gestión de imagen patricia strociak

11
Publicidad y Mercadeo La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría Gerencia Empresarial Participante. Patricia Strociak C.I: 12277079 Grupo 15B

Upload: patriciastrociak

Post on 14-Apr-2017

27 views

Category:

Marketing


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión de imagen patricia strociak

Publicidad y Mercadeo

La Gestión de Imagen como factor clave de

posicionamiento

Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado

Maestría Gerencia Empresarial

Participante.Patricia StrociakC.I: 12277079Grupo 15B

Page 2: Gestión de imagen patricia strociak

La Gestión de Imagen de una empresa comprende:

1.- Imagen de productos

2.- Imagen de Marca

3.- Imagen Institucional 4.- Imagen Corporativa.

GESTIÓN DE IMAGEN

Se define como un sistema cuya dinámica involucra la formación de imágenes de una organización en públicos con los cuales interacciona, a partir de la comunicación espontánea o su Identidad Corporativa, lo cual se ve influenciado por un contexto concreto que la rodea denominado Realidad Corporativa.

Page 3: Gestión de imagen patricia strociak

 Los investigadores definieron la Gestión de Imagen Corporativa como la administración coherente de un conjunto de Programas de Intervención tendientes a crear o modificar la Imagen Proyectada por la organización, de modo de hacerla coincidir con la Imagen deseada que surge del posicionamiento definido en la Estrategia Corporativa.

Estos Programas de Intervención se agrupan en:

a.Programas de Identidad (definición, implantación y refuerzo de la Identidad Cultural e Identidad Físico/ Visual).

b. Programas de Comunicaciones (procesos de implantación de la Imagen Deseada en públicos de interés, en base a la transmisión de rasgos de su Identidad Corporativa).

c. Programas de Imagen (detección y control de la Imagen Percibida por los públicos de interés)

GESTIÓN DE IMAGEN

Page 4: Gestión de imagen patricia strociak

La imagen corporativa resulta ser el conjunto de cualidades que los consumidores atribuyen a una determinada compañía, es decir, es lo que la empresa significa para la sociedad, cómo se la percibe.

GESTIÓN DE IMAGEN

Page 5: Gestión de imagen patricia strociak

La imagen corporativa podrá estar conformada por uno o varios elementos, los cuales convienen en atribuirle a la compañía una sólida imagen, entre ellos se cuentan:

Isotipo (la parte icónica más fácilmente reconocible en el diseño de una marca), Monograma (símbolo formado por letras y cifras entrelazadas),

Logotipo (elemento gráfico, generalmente lingüístico, que identifica a una persona o empresa),

Nombre, eslogan (frase identificadora en un contexto comercial o político),

Emblema (imagen con enigma acompañada de una leyenda o frase),

Pictograma (signo que representa un símbolo, objeto o figura).

GESTIÓN DE IMAGEN

Page 6: Gestión de imagen patricia strociak

Caso ejemplo: McDonald’s

Isotipo: Los aros amarillos de McDonald's se han convertido en su isotipo.

Monograma: letras y cifras entrelazadas.

GESTIÓN DE IMAGEN

Page 7: Gestión de imagen patricia strociak

Caso ejemplo: McDonald’s

Logotipo

Nombre, eslogan

GESTIÓN DE IMAGEN

Page 8: Gestión de imagen patricia strociak

Caso ejemplo: McDonald’s

Emblema

Pictograma

GESTIÓN DE IMAGEN

Page 9: Gestión de imagen patricia strociak

Algunos beneficios de la gestión de imagen:

Posicionamiento interno: consiste en enfatizar la Identidad Corporativa facilitando el curso de los procesos de la empresa y el logro de los propósitos.

Posicionamiento externo: se basa en el cumplimiento de las promesas hechas a través de la publicidad y la promoción; asimismo, es la respuesta de los consumidores quienes demuestran sus niveles de aceptación.

Credibilidad: es uno de los resultados más satisfactorios de la gestión de la imagen pues garantiza el respeto de los públicos y la autoridad corporativa para influir en el entorno.

Fidelidad de marcas: protege a la empresa de la competencia y genera tolerancia por parte de los públicos ante los errores cometidos por la Organización.

Consumo por cualidades de marca: los consumidores preferirán la marca por los valores posicionados y lo que la Organización representa para los públicos.

GESTIÓN DE IMAGEN

Page 10: Gestión de imagen patricia strociak

Algunas ventajas de una Gestión de Imagen desarrollada:

Facilitará el trabajo futuro en todo lo que concierne a diseño de piezas para cualquier tipo de campaña o estrategia de mercadeo; ya han sido sentadas las bases a niveles profundos, en lenguaje concreto, mucho más sencillo de entender para cualquier profesional de la producción gráfica o audiovisual.

Otorgará coherencia a todas nuestras comunicaciones, una cualidad MUY valorada en el mundo comercial.

Facilita y propicia la buena voluntad de clientes potenciales que aún no han entrado en contacto con nuestros productos /servicios. Una imagen corporativa adecuada nos ayuda a que nos miren con mejores ojos, aún sin conocernos bien.

Mayor confianza e parte de los trabajadores de la organización, se sentirán amparados y representados y apostarán más por el equipo que por sí mismos; estarían felices de sentirse parte de un "todo" que les gusta.

Los proveedores tienden a dar más confianza y respeto a priori a empresas con imágenes corporativas profesionalmente desarrolladas y establecidas.

GESTIÓN DE IMAGEN

Page 11: Gestión de imagen patricia strociak

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…