estado de flujo de efectivo

32
Profesor: Hernán Moraga A

Upload: hernan-moraga-avendano

Post on 31-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Material de clases

TRANSCRIPT

Page 1: Estado de Flujo de Efectivo

Profesor: Hernán Moraga A

Page 2: Estado de Flujo de Efectivo

Objetivos de Aprendizaje

Al terminar esta Al terminar esta Unidad, el Unidad, el

alumno deberá: alumno deberá:

22.- .- Describir los 3 tipos de Describir los 3 tipos de actividades que pueden actividades que pueden generar o utilizar el efectivo generar o utilizar el efectivo en la Esa.en la Esa.

1.- Explicar el propósito del 1.- Explicar el propósito del Estado de Flujo de EfectivoEstado de Flujo de Efectivo

4.- Determinar dónde 4.- Determinar dónde obtiene su financiación una obtiene su financiación una Esa., al examinar sus flujos Esa., al examinar sus flujos

de Efectivode Efectivo

3.- Conciliar la utilidad neta 3.- Conciliar la utilidad neta con los flujos de efectivo de con los flujos de efectivo de

operaciónoperación

Page 3: Estado de Flujo de Efectivo

1.- Propósito del Estado de Flujo de 1.- Propósito del Estado de Flujo de EfectivoEfectivo

El negocio crece a pasos agigantados

No se satisfacen los pedidos de los clientes pese a que se contratan nuevos

empleados

El contador se queja con frecuencia de tener que intentar reducir los impuestos

de las crecientes utilidades

Se agregan 2 nuevas bodegas y así solo tiene

productos para 2 semanas

El contralor se queja por el poco efectivo del que se

dispone

Page 4: Estado de Flujo de Efectivo

¿Como puede una empresa tan floreciente estar escasa de efectivo?

¿Se están robando el efectivo?

¿O qué?

El contador garantiza que si lee el Estado de Flujo de Efectivo,

se aclaran las inquietudes

Page 5: Estado de Flujo de Efectivo

PERO

¿Qué es un Estado de Flujo de Efectivo?

Page 6: Estado de Flujo de Efectivo

Ya sabemos y conocemos los otros Estados

Financieros

Balance General Estado de Resultado

Page 7: Estado de Flujo de Efectivo

Estado de Flujo de Efectivo Estado Financiero que suministra

información acerca de las causas del cambio en el saldo del efectivo de una empresa, desde el comienzo hasta el fin de un período específico.

Capital de Trabajo: Diferencia entre el Activo Circulante y el Pasivo Circulante

Pero, ayuda en algo más????????????

Page 8: Estado de Flujo de Efectivo

8

SISIValorar la necesidad de la Cia. De financiación externa y su capacidad para pagar sus deudas y dividendos

Valorar la necesidad de la Cia. De financiación externa y su capacidad para pagar sus deudas y dividendos

Conciliar las diferencias entre la utilidad neta y el efectivo proveniente de actividades de operación

Conciliar las diferencias entre la utilidad neta y el efectivo proveniente de actividades de operación

Valorar la salud financiera total de la Cia.

Valorar la salud financiera total de la Cia.

Valorar la capacidad de la Cia. Para generar flujos de efectivo neto positivo en el futuro

Valorar la capacidad de la Cia. Para generar flujos de efectivo neto positivo en el futuro

Page 9: Estado de Flujo de Efectivo

En general una Cia. ejecuta 4 funciones:1. Operar para generar ingresos.

2. Invertir utilidades para soportar sus operaciones.

3. Financiar las actividades de inversión y operación.

4. Tomar Decisiones.

Page 10: Estado de Flujo de Efectivo

Para lograr los objetivos de revelación antes indicados:

Se separan en tres categorías

Page 11: Estado de Flujo de Efectivo

Flujo de Efectivo

Actividad de Operación Actividad de Inversión Actividad de Financiación

Page 12: Estado de Flujo de Efectivo

Actividad de Operación Actividades que causan entradas y salidas de efectivo,

generadas en el curso normal de los negocios

Las entradas de efectivo de

operaciones provienen de:

Clientes Intereses Dividendos

Contado Crédito

Las salidas de efectivo de

operaciones provienen de:

Gastos

Contado Crédito

Page 13: Estado de Flujo de Efectivo

Si vemos, los rubros citados en la power anterior se informan en el Estado de Resultado (ingresos por la ventas – salidas por los gastos)

En otras palabras podríamos decir que las Entradas y Salidas de Efectivo serían igual al Estado de Resultado, pero para eso debemos sacar de este último las partidas que no representan movimientos de dinero, ejemplo: depreciación, amortización, corrección monetaria, etc.

Page 14: Estado de Flujo de Efectivo

Flujo de Efectivo

Actividad de Inversión Actividad de Financiación

Page 15: Estado de Flujo de Efectivo

Actividad de Inversión Actividades empresariales que se relacionan con los activos de

Largo Plazo. Ej. Compra y venta de propiedades, plantas y equipos.

Son las que proporcionan los recursos que apoyan las operaciones.

INVERSION

Activos necesarios para la Operación

Inversiones por fuera de Cia.

