estética

10
GUÍA PEDAGÓGICA I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Facultad de Artes Licenciatu ra Arte Digital Unidad de aprendizaje Estética Clav e Carga académica Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos Período escolar en que se ubica 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Seriaci ón Ninguna Ninguna UA Antecedente UA Consecuente Tipo de UA Curso Curso taller Seminario x Taller Laboratorio Práctica profesional Otro tipo (especificar) Modalidad educativa Escolarizada. Sistema rígido No escolarizada. Sistema virtual Escolarizada. Sistema flexible x No escolarizada. Sistema a distancia No escolarizada. Sistema Mixta 1

Upload: mariano-carrasco-maldonado

Post on 02-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa

TRANSCRIPT

Page 1: Estética

GUÍA PEDAGÓGICA

I. Datos de identificación

Espacio educativo donde se imparte Facultad de Artes

Licenciatura Arte Digital

Unidad de aprendizaje EstéticaClave

Carga académica

Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos

Período escolar en que se ubica 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Seriación Ninguna NingunaUA Antecedente UA Consecuente

Tipo de UA

Curso Curso taller

Seminario x Taller

Laboratorio Práctica profesional

Otro tipo (especificar)

Modalidad educativa

Escolarizada. Sistema rígido No escolarizada. Sistema virtual

Escolarizada. Sistema flexible x No escolarizada. Sistema a distancia

No escolarizada. Sistema abierto Mixta (especificar).

Formación académica común

Licenciatura Artes Plasticas 2003 Licenciatura... (Año)

Licenciatura... (Año) Licenciatura... (Año)

Licenciatura... (Año) Licenciatura... (Año)

Licenciatura... (Año)

Formación académica equivalente Unidad de Aprendizaje

1

Page 2: Estética

Licenciatura Artes Plasticas 2003

Licenciatura... (Año)

Licenciatura... (Año)

Licenciatura... (Año)

Licenciatura... (Año)

Licenciatura... (Año)

Licenciatura... (Año)

Licenciatura... (Año)

II. Presentación del ProgramaEn este curso comprende a la Estética desde diferentes formas de interpretación. Desde un primer punto de partida se vincula a la Estética como una manifestación del pensamiento enraizada en la comprensión de la naturaleza.

En una segunda postura, se concibe al hombre como centro del pensamiento y sus diversas manifestaciones en el arte. Se analizará a Kant y Hegel con sus aportaciones fundamentales para la estética.

El curso abordará el desarrollo de la estética desde la perspectiva filosófica, recorriendo desde la antigüedad clásica, la filosofía medieval, la modernidad, hasta llegar a la estética contemporánea.

III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular

Núcleo de formación: Básico

Área Curricular: Arte Digital

Carácter de la UA: Obligatoria

IV. Objetivos de la formación profesional.

Objetivos del programa educativo:

2

Page 3: Estética

Introducir al alumno en el campo de la Estética a través de diferentes lecturas, actividades en el salón de clases, así como diferentes sistemas de evaluación.�Desarrollar un sistema que permita dar seguimiento a los procesos que detonan la comprensión de las diferentes posturas del pensamiento mirados desde el campo estético.�•Ayuda de herramientas tecnológicas

•Lecturas

•Discusiones en el salón de clases.

Trabajar sobre la Estética implica realizar un repaso histórico sobre las maneras de percibir la realidad a través de diferentes campos culturales.

� Comprender que implementación de conceptos están inmersos en la construcción de conceptos como la belleza, entre muchos otros.

El alumno realizará diversas lecturas con la finalidad de apropiarse a varios campos del pensamiento.

2. Analizará las posibles estrategias de pensamiento para utilizarlas en su producción.

3. Conocerá diferentes ejercicios de observación para representar su campo afectivo.

Temática

�Reflexión sobre los elementos que constituyen un pensamiento estético.

Implementación de estrategias para llevar a cabo un discurso que aterrice en un objeto concreto.

Actividades

1. Exposición en clase del profesor.

2. Seguimiento por medio de evaluaciones.

3

Page 4: Estética

3. Actividades encaminadas a reforzar el manejo el manejo de conceptos.

4. Reflexión sobre el conocimiento desde la estética.

V. Objetivos de la unidad de aprendizaje.

Introducir al alumno dentro del paradigma estético a través de la antigüedad clásica y

el pensamiento filosófico griego.

