cosmología

72

Upload: carlos-j

Post on 13-Aug-2015

191 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

COSMOLOGIA

• ES EL TRATADO FILOSÓFICO QUE ESTUDIA EL ORIGEN DEL UNIVERSO.

• BUSCA UNA EXPLICACIÓN LÓGICA SOBRE EL ARJÉ DE LA FISIS

EL UNIVERSO DESDE LA COSMOLOGÍA GRIEGA

• Antes de que existiera cualquier cosa, sólo había masa negra, oscura y silenciosa. Se llamaba CAOS.

• Caos reinaba sin dejar que las cosas fueran algo, todo lo confundía, lo enredaba.

• De él surgieron tres seres: • EREBO: la oscuridad• NIX o la negra noche• EROS

EL UNIVERSO DESDE LA COSMOLOGÍA GRIEGA

• Erebo y Nix con ayuda de Eros dieron a luz a AMOR.

• AMOR se encargó de ordenar y dar forma al universo.

• De amor nacieron LUZ Y DÍA

• De la luz y del día pudo nacer GEA la tierra.

• GEA no nació de nadie, emergió de manera espontánea.

EL UNIVERSO DESDE LA COSMOLOGÍA GRIEGA

• En Gea aparecieron las montañas, los bosques y el ponto la parte más profunda del mar

• En el fondo de Gea está TARTARO, lugar estremecedor tanto para los inmortales como los mortales

• Gea decide crear a URANO, para cobijar todo lo que habitaba sobre la faz de la tierra.

EL UNIVERSO DESDE LA COSMOLOGÍA GRIEGA

• De Gea y Urano nacieron primero los HECATÓNQUIROS: monstruos inmensos.

• Fueron tres: COTO, BRIAREO Y GIGES

• Luego nacieron los CÍCLOPES: gigantes de enorme poder, con un solo ojo en el centro de la cabeza

• Por último nacieron los TITANES: Varones: CRÍO – CEO – HIPERIÓN – JÁPETO – OCEANO Y CRONOS. Hembras: MNEMÓSINE – FEBE – REA – TEA – TEMIS Y TETIS.

• De Urano y Gea nacieron los GIGANTES – LAS ERINAS – LAS NINFAS DEL FRESNO

• De los genitales de Urano y las espumas del mar nace AFRODITA

• Cronos es el nuevo rey del universo

EL UNIVERSO DESDE LA COSMOLOGÍA GRIEGA

TALES DE MILETO624 - 546

• ES CONTADO COMO UNO DE LOS SIETE SABIOS DE GRECIA.

• NATURAL DE MILETO, ES INGENIERO, ASTRONOMO, MERCADER.

• TRATA DE ACLARAR EL PRINCIPIO DE LA REALIDAD DEL COSMOS INDEPENDIENTE DE TODA ESPECULACIÓN MITOLÓGICA.

TALES DE MILETO• EL AGUA ES EL PRINCIPIO ORIGINAL DE TODAS LAS COSAS

PORQUE ES EL ELEMENTO MÁS APTO PARA RECIBIR TODAS LAS FORMAS DE VIDA

• LA AUSENCIA DE AGUA ES SIMBOLO DE ARIDEZ, AUSENCIA DE VIDA.

• ELLA SE PRESENTA EN TRES ESTADOS DIFERENTES: LÍQUIDO, SÓLIDO, GASEOSO Y EN ELLOS PERMANECE INMUTABLE A TRAVÉS DE TODOS SUS CAMBIOS.

• TODA EVOLUCIÓN VITAL REQUIERE DE HUMEDAD.

• TALES PIENSA QUE TODO ESTÁ LLENO DE VIDA, DE FUERZAS, DE PODERES EXTRAÑOS: HYLOZOÍSMO.

ANAXIMANDRO611 - 546

• SE PREGUNTA POR EL PRINCIPIO DE LAS COSAS

• AFIRMA QUE TAL PRINCIPIO NO ES NINGUN ELEMENTO SENSIBLE, DETERMINADO, SINO PRECISAMENTE LO INDEFINIDO, LO INFINITO, A LO QUE ÉL LLAMÓ APEIRON

ANAXIMANDRO

• PLANTEA QUE EL PRINCIPIO DEL QUE NACEN TODAS LAS COSAS Y AL CUAL TODOS VOLVERAN, ES LA MATERIA CARENTE DE TODA DETERMINACIÓN

• EN ÉL ESTÁN CONTENIDOS TODOS LOS PROCESOS DE LA MATERIA, POR EL CUAL SE ORIGINAN MUNDOS INFINITOS, QUE SE CONCIBEN COMO TODO UN COSMOS.

