fichas de pedagogia g

8
9. DISEÑAR CUADROS Y GRÁFICAS ESTADISTICAS CON EL NUMERO DE EXPONENTES Y CORRIENTES DE LA EDUCACIÓN PRIMITIVA, EDUCACIÓN EN EL MUNDO CLASICO, EDUCACIÓN MEDIEVAL, EDUCACION HUMANISTA Y EDUCACION CONTEMPORANEA: ESTILOS DE APRENDIZAJE, INTELIGENCIAS MULTIPLES, E INRELIGENCIA EMOCONAL, INTELIGENCIA SOCIAL, E INTELIGENCIA ECOLOGICA. Educación Primitiva. Características Educación natural, espontanea, inconciente, adquirida por la convivencia de padres e hijos, adultos y menores. El joven, bajo dirección de los mayores, aprendía las técnicas de la caza, pesca, pastoreo, faenas domésticas, agricultura. Educación mimética (Por imitación). Aprendizaje de las reglas y habilidades para la guerra. La mujer ocupó un lugar importante en la vida familiar doméstica. Interactuó lo religioso con la actividad agrícola. La cultura, como creación humana, fue conservada por imitación de generación en generación.

Upload: rodolfocastillosales

Post on 05-Aug-2015

187 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fichas de pedagogia g

9. DISEÑAR CUADROS Y GRÁFICAS ESTADISTICAS CON EL NUMERO DE EXPONENTES Y CORRIENTES DE LA EDUCACIÓN PRIMITIVA, EDUCACIÓN EN EL MUNDO CLASICO, EDUCACIÓN MEDIEVAL, EDUCACION HUMANISTA Y EDUCACION CONTEMPORANEA: ESTILOS DE APRENDIZAJE, INTELIGENCIAS MULTIPLES, E INRELIGENCIA EMOCONAL, INTELIGENCIA SOCIAL, E INTELIGENCIA ECOLOGICA.

Educación Primitiva.

Características

Educación natural, espontanea, inconciente, adquirida por la convivencia de padres e hijos, adultos y menores.

El joven, bajo dirección de los mayores, aprendía las técnicas de la caza, pesca, pastoreo, faenas domésticas, agricultura.

Educación mimética (Por imitación).

Aprendizaje de las reglas y habilidades para la guerra.

La mujer ocupó un lugar importante en la vida familiar doméstica.

Interactuó lo religioso con la actividad agrícola.

La cultura, como creación humana, fue conservada por imitación de generación en generación.

Page 2: Fichas de pedagogia g

Morfología Habitaban0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

Educ. Primitiva

Educación en el mundo clásico.

Page 3: Fichas de pedagogia g

Inició siglo Terminó siglo0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Educ. Mundo clásico

La Educación Medieval

Acentuación del ascetismo en contra del menos precio de la educación para la vida eterna.

Mayor atención a la vida emotiva y religiosa, perjudicando la educación intelectual.

Carácter universal y supernacional de la educación, al emplearse una lengua única (el latín) y crearse universidades abiertas a los estudiantes de todos los países.

Mitología

Arte Griego

Literatura Griega

El Teatro

Autores

Literatura Romana

Principales periodos de la Literatura Latina

La Edad Media.

Literatura Medieval

El Renacimiento

Page 4: Fichas de pedagogia g

Predominio de la enseñanza de materias abstractas y literarias, con descuido de las realistas y científicas.

Métodos educativos verbalistas y memorísticos (menosprecio de la actividad actividad).

Sumisión a una disciplina rigurosa externa, en vez de la libertad de indagar y enseñar.

El desarrollo de una educación seglar, municipal y gremial, junto a la eclesiástica.

Educación Humanista.

Surge durante el renacimiento.

Descubrimiento de la personalidad humana, libre, sin presiones religiosas o políticas.

Creación de la Educación Humanista.

Formación del hombre culto, basado en las ideas de Platón.

Formación del cortesano instruido y urbano.

Page 5: Fichas de pedagogia g

Inicia siglo fiinaliza siglo14.4

14.6

14.8

15

15.2

15.4

15.6

15.8

16

16.2

Educ. humanista

Educación contemporánea.

Intensificación de la intervención del estado en la educación y en los países protestantes con una legislación escolar más amplia, y comprensiva.

En algunos países, principalmente protestantes, surgió la educación pública.

Acentuación del carácter religioso de la educación debido a la Reforma y contrarreforma del siglo XVI.

Introducción paulatina de nuevas ideas filosóficas de idealistas como Descartes.

Repercusión de ideas cientìficas del siglo anterior.

Debido a los nuevos movimientos filosóficos y cientifìcos, nació la Didàctica dentro de la Pedagogía.

Page 6: Fichas de pedagogia g

Inicio siglo Termino siglo16.4

16.6

16.8

17

17.2

17.4

17.6

17.8

18

18.2

Educ. contemporánea

Columna1

Estilos de aprendizaje.

Modelos de estilos de aprendizaje.

Música.

Imágenes.

Texto.

Inteligencias múltiples.

Amplía el campo de lo que es la inteligencia.

La brillantez académica no lo es todo.

Específicas con distinto nivel de generalidad

Inteligencia social.

Page 7: Fichas de pedagogia g

Ccapacidades humanas de abstracción, aprendizaje, combinación y relación de datos, comprensión, simbolización.

La definición más difundida es aquella que señala que la inteligencia es la capacidad de resolver problemas, a partir del concepto y la capacidad de razonamiento, inductivo o deductivo.

Dinámicas que involucran el desarrollo colectivo del ser humano en armonía con su entorno (ecología dialéctica).

Inteligencia Ecológica.

Conciencia por el medio ambiente.

Valores ambientales.

Razonamiento sobre el planeta Tierra.

Inteligencia emocional

Sentimientos propios y ajenos

Capacidad para reconocer

Page 8: Fichas de pedagogia g

Estilos de aprendizaje Inteligencia emocional Inteligencia ecológica1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

añoSeries2