costos de calidad

10

Click here to load reader

Upload: gustavo-guisao

Post on 02-Jun-2015

1.647 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Costos de calidad

OBJETIVO: El objetivo de costos de calidad consiste en facilitar los esfuerzos para la mejora continua de la empresa embutidos buen sabor, par así reducir costos operativos construyendo a si la satisfacción del cliente de una manera eficiente y eficaz.

ALCANCE: Este procedimiento conlleva todas las actividades del sistema de costos de calidad para la empresa embutidos buen sabor

DEFINICIONES:

costos prevención: Representan el costo de todas las actividades llevadas a cabo para evitar defectos en el diseño y desarrollo; en las labores y actividades de adquisición de insumos y materiales; en la mano de obra, en la creación de instalaciones y en todos aquellos aspectos que tienen que ver desde el inicio y diseño de un producto o servicio hasta su comercialización, a manera de ejemplo se pueden citar:

Revisión del diseño, de los planes y de las especificaciones. Calificación del producto. Orientación de la ingeniería en función de la calidad. Programas y planes de aseguramiento de la calidad. Evaluación y capacitación a proveedores sobre calidad. Entrenamiento y capacitación para la operación con calidad.

Costos de evaluación: Estos costos proceden de actividades de inspección, pruebas, evaluaciones que se han planeado para determinar el cumplimiento de los requisitos establecidos; como ejemplos podemos mencionar:

Inspección y prueba de prototipos. Análisis del cumplimiento de las especificaciones. Inspecciones y pruebas de aceptación y recepción de los productos. Control del proceso e inspección de embarque.

Los Costos de Prevención y Evaluación son considerados como los costos de obtención de la calidad, denominándose costos de conformidad y se consideran controlables debido a que la empresa puede decidir sobre su magnitud atendiendo a los objetivos que se trace.

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD PARA LA EMPRESA EBS

(EMBUTIDOS BUEN SABOR)

Page 2: Costos de calidad

Costos de fallas internas: Una vez que se han detectado las fallas y antes de ser enviados a los clientes es necesario realizar actividades tendientes a eliminar aquellas imperfecciones encontradas en los productos, esto incluye tanto materiales, mano de obra y gastos de fabricación, así como herramientas o adecuación de máquinas. Algunos ejemplos de estos costos son:

Componentes individuales de costos de producción defectuosa. Utilización de herramientas y tiempos de paradas de producción. Supervisión y control de operaciones de restauración. Costos adicionales de manejo de documentación e inventarios

Costos de fallas externas: Son aquellos incurridos cuando después de haber sido embarcados a los clientes los productos, se detecta que algunos de ellos no cumplen con las especificaciones, entre estos están:

Componentes individuales de costos de productos devueltos. Cumplimiento de garantías ofrecidas. Reembarque y costos de reparaciones en su caso. Aspectos relacionados con la posibilidad de pérdida de ventas futuras.

Costos de calidad: los CC todos los costos asociados para la obtención d e un producto o servicio adecuado en calidad a las necesidades del usuario mas los costos ocasionados porque esta adecuación no se cumple cuando es detectado por la organización y cuando es detectado por el usuario teniendo en cuenta en este caso los posibles costos intangibles ocasionados por los pedidos de imagen de la organización.

Técnicas para calcular los CC:

Page 3: Costos de calidad

PASOS

INICIO

3. SEGUIMIENTO

1. PLANIFICACION

2. EJECUCION

FIN

1. PLANIFICACION

Page 4: Costos de calidad

2. EJECUCION

Compromiso x la gerencia

Plan de implementación

Establecer calendario

Seleccionar proceso

o área

Obtener apoyo

estratégico

Establecer un equipo de trajo

Organigrama

Presupuesto

Page 5: Costos de calidad

Costos de calidad calcular costos de calidad

Identificar y clasificar los CC definir técnicas para calcular C C

Obtener los datos de los CC definir formatos

COSTOS PREVENCION

COSTOS DE EVALUACION

Entrenamiento y capacitación del personal.

Documentación de los procedimientos normalizados operacionales de los nuevos productos

Planificación de la calidad Revisión de nuevos productos Encuestas a clientes Análisis global de los resultados de las

Inspecciones

Registro, procesamiento y análisis de la información sobre el comportamiento de la calidad de las producciones

Ensayos de estudios especiales Estimulación de la calidad Planeamiento y diseño de subsistemas

de calidad sistema de inspección de las diferentes

áreas productivas, sistema de documentación, programas

de mejoramiento y otros).