• EL APEIRON ES TAMBIÉN EL FIN DE TODAS LAS COSAS

• ESTE APEIRON ES CONCEBIDO POR ÉL COMO SUSTANCIA DIVINA.

ANAXIMENES588 - 524

• EL ELEMENTO PRIMORDIAL DE TODA REALIDAD Y ORIGEN DEL MUNDO ES EL AIRE QUE, POR PROCESO DE DENSIFICACIÓN Y DE RAREFACCIÓN DA ORIGEN A TODAS LAS COSAS.

• DICE QUE EL AIRE ENRARECIDO SE CONVIERTE EN FUEGO; CONDENSADO SE COVIERTE EN NUBES, AGUA, TIERRA Y PIEDRAS, Y DE AHÍ TODO LO DEMÁS.

• EL AIRE ES EL PRINCIPIO DE TODO LO EXISTENTE

• EL AIRE APARECE COMO ALGO VIVO Y DIVINO.

ESCUELA PITAGÓRICA

• A FINES DEL SIGLO VI a.C. LA FILOSOFÍA SE TRASLADÓ AL SUR DE ITALIA. POR ESTA RAZÓN SE LLAMA FILOSOFÍA ITALICA, Y PITAGÓRICA POR SU FUNDADOR.

• SU MOVIMIENTO TIENE UN FONDO MÍSTICO Y RELIGIOSO Y CON UNA PROYECCIÓN SOCIAL

PITAGORAS580 - 504

• FUE EL PRIMERO EN DARSE A SÍ MISMO EL NOMBRE DE FILÓSOFO.

• SE PREGUNTA POR EL PRINCIPIO DE TODO LO EXISTENTE.

• EL PRINCIPIO DE TODO ES EL NÚMERO, EN LA RELACIÓN MATEMÁTICA, EN LA ESTRUCTURA GEOMÉTRICA

• EL NÚMERO SURGE DE LA OPOSICIÓN ENTRE ELEMENTOS ANTITÉTICOS: IMPAR Y PAR; LIMITADO E ILIMITADO; LLENO Y VACIO; SER Y NO SER.

PITAGORAS

• EL COSMOS EN UN PRINCIPIO ERA UNO, COMPACTO. EN ESA UNIDAD PRIMORDIAL ENTRÓ EL VACÍO, EL NO SER, EL ESPACIO.

• ASÍ SURGIERON LOS DEMÁS NÚMEROS, QUE IMPLICAN DIVISIÓN, MULTIPLICIDAD.

• TODOS LOS CUERPOS SON REDUCIBLES A PUNTOS EN EL ESPACIO, QUE COMBINÁNDOSE ORIGINAN LÍNEAS, SUPERFICIES Y VOLÚMENES.

ESCUELA ELEATICA

• TUVO SU CENTRO EN LA CIUDAD DE ELEA, EN LA MAGNA GRECIA

• ESTOS FILÓSOFOS AFIRMARON QUE EL SER ES Y TIENE QUE SER UNO E INMUTABLE

• LA MULTIPLICIDAD DE LAS COSAS Y LOS CAMBIOS DE LAS MISMAS SON ENGAÑO DE LOS SENTIDOS

• ESTA ESCUELA SUPONE UN AVENCE EN EL PENSAR AL PREGUNTARSE NO POR EL PRINCIPIO DE LAS COSAS, SINO POR EL MODO DE SER DE LA REALIDAD Y SU DEVENIR

• LA FILOSOFÍA SE VUELVE MÁS PROPIAMENTE METAFISICA.

PARMENIDES540 - 470

• PLANTEA QUE LO ÚNICO CIERTO Y VERDADERO ES EL SER.

• SE HA DE PENSAR Y DECIR SIEMPRE QUE SÓLO EL SER ES, PORQUE ES SER

• LA NADA NO ES• PLANTEA QUE NO HAY DEVENIR

• EL MOVIMIENTO NO EXISTE, SINO QUE ES UN ENGAÑO DE LOS SENTIDOS

• LO ÚNICO QUE EXISTE ES EL SER, ÚNICO, INMOVIL Y ETERNO.

HERACLITO535 – 475

• INVESTIGA EL PRINCIPIO CONSTITUTIVO Y FUNDAMENTO DURADERO DE TODO LO QUE EXISTE

• EL SER ESTÁTICO COMO LO PLANTEA PARMENIDES ES SOLO APARIENCIA

• LA VERDADERA REALIDAD DE LA EXISTENCIA ES LA CONTÍNUA TRANSFORMACIÓN DE LAS COSAS, EL PERPETUO FLUIR.

• ENFÁTICAMENTE AFIRMA LA CONTÍNUA MOVILIDAD DE LAS COSAS, TODO FLUYE, NADIE SE BAÑA DOS VECES EN EL MISMO RIO.

HERACLITO• LA ESENCIA DE LAS COSAS ES EL DEVENIR, EL CAMBIO. DE AQUÍ QUE LAS

COSAS SEAN Y NO SEAN AL MISMO TIEMPO.

• EL DEVENIR ES COMO UNA CONTINUA COINCIDENCIA DE LOS OPUESTOS, COMO UN PUNTO DE CONVERGENCIA DE MOMENTOS ANTITÉTICOS

• EL UNIVERSO SE TRANSFORMA POR UN CONSTANTE PASAR DEL SER AL NO SER; DEL DÍA A LA NOCHE, DEL FRIO AL CALOR.

• EL ELEMENTO PRIMORDIAL ES EL FUEGO

• UN FUEGO VIVO, ETERNO E INEXTINGUIBLE ES EL PRINCIPIO Y EL FIN DE LAS COSAS.

• NINGÚN SER HUMANO, NI DIVINO HA HECHO ESTE MUNDO, SINO QUE SIEMPRE FUE, ES Y SERÁ ETERNAMENTE FUEGO Y VIVO QUE SE ENCIENDE SEGÚN LA MEDIDA Y SEGÚN LA MEDIDA SE APAGA.

EMPEDOCLES483 - 422

• PARA EL SON CUATRO Y NO UNO LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL MUNDO

• LO EXISTENTE SE PRODUCE A BASE DE UNA COMBINACIÓN ENTRE LOS CUATROS ELEMENTOS: AIRE, TIERRA, FUEGO, AGUA.

• TODOS ESTOS ELEMENTOS ESTÁN DETERMINADOS POR LA INFLUENCIA DE UNA FUERZA ESPIRITUAL: EL AMOR O EL ODIO LOS CUALES SE ATRAEN O REPULSAN

EMPEDOCLES• FORMACIÓN DEL MUNDO: PRIMERO DOMINA EL AMOR: TODO ES UNIDAD.

• SEGUIDAMENTE EL ODIO: INTRODUCE LA CONTIENDA Y APARECE LA MULTIPLICIDAD

• TERCER PERIODO DOMINA EL ODIO: TODO ES DIVERSIDAD.

• FINALMENTE TRIUNFA EL AMOR: EL COSMOS VUELVE A SU UNIDAD Y ARMONÍA.

• FASES SUCESIVAS:

• 1 COMPLETA DESUNIÓN, CUANDO EL ODIO TRIUNFA SOBRE EL AMOR.• 2. DE UNIÓN CRECIENTE, POR LA ATRACCIÓN QUE EJERCE EL AMOR SOBRE

LAS PARTÍCULAS O ÁTOMOS, PRIMITIVAMENTE DESUNIDAS.• 3. DE UNIÓN COMPLETA, POR LA VICTORIA TOTAL DEL AMOR SOBRE EL ODIO.• 4. DE UNION MENGUANTE, QUE TERMINA CON EL RETORNO A LA PRIMERA

FASE.

ANAXAGORAS500 - 428

• CON ANAXAGORAS LA FILOSOFÍA SE TRASLADA A ATENAS.

• LLEVA A SU MÁXIMA EXPRESIÓN LA TEORÍA DE EMPEDOCLES, HASTA TRASCENDER LA TEORÍA DE LOS CUATRO ELEMENTOS.

• LOS CORPUSCULOS SON INFINITOS Y UBICUOS: TODO ESTÁ EN TODO.

ANAXAGORAS

• NO HAY COMBINACIONES DE UNOS ELEMENTOS PRIMARIOS, NI HAY TAMPOCO GENERACIÓN Y MUERTE, SINO AGREGACIÓN DE INFINIDAD DE PEQUEÑOS ELEMENTOS, DENOMINADOS HOMEOMERIAS

• MEZCLASDOS AL AZAR, CONSTITUYERON EL CAOS PRIMIGENIO Y DE CUYA COMBINACIÓN DIO ORIGEN AL

MUNDO SENSIBLE.

ESCUELA ATOMISTADEMOCRITO 460 -370

• FUE DISCIPULO DE LEUCIPO, FUNDADOR DE LA ESCUELA ATOMISTA.

• POSTULAN LA TEORIA ATOMISTA.

• LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS IDENTICOS, DE CUYA AGREGACIÓN RESULTAN LAS COSAS CONCRETAS.

• PARA LOS ATOMISTAS, TODA LA REALIDAD, ESTÁ CONFORMADA POR UNIDADES O PARTÍCULAS PEQUEÑÍSIMAS E INDIVISIBLES: ATOMOS.

DEMOCRITO

• EL NUMERO DE ATOMOS ES INFINITO• SON