evaluación inicial atencion fe

7
1 Alumno: Fecha: Curso: EVALUACIÓN INICIAL DE LA ATENCIÓN (FUNCIONES EJECUTIVAS) SI NO OBSERVACIONES SOSTENIDA Escucha un cuento tradicional durante ….. minutos. SELECTIVA Escucha un cuento tradicional mientras se ponen sonidos ambientales en el aula. Escucha un cuento tradicional mientras pasan imágenes en la pantalla del ordenador. ALTERNANTE Realiza sumas y restas mezcladas sin cometer fallos. DIVIDIDA Es capaz de repasar líneas contándonos lo que ha hecho el fin de semana.

Upload: superpt

Post on 08-Feb-2017

2.571 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación inicial atencion FE

1

Alumno:

Fecha:

Curso:

EVALUACIÓN INICIAL DE LA ATENCIÓN

(FUNCIONES EJECUTIVAS) SI NO OBSERVACIONES

SOSTENIDA Escucha un cuento tradicional durante …..

minutos.

SELECTIVA

Escucha un cuento tradicional mientras se

ponen sonidos ambientales en el aula.

Escucha un cuento tradicional mientras pasan

imágenes en la pantalla del ordenador.

ALTERNANTE Realiza sumas y restas mezcladas sin cometer

fallos.

DIVIDIDA Es capaz de repasar líneas contándonos lo que

ha hecho el fin de semana.

Page 2: Evaluación inicial atencion FE

2

NOMBRE: _______________________________________ FECHA: ________________

1- Escucha atentamente el siguiente cuento:

JUAN SIN MIEDO

Existió una vez, en una pequeña aldea, un hombre ya mayor con sus dos hijos.

El mayor era un muchacho constante y muy trabajador, que colmaba de alegría

continuamente a su padre. El más pequeño, sin embargo, solo le daba disgustos:

• Hijo mío- Le dijo en una ocasión el padre a su hijo menor- Tengo poco que dejarte

cuando me vaya, y no has hecho por encontrar una buena posición con la cual puedas

vivir cuando me vaya decentemente. ¿Qué te gustaría hacer?

• No es cierto papá. Muchas veces oigo historias y leyendas plagadas de monstruos

que aterran, y sin embargo, a diferencia del resto que las escuchan, no siento ningún

miedo. ¡Quiero aprender a sentirlo!

Disgustado el padre, creyendo que su hijo pequeño no se tomaba la vida en serio, le

dijo enfadado:

• ¿Crees que eso será suficiente para tu porvenir? ¡Pues márchate a buscar el miedo!

Tras aquellas palabras, Juan se despidió de su padre y su hermano y emprendió su

camino. En él se encontró a un sacristán con el que se decidió a entablar una

conversación, cansado como estaba de caminar solo y en silencio.

• Soy Juan Sin Miedo- Le dijo.

• Extraño nombre posees, pequeño- Respondió sorprendido el sacristán.

• ¿Podría mostrarme usted lo que es el miedo? Siempre he vivido sin él, y he

emprendido este camino lejos de mi casa para poder encontrarlo.

• Quizá pueda ayudarte, pequeño. Cuenta una leyenda, que más allá del valle, existe

un terrible castillo gobernado por un mago malvado. El dueño del castillo, un pobre rey

ha prometido una gran recompensa a aquel que se atreva a enfrentarse al mago y a

hacerle salir del castillo. Hasta ahora todos lo que lo han intentado han huido muertos

de miedo. Sin duda allí podrías encontrar al miedo.

Decidido, Juan emprendió de nuevo el camino dispuesto a no parar hasta divisar las

torres del dicho castillo. Una vez allí, Juan se acercó y situó junto a la misma puerta en

la cual se encontraban dos guardias reales, que vigilaban aquella puerta principal:

• Soy Juan Sin Miedo y deseo ver a vuestro rey.

El más fuerte le acompañó al salón del trono y allí el monarca le explicó las

condiciones necesarias que debía reunir para conseguir liberar el castillo del poder del

malvado mago.

Page 3: Evaluación inicial atencion FE

3

• Te entregaré todo el oro de mi reino si consigues pasar tres noches allí y liberar a mi

castillo de la oscuridad.

• Le agradezco sus palabras, su majestad, pero yo en realidad solo quiero descubrir lo

que es el miedo.

• «Qué valiente y honesto es este muchacho»- Pensó el rey tras escuchar sus

palabras, sin embargo pocas son mis esperanzas ya…

Juan se dispuso entonces a pasar su primera noche en el castillo, cuando de pronto, le

despertó un alarido que procedía de un espectro tenebroso:

• ¿Quién eres que hasta te atreves a despertarme?- Preguntó sin más reparo Juan.

Y por más alaridos que realizó el fantasma, solo consiguió burlas por parte de Juan

Sin Miedo. A la mañana siguiente el rey visitó a Juan, advirtiéndole de que todavía le

quedaban un par de noches en el castillo para conseguir su objetivo y promesa

cumplida de liberar el castillo. Advertido, y ya dispuesto a dormir en la segunda noche,

de nuevo Juan Sin Miedo escuchó unos alaridos que le alertaron. Tras ellos, Juan se

dispuso a cortar la cadena que acarreaba el fantasma que le había desvelado aquella

segunda noche, y tras cortarla el fantasma desapareció para siempre de la habitación

y del castillo.