Inspección de materias primas, materiales, productos en proceso y terminados.

Calibración de equipos de pruebas e inspección. Revisión de documentación. Otros Gastos de evaluación de materias primas, materiales,

productos en proceso y terminados, usados para efectuar las pruebas destructivas.

Procesamiento de las inspecciones, evaluación de la calidad. Salarios del personal de control Insumos para realizar la evaluación Honorarios del personal de calidad

Page 6: Costos de calidad

COSTOS DE FALLAS INTERNAS

COSTOS DE FALLAS EXTERNAS

OBTECION DE DATOS:

Esta el ciclo de la mejora continua PHVA

P: Identificación del proceso

H: Asignación de recursos

V: Evaluación

A: Mejora

Mermas. Reprocesos. Materiales fuera de especificaciones. Fallos por especificaciones mal dadas por el vendedor o mal

interpretadas por el Jefe de producción. Rechazos de producciones en proceso o terminadas. Rechazos de materias primas o materiales. Inventarios altos por pronósticos de ventas erróneas

Quejas y reclamaciones de los clientes. Errores en las especificaciones dadas por el cliente, de

facturación e instrucciones del producto. Producto maltratado durante el transporte Devoluciones Penalizaciones Fletes

ENTRADA

Page 7: Costos de calidad

Beneficios obtenibles Reducción de costos Aumento de la competitividad Uso optimizado de los recursos disponibles Aumento de la responsabilidad de los empleados Procesos optimizados, eficaces y eficientes Mejora del desempeño de la cadena de suministro Reducción del plazo para la puesta en el mercado Mejora del desempeño, credibilidad y sostenibilidad de la organización

TÉCNICAS DE CÁLCULO.

Existen algunas técnicas para calcular el costo de la no calidad o el precio del incumplimiento. Entre las más importantes están:

Partidas contables. Precio por persona Mano de obra asignada. Precio por defecto. Desviación de lo ideal.

Partidas Contables.

Esta técnica utiliza la lista de cuentas o el libro mayor de contabilidad de la empresa, la división o el departamento, para localizar las cuentas que representan el costo de hacer las cosas mal. Por ejemplo: en el caso de un banco, serían costos por créditos incobrables, en otro tipo de empresas, serían los pagos por incapacidades derivadas de accidentes de trabajo.

Precio por Persona.

Esta técnica se utiliza básicamente para calcular el costo de tener puestos cuya única actividad esta en función de corregir o enmendar lo defectuoso. Tal es el caso de: administradores o personal que atiende las quejas y reclamaciones, puestos destinados a efectuar reprocesos, entre otros.

Mano de Obra Asignada.

Comprende el cálculo de las horas-hombre y otros gastos que implica una tarea específicamente dirigida a la detección y/o corrección de defectos u errores, por ejemplo:

El costo del tiempo empleado para rastrear errores. El costo del tiempo empleado para encontrar un defecto o una falla. El costo del tiempo empleado en explicar a un proveedor los problemas

encontrados en el material suministrado.

3. SEGUIMIENTO

RESULTADO

Page 8: Costos de calidad

análisis de datos: resumen de los datos, deben prever que puedan venir de varias unidades de medidas, han de convertirse en unidades monetarias. Hay múltiples maneras de resumir los datos de costos, tales como:

Por servicios, procesos, componentes y tipos de defectos. Por fecha.

Una vez recopilados los costos, se pasa a su análisis mediante las técnicas antes expuestas, con el objetivo de detectar oportunidades para mejorar la calidad; la aplicación de estas técnicas es muy importante debido a que estas fueron utilizadas para detectar los puntos críticos y las oportunidades de mejoras en el programa

seguimiento y medición: Es el proceso de asignar valores numéricos a la ejecución de las operaciones, de acuerdo a las reglas especificas.Su importancia permite obtener de forma efectiva, los datos necesarios para que influya su información.La medición cubre las siguientes etapas: planeación observación de un sistema actual, aplicación de técnicas (estadísticas, contables etc.), uso de herramientas para recabar datos obtención capacitación de datos y verificación con estándares