elaboración de flujo de caja

Upload: rudy-espinoza

Post on 27-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Elaboracin de Flujo de Caja

    1/4

    ELABORACINDEPLANDENEGOCIOPARAMYPE.Manualdelemprendedor

    AVSI:ProyectoReconstruirJuntos|49

    Analizando el Estado de Ganancia y Prdida, la Panadera Sabroso sabe que su negocio lepuedebrindarganancia.Asimismo,puedeanalizarque rubrode loscostos soncrticosparaidentificarposiblesalternativasdereduccindecostosyoptimizarlasganancias.

    Unidaddidctica4:ElaboracindelFlujodeCaja

    En lamayorade losnegocios, elmovimientode efectivo, ingresos y egresos esdiario. Losemprendedores y empresarios de xito prevn el flujo de efectivo en el negocio con lafinalidad de conocer la disponibilidad de dinero en el tiempo, vale decir, la liquidez en elnegocio.

    ElflujodeingresosydelosegresosenefectivoesloquesedenominaFlujodeCaja.

    Grfico

    N.

    16

    FlujodeCaja:Ingresosyegresosdedineroenelnegocio

    ElFlujodeCajaeslaboriosoplanificarporque:

    Algunasventaspuedenseralcrditoyeldinerode lasmismas,serecibemesesdespusdelasventar.Esindispensableanotarenelflujodecaja,elmesqueingresaeldinero.

    Deigualmanera,algunoscostosdelnegociosecontratanacrditoyporlotantolospagosporlosmismospuedenserrealizadosenmesesfuturos.Sedebeanotarenelflujodecaja

    en

    los

    meses

    donde

    corresponde

    el

    pago.

    Loscostosde ladepreciacinno representanegresosenefectivo,por loquenodeberconsignarseenelflujodecaja.

    Paraproyectarlosingresosyegresosdeefectivo(cajaybanco)senecesitaprepararunflujodecajaproyectado.Estemostrara losmontosenefectivoqueseespera ingresenenelnegocio;ascomolosegresosdeefectivo,delmismoporcadames.

  • 7/25/2019 Elaboracin de Flujo de Caja

    2/4

    ELABORACINDEPLANDENEGOCIOPARAMYPE.Manualdelemprendedor

    AVSI:ProyectoReconstruirJuntos|50

    Enconclusin:

    El

    flujo

    de

    caja

    proyectado

    ayuda

    a

    evitar

    que

    el

    negocio

    pueda

    tener

    problemas

    de

    liquidez

    en

    algn

    momento.

    AcontinuacinsedescribenlaspautasparalaelaboracindelFlujodeCajaproyectado,pasoapaso,siguiendoconelejemplodePanaderaSabroso.

    Paso

    1

    Se

    consignan

    los

    conceptos

    de

    Ingresos

    y

    Egresos

    (costos)

    Paraelaborarelflujodecaja,sedebe identificartodos losconceptosquegeneranIngresosytodos losconceptosquegeneranegresososalidadeefectivo.Noseconsideradepreciacin.EstosconceptosseregistranenelformatodeFlujodeCaja.

    Paso

    2

    Identificar

    los

    Ingresos

    por

    ventas

    (y

    otros

    conceptos

    si

    los

    hubiera)

    mensuales

    Los ingresos por ventas se pueden identificar a partir de lo proyectado en el Estado de

    GananciayPrdida.

    Estos

    ingresos

    debern

    consignarse

    mes

    ames.

    Para

    este

    clculo

    se

    multiplicalacantidaddeproductosprevistosdevenderenelmesporelpreciounitario.Antesde los Ingresos,sedeberaconsignarelSaldo InicialEfectivosi loshubiera.En

    casoqueelnegocioesinicial,estesaldoser0,comoenelcasodePanaderaSabroso.

    Paso

    3

    Se

    consignan

    los

    Egresos

    Los Egresos, son todas aquellas salidas de dinero que se debe realizar para pagar loscompromisosrelacionadosconloscostosdeoperacinyotroscomolascuotasdeprstamosbancarios. Estos pagos pueden identificarse a partir de los costos calculados en la unidaddidctica1,delpresentemdulo.

    Sepropone ladescripcinde losegresosendetalle,parafacilitar ladistribucinyanlisisdel

    flujode

    efectivo.

    Paso4 SeobtieneelSaldodemes

    El Saldo delmes se obtiene sumando el Saldo Inicial o anterior y los Ingresos porVentas;menoselEgresoTotal.

    EnelejemplodePanaderaSabroso,enelprimermeselSaldo iniciales0,en lossiguientesmesessehaconsignadoSaldoAnterior.ComosepuedeobservarensuFlujodeCaja,soloenunmeselsaldoesnegativo,expresndoselacifraenparntesis( ).

    Acontinuacinsepresenta,elFlujodeCajaproyectadodePanaderaSabroso.

  • 7/25/2019 Elaboracin de Flujo de Caja

    3/4

    ELABORACINDEPLANDENEGOCIOPARAMYPE.Manualdelemprendedor

    AVSI:ProyectoReconstruirJuntos|51

    CuadroN.24

    FlujodeCajaproyectadodelmovimientodedineroenlaPanaderaSabroso

    Un aspecto importante a tener presente es que los saldos no son utilidades o ganancias;simplementeexpresanladisponibilidaddeefectivoquetendrelnegociomesames.

    El FlujodeCaja, serunaherramientatilparadefinir la capacidaddeendeudamientoy ladisponibilidaddepagodeloscompromisosaadquirir.

    La cantidad de informacin que provee el flujo de caja lo constituye en la herramienta de

    controlms

    til,

    junto

    con

    la

    experiencia

    del

    empresario,

    para

    la

    toma

    de

    decisiones

    empresarialesporque:

    Lehacepensarsobreelplandeactividadesadesarrollarduranteelperododelnegocio.

    Permiteanalizarelplanpensadoyefectuarajustesenloplaneado:generarsuficienteefectivoparahacerfrenteatodaslasnecesidadesdeefectivo?

  • 7/25/2019 Elaboracin de Flujo de Caja

    4/4

    ELABORACINDEPLANDENEGOCIOPARAMYPE.Manualdelemprendedor

    AVSI:ProyectoReconstruirJuntos|52

    Proveeunestimadodelasnecesidadesdecrditoydelacapacidaddepagarloscrditosydeudasdelnegocio.

    Nosindica

    cuando

    el

    crdito

    es

    necesario

    ycuando

    hay

    suficiente

    liquidez

    para

    ser

    pagado.

    Permite controlar la situacin financiera de la empresa durante la ejecucin de lasactividadesporcomparacinentreelflujodefondosplaneadosconlosfondosrecibidos.Estopermitetomardecisionesatiemposilosfondosrecibidosoarecibirsonmenoresalo presupuestado (cada de precios, gastosno programados, aumentosde precios deinsumos)uoportunidadesdeinversinsilosingresossonmayoresalopresupuestado.

    Puede facilitar laobtencindecrditomostrando loquesepiensahacer,elmontodecrditonecesarioyelmomentoesperadoenquehabrsuficientesfondosparapagar.