equilibrio acido base

11
NORMAL Equilibrio Ácido Base

Upload: ayelen-fernandez

Post on 29-Jul-2015

1.726 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equilibrio acido base

NORMAL

Equilibrio Ácido Base

Page 2: Equilibrio acido base

Definición

Es una manera de designar la concentración real de H⁺, y por consiguiente de OH⁻, en cualquier solución acuosa entre 1,0 M de H⁺ y 1,0 M de OH⁻.

Es el Log negativo de la concentración de hidrogeniones.

pH= -log [H⁺]

Page 3: Equilibrio acido base

Ácidos: dadores de protones

Bases: receptores de protones.

Par Ácido-Base conjugado: dador protónico más su aceptor correspondiente.

Cada acido tiene una tendencia a perder su protón; cuanto más fuerte sea el ácido mayor será su tendencia a perder un protón y formar su base conjugada (A⁻), que se denomina constante de equilibrio o de disociación o ionización

HA H⁺ + A⁻ Que es : K= [H⁺][A⁻]

⁻⁻⁻⁻⁻⁻⁻⁻⁻ [HA]

Page 4: Equilibrio acido base

Importancia

Afecta la estructura de macromoléculas biológicas, como por ejemplo la actividad catalítica de las enzimas.

El organismo se defiende se los cambios a través de los sistemas buffer o tampón, los cuales captan o liberan H⁺ de forma inmediata según las variaciones del PH.

El PH compatible con la vida oscila entre 6,8 y 7,8.

Page 5: Equilibrio acido base

Sistemas buffer

En el LEC el formado por el HCO₃⁻ y su ácido conjugado (H₂CO₃) es el más importante por ser el más abundante y porque el H₂CO₃ está en equilibrio con el CO₂, controlado por el pulmón, y con el HCO₃⁻, controlado por el riñón.

Los protones difunden con gran rapidez a través de la memb. Celular y 2/3 partes de la sobrecarga de ácidos difunden al LIC y son tamponados por los buffers intracelulares, de los cuales los más importantes son proteínas, fosfatos orgánicos y carbonato óseo. El PH intracelular es de alrededor de 7,0 (6,9 – 7,3).

Page 6: Equilibrio acido base

La relación entre el PH y los componentes del este sistema buffer se expresa por la ecuación de Henderson-Hasselbach:

PH= pK + log [HCO₃⁻] [H₂CO₃ ]

Page 7: Equilibrio acido base

Henderson-Hasselbach

PH=pK + log ____[HCO₃⁻]____ [CO₂ total] - [HCO₃⁻]

PH= pK + log [HCO₃⁻] [H₂CO₃ ]

PH = pK + log ____[HCO₃⁻]____ 0,03 X pCO₂

Donde [H₂CO₃ ] es = a αpCo₂, donde α es la constante de solubilidad del CO₂ y es 0,031.

Por ende, el PH dependerá de la relación [HCO₃⁻]/CO₂ disuelto; que en condiciones normales es = 20

pK es la constante de disociación del ácido carbónico y tiene un valor de 6,1 a 37ºC.

Page 8: Equilibrio acido base

Control respiratorio

El aparato respiratorio controla los niveles de PCO₂. La mayor producción de ácidos volátiles proviene principalmente de la combustión de glucosa y ácidos grasos, junto con agua. El CO₂ es transportado por los hematíes, donde la anhidrasa carbónica lo convierte en H₂CO₃. Los protones así formados son tamponados por la HB (Buffer intracel.) con salida de HCO₃⁻ e intercambio con cloro. Al circular la sangre por pulmones, entra el HCO₃⁻ al hematíe (con la salida de Cl⁻) que se combina con el H⁺ y forma H₂CO₃, y H₂O y CO₂.

El control ventilatorio esta regulado por quimiorreceptores localizados en medula y senos carotideos, sensible s a cambios en el PH de LCR y arterial, respectivamente. Así regula cambios de PH inducidos por causas no respiratorias, como la hiperventilación , con descenso de la PO₂ en la acidosis.

Page 9: Equilibrio acido base

Control renal

El principal aporte de ácidos no volátiles proviene del catabolismo proteico. Otras fuentes son la combustión incompleta de ácidos H de C. y grasas con liberación de ácido láctico y cetoácidos.

El riñón es el que elimina estos H⁺ y mantiene constante la [HCO₃⁻].

Los mecanismos que regulan la reabsorción de HCO₃⁻ filtrado y la regeneración del gastado por cada H⁺ incorporado son: todo el bicarbonato debe ser reabsorbido por.

Page 10: Equilibrio acido base

Anión GAP

El organismo iguala la cantidad de cationes y aniones, y no todos son fácilmente medibles.

GAP= [Na⁺] – ([Cl⁻ ]+ [Hco₃⁻]) = 12 (8-16) si se suma el K⁺ = 14.

Otros aniones indeterminados son la Albúmina, α y β protínas.

Page 11: Equilibrio acido base

GAP

Disminuye cuando aumentan los cationes, no Na⁺ potasio, calcio magnesio, litio, gammaglobulinas; o descienden los aniones, como en la hopoalbuminemia.

Aumenta en hipopotasemia, hipomg, Hipoca, o por aumento de los aniones como en:

• Ácidosis metabólica por CAD, Ac. Lactica, IR o tóxicos como AAS, metanol, etililglicol.

• Administracion de sales sódicas de Ác. Orgánicos (diálisis, transfusiones)• Alcalemia de cualquier etiología (no más de 2-3 mmol/L