examen final de enfermeria medico quirurgico

6
PREGUNTAS DE LA ASIGNATURA DE USUARIO QUIRURGICO 1.- Que es colelitiasis? 2.- mencione las complicaciones de colelitiasis: 3.- mencione los factores de riesgo de apendicitis 4.- mencione los exámenes auxiliares en apendicitis 5.- la acidez del quimo es neutralizado por el:_________________________ 6.- los nutrientes se absorben en______________________________________ 7.- mencione los análisis preoperatorio en apendicitis: 8.- mencione la enzima que se encuentra en la saliva:_____________________________ 9.- qué funciones cumple la bilis: 10.- mencione los nombres del instrumental que se encuentra en su equipo de sutura: 11.- Anestesia general es: A) La falta de sensibilidad o sensación B) Cuando el agente administrado provoca la pérdida del conocimiento. C) Un medicamento para prevenir las infecciones quirúrgicas D) Previene la morbimortalidad del paciente E) T. A 12.- Tiopental sódico 1g, es un agente anestésico: A) Local B) Regional C) General D) Local y general E) N. A 13.- Anestesia local es: A) La falta de sensibilidad o sensación B) Cuando el agente administrado provoca la pérdida del conocimiento. C) Un medicamento para prevenir las infecciones quirúrgicas D) Previene la morbimortalidad del paciente E) N. A 14.- La escala de Coma de Glasgow, evalúa: A) En estado de salud del paciente B) Deterioro de la conciencia en pacientes críticos C) Apertura verbal, respuesta biomédico y respuesta motora D) No valora nada E) T. A 15.- Una herida quirúrgica es: A) Una herida limpia B) Herida con tiempo de evolución menor de 6 horas C) Una herida intencionada D) Herida limpia con bordes definidos E) T. A 16.- Mencione las técnicas del examen físico: __________________________________ __________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ 17.- Es un procedimiento sistemático, mediante el cual se recoge información para determinar el……… A) Diagnostico B) Estado de salud de un apersona C) Tratamiento D) Examen de laboratorio E) N. A 18.- La exploración física es el examen sistemático del paciente para encontrar evidencias físicas de: A) Signos y síntomas B) Incapacidad psicológica C) Cada paciente D) Capacidad o incapacidad funcional E) T. A 19.- una inspección estática es……. _________________________________________ _________________________________________ ____________________________________ 20.- Uno de los siguientes es el objetivo del examen físico, marque lo correcto: A) Establecer una relación interpersonal con el paciente y familiares. B) Observar y describir en forma precisa los hallazgos anormales. C) Confirmar los datos obtenidos por anamnesis D) Confirmar los datos obtenidos durante el interrogatorio e inspección. E) N. A 21.- El examen físico se debe realizar en dirección: A) Céfalo proximal B) Céfalobraquial C) Cefalopodalico

Upload: solnaciente2013

Post on 25-Jul-2015

145 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen final de enfermeria medico quirurgico

PREGUNTAS DE LA ASIGNATURA DE USUARIO QUIRURGICO

1.- Que es colelitiasis?

2.- mencione las complicaciones de colelitiasis:

3.- mencione los factores de riesgo de apendicitis

4.- mencione los exámenes auxiliares en

apendicitis

5.- la acidez del quimo es neutralizado por

el:_________________________

6.- los nutrientes se absorben

en______________________________________

7.- mencione los análisis preoperatorio en

apendicitis:

8.- mencione la enzima que se encuentra en la

saliva:_____________________________

9.- qué funciones cumple la bilis:

10.- mencione los nombres del instrumental que se

encuentra en su equipo de sutura:

11.- Anestesia general es:

A) La falta de sensibilidad o sensación

B) Cuando el agente administrado provoca la

pérdida del conocimiento.

C) Un medicamento para prevenir las

infecciones quirúrgicas

D) Previene la morbimortalidad del paciente

E) T. A

12.- Tiopental sódico 1g, es un agente anestésico:

A) Local

B) Regional

C) General

D) Local y general

E) N. A

13.- Anestesia local es: A) La falta de sensibilidad o sensación

B) Cuando el agente administrado provoca la

pérdida del conocimiento.

C) Un medicamento para prevenir las

infecciones quirúrgicas

D) Previene la morbimortalidad del paciente

E) N. A

14.- La escala de Coma de Glasgow, evalúa: A) En estado de salud del paciente

B) Deterioro de la conciencia en pacientes

críticos

C) Apertura verbal, respuesta biomédico y

respuesta motora

D) No valora nada

E) T. A

15.- Una herida quirúrgica es: A) Una herida limpia

B) Herida con tiempo de evolución menor de 6

horas

C) Una herida intencionada

D) Herida limpia con bordes definidos

E) T. A

16.- Mencione las técnicas del examen físico:

__________________________________

__________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

17.- Es un procedimiento sistemático, mediante el cual se recoge información para determinar el………

A) Diagnostico

B) Estado de salud de un apersona

C) Tratamiento

D) Examen de laboratorio

E) N. A

18.- La exploración física es el examen sistemático del paciente para encontrar evidencias físicas de:

A) Signos y síntomas

B) Incapacidad psicológica

C) Cada paciente

D) Capacidad o incapacidad funcional

E) T. A

19.- una inspección estática es……. ______________________________________________________________________________________________________________________ 20.- Uno de los siguientes es el objetivo del examen físico, marque lo correcto:

A) Establecer una relación interpersonal con el

paciente y familiares.