VI. Contenidos de la unidad de aprendizaje y su organización.

Desarrollo de la estética desde la perspectiva filosófica

Objetivo general: Introducir al alumno en conceptos del pensamiento filosófico y extraer conceptos que sirvan a la reflexión en el campo estético.

1. Denis Dutton: Una teoría Darwiniana de la belleza.

2. Aproximación: ¿qué es la estética?.3. Tres momentos del pensamiento.4. El concepto de mimesis.5. Pensamiento griego.6. El mito.7. El banquete. Platón.8. La tragedia.9 Aristóteles.

Actividades para el aprendizaje

Inicio Desarrollo Cierre

Introducción de conceptos Revisión y exposición de diferentes propuestas

Conclusión y evaluación

Tiempo Tiempo Tiempo

4

Page 5: Estética

6 horas

1 sesiones

6 horas

1 sesiones

3 horas

1 sesión

Escenarios y recursos para el aprendizaje (uso del alumno)

Escenarios Recursos

Salón Videoproyector

5

Page 6: Estética

Estética desde el paradigma de: humano como centro del pensamiento

Objetivo general:

Seguimiento de la filosofía medieval, el pensamiento de Rene Descartes y la modernidad a partir de un análisis del pensamiento estético.

1. Manierismo.2. Edad Media.3. Renacimiento.4. Neoclasicismo.5. Fin de la mimesis.6. Idealismo Alemán.7. Immanuel Kant.8.¿ Qué es la estética?.9. Hegel.10. Schiller.11. Holderlin.

Actividades para el aprendizaje

Inicio Desarrollo Cierre

Análisis y diferenciación de conceptos entre la primera

unidad y la segunda.

Implementación del pensamiento estético

Desarrollo de conceptos

Tiempo Tiempo Tiempo

6 horas

2 sesiones

6 horas

2 sesiones

6 horas

2 sesiones

Escenarios y recursos para el aprendizaje (uso del alumno)

Escenarios Recursos

Salón Videoproyector

Estética desde el paradigma contemporáneo

Objetivo general: Análisis de la estética contemporánea

1. El instante estético.2. Pensamiento moderno.3. Kierkegaard.

6

Page 7: Estética

4. Schopenhauer.5. Nietzche.

6. Corrientes artísticas

6.1 Henri Rousseau.6.2 Marc Chagall.6.3 Giorgio de Chirico.6.4 Marcel Duchamp.6.5 Man Ray.6.6 Jean (Hans) Arp.6.7 Joan Miro.6.8 Max Ernst.6.9 Salvador Dali.6.10 Collage.7. Funcionalismo y posmodernidad.8. Lyotard.9. J. Derrida.

Actividades para el aprendizaje

Inicio Desarrollo Cierre

Análisis de las diferentes posturas estéticas

Desarrollo de interpretación del pensamiento estético

Conclusión

6 horas

2 sesión

6 horas

2 sesión

6 horas

2 sesión

Escenarios y recursos para el aprendizaje (uso del alumno)

Escenarios Recursos

Salon Videoproyector

7

Page 8: Estética

VII. Acervo bibliográfico

Autor Bayer, RaymondTitulo Historia de la estética / Raymond Bayer ; trad. Jasmin Reuter

Pie Impren México : Fondo de Cultura Económica, c1993

Autor Debray, Régis.Titulo Vida y muerte de la imagen : historia de la mirada en Occidente / Régis Debray.

Pie Impren Barcelona : Paidos, c1994.

Autor Virilio, Paul.Titulo Estetica de la desaparición / Paul Virgilio ; traducción de Noni Benegas.

Pie Impren Barcelona : Anagrama, 1998.

Autor Bourriaud, Nicolas.Titulo Estética relacional / Nicolas Bourriaud ; traducción de Cecilia Beceyro y Sergio Delgado.

Pie Impren Buenos Aires : Adriana Hidalgo editora, c2006.

Autor Bourriaud, Nicolas.Titulo Post producción : la cultura como escenario : modos en que el arte reprograma el mundo contemporáneo /

Nicolas Bourriaud ; editor, Fabián Lebenglik ; traducción de Silvio Mattoni.Pie Impren Buenos Aires, Argentina : Adriana Hidalgo Editora, 2004.

Elaboró M. en E.V Mariano Carrasco Maldonado Fecha Agosto 2013

8