el incremento del pandillaje en el perú

5
El incremento del pandillaje en el Perú Advierten que bandas juveniles se dedican a la extorsión y a la venta de drogas. En un año, cerca de mil menores de edad se han integrado a estos grupos. Diario El ojal

Upload: santiagoxd

Post on 19-Jul-2015

1.180 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El incremento del pandillaje en el perú

El incremento del pandillaje en el Perú

Advierten que bandas juveniles se dedican a la extorsión y a la venta de

drogas.

En un año, cerca de mil menores de edad se han integrado a estos grupos.

Diario

El ojal

Page 2: El incremento del pandillaje en el perú

,

• Según el estudio La violencia juvenil de Lima y Callao, presentado por la policía, se calcula que unos mil menores se unieron apandillas en el ultimo año. Esto representa mas el 8% 12128 vándalos, que integran 420 grupos, identificados por la PNP.

• Gabriel Prado ,investigador en temas de seguridad ,mostro su preocupación por esta nueva generación de delincuentes juveniles, pues ya utilizan armas de fuego y buscan captar a menores de 11, 12,y13.

Page 3: El incremento del pandillaje en el perú

Posible solución• El Ministerio del Interior propuso

cárcel efectiva para los adolescentes que cometan delitos graves. Prado y Quesada no están de acuerdo. Reprimir no va a cambiar la cosas. Esto es parte de la crisis social. Las autoridades deberían fomentar oportunidades laborales, intelectuales y deportivas en los barrios donde impera al pandillaje.

• Un ejemplo de esto es Surquillo. En 2004,se implemento un programa que dio trabajo a pandilleros como vigilantes. Ahora ya no tienen ese problema.

Page 4: El incremento del pandillaje en el perú

Perfil de los pandillerosSon adolescentes y jóvenes de sectores económicamente bajos.Tiene mínimo acceso a los servicios de salud y educación.Crecen en hogares violentos. A veces, con influencia de familiares que están al margen de la ley.Sus ingresos económicos son mínimos o simplemente no tiene trabajo.sus perspectiva laborales e intelectuales son limitadas.Consideran al la pandilla como su verdadera familia. Sus compañeros sufren las mismas carencias y comparten un visión similar de la vida.Respetan al mas avezado del grupo. Su rango dentro del grupo de basa en la agresividad y la antigüedad.Reaccionan violentamente frente a situaciones que los afecten como grupo. La mayoría consume drogas

Page 5: El incremento del pandillaje en el perú

CifrasEl 70,5% de pandilleros en Lima no estudia. solo un 29,5% lo hace en

institutos o colegios.El 87,05% tiene a sus padres vivos. El

10,79% tiene con vida solo a su mama.

El 49% ha sido detenido mas de una vez por la policía.

2941 pandilleros hay en el este de Lima.

En el sur existen 3000.195 pandillas en la capital son vecinales,184 pertenecen a las

¨barras bravas¨ y las demás están formadas por escolares.

El 30,22% gasta el dinero robado en drogas. El resto lo usa para ir al

futbol, comprar ropa o dárselo a sus familias.