Utilizar eficientemente los excedentes de fondos

Page 16: Estado de Flujo de Efectivo

16

Si es InversiónSi es Inversión

INVERSION

Si es Venta o LiquidaciónSi es Venta o Liquidación

Salida de Efectivo

Entrada de Efectivo

Page 17: Estado de Flujo de Efectivo

Las compañías venden generalmente sus activos cuando ya no lo utilizan.

Una Cia. No puede vender los activos que necesita para llevar a cabo sus operaciones, pues, el efectivo que genera a través de su actividad podría cesar.

En vez de vender, una empresa saludable y en crecimiento utilizará el efectivo para adquirir activos adicionales que puedan generar nuevos ingresos.

Page 18: Estado de Flujo de Efectivo

Una empresa saludable y en desarrollo con frecuencia experimenta flujos de efectivos netos negativos provenientes de sus actividades de inversión. Por tanto este flujo negativo muestra una economía saludable.

Page 19: Estado de Flujo de Efectivo

Flujo de Efectivo

Actividad de Financiación

Page 20: Estado de Flujo de Efectivo

Actividad de Financiación Actividades empresariales como la suscripción de deuda o la

emisión de acciones y el pago de dividendos que se enfocan a la financiación externa de una Cia.

Se tratan solamente las de financiación externa, porque la financiación interna se lleva a cabo a través de actividades de operación.

FINANCIACION

Venta de Acciones Comunes o Preferente

(financiación con Patrimonio)

Endeudamiento con terceros (prestamistas) o al emitir Bonos

Corporativos(financiación con Deuda)

Page 21: Estado de Flujo de Efectivo

FINANCIACION

Reembolso del préstamo o el principal de un Bono

Pago Dividendos

Utilización del Efectivo

Acá se habla sólo del capital, los pagos por intereses es una salida de efectivo de operación

Page 22: Estado de Flujo de Efectivo

Para determinar las partidas que afectan en las actividades de financiación del estado de flujo de efectivo…… se analizará el lado “Derecho” del Balance General, en especial los Pasivos de Largo Plazo y el Patrimonio.

Page 23: Estado de Flujo de Efectivo
Page 24: Estado de Flujo de Efectivo

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN (partidas del Estado de resultado)

Entradas de EfectivoDe Clientes como resultado de la venta de bienes o serviciosDe Intereses ganados en préstamos y otrosDe Dividendos recibidos en acciones de otras compañías

Salidas de EfectivoA Proveedores por la compra de inventarioA Empleados por SueldosAl Gobierno por impuestosA Acreedores por intereses en préstamosOtros por gastos de operación

ACTIVIDADES DE INVERSION (partidas de activo a largo plazo)

Entradas de EfectivoPor la venta de propiedad, planta y equiposPor la venta de inversiones en títulos de deuda (acciones( y patrimonio de otras sociedades (derechos)Por el cobro de de dineros prestados a otros

Salidas de EfectivoPor compra de propiedad, planta y equiposPor compra de inversiones de deuda y patrimonio a otras Cias. O por préstamos de dinero de otros

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (partidas de pasivo a largo plazo)

Entradas de EfectivoPor la venta de acciones comunes o acciones preferentesPor el producto de un préstamo de la venta de bonos de la compañía

Salidas de EfectivoPara pago de dividendos a los accionistasPara readquisición de acciones de capital de los accionistasPara el reembolso de préstamos o la recuperación (recompra) de bonos de una compañía

Page 25: Estado de Flujo de Efectivo
Page 26: Estado de Flujo de Efectivo

Método Directo

Formato del Estado de Flujo de Efectivo que suministra detalles acerca de las Fuentes y los Usos individuales de Efectivo, asociados con las actividades de operación.

Page 27: Estado de Flujo de Efectivo

Método Indirecto

Formato que se utiliza con más amplitud en el Estado de Flujo de Efectivo. Comienza con una conciliación de la utilidad neta a base de devengado con el efectivo provisto por ( o utilizado) en actividades de operación.

Page 28: Estado de Flujo de Efectivo
Page 29: Estado de Flujo de Efectivo

Se necesitan:

Tres Estados Financieros para preparar un Estado de Flujo de Efectivo:

1. Dos Balances Generales Consecutivos, y

2. El Estado de Resultado que los une.

Page 30: Estado de Flujo de Efectivo
Page 31: Estado de Flujo de Efectivo

Hay 6 pasos lógicos:

1. Reunir la información requerida para elaborar el estado:

a) Balances generales consecutivos, comparativos

b) Estado de Resultado del período entre los balances generales.

c) Cualquier otra información que se requiera acerca de transacciones que no afectan el efectivo.

Page 32: Estado de Flujo de Efectivo

Hay 6 pasos lógicos: (continuación)

2. Determinar el cambio neto en cada cuenta de los balances generales.

3. Determinar el método que se va a utilizar en la sección de actividades operación y completarlo.

4. Completar la sección de actividades de inversión.

5. Completar la sección de actividades de financiación.

6. Sumar las actividades de operación, de inversión y de financiación para derivar el cambio neto en el efectivo.