el oficio del ingeniero financiero unidad3

3

Click here to load reader

Upload: emmanuel-castillo-segovia

Post on 04-Jul-2015

458 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Oficio Del Ingeniero Financiero Unidad3

Ingeniería Financiera

El oficio de Ingeniero Financiero.

Los ingenieros financieros exitosos son siempre expertos en las áreas de teoría financiera relevantes a sus negocios y en las relaciones matemáticas que hacen que sus negocios funcionen. Ellos tienden a apoderarse de ideas rápidamente, y ven fácilmente a través de los detalles los componentes básicos de una estructura.

(…) Un ejemplo de los roles de un analista financiero y un ingeniero financiero reforzará la distinción. Consideremos una empresa con un flujo de caja altamente volátil. La empresa le gustaría saber (1) las causas de la volatilidad, y (2) como eliminarla. La empresa emplea al analista financiero en descomponer los flujos de caja históricos. Supongamos que el analista determina que el flujo de caja tiene una tendencia secular, un componente estacional, un componente de tasa de cambio, y un componente pequeño de aleatoriedad. Cada componente es medido y alejado. En este punto el analista ha terminado su trabajo. El ha explicado los componentes del flujo de caja y las causas del riesgo de la empresa. Pero, aunque es un paso muy importante, el análisis solo no resuelve el problema -, la eliminación de la volatilidad. Es tiempo para que entre en acción el ingeniero financiero. El ingeniero financiero estructura una solución al problema de volatilidad. La solución probablemente consistirá de varias partes separadas - cada una designada a eliminar uno de los componentes de la volatilidad -, de aquí surge el término solución estructurada. No queremos dejar la impresión que los ingenieros financieros no necesitan entender el análisis financiero. Ni queremos dejar la impresión que el ingeniero financiero puede dejar el análisis financiero a otros – aunque algunas veces es el caso. Mas bien, el ingeniero financiero va un paso más allá del análisis. Pero, para hacer eso, él o ella deben primero entender el análisis financiero y ser expertos en las metodologías apropiadas.

Los ingenieros financieros con frecuencia trabajan como parte de un gran equipo. Los elementos del equipo pueden variar dependiendo de la naturaleza de la ingeniería involucrada. Los miembros del equipo pueden incluir contadores, especialistas en impuestos, abogados, colocadores de una emisión, miembros del mercado de capitales, traders, analistas financieros, expertos en modelación, programadores, personal de servicio de información, etc. Se hará una combinación exacta para ajustarse a cada situación.

(…) Las habilidades en matemáticas, típicamente incluyen conocimiento de cálculo, técnicas de optimización linear y no linear, el uso de logaritmos y funciones exponenciales, y la habilidad de trabajar con fórmulas, ecuaciones y gráficos. Las habilidades estadísticas incluyen algún conocimiento de la teoría de distribución, la habilidad de calcular los parámetros estadísticos básicos como la media, la desviación estándar y el coeficiente de correlación, conocimiento sobre técnicas de correlación y regresión, y familiaridad con el análisis de varianza.

(…) Varias áreas de la ingeniería financiera requieren habilidades avanzadas de modelación. Otras áreas requieren menos habilidades de modelación. Pero todas las áreas requieren al menos algunas habilidades de modelación. Definimos habilidades de modelación como la habilidad de identificar los elementos críticos de una situación compleja con el fin de separar aquellos que son relevantes de los que no lo son. La

Page 2: El Oficio Del Ingeniero Financiero Unidad3

modelación es un paso necesario en el análisis de problemas y en la prueba de soluciones potenciales a los problemas.

(…) Todas las áreas de la ingeniería financiera requieren conocimiento de los productos. Esto no significa que todos ingenieros financieros tengan que tener un conocimiento profundo de todos los productos financieros. Con la tremenda proliferación de productos financieros en años recientes, es dudoso que alguien en la actualidad tenga un conocimiento amplio de todos ellos. Pero el ingeniero financiero necesita tener un conocimiento completo de aquellos instrumentos y procesos financieros que son útiles en el diseño de soluciones a los problemas que ellos manejan. Por ejemplo, ingenieros financieros que trabajan en tesorerías corporativas necesitan tener un conocimiento completo de aquellas herramientas ampliamente usadas para el logro de objetivos financieros a corto y largo plazo. Los ingenieros financieros que trabajan con la administración del riesgo deben tener amplios conocimientos en productos derivados. Y los ingenieros financieros que trabajan en planeación financiera deben tener un amplio conocimiento en productos financieros.

(…) Un área en la cual el talento de los ingenieros financieros es utilizado fuertemente es en el arbitraje que involucra la réplica de portafolios. El determinar la combinación (portafolio) de los instrumentos necesarios para replicar exactamente un título valor puede ser un ejercicio matemático y estadístico complejo. El portafolio que replica el título valor es llamado activo sintético.

(…) La tecnología ha revolucionado las finanzas modernas. Ha hecho posible efectuar millones de cálculos por segundo. Las grandes compañías de inversión miden el potencial de éxito en las negociaciones por el número de millones de instrucciones por segundo (MIPS millions of instructions per second) a su disposición. Pero toda la tecnología del mundo no sería tan buena si no hay ingenieros financieros que la conozcan y la utilicen. Los ingenieros financieros han animado a la administración de las compañías a desarrollar formas de alimentar aplicaciones computacionales con información directa del mercado y a desarrollar aplicaciones computacionales fáciles de usar.

Tomado de: New York Institute of Finance. 1992. Jhon F. Marshal, Vipul K Bansal