espaÑol. instrucción: dibuja el animal sobre el que investigaste y...

18
Los contenidos de esta guía cubren los temas estudiados del 16 de diciembre al 7 de febrero 2020. ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y escribe una ficha informativa sobre él. Instrucción: ¿Qué debes hacer para exponer tu tema? Escoge 3 opciones y márcalas con una palomita. Elaborar tarjetas. Investigar en libros ò biblioteca. Elaborar carteles. Levantar la mano para preguntar. GUÍAS DE ESTUDIO CUARTO PERIODO SEGUNDO / 2019 – 2020 PRIMER DÍA ¿Dónde viven?______________________________ __________________________________________ ¿De qué se alimentan?_______________________ _________________________________________ ¿Qué más sabes?___________________________ _________________________________________ ¿Cómo nacen?______________________________ Explicar lo que está escrito en las tarjetas.

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Los contenidos de esta guía cubren los temas estudiados del 16 de

diciembre al 7 de febrero 2020.

ESPAÑOL.

Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y escribe una

ficha informativa sobre él.

Instrucción: ¿Qué debes hacer para exponer tu tema? Escoge 3

opciones y márcalas con una palomita.

Elaborar tarjetas.

Investigar en libros ò biblioteca.

Elaborar carteles.

Levantar la mano para preguntar.

GUÍAS DE ESTUDIO CUARTO PERIODO

SEGUNDO / 2019 – 2020

PRIMER DÍA

¿Dónde viven?______________________________

__________________________________________

¿De qué se alimentan?_______________________

_________________________________________

¿Qué más sabes?___________________________

_________________________________________

¿Cómo nacen?______________________________

Explicar lo que está escrito en las tarjetas.

Page 2: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Observa la imagen y escribe 3 preguntas que harías para

investigar sobre la iguana.

Instrucción: Imagina que vas a investigar sobre el delfín, colorea el

círculo del pizarrón que contenga las preguntas que te servirán para

conocer más de él.

Instrucción: Encierra las fuentes de investigación que usarías para

investigar sobre las iguanas.

Page 3: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción. Escribe los signos que hacen falta. ¡ ! ¿ ?

Quieres un dulce

Eres tan maravillosa y adorable

Príncipe tus deseos se han cumplido

Instrucción: Lee y contesta las siguientes preguntas.

El águila, el cuervo y el pastor

Lanzándose desde una cima, un águila arrebató un

corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila,

se lanzó sobre un carnero, pero como no sabía hacerlo,

sus garras se enredaron en la lana y no sabía soltarse.

Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, cortó la

punta de sus alas y se lo llevó a sus niños.

Le preguntaron sus hijos qué clase de ave era aquella, y

les dijo:

-Para mí, es sólo un cuervo; pero él se cree águila y

miren cómo terminó.

Que milagro

Te gustaría acompañarme a la fiesta

Eres fantástica

Te gusta el helado de vainilla

Page 4: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Lee las preguntas y colorea la respuesta correcta.

¿Qué es el texto que acabas de leer?

¿Qué hizo el pastor con el cuervo?

Instrucción: Responde la pregunta.

¿Cuál es la moraleja de la fábula?

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

Instrucción: Lee el siguiente texto.

Quetzalcóatl, el Dios grande y bueno, se fue a viajar por el mundo transformado en un

hombre. Como había caminado todo un día, a la caída de la tarde se sintió fatigado y con hambre. Aun así siguió caminando y caminando, hasta que las estrellas comenzaron a brillar y la luna se asomó a la ventana de los cielos.

Entonces se sentó a la orilla del camino, y estaba allí descansando, cuando vio a un conejito que había salido a cenar.

-¿Qué estás comiendo?, - le preguntó. -Estoy comiendo zacate. ¿Quieres un poco?

-Gracias, pero yo no como zacate. -¿Qué vas a hacer entonces? -Morirme tal vez de hambre y de sed.

El conejito se acercó a Quetzalcóatl y le dijo; -Mira, yo no soy más que un conejito, pero si tienes hambre, cómeme, estoy aquí.

Cuento Fábula Leyenda

Se lanzó

sobre él

Le arrebató

un corderito

Lo cogió y le

cortó la

punta de las

alas

Page 5: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Entonces el dios acarició al conejito y le dijo: -Tú no serás más que un conejito, pero todo el mundo, para siempre, se ha de acordar de ti. Y lo levantó alto, muy alto, hasta la luna, donde quedó estampada la figura del conejo.

Después el dios lo bajó a la tierra y le dijo: -Ahí tienes tu retrato en luz, para todos los hombres y para todos los tiempos.

¿De quién se habla en la leyenda?

_________________________________________________________________

¿Por qué Quetzalcóatl eligió al conejo para estar en la Luna?

_________________________________________________________________

¿Cuál es la parte real de la leyenda?

_________________________________________________________________

¿Cuál crees que es la parte no real?

_________________________________________________________________

Instrucción: Colorea los recuadros que tienen las características de la

leyenda.

Se cuentan de generación

en generación

Son narraciones muy

antiguas y que tienen un

final feliz

Son inventadas

Tienen su origen en un

suceso real

A veces se tratan hechos

inexplicables

Todas las leyendas

tienen un autor

Todas las leyendas son

alegres

Tratan temas de terror

Page 6: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Une con una línea la imagen con su tipo de texto.

Instrucción: Colorea del mismo color el lápiz con su hoja

correspondiente.

Instrucción: Anota los textos que hayas leído de los distintos tipos de

narración.

Fábula Leyenda Cuento

Narración popular

de un hecho real o

imaginario en la

que se explican

sucesos

importantes para

una comunidad.

Cuento Fábula Leyenda

Narración breve

en la que un

personaje

enfrenta un

problema que

debe resolver.

Narración imaginaria en la

que los animales tienen

características humanas.

Dan una enseñanza o un

consejo en una frase

llamada moraleja.

Page 7: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Lee los textos y colorea la figura que señale la definición

correcta de la fábula.

Instrucción: Lee y responde lo que se te pregunta.

Observa la imagen que esta abajo. ¿De qué cuento se trata?

Instrucción: Escribe de qué trata el cuento.

Inicio:______________________________________

___________________________________________

___________________________________________

Desarrollo:__________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

Cierre:______________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

Page 8: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Escribe las diferentes expresiones que se pueden utilizar

en los distintos momentos al escribir un cuento.

Para iniciar la historia Para ir contando lo que

ocurre

Para terminar

Instrucción: Une con una línea de colores la imagen con la palabra que

le corresponda.

Instrucción: Colorea de verde los cuentos, de azul las leyendas y de

amarillo las fábulas.

Page 9: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Colorea los dibujos de las actividades u objetos que

requieran del uso de la energía eléctrica.

Instrucción. Escribe un pequeño texto.

_______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

____________________________________

___________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

_______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

____________________________________

___________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

Page 10: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

Instrucción: Dibuja en el cuadro lo que corresponda a la descripción:

una hierba, arbusto o árbol.

Instrucción: Escribe debajo de cada dibujo el tipo de planta: medicinal,

de ornato o comestible.

Page 11: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Escribe 3 acciones para cuidar las plantas.

Page 12: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Escribe 3 razones por las que los seres vivos necesitamos

de las plantas.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Bomberos

Escuela

Correos

Gasolinera

Mercado Policía

Page 13: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Dibuja la rosa de vientos.

Page 14: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

Instrucción: Escribe 3 sonidos agradables y 3 desagradables.

Sonidos agradables

Sonidos desagradables

Page 15: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

GRAMMAR

I. Write the COMPARATIVE for each adjective:

II. Observe the picture and write the correct COMPARATIVE:

big tall small curly short

Page 16: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

III. Unscramble the sentences:

11. than/pirate´s beard/magician´s beard/is/longer

____________________________________________________________________

12. bigger/Nemo/Dory/is/than

_____________________________________________________________________

13. is/fair/smaller/than/post office

_____________________________________________________________________

Page 17: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

IV. Check the picture and color with green the correct SUPERLATIVE:

14. The bull

15. The horse

16. The duck

V. Create the sentences in SUPERLATIVE form:

17. ___________________________________________________ (slow)

18. ___________________________________________________ (brave)

19. ___________________________________________________(hungry)

20. ___________________________________________(huge)

is the biggest is bigger is big

is the fast is the fastest is the faster

is the smaller is the small is the smallest

Page 18: ESPAÑOL. Instrucción: Dibuja el animal sobre el que investigaste y …intranet.asemi.com.mx/primaria/wp-content/uploads/2020/... · 2020-01-28 · Los contenidos de esta guía cubren

VI. Complete with can or can´t:

VII. Cross the correct answer to the questions:

26. Can you practice skating in the mountain?

27. Can you do yoga in a river?

28. Can you ride a horse in the camp?

VII Answer the questions with your own answers:

29. Can you make a model? _______________________

30. Can you help other people? _______________________

Yes, I can. No, I can’t.

Yes, I can. No, I can’t.

Yes, I can. No, I can’t.