exposicion de legislacion roma

7
Cuentan de un Dios Que hace maravillas Dándole poder a su pueblo Gracias a Él , conquistaron reinos Tomarón ciudades en su nombre Fue cantando, otras veces ¡gritando! Acompañado de sonido de bocinas Fue cantando, otras veces ¡gritando! Aviva voz a su Dios CORO Le llaman guerrero, Le llaman guerrero, Le llaman guerrero, Jehova de los ejercitos Colunma de fuego Nube en el desierto Peña de Horeb Para todo el sediento Ministerio de Energía y Minas de Guatemala Ministerio de Energía y Minas Información

Upload: xilojito

Post on 25-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gl

TRANSCRIPT

Cuentan de un DiosQue hace maravillasDndole poder a su puebloGracias a l , conquistaron reinosTomarn ciudades en su nombreFue cantando, otras veces gritando!Acompaado de sonido de bocinasFue cantando, otras veces gritando!Aviva voz a su DiosCOROLe llaman guerrero,Le llaman guerrero,Le llaman guerrero,Jehova de los ejercitosColunma de fuegoNube en el desiertoPea de HorebPara todo el sediento

Ministerio de Energa y Minas de Guatemala

Ministerio de Energa y Minas

Informacin

Acrnimo

MEM

Tipo

Ministerio

Fundacin

8 de septiembrede1983

Jurisdiccin

Guatemala

Ministros

Ing.Erick Archila Dehesa

Sitio web

Pagina Oficial

[editar datos en Wikidata]

ElMinisterio de Energa y Minas (MEM)es el Ministerio del Gobierno de Guatemala encargado de atender lo relativo al rgimen jurdico aplicable a la produccin, distribucin y comercializacin de la energa y de los hidrocarburos, y a la explotacin de los recursos mineros.

Funciones[editar]

El Ministerio de Energa y Minas, de acuerdo con el artculo 34 de la Ley del Organismo Ejecutivo le corresponde las siguientes funciones:

a) Estudiar y fomentar el uso de fuentes nuevas y renovables de energa, promover su aprovechamiento racional y estimular el desarrollo y aprovechamiento racional de energa en sus diferentes formas y tipos, procurando una poltica nacional que tienda a lograr la autosuficiencia energtica del pas.

b) Coordinar las acciones necesarias para mantener un adecuado y eficiente suministro de petrleo, productos petroleros y gas natural de acuerdo a la demanda del pas, y conforme a la ley de la materia.

c) Cumplir y hacer cumplir la legislacin relacionada con el reconocimiento superficial, exploracin, explotacin, transporte y transformacin de hidrocarburos; la compraventa o cualquier tipo de comercializacin de petrleo crudo o reconstituido, gas natural y otros derivados, as como los derivados de los mismos.

d) Formular la poltica, proponer la regulacin respectiva y supervisar el sistema de exploracin, explotacin y comercializacin de hidrocarburos y minerales.

e) Cumplir las normas y especificaciones ambientales que en materia de recursos no renovables establezca elMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales.

f) Emitir opinin en el mbito de su competencia sobre polticas o proyectos de otras instituciones pblicas que incidan en el desarrollo energtico del pas.

g) Ejercer las funciones normativas y de control y supervisin en materia de energa elctrica que le asignen las leyes.

Organizacin[editar]

El Ministerio de Energa y Minas de Guatemala se organiza as:

Despacho Ministerial

Ministro de Energa y Minas

Viceministro de Minera e Hidrocarburos

Viceministro de Energa

Viceministro de Desarrollo Sostenible

Ministerio de Energa y Minas

ElMinisterio de Energa y Minases uno de los catorceministeriosque conforman elOrganismo EjecutivodelGobierno de Guatemala, bajo la direccin del presidente de laRepblica de Guatemala. Su misin es propiciar y ejecutar las acciones que permitan la inversin destinada al aprovechamiento integral de los recursos naturales, que proveen bienes y servicios energticos y mineros velando por los derechos de sus usuarios y de la sociedad en general. El actualMinistro de Energa y MinasesErick Archila(Ministerio de Energa y Minas, s.f.).

Contenido

Misin y visin

Funciones

Objetivos estratgicos

Ministro de Energa y Minas

Ministros de Energa y Minas en la historia

Historia del Ministerio

Referencias bibliogrficas

Misin y visin

La visin del Ministerio de Energa y Minas es ser la institucin rectora del sector energtico y minero, que fomenta el aprovechamiento adecuado de losrecursos naturalesdel pas. Adems, tiene como misin conformar un equipo de trabajo multidisciplinario capacitado que cumpla con la legislacin y la poltica nacional, propiciando el desarrollo sostenible, en beneficio de la sociedad (Ministerio de Energa y Minas, s.f.).

Su misin es propiciar y ejectuar las acciones que permitan la inversin destinada al aprovechamiento integral de los recursos naturales, que proveen bienes y servicios energticos y mineros velando por los derechos de sus usuarios y de la sociedad en general (Ministerio de Energa y Minas, s.f.).

Funciones

De acuerdo con Ministerio de Energa y Minas (s.f.), sus funciones son:

- Estudiar y fomentar el uso de fuentes nuevas y renovables de energa; promover su aprovechamiento racional y estimular el desarrollo y aprovechamiento racional de energa en sus diferentes formas y tipos, procurando una poltica nacional que tienda a lograr la autosuficiencia energtica del pas.

- Coordinar las acciones necesarias para mantener un adecuado y eficiente suministro depetrleo, productos petroleros y gas natural de acuerdo a la demanda del pas, y conforme a la ley de la materia.

- Cumplir y hacer cumplir la legislacin relacionada con el reconocimiento superficial, exploracin, explotacin, transporte y transformacin dehidrocarburos, la compraventa o cualquier tipo de comercializacin de petrleo crudo o reconstituido, gas natural y otros derivados, as como los derivados de los mismos.

- Formular la poltica, proponer la regulacin respectiva y supervisar el sistema de exploracin,explotacin y comercializacin de hidrocarburos y minerales.

- Proponer y cumplir las normas ambientales en materia energtica.

- Emitir opinin en el mbito de su competencia sobre polticas o proyectos de otras institucionespblicas que incidan en el desarrollo energtico del pas.

- Ejercer las funciones normativas y de control y supervisin en materia de energa elctrica que le asignen las leyes.

Objetivos estratgicos

Tambin de acuerdo con Ministerio de Energa y Minas (s.f.), sus objetivos estratgicos para el perodo 2006-2015 son:

- La satisfaccin de los requerimientos energticos y mineros, dentro de los estndares de calidad, en todo el pas.

- Promover la diversificacin de la oferta energtica, con enfoque en las fuentes de energa renovables.

- Promover el consumo eficiente y productivo de los recursos energticos y mineros.

- Adoptar las medidas que sean necesarias para la conservacin, desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables en forma eficiente.

- Crear las condiciones adecuadas para promover la inversin de capitales nacionales y extranjeros dentro de los sectores energtico y minero.

Ministro de Energa y Minas

ElMinistro de Energa y Minases la autoridad superior y en consecuencia elfuncionariode mayor jerarqua del Ministerio de Energa y Minas, a quien le corresponde cumplir y desarrollar las funciones que establece laConstitucin Poltica de la Repblica de Guatemala(Ministerio de Energa y Minas, s.f).

Ministros de Energa y Minas en la historia

-Erick Archila: 14 de enero de 2012 a la fecha, nombrado por el presidenteOtto Prez Molina(Mineras acuerdan aumentar regalas, 2012).

-Alfredo Pokus: febrero de 2011 a enero de 2012, nombrado por el presidentelvaro Colom(Bolaos, 2011).

-Romeo Rodrguez: junio de 2010 a febrero de 2011, nombrado por el presidentelvaro Colom(Romeo Rodrguez deja su puesto, 2010).

-Carlos Meany: enero de 2008 a junio de 2010, nombrado por el presidentelvaro Colom(Gabinete econmico de Colom..., 2008).

Historia del Ministerio

La Direccin General de Minera, Industrias Fabriles y Comercio, adscrita a la Secretara de Fomento, fue creada el 1 de julio de 1907, con el nombramiento de Manuel Lemus como primer director (Ministerio de Energa y Minas, s.f.).

En la dcada de los aos cuarenta fue creado el Instituto Nacional de Petrleo. Diez aos ms tarde, en la dcada de los cincuenta, la Direccin General de Minera, Industrias Febriles y Comercio cambi de denominacin a nicamente Direccin General de Minera, fusionndose con el referido Instituto para llegar a formar la Direccin General de Minera e Hidrocarburos, adscrita al Ministerio de Economa (Ministerio de Energa y Minas, s.f.).

Conforme la Ley que regulaba las actividades del Organismo Ejecutivo, corresponda al Ministerio de Economa conocer todo lo relativo a los hidrocarburos, minas y canteras, pero por lo creciente y complejo de tales actividades fue necesario separar de dicho Ministerio la Direccin General de Minera e Hidrocarburos, dando vida mediante el Decreto-Ley 57-78 a la Secretara de Minera, Hidrocarburos y Energa Nuclear, adscrita a la Presidencia de la Repblica (Ministerio de Energa y Minas, s.f.).

Ante el crecimiento e importancia de las actividades relativas al desarrollo de la industria petrolera y minera, y el aprovechamiento del uso pacfico de la energa nuclear y de las fuentes nuevas y renovables de energa, cambi la denominacin de tal Secretara mediante el Decreto-Ley Nmero 86-83, llamndose Secretara de Energa y Minas. No obstante que la emisin de este Decreto-Ley signific un avance para que dicha Secretara cumpliera en mejor forma sus funciones, se hizo necesario contar con un rgano ms especializado que atendiera y dinamizara el desarrollo en el Sector, dando lugar a que por medio del Decreto Ley No 106-83,de fecha 8 de septiembre de 1983, naciera a la vida poltica del Pas el Ministerio de Energa y Minas, tomando vigencia a partir del 10 de Septiembre de ese mismo ao (Ministerio de Energa y Minas, s.f.).

Referencias bibliogrficas

Ministerio de Energa y Minas (s.f.). Recuperado el 15 de marzo de 2011, dehttp://www.mem.gob.gt/Portal/Home.aspx?secid=100

Gabinete econmico de Colom recibe duro golpe por renuncias (2010).Prensa Libre. Recuperado el 15 de marzo de 2011, dehttp://www.prensalibre.com/noticias/politica/Fuentes-Knight-renuncia-ministro-Finanzas_0_285571636.html

Bolaos, R. (2011). Alfredo Pokus dirigir Ministerio de Energa (2011).Prensa Libre. Recuperado el 15 de marzo de 2011, dehttp://www.prensalibre.com/economia/Alfredo-Pokus-dirigira-Ministerio-Energia_0_431956807.html

Romeo Rodrguez deja puesto (2011).Prensa Libre. Recuperado el 15 de marzo de 2011, dehttp://www.prensalibre.com/noticias/Rodriguez-deja-puesto_0_429557083.html

Mineras acuerdan aumentar regalas (2012).Prensa Libre. Recuperado el 20 de enero de 2012 dehttp://www.prensalibre.com/economia/Mineras-acuerdan-aumentar-regalias_0_631136893.html

FEBRERO 27, 2015