universidades españolas.

Programa de Prácticas Externas

http://www.uclm.es/to/mambiente/practicas.asp Coordinadora: Jesusa Rincón Zamorano El objetivo del programa de prácticas externas es facilitar al alumno la realización de prácticas y proyectos fin de carrera en organismos públicos y empresas. Las prácticas en empresas complementan la formación académica y mejoran la calidad de la enseñanza.