El monarca consideraba que toda aquella valentía no era suficiente para enfrentarse al

maleficio, y de este modo Juan Sin Miedo llegó a la tercera noche, y una vez dormido,

escuchó los ruidos de una momia espeluznante que le acechaba:

• ¿Por qué interrumpes mi sueño?- Preguntó Juan.

Al no recibir respuesta Juan Sin Miedo tiró de la venda de la momia, tras la cual,

misteriosamente, se encontraba el malvado mago.

• Parece que mi magia no responde frente a ti. Déjame escapar y liberaré al castillo de

mi encantamiento- Dijo el mago.

¡Qué alegría sentía el rey y la comarca entera! Todos se reunieron a las puertas del

castillo para celebrar la valentía de Juan Sin Miedo y honrarle por su hazaña. Así, el

rey le ofreció residir en su castillo, y Juan permaneció allí mucho tiempo, convencido

de que nunca conocería al miedo. Trascurrieron los años, hasta que una de las hijas

del rey dejó, trasteando, caer una pecera colmada de pequeños peces sobre la cama

de Juan Sin Miedo.

• ¡Qué horror! ¡Qué miedo!- Exclamó exaltado Juan retirándose el agua y todos los

peces del rostro.

Y así, con unos sencillos pececillos de colores, fue como Juan descubrió lo que era el

miedo. ¡Quién lo iba a decir! Desde luego no la joven princesa, que decidió guardar el

secreto de lo ocurrido para que todos siguiesen conociendo a aquel hombre como

“Juan Sin Miedo”.

Page 4: Evaluación inicial atencion FE

4

2- Escucha atentamente el siguiente cuento (se

colocan sonidos de naturaleza)

por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=7Ilu033ydSw:

EL PATITO FEO

Ocurrió una vez en un bello lugar del campo, que una Mamá Pata al esperar

ansiosa y alegre a sus pequeños patitos, que siempre le salían preciosos,

encontró un último huevo grande y muy extraño, que parecía no quererse abrir.

Muy extrañada, Mamá Pata y sus pequeños patitos recién nacidos, observaron

y observaron al huevo en espera de algún movimiento, hasta que al fin ocurrió.

Y de aquel gran cascarón que Mamá Pata ni siquiera recordaba esperar,

finalmente salió un patito de extraño plumaje, completamente distinto a los

demás. Perpleja, Mamá Pata contemplaba a aquel pequeño mientras él se

aproximaba a su mamá y a sus hermanos con movimientos absolutamente

torpes.

– ¡Sólo puede ser un error! – se decía Mamá Pata. ¡En nada se parece al

resto de mis crías!

Y una vez que el patito de pelaje extraño se situó frente a Mamá Pata, ésta le

retiró la mirada, negándole así el calor que el pequeño necesitaba.

Nadie parecía quererle, tan distinto que era a su familia, de manera que aquel

pobre pato al que habían apodado el Feo, decidió al día siguiente abandonar

su hogar y emprender un nuevo camino.

En busca de una familia que se le pareciera, el pobre patito se encontró con

una mujer que le condujo a su casa. Allí pudo conocer a otros animales y comió

muy bien. Tanto…que pronto se advirtió del peligro que le acechaba en casa

de aquella anciana, que no había querido ayudarle, sino que procuraba

engordarle y cenársele por Navidad.

De nuevo, y aunque ya había llegado el invierno, el patito de pelaje extraño

escapó. Las fuertes heladas retrasaban su camino y languidecían al pobre

animal, hasta que un hombre que paseaba le encontró desvanecido sobre el

blanco de la nieve y decidió llevarlo consigo a su hogar. ¡Qué felicidad reinaba

en aquella casa! Y, ¡qué cariño profesó aquella familia al pobre patito feo!

Sin embargo, una vez recuperado de salud, el hombre que le había recogido y

cuidado, consideró que debían liberarlo de nuevo y llevarlo a su verdadero

hogar: el campo. Y así, llegada y florida la primavera, depositaron al pato en un

precioso y tranquilo estanque.

Page 5: Evaluación inicial atencion FE

5

Los días resultaban armoniosos y cálidos en aquel lugar, y ya nadie parecía

atosigar al patito feo. Paseaba tan tranquilo por aquellas aguas, que casi

parecía haber olvidado todo lo malo. Hasta que una tarde plácida, al observar

el fondo del cristalino estanque, el patito pudo ver su imagen reflejada por vez

primera. Había crecido mucho. Su plumaje ahora brillaba como el de aquellos

cisnes que le acompañaban cada día en el estanque. Muy contrariado, el patito

de pelaje extraño decidió preguntar:

– ¿Por qué nadáis en este estanque en compañía de un vulgar pato tan feo

como yo?–exclamó.

Los cisnes quedaron boquiabiertos ante aquella pregunta, y el más viejo le

respondió:

– ¿Acaso no te ves, hermano mío? No solo eres un cisne, sino que además,

eres uno de los más bellos que mis ojos han visto nunca.

