guia de calculo

4
1.Objetivos 1.1.Objetivos Generales 1. Familiarizar al estudiante con el uso de los instrumentos de medicioneseléctricas.2. Construir circuitos eléctricos de corriente continua.3. Estudiar la Ley de Ohm y sus aplicaciones a circuitos resistivos. 1.2. Objetivos específicos 1. Expresar correctamente el valor de resistencias eléctricas usando elcódigo de colores.2. Medir resistencias, diferencias de potencial y corrientes en circuitoseléctricos simples, usando el multímetro.3 Determinar la resistencia equivalente de un circuito en paralelo.4. Determinar la resistencia equivalente de un circuito en serie5. Comprobar la Ley de Ohm en circuitos resistivos simples, con unmargen no mayor al 5%.6. Calcular la incertidumbre de la resistencia equivalente de los circuitosen serie y en paralelo. 2.Marco Teórico Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componenteseléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores,fuentes; conectados entre sí con el propósito de g enerar, transportar omodificar señales electrónicas o eléctricas.Las resistencias son elementos muy comunes en los circuitos, y sonindispensables en cualquier diseño eléctrico o electrónico. Una resistenciatípica tiene un cuerpo cilíndrico de uno a dos centímetros de longitud, con unsegmento de alambre en cada extremo.Las resistencias son fabricadas en una gran variedad de formas ytamaños. En las más grandes, el valor del resistor se imprime directamenteen el cuerpo del mismo, pero en los más pequeños no es posible. Para poder obtener con facilidad el valor de estas resistencias se utiliza el código de colores. Cada color representa un número que se utiliza para obtener el valor final del resistor.Las dos primeras bandas

Upload: efrain-hp

Post on 10-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

calculo 1

TRANSCRIPT

Page 1: guia de calculo

1.Objetivos

1.1.Objetivos Generales

1. Familiarizar al estudiante con el uso de los instrumentos de medicioneseléctricas.2. Construir circuitos eléctricos de corriente continua.3. Estudiar la Ley de Ohm y sus aplicaciones a circuitos resistivos.

1.2.

Objetivos específicos

1. Expresar correctamente el valor de resistencias eléctricas usando elcódigo de colores.2. Medir resistencias, diferencias de potencial y corrientes en circuitoseléctricos simples, usando el multímetro.3 Determinar la resistencia equivalente de un circuito en paralelo.4. Determinar la resistencia equivalente de un circuito en serie5. Comprobar la Ley de Ohm en circuitos resistivos simples, con unmargen no mayor al 5%.6. Calcular la incertidumbre de la resistencia equivalente de los circuitosen serie y en paralelo.

2.Marco Teórico

Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componenteseléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores,fuentes; conectados entre sí con el propósito de generar, transportar omodificar señales electrónicas o eléctricas.Las resistencias son elementos muy comunes en los circuitos, y sonindispensables en cualquier diseño eléctrico o electrónico. Una resistenciatípica tiene un cuerpo cilíndrico de uno a dos centímetros de longitud, con unsegmento de alambre en cada extremo.Las resistencias son fabricadas en una gran variedad de formas ytamaños. En las más grandes, el valor del resistor se imprime directamenteen el cuerpo del mismo, pero en los más pequeños no es posible. Para poder obtener con facilidad el valor de estas resistencias se utiliza el código decolores. Cada color representa un número que se utiliza para obtener el valor final del resistor.Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor delresistor, la tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor final de la resistencia. La cuarta banda indica latolerancia y si hay quinta banda, ésta indica su confiabilidadUn circuito eléctrico, sencillo se caracteriza por tener tres partesfundamentales: una fuente de energía eléctrica, en este caso la pila o batería,una aplicación y un elemento de control. Si se comienzan a agregar máselementos, el circuito puede ser en serie o paralelo.Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que losbornes o terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente. Elterminal de salida de un dispositivo se conecta al terminal de entrada deldispositivo siguiente. Figura 1. Resistencias en serieEl circuito en paralelo es una conexión donde, los bornes o terminales deentrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo quesus terminales de salida.

- 2 -

Page 2: guia de calculo

Figura2. Resistencias en paraleloLos instrumentos de medición eléctrica del laboratorio son el multímetro,voltímetro, amperímetro, ohmímetro. El multímetro es un aparato que puedehacer las funciones de amperímetro, voltímetro u óhmetro.El voltímetro debe conectarse en paralelo, el amperímetro debeconectarse en serie y si se usa el ohmímetro, hay que desconectar laresistencia a medir de cualquier circuito donde pudiera estar conectada, esdecir, que para medir el valor de una resistencia con el ohmímetro, laresistencia debe estar completamente aislada de cualquier circuito.La ley de Ohm explica que la diferencia de potencial que produce unacorriente eléctrica en un circuito es constante. Se considera que la densidad decorriente es proporcional al campo eléctrico. La constante de proporcionalidadse denomina conductividad: La ley de Ohm en su forma microscópica seenuncia así:

 E  J 

σ

=

Donde

 J 

representa la densidad de corriente,

 E 

la magnitud del campoeléctrico y

σ

la conductividad.Otra forma de presentar la ley de Ohm es en términos de la resistencia:el flujo de corriente

 I 

que circula por un circuito eléctrico cerrado, esdirectamente proporcional al potencial eléctrico

aplicado, e inversamenteproporcional a la resistencia

 R

en ohm de la carga que tiene conectada y seconoce como la forma microscópica de la ley de Ohm:

 RV  I 

=

Page 3: guia de calculo

O bien despejando para la resistencia:

 I V  R

=

Para un circuito en serie conformado por

n

resistencias, la resistenciaequivalente del circuito es la suma de las resistencias individuales:

n E 

R R R R

+++=

21

Y la resistencia equivalente de un circuito en paralelo conformado por

n

resistencias es el inverso de la suma de los inversos de las resistenciasindividuales:

n E 

R R R R

1111

21

+++=

3.Equipo

CantidadDescripción1Fuente de potencia1Multímetro4Resistencias eléctricas8Cables de conexión4Bases para conexione