didactica

10

Upload: yanine

Post on 08-Jul-2015

1.034 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ENSST alumna: yanine wong maestro: ing. jose alejandro salinas orta

TRANSCRIPT

La didáctica es la disciplina de carácter

práctico y normativo que tiene por objeto

específico la técnica de la

enseñanza, esto es, la técnica de dirigir y

orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje.

Para determinar cuál es la técnica más recomendable de enseñanza, la didáctica

utiliza:

a) Los principios, normas yconclusiones de la Filosofía de la

educación.

b) Los descubrimientos yconclusiones de las cienciaseducativas, como la biología, lapsicología y la sociología de la

educación.

c) La experimentación y las prácticasde más comprobada eficacia de laenseñanza moderna.

d) Los criterios y normasde la modernaracionalización científicadel trabajo. La enseñanzay el aprendizaje sonmodalidades típicas detrabajo intelectual quedeben obtener productoseducativos y culturalesbien definidos.

No existe una “mejor técnica de enseñanza” entérminos absolutos y determinable a priori;pero, dentro de las circunstancias inmediatasde la realidad, es siempre posible determinarcuál es, en cada caso, la técnica de enseñanzamás factible y aconsejable; para eso se exigecomprender y discernir todos los datos de lasituación real e inmediata sobre la que se va aactual.

Ámbito de la didáctica

Son cinco los componentes de la situación docenteque la didáctica procura analizar, integrarfuncionalmente y orientar para los efectos prácticos dela labor docente: el educando, el maestro, losobjetivos, las asignaturas y el método.

a) el educando b) el maestro c) los objetivos d) las asignaturas e) el método de enseñanza

a) El educandoNo sólo como alumno que debeaprender con su memoria y consu inteligencia, sino como serhumano en evolución, contodas sus capacidades ylimitaciones, peculiaridades, impulsos, intereses yreacciones, pues toda esacompleja dinámica vitalcondicionará su integración enel sistema cultural de lacivilización.

b) El maestroNo sólo como explicador dela asignatura, sino comoeducador apto paradesempeñar su complejamisión de estimular, orientary dirigir con habilidad elproceso educativo y elaprendizaje de sus alumnos,con el fin de obtener unrendimiento real y positivopara los individuos y para lasociedad.

c) Los objetivosDeben seralcanzados, progresivamente,por el trabajo armónico demaestros y educandos en laslides de la educación y delaprendizaje. Estos objetivosson la razón de ser y las metasnecesarias de toda la laborescolar y deben ser el norte detoda la vida en la escuela y enel aula.

d) Las asignaturasIncorporan y sistematizan losvalores culturales, cuyos datosdeberán serseleccionados, programados ydosificados de forma quefaciliten suaprendizaje, fecundando, enriqueciendo y dando valor a lainteligencia y a la personalidadde los alumnos. Las asignaturasson los reactivos culturalesempleados en la educación ylos medios necesarios para laformación de las generacionesnuevas.

e) El método de enseñanza

Fusiona inteligentementetodos los recursospersonales y materialesdisponibles para alcanzarlos objetivospropuestos, con másseguridad, rapidez yeficacia. De la calidad delmétodo empleadodependerá, en granparte, el éxito de todo eltrabajo escolar.