B) Observar y describir en forma precisa los

hallazgos anormales.

C) Confirmar los datos obtenidos por

anamnesis

D) Confirmar los datos obtenidos durante el

interrogatorio e inspección.

E) N. A

21.- El examen físico se debe realizar en dirección:

A) Céfalo proximal

B) Céfalobraquial

C) Cefalopodalico

Page 2: Examen final de enfermeria medico quirurgico

D) Cefalodistal

E) N. A

22.- Cuando el examinador inspecciona el abdomen de un paciente; el tipo de inspección es:

A) Dinámica

B) Indirecta

C) General

D) Directa

E) N. A

23.- Marque lo que es el objetivo de palpación: A) Establecer una relación interpersonal con el

paciente y familiares.

B) Observar y describir en forma precisa los

hallazgos anormales.

C) Confirmar los datos obtenidos por

anamnesis

D) Confirmar los datos obtenidos durante el

interrogatorio e inspección.

E) N. A

24.- En los anestésicos generales por la vía inhalatiria los líquidos volátiles se volatilizan con el uso de:

A) Jeringas

B) Vaporizadores especiales

C) Nebulizador

D) Mascarilla de oxigeno

E) N. a

25.- En la inducción de la anestesia se debe cumplir tres objetivos, marque lo que no es objetivo de inducción:

A) Hipnosis

B) Analgesia

C) Hipersensibilidad muscular

D) Relajación muscular

E) N. A

26.- En la etapa de mantenimiento de la anestesia general, para mantener el nivel anestésico adecuado suele usarse los anestésicos……

A) Locales

B) Generales endovenosa

C) Regionales inhalatorios

D) General subcutáneo

E) N. A

27.- Marque lo que no es característica física de unidad quirúrgica:

A) Aire acondicionado

B) Colores claros

C) Humedad de 50 a 60 ºC

D) Capacidad suficiente

E) N. A

28.- Cual de los siguientes es anestésico general de uso EV:

A) Alotano

B) Suprane

C) Sevorane

D) Tioctan

E) N. A

29.- Uno de los siguientes es anestésico de uso inhalatorio:

A) Ketalar

B) Ketamina

C) Lidocaína

D) Suprane

E) N. A

30.- A la parte más resistente, vegetativa, reproductiva y que contiene el material genético de un microorganismo se le conoce con el nombre de:

A) Bacteria

B) Virus

C) Capsula

D) Espora

E) N. A

31.- Según spaulding, a los objetos que entran en contacto con tejidos estériles y sistema vascular, se les denomina:

A) No critico

B) Democrático

C) Critico

D) Desinfección de alto nivel

E) T. A

32.- El cuarto séptico se encuentra en: A) Área blanca

B) Área negra

C) Área gris

D) Área blanca, negra y gris

E) N. A

33.- Cuando una pinza hemostática es de tamaño pequeño y sus extremos de la pinza tienen forma ovalada, en este caso el nombre de la pinza es:

A) Pinza crile

B) Pinza de Kelly

C) Pinza de kocher

D) Pinza hemostática pean

E) N. A

34.- La pinza de potts, es: A) Pinza de disección

B) Pinza hemostática vascular

C) Pinza hemostática

D) Instrumento de síntesis

E) N. A

35.- La pinza Mixter, es un instrumental que se utiliza en:

A) Diéresis

B) Hemostasia temporal

C) Síntesis preventiva

D) Hemostasia definitiva

E) T. A

36.- La hemostasia definitiva se obtiene:

Page 3: Examen final de enfermeria medico quirurgico

A) Por pinzamiento y ligadura

B) Por disección

C) Por pinzamiento

D) A y C son correctas

E) Todas son correctas.

37.- El instrumentos que se utiliza como instrumento de exploración de trayectos fistulosos, es:

A) Pinzas de hemostasia

B) Pinza de disección

C) Trocar

D) Sonda acanalada

E) N. A

38.- el catgut que se utiliza para la sutura de tejido óseo, es:

A) Catgut 3/00 a 4/00

B) Catgut 3 a 4

C) Catgut 2/00 a 3/00

D) Catgut 0 a 1

E) N. A

39.-cuando una pinza hemostática es de tamaño mediano, los extremos no tienen dientes, solo la mitad distal tiene estriaciones transversales, en este caso el nombre de la pinza es:

A) Pinza crile

B) Pinza de kocher

C) Pinza de Kelly

D) Pinza de adson con diente

E) N. A

40.- Cuando el control de la hemorragia se obtiene en forma transitoria, hasta que sea posible detener en forma definitiva, esta hemostasia es:

