funciones de las biomoleculas

6
 PAULA ESPARZA GARCÍA -Agua: -Función disolvente de sustancias: El agua es el disolvente universal. Casi todas las biomoléculas se encuentran en su seno formando dispersiones, sean disoluciones auténticas o dispersiones coloidales. Esta función deriva de su capacidad para unirse a moléculas de muy diferentes características (solvatación). -Función bioquímica: El agua es el medio en el que transcurren las reacciones metabólicas. -Función de transporte: El papel del agua como vehículo de transporte es una consecuencia directa de su capacidad disolvente. -Función estructural: El agua participa a nivel molecular hidratando sustancias, macromoléculas, lo que les confiere estabilidad estructura. -Función amortiguadora mecánica: Como en el caso del líquido sinovial que disminuye el roce entre los huesos o el cefalorraquídeo que amortigua los posibles golpes del cráneo en el encéfalo.

Upload: paulipandi

Post on 11-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones de Las Biomoleculas

5/11/2018 Funciones de Las Biomoleculas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-de-las-biomoleculas-55a0cd290a0ea 1/6

PAULA ESPARZA GARCÍA

-Agua:

-Función disolvente de sustancias: El agua es el disolventeuniversal. Casi todas las biomoléculas se encuentran en su senoformando dispersiones, sean disoluciones auténticas o dispersionescoloidales. Esta función deriva de su capacidad para unirse amoléculas de muy diferentes características (solvatación).

-Función bioquímica: El agua es el medio en el que transcurren lasreacciones metabólicas.

-Función de transporte: El papel del agua como vehículo detransporte es una consecuencia directa de su capacidad disolvente.

-Función estructural: El agua participa a nivel molecular hidratandosustancias, macromoléculas, lo que les confiere estabilidadestructura.

-Función amortiguadora mecánica: Como en el caso del líquidosinovial que disminuye el roce entre los huesos o el cefalorraquídeoque amortigua los posibles golpes del cráneo en el encéfalo.

Page 2: Funciones de Las Biomoleculas

5/11/2018 Funciones de Las Biomoleculas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-de-las-biomoleculas-55a0cd290a0ea 2/6

 -Función termorreguladora: Los líquidos internos como la sangrede los vertebrados tienden a mantener constante el equilibrio detemperaturas en el interior del cuerpo, calentando las partes más

frías (piel) y enfriando aquellas más calientes (hígado, músculos).

-Sales minerales:

- Mantener el grado de salinidad del medio interno.

- Estabilizar dispersiones coloidales.

- Intervenir en la ósmosis.

- Constituir soluciones tampón o amortiguadoras para mantener el pH

intracelular.

- Formar estructuras esqueléticas.

Page 3: Funciones de Las Biomoleculas

5/11/2018 Funciones de Las Biomoleculas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-de-las-biomoleculas-55a0cd290a0ea 3/6

 

-Glúcidos:- Energética: Los mono y disacáridos, como la glucosa, actúan comocombustibles biológicos, aportando energía inmediata a las células;es la responsable de mantener la actividad de los músculos, la temperatura corporal, la presión arterial, el correctofuncionamiento del intestino y la actividad de las neuronas. Los

glúcidos aparte de tener la función de aportar energía inmediata a lascélulas, también proporcionan energía de reserva a las células.

- Estructural: Algunos polisacáridos forman estructuras esqueléticasmuy resistentes, como la celulosa de las paredes de célulasvegetales y la quitina de la cutícula de los artrópodos. 

Page 4: Funciones de Las Biomoleculas

5/11/2018 Funciones de Las Biomoleculas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-de-las-biomoleculas-55a0cd290a0ea 4/6

-Lípidos:- Energética: constituyen la reserva energética de uso tardío odiferido del organismo. Su contenido calorífico es muy alto(10Kcal/gramo), y representan una forma compacta y anhidra de

almacenamiento de energía. 

- Reserva de agua: al poseer un grado de reducción mucho mayorel de los hidratos de carbono, la combustión aerobia de los lípidosproduce una gran cantidad de agua.

- Producción de calor: en algunos animales hay un tejido adiposoespecializado que se llama grasa parda o grasa marrón. En este

tejido, la combustión de lípidos esta desacoplada de la fosforilaciónoxidativa, por lo que no se produce ATP, y la mayor parte de energíaderivada de la combustión de los triacigliceroles se destina a laproducción de calor.

- Estructural: el medio biológico es un medio acuoso. Las células, asu vez, están rodeadas por otro medio acuoso. Por lo tanto, parapoder delimitar bien el espacio celular, la interfase célula-medio debeser necesariamente hidrofóbica

Page 5: Funciones de Las Biomoleculas

5/11/2018 Funciones de Las Biomoleculas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-de-las-biomoleculas-55a0cd290a0ea 5/6

- Informativa: Los organismos pluricelulares han desarrolladodistintos sistemas de comunicación entre sus órganos y tejidos. Así,el sistema endocrino genera señales químicas para la adaptación delorganismo a circunstancias medioambientales diversas. Estas señalesreciben el nombre de hormonas. 

- Catalítica: hay una serie de sustancias que son vitales para elcorrecto funcionamiento del organismo, y que no pueden sersintetizadas por este. Por lo tanto debe ser necesariamentesuministradas en su dieta, estas sustancias reciben el nombre devitaminas. 

-Proteínas:- Enzimas: cataliza la síntesis de los ácidos grasos.

- Reserva: se localiza en la clara del huevo

- Transportadoras: transporta el oxígeno de la sangra

- Protectoras en la sangre: bloquean a sustancias extrañas

- Hormonas: regula el metabolismo de la glucosa

- Estructurales: se localizan en los tendones, cartílagos y pelos.

Page 6: Funciones de Las Biomoleculas

5/11/2018 Funciones de Las Biomoleculas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-de-las-biomoleculas-55a0cd290a0ea 6/6

- Contráctiles: constituyente de las fibras musculares. 

- Ácidos nucléicos:- Duplicación del ADN:

- Expresión del mensaje genético:

- Transcripción del ADN para formar ARNm y otros

- Traducción, en los ribosomas, del mensaje contenido en el ARNm aproteínas.