estado de flujo de efectivo

14
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Upload: andrea-ceballos-zambrano

Post on 21-Jan-2017

347 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado de flujo de efectivo

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Page 2: Estado de flujo de efectivo

OBJETIVO

Suministrar información acerca de los movimientos retrospectivos en el efectivo y los equivalentes al efectivo que posee la empresa. De acuerdo con los requisitos establecidos en la NIC 7 y deben presentarlo como parte integrante de sus Estados Financieros.

Page 3: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

Decremento de Activos

Incremento de Pasivos o Patrimonio

Fuentes de efectivo

(Orígenes)

Incremento de Activos

Decremento de Pasivos o Patrimonio

Usos de Efectivo

(Aplicaciones)

Page 4: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

COMPONENTES

EFECTIVO Y EQUIVALENT

ES

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

ACTIVIDADES DE

INVERSIÓN

ACTIVIDADES DE

FINANCIAMIENTO

Page 5: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

D E F I N I C I O N E S

Efectivo: Comprende el efectivo en efectivo y los depósitos a la vista.

Equivalentes de efectivo: Corresponden a inversiones a corto plazo (certificados de depósito) altamente líquidas con vencimientos no mayores de 3 meses que pueden ser convertidas a efectivo y las cuales están sujetas a un riesgo insignificante de cambios en su valor.

Page 6: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

D E F I N I C I O N E SActividades de Operación: Actividades que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios de la empresa, así como otras actividades que no pueden ser clasificadas como de inversión o financiamiento. Cobro procedentes de las ventas de bienes y prestación de

servicios. Cobro procedentes de regalías, cuotas, comisiones y otros ingresos. Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios. Pagos a y por cuenta de empleados. Cobros y pagos de las empresas de seguros por primas y

prestaciones, anualidades y otras obligaciones derivadas de las pólizas suscritas.

Page 7: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

D E F I N I C I O N E SActividades de Inversión: Son las de adquisición y desapropiación de activos a LP, así como de otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo. Pagos o cobros por la adquisición o venta de propiedades,

planta y equipo, activos intangibles y otros activos a LP. Pagos o cobros por la adquisición o venta de instrumentos de

pasivo o de capital. Anticipos o cobros de efectivo y préstamos a terceros. Pagos o cobros derivados de contratos a plazo, a futuro de

opciones y de permuta financiera.

Page 8: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

D E F I N I C I O N E SActividades de Financiamiento: Son las que producen cambios en el tamaño y composición de los capitales y de los préstamos tomados por parte de la empresa. Cobros procedentes de emisión de acciones u otros instrumentos

de capital. Pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones de la

empresa. Cobros o reembolsos de la emisión de obligaciones, préstamos,

bonos, cédulas hipotecarias y otros fondos tomados en préstamo ya sea a CP o LP.

Pagos realizados por el arrendatario para reducir la deuda pendiente procedente de un arrendamiento financiero.

Page 9: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de EfectivoMÉTODOS DE PRESENTACIÓN

DIRECTO: Se presentan por separado las principales categorías de cobros y pagos en términos brutos.

INDIRECTO: Se comienza presentando la ganancia o pérdida en términos netos, cifra que se corrige luego por los efectos de las transacciones no monetarias, por todo tipo de partidas de pago diferido y acumulaciones que son la causa de cobros y pagos en el pasado o en el futuro, así como de las partidas d perdidas y ganancias asociadas con flujos de efectivo de operaciones clasificadas como de inversión o financiación.

Page 10: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

Actividades no Financieras y de Inversión que no se realizan en efectivo

Las transacciones de este tipo deben ser

excluidas del Estado de Flujos

de Efectivo

Deben ser reveladas en un

detalle independiente

(narrativas o en un detalle resumen)

Deben indicar claramente el

total de la transacción y los

montos que representan y no

representan efectivo

Page 11: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

Actividades no Financieras y de Inversión que no se realizan en efectivo

• AMORTIZACIONES • DEPRECIACIONES

• PROVISIONES ACTIVAS • PROVISIONES PASIVAS

• RECLASIFICACIONES • DECISIONES DE LA JUNTA DE ACCIONISTAS

• DETERIORO Y VNR

Page 12: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

1• Obtener estados de situación financiera de dos años 2015 y

2014, y el estado de resultados del último año.

2• Llenar los balances y el ER del último año cuenta por cuenta en

el papel de trabajo del flujo de efectivo.

3• Calcular las variaciones de las cuentas en el papel de trabajo del

último año con el año previo, esto es año 2015 menos año 2014.

4• Obtener aquellas partidas o movimientos que no representan

efectivo o sus equivalentes (depreciaciones, provisiones, etc.)

PASOS PARA CONSTRUIR UN ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Page 13: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

5• Obtener los valores por compras y ventas en efectivo de activos

productivos con su correspondiente utilidad o pérdida.

6• Efectuar las eliminaciones y ajustes correspondientes en el papel de

trabajo del flujo de efectivo y obtener las nuevas variaciones ajustadas.

7• Con las variaciones ajustadas prepare el estado de fuentes y

usos de fondos.

8• En base a las fuentes y usos de fondos llene la columna del flujo

de efectivo, las fuentes de fondos con signo positivo y los usos de fondos con signo negativo.

PASOS PARA CONSTRUIR UN ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Page 14: Estado de flujo de efectivo

Estado de Flujo de Efectivo

9• Separe los resultados en las columnas de actividades de

operación, inversión y financiamiento.

10

• Complete la columna de la conciliación en el PT, para lo cual transfiera los saldos del flujo de efectivo del balance general e incorpore la utilidad o pérdida del ejercicio más los valores del estado de resultados que no representan efectivo previamente eliminados con signo cambiado.

11• Prepare los estados de flujos de efectivo correspondientes en

los formatos preestablecidos.

PASOS PARA CONSTRUIR UN ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO