gerencia

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE DECISIONES DECISIONES DECISIONES DECISIONES

Upload: william-colina

Post on 17-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Gerencia y supervision

TRANSCRIPT

Page 1: Gerencia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

FACULTAD DE INGENIERÍA

SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE SUPERVISION Y TOMA DE

DECISIONESDECISIONESDECISIONESDECISIONES

Page 2: Gerencia

SUPERVISION

� La supervisión es una función que se encarga de controlar y desarrollar el trabajo de lossubalternos.

� El control dentro de un sistema empresarial debe ser una tarea cotidiana y debe tener comoobjeto mejorar los resultados.

� El gerente general de una empresa, debe de delegar la función de supervisión a los jefe de área,para que así toda la empresa esté bien supervisada.

� La supervisión debe estar en constante asimilación de tecnología y nuevas técnicas de control depersonal.

� La supervisión tiene que ser creativa, debe buscar y desarrollar habilidades innatas.� La supervisión tiene que ser creativa, debe buscar y desarrollar habilidades innatas.

� La supervisión debe realizarse a través de una serie de actividades ordenadas, proyectadas,programadas y ejecutadas en conjunto.

� La supervisión es la clave de un alto índice de productividad.

� La supervisión respetuosa da como resultado que el personal reconozca ante si mismo su falta yque la prevenga en el futuro.

� La supervisión es un proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajustenactividades planeadas.

Page 3: Gerencia

SUPERVISIÓN – CONTROL EN LA

EMPRESA

� Analice el proceso en forma integral.

� Evalúe los resultados dividiendo sus componentes.

� Seleccione las actividades en orden de importancia.

� Estudie cada una de las tareas y presente alternativas de acción.

� Evalúe cada alternativa referente a la tecnología y a los costos.

� Consulte la opinión de los involucrados.� Consulte la opinión de los involucrados.

� Reglamente o escriba el nuevo método de trabajo.

� Póngalo a prueba.

� Evalúe los resultados obtenidos.

� Diseñe un programa de entrenamiento y capacitación.

� Disfrute de los buenos resultados.

Page 4: Gerencia

IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN

GERENCIAL

� Sistema administrativo permite controlar las operaciones de la empresa con el fin de optimizar el manejo de los recursos de la organización, planificando sistemáticamente las estrategias y acciones a seguir, de manera que se cumplan con los objetivos propuestos.

� Cada función que compone el proceso administrativo es fundamental e incide en la toma de decisiones por parte de los miembros que componen la organización. De esta manera, la fundamental e incide en la toma de decisiones por parte de los miembros que componen la organización. De esta manera, la evaluación constante de las actividades desarrolladas, conforme al plan de acción establecido, implica la cooperación de cada uno de los departamentos que forman parte de la empresa.

� La supervisión de las actividades que se ejecutan en la organización en conjunto con los mecanismos de control (informes, gráficas, sistemas de información) constituyen una importante herramienta de gestión empresarial; pues a través de la planificación, organización, dirección y control; se coordinan las actividades realizadas por los diversos departamentos que integran la organización en un período determinado, tomando las medidas pertinentes ante las fallas ocasionadas o reconociendo los logros obtenidos.

Page 5: Gerencia
Page 6: Gerencia

Tomar una decisión

verdaderamente, significa

comprometerse a lograr un

resultado y luego,

apartarse de cualquier otra

posibilidad.

Hay que terminar

con dudas y

temores, y enfocarse

sólo en el resultado

o meta que se

Una supervisión constante constituye una herramienta importante en todos y cada uno de los departamentos de la organización.

o meta que se

persigue.