A) Preventiva quirúrgica

B) Quirúrgica

C) Definitiva

D) Temporal

E) N. A

41.- Hemostasia temporal que puede convertirse en algunos casos en definitiva, se realiza principalmente con el empleo de las llamadas:

A) Agujas de sutura

B) Catgut crómico o simple

C) Pinzas de campo

D) Pinzas de disección

E) N. A

42.- Los instrumentos de hemostasia, son aquellos instrumentos de los que se vale el cirujano, para detener, prevenir o cohibir en forma efectiva una:

A) Operación

B) Cirugía

C) Hemostasia

D) Heridas

E) N. A

43.- Los instrumentos quirúrgicos deben ser resistentes a:

A) Corrosión

B) Soluciones de limpieza

C) Líquidos corporales

D) Esterilización

E) T. A

44.- La parte aserrada del instrumento es: A) Puntas

B) Caja de traba

C) Ramas

D) Anillas

E) N. A

45.- La parte que mantiene al instrumental quirúrgico trabado, cuando éste se encuentra cerrado es:

A) La Cremallera

B) Las puntas

C) Las anillas

D) Las mandíbulas

E) N. A

46.- Mayoría del instrumental quirúrgico esta hecho de:

A) Bronce inoxidable

B) Titanio

C) Vitalio

D) Oro

E) N. A

47.- El bisturí, por la clasificación según los tiempos quirúrgicos, está clasificado como instrumental de:

A) Hemostasia

B) Cierre de la herida operatoria

C) Disección

D) Separación

E) N. A

48.- Clamp intestinal de Doren, por la clasificación del instrumental según sus fines, se clasifica como instrumental de:

A) Disección

B) Hemostasia

C) Oclusión

D) Síntesis

E) T. A

49.- A los instrumentos que se utilizan para obliterar el lumen de un órgano para impedir la salida de su contenido al campo operatorio; se les conoce como instrumentos de:

A) Prehension

B) Oclusión

C) Diseccion

D) Hemostasia

E) N. A

50.- El bisturí es un instrumento de corte por excelencia, se utiliza para la:

A) Operación

B) Cirugía

C) Incisión de mayor profundidad

D) T. A

Page 4: Examen final de enfermeria medico quirurgico

E) N. A

51.- Complete:

La hoja de bisturí Nº 21 es para mango

Nº _

La hoja de bisturí Nº 15 es para mango

Nº _

La hoja de bisturí Nº 23 es para mango

Nº _

La hoja de bisturí Nº 11 es para mango

Nº _

52.- pinzas de prehensión elástica, también son llamadas pinzas de:

A) Allis

B) Campo

C) Disección

D) Hemostasia

E) N. A

53.- Las pinzas de prehensión continua fuerte son aquellas que poseen:

A) Dos ramas

B) Dientes

C) Solo cremalleras

D) Más bien no posee la caja de traba

E) N. A

54.- La pinza forster pertenece al grupo de pinzas de:

A) Diseccion

B) Prehension elástica

C) Prensión continua delicada

D) Prehension continua fuerte

E) N. A

55.- La pinza que se utiliza para la asepsia de la piel junto a una gasa doblada es:

A) Babcock

B) Mosquito

C) Kocher

D) Allis

E) N. A

56.-Los separadores que se utilizan en planos superficiales de las incisiones, son los separadores:

A) Balfoour

B) Maleable

C) Corilo

D) Farabeuf

E) N. A

57.- Los siguientes son separadores manuales; excepto:

A) Separador doyen

B) Separador corilo

C) Valva maleable

D) Espéculos

E) N. A

58.- El instrumental llamado yankauhuer es un instrumento de:

A) Hemostasia

B) Clampeo

C) Separación

D) Prehension delicada

E) N. A

59.- Según spaulding los instrumentos o materiales que son clasificados como material crítico, son aquellos que entran en contacto con: _________________________ __________________________________________________________________________________ 60.- La pinza de kocher se emplea para la:

A) Síntesis B) Diéresis quirúrgica C) Hemostasia quirúrgica D) Exposición de tejidos E) T. A

61.- Las agujas quirúrgicas son instrumentos de:

A) Hemostasia B) Síntesis C) Exposición D) Diéresis E) N. A

62.- Cual de los siguientes es separador autoestático: A) Maleable B) Gosset-finochietto C) Disección D) Bolldog E) N. A

63.- Complete los nombres de cada

instrumental quirúrgico (10 Puntos)

1.-_______________________________

Page 5: Examen final de enfermeria medico quirurgico

2.- ___________________________

3.- __________________________

4.-_____________________________

5.-_____________________________

6.- _____________________________

7.- _______________________________

8.- ________________________________

9.- _________________________________

Page 6: Examen final de enfermeria medico quirurgico

10.- ______________________________

II.- Indique sus partes del siguiente instrumental: