expropiación sidetur

1
Comunicado La Cámara Venezolana de la Construcción, ante la medida de expropiación de la empresa venezolana Siderúrgica del Turbio, SIDETUR, anunciada ayer por el Presidente de la República, informa a la opinión pública lo siguiente: Vemos con preocupación el impacto de la medida de expropiación anunciada por el Presidente de la República, por cuanto la empresa SIDETUR es una de las principales fuentes de insumos para el sector construcción, tanto de los proyectos nacionales de infraestructura, como para los urgentes proyectos habitacionales que se desarrollan a lo largo del país. Una situación de incertidumbre en la producción de insumos fundamentales para el sector, como lo es la cabilla, pudiera representar una importante disminución de la velocidad de construcción de estos proyectos, con los impactos que esto representa. Es por ello que solicitamos al Gobierno dar un vigoroso impulso a las otras empresas del Estado comoel Centro Socialista de Producción de Cabillas, Ceproca y SIDOR, la empresa productora más importante del país, para que recobren el ritmo adecuado de producción que se requiere. El sector construcción es uno de los principales motores de reactivación económica, por su generación de empleo en todo el ámbito nacional y el bienestar que cada uno de los proyectos en marcha trae para los venezolanos. Por ello, esperamos que estas medidas no generen mayores efectos negativos para el país. Caracas, 02 de noviembre de 2010

Upload: fernando-viloria

Post on 30-Jul-2015

74 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expropiación sidetur

Comunicado

La Cámara Venezolana de la Construcción, ante la medida de expropiación de

la empresa venezolana Siderúrgica del Turbio, SIDETUR, anunciada ayer por el

Presidente de la República, informa a la opinión pública lo siguiente:

Vemos con preocupación el impacto de la medida de expropiación

anunciada por el Presidente de la República, por cuanto la empresa

SIDETUR es una de las principales fuentes de insumos para el sector

construcción, tanto de los proyectos nacionales de infraestructura, como

para los urgentes proyectos habitacionales que se desarrollan a lo largo

del país.

Una situación de incertidumbre en la producción de insumos

fundamentales para el sector, como lo es la cabilla, pudiera representar

una importante disminución de la velocidad de construcción de estos

proyectos, con los impactos que esto representa.

Es por ello que solicitamos al Gobierno dar un vigoroso impulso a las

otras empresas del Estado comoel Centro Socialista de Producción de

Cabillas, Ceproca y SIDOR, la empresa productora más importante del

país, para que recobren el ritmo adecuado de producción que se requiere.

El sector construcción es uno de los principales motores de reactivación

económica, por su generación de empleo en todo el ámbito nacional y el

bienestar que cada uno de los proyectos en marcha trae para los

venezolanos. Por ello, esperamos que estas medidas no generen mayores

efectos negativos para el país.

Caracas, 02 de noviembre de 2010