fatla bloque academico

8
FATLA Programa de Experto en Elearning Mg. Ydelbys Pérez Duno Metodología PACIE Bloque Académico

Upload: ydelbys

Post on 01-Jul-2015

129 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fatla bloque academico

FATLAPrograma de Experto en Elearning

Mg. Ydelbys Pérez Duno

Metodología PACIEBloque Académico

Page 2: Fatla bloque academico

Metodología PACIE

PACIE es una metodología de trabajo en línea para la introducción de procesos tecnoeducativos en una institución educativa.

A nivel macro esta metodología establece lineamientos para la introducción de los procesos tecnoeducativos en una institución, mientras que a nivel micro, establece la forma como se deben desarrollar las aulas virtuales de cada asignatura en particular.

Page 3: Fatla bloque academico

Estructura de Aulas Virtuales propuesta por la Metodología PACIE

Está compuesta por diferentes bloques que comprenden los procesos operativos y administrativos que debe presentar un aula virtual

Bloque 0

Bloque Académico

Bloque de Cierre

Page 4: Fatla bloque academico

Bloque Académico

Es el encargado de presentar el contenido que debe ser asimilado por los estudiantes. El mismo se presenta a través de experiencias de aprendizaje diseñadas por el tutor que persiguen que el participante aprenda haciendo e interactuando con sus pares mientras se apodera de los saberes. Este bloque consta de cuatro secciones:

• Sección Exposición• Sección de Rebote• Sección de Construcción• Sección de Comprobación

Page 5: Fatla bloque academico

Sección de Exposición

La función principal de esta sección es presentar toda la información y contenidos que el participante debe estudiar para generar su propio conocimiento buscando siempre generar en él un sentido crítico y analítico, y presentando, de ser posible, diversos puntos de vista. La información no debe ser recargada ni repetitiva y se debe presentar de manera interesante, motivadora y estimulante, así como en distintos formatos (videos, voz, datos) y haciendo uso de los diferentes tipos de recursos disponibles en la web 2.0 (enlaces externos).

Page 6: Fatla bloque academico

Sección Rebote

Esta sección tiene por función generar la autocrítica y la interacción con los compañeros y garantizar que el estudiante haya asimilado la información de la sección exposición sin la cual es imposible avanzar porque la misma es indispensable para cumplir con las asignaciones de esta sección.Lo anterior se logra a través del uso de actividades interactivas grupales como foros, blogs, wikis, videoconferencias, chats, análisis y discusión de documentos, debates, entre otras, que generen confrontación y discusión de ideas y conocimientos basados en la información presentada en la sección exposición.

Page 7: Fatla bloque academico

Sección Construcción

En esta sección el estudiante construye su conocimiento a través de la justificación y defensa de la postura asumida frente a las críticas, análisis y discusiones generadas en la sección rebote. En esta sección el tutor no participa directamente, éste sólo diseña las situaciones para que el estudiante, junto a sus compañeros, generen su conocimiento.

Page 8: Fatla bloque academico

Sección de Comprobación

Esta sección permite al docente • Comprobar el proceso de

interiorización de los conocimientos • Verificar el logro de los objetivos de

aprendizaje • Apoyar el proceso de

realimentación, Esto se logra a través de actividades de evaluación como tareas, prácticas de laboratorios, exposición con defensa, entre otros, en los que el estudiante demuestre síntesis, comprobación y verificación de los saberes construidos.