Y así fue como al fin en su hogar, el Cisne comprendió porque no había sido

nunca el Pato más raro y feo… ¡Qué felicidad sintió!

3- Escucha atentamente el siguiente cuento (se coloca

en el ordenador una sucesión de imágenes sin

sonido) por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=0Q-4lB1W6Ak:

LOS TRES CERDITOS

Hubo una vez tres hermanos cerditos, que decidieron abandonar el hogar familiar un

verano, en busca de aventuras y juegos por el bosque. Sin embargo, cuando se

aproximaba el otoño y su aire frío, amenazador de invierno, decidieron poner fin a su

viaje de aventuras y asentarse en un único lugar construyendo un hogar donde

refugiarse.

El cerdito más perezoso construyó una casa de paja, deseoso como estaba de

terminar su construcción y de volver a los juegos de siempre:

¡Es demasiado frágil! – Le dijeron sus hermanos…a los que no escuchó.

El segundo cerdito, algo menos perezoso pero igual de testarudo, decidió construir la

suya con tablas de madera, y tras unos martillazos finalizó la casa en dos días,

deseoso también de diversión y juegos.

El tercer cerdito, por el contrario, que era muy sabio, decidió olvidar el juego durante

un tiempo a cambio de obtener con el trabajo de sus propias manos, una casa muy

Page 6: Evaluación inicial atencion FE

6

fuerte y duradera. Y así, ladrillo a ladrillo como un albañil, el tercer cerdito fue

terminando su casa mientras sus hermanos se burlaban de él por no querer ya jugar

con ellos.

Días después, unas grandes huellas sobre el terreno, avisaron a los cerditos del

posible ataque de un lobo feroz y se refugiaron asustados en sus respectivas casas.

Una vez allí el temido lobo, enfurecido y hambriento, se situó frente a la casa de paja

gritando al pobre cerdito perezoso que se le iba a comer:

¡Sal cerdito! ¡Solo quiero hablarte!- Exclamó el lobo con la boca hecha agua.

Y tras la negativa del cerdito, el lobo hinchó sus pulmones de aire y sopló frente a la

humilde casa de paja, que se desmoronó por completo, dejando desprotegido al

cerdito que corrió, antes de que el lobo se percatase, hacia la casa más próxima: la de

madera. Enfurecido el lobo al ver que había escapado el cerdito, se dirigió hacia la

casa de madera y de nuevo dirigió una llamada a su interior mientras golpeaba la

puerta con sus peludas y fieras pezuñas:

¡Abrid cerditos! ¡Sólo quiero hablaros!

Los dos hermanos cerditos refugiados en el interior de la casa de madera, se

apoyaban contra la puerta haciendo fuerza y lloraban aterrados de miedo, cuando el

lobo de nuevo llenó de aire sus pulmones y lanzó un soplido tan, tan grande, que hizo

desplomar cada una de las tablas de madera que sostenían aquel hogar. El cerdito

más sabio, que había observado la desgracia de sus hermanos desde una de las

ventanas de su fuerte y sólido hogar, abrió rápidamente su puerta para acoger a sus

hermanos y librarles de las zarpas del lobo feroz.

Ya en la tercera casa, los tres cerditos se sintieron más seguros y sosegados. El lobo

una vez más se situó frente a la puerta y comenzó a soplar, pero la resistente casa

construida por el cerdito sabio ni siquiera se inmutaba. Consternado y cada vez más

hambriento, el lobo decidió colarse entonces por el hueco de la chimenea que poseía

el hogar.

¡Corred! ¡Encendamos el fuego! – Exclamó el cerdito sabio, consciente del nuevo plan

urdido por el lobo.

Y de este modo, cuando el lobo por fin consiguió adentrarse por el conducto estrecho

de la chimenea, cayó sobre el fuego ardiente del hogar prendido por los tres cerditos.

Éstos, reían y reían observando la cola humeante del desdichado lobo, que había

echado a correr adentrándose en el bosque sin mirar atrás. Desde aquel día los tres

hermanos cerditos fueron muy felices, y todos decidieron dejar la pereza a un lado, y

trabajar duro para vivir así tranquilos ante cualquier adversidad.

Desde lejos observaba el lobo las sólidas y grandes casas construidas ya por los tres

cerditos y sus enormes chimeneas, y se rumorea que no se atrevió a volver por allí

nunca jamás.

Page 7: Evaluación inicial atencion FE

7

(solo hay que imprimir la primera y esta página para cada alumno)

4- Calcula las siguientes sumas y restas:

NIVEL 1

4 6 8 4 7 9 3

+ 5 - 5 - 4 + 4 - 7 - 7 + 6

__________________ __________________ __________________ ________________ _________________ __________________ _________________

NIVEL 2

12 14 22 26 20 31 18

+ 9 - 5 - 6 + 7 - 8 -12 + 8

__________________ __________________ __________________ ________________ _________________ __________________ _________________

5- Cuéntame lo que has hecho estas vacaciones,

este fin de semana, ayer por la tarde… mientras

repasas las siguientes líneas: