fisica

7
Arequipa - 2015 Mecanismos de Transporte de minerales y la importancia de conocer la energía, potencia, eficiencia Física l Docente: Elvis Vilca Facultad: ingeniería de seguridad industrial y minera Integrantes: Anampa Huamani, Alexandra Ysabel Ccolque Choque, Mirian Alina Torres Fernadez, Rony Tomas Reategui , Ronaldo

Upload: tomas-torres-fernandez

Post on 11-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FISICA

Arequipa - 2015

Mecanismos de Transporte de minerales y la importancia de conocer la energía, potencia,

eficiencia

Física lDocente: Elvis Vilca

Facultad: ingeniería de seguridad industrial y minera

Integrantes:

Anampa Huamani, Alexandra Ysabel

Ccolque Choque, Mirian Alina

Torres Fernadez, Rony Tomas

Reategui , Ronaldo

Page 2: FISICA

INTRODUCCION

La Seguridad de los seres humanos está relacionada con los trabajadores y poblaciones ubicadas en las áreas donde se transportan y manejan concentrados. En cuanto a la protección de instalaciones y maquinarias, está asociada al mantenimiento, monitoreo, inspecciones y auditorías.

La prevención de la contaminación constituye el conjunto de medidas orientadas al control de los impactos ambientales, desde su generación.

El objetivo de nuestro trabajo es dar a entender la importancia de la seguridad y demostrar mediante objetivos, proyecciones y ejercicios, como llevar a cabo dicha seguridad en el mecanismo de transporte de minerales y la importancia de conocer la energía, potencia y eficiencia.

Protección de seres humanos, instalaciones y maquinarias

Prevención de la contaminación y utilización eficiente de recursos

Page 3: FISICA

INDICE

Page 4: FISICA

CAPITULO I:

PROBLEMÁTICA

La inseguridad a la que pueden estar sometidos los trabajadores hoy en dia es mucha, y por tanto ellos talvez no estén informados de lo que está pasando realmente, podemos encontrar diferentes impactos que afecte la seguridad de los trabajados como por ejemplo:

Respiratoria: Es la más común para partículas finas y vapores. El material que es eliminado por las mucosidades bronquiales puede ser deglutido.

Digestiva: Ingestión de partículas más grandes debido a manos sucias, consumo de cigarrillos y alimentos y bebidas contaminadas en el lugar de trabajo.

Cutánea: Se considera sólo en caso parenteral (a través de heridas).

Page 5: FISICA

OBJETIVOS:

Objetivo general

Objetivos específicos

JUSTIFICACIÓN

Page 6: FISICA

CAPITULO II: MARCO TEORICO

CAPITULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS