ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda

5
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN BARQUISIMETO. ESTADO LARA. Andri Castañeda Soldadura OXIACETILÉNICA Y SMAW

Upload: andriuft

Post on 27-Jul-2015

95 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE INGENIERIA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

BARQUISIMETO. ESTADO LARA.

Andri Castañeda

Soldadura OXIACETILÉNICA

YSMAW

 

Page 2: Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda

Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAWConsiste en una llama dirigida por un soplete, obtenida por medio de la combustión de los gases oxígeno-acetileno.

Con este proceso se puede soldar con o sin material de aporte. El metal de aporte es agregado para cubrir biseles y orificios

Se caracteriza por ser un proceso de soldadura homogénea que utiliza el calor producido por una llama , obtenida por la combustión oxiacetilénica, para fundir bien sea el metal base y el de aportación si se emplea.

La soldadura por arco con electrodo metálico revestido (SMAW, por sus siglas en inglés), también conocida como soldadura por arco con electrodo recubierto, soldadura de varilla o soldadura manual de arco metálico.

Se trata de una técnica en la cual el calor de soldadura es generado por un arco eléctrico entre la pieza de trabajo (metal base) y un electrodo metálico consumible (metal de aporte) recubierto con materiales químicos en una composición adecuada (fundente).

Se caracteriza, por la creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo, y la pieza a soldar

Ficha 1. Concepto y Proceso

Page 3: Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda

Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAWPrincipio Este proceso de soldadura consiste en

una llama de alta temperatura producida por la combustión de acetileno con oxígeno, dirigida por un soplete, el intenso calor de la llama (3480 ºC aproximadamente) funde la superficie del metal base para formar el charco de soldadura, se añade metal de aporte para llenar las separaciones o las ranuras.

Este proceso incluye un arco entre un electrodo cubierto y el charco de soldadura. Este proceso se usa con protección de la descomposición de la cobertura del electrodo, sin la aplicación de presión y con el metal de aporte proveniente del electrodo.

Metales a Soldar La mayoría de metales comunes. Para aceros de mediano a alto contenido de carbono, alta resistencia y baja aleación, aceros de alto contenido de azufre y fácil fresado, aceros laminados al frío. Por sus características de resistencia y su fácil manejo, especialmente adecuado para: Soldaduras de tuberías de vapor, calderas de alta presión, piezas de maquinaria pesada, entre otros

Espesor del Metal Hasta ¼ de pulgada El acero de 1 /16 pulgadas (1.6 mm). El material más delgado requiere de mayor habilidad y de precauciones especiales. El acero hasta de ¼ de pulgada (6.4 mm) puede soldarse sin necesidad de trabajos de soldado de ranura si se proporciona una abertura suficiente en la raíz

Posiciones para soldar

Puede usarse en todas las posiciones Posición plana, horizontal, vertical o sobre cabeza depende del tipo y del tamaño del electrodo, de la corriente de soldadura y de la habilidad del soldado

Ventajas El equipo es portátil y muy versátil.No es un proceso muy costoso.El charco de soldadura es visible para el soldador.

Tiene una flexibilidad máxima y puede soldar muchos metales en todas las posiciones.La inversión en equipo es relativamente pequeña y la mayoría de los soldadores tienen la habilidad necesaria para emplear este proceso.

Limitaciones Es uno de los procesos más lentos debido a la transferencia de calor y a la temperatura.

Un electrodo se consume hasta dentro de 2plg. (5 cm.) por lo tanto el soldador debe detenerse, romper la escoria, quitar la colilla del electrodo y colocar un nuevo electrodo en el soporte

Ficha 2. Características

Page 4: Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda

Normas de SeguridadSoldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAW

Precauciones con las bombonas, reguladores.

Se debe evitar que las chispas producidas por el soplete que alcancen o caigan sobre las botellas, mangueras o líquidos inflamables.

Las mangueras deben estar siempre en perfectas condiciones de uso y sólidamente fijadas a las tuercas de empalme.

No utilizar el oxígeno para limpiar o soplar piezas o tuberías, etc., o para ventilar una estancia, pues el exceso de oxígeno incrementa el riesgo de incendio

 

Verificar la puesta a tierra de la máquina.

Los cables no deben poseer empalmes y deben ser continuos.

Se debe trabajar en lugares secos. 

Ficha 3. Normas de Seguridad

Page 5: Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda

RIESGOSSoldadura Oxiacetilénica Soldadura Arco Eléctrico

Incendio y/o explosión durante los procesos de encendido y apagado, por utilización incorrecta del soplete.

Quemaduras por salpicaduras de metal incandescente y contactos con los objetos calientes que se están soldando.

Proyecciones de partículas de piezas trabajadas en diversas partes del cuerpo.

Exposición a humos y gases de soldadura, por factores de riesgo diversos, generalmente por sistemas de extracción localizada inexistentes o ineficientes.

 

El contacto eléctrico directo por deficiencias en el aislamiento de los cables.

El contacto eléctrico indirecto puede producirse con la carcasa de la máquina por algún defecto de tensión.

Las proyecciones en ojos y las quemaduras pueden tener lugar por proyecciones de partículas debidas al propio arco eléctrico.

La explosión e incendio puede originarse por trabajar en ambientes inflamables o en el interior de recipientes que hayan contenido líquidos inflamables.

 

Ficha 4. Riesgos y Equipo de Protección

Equipo de ProtecciónSoldadura Oxiacetilénica Soldadura Arco Eléctrico

Polainas de cueroCalzado de seguridad

Casco y careta de protecciónPantalla de protección de sustentación manual

Guantes de cuero de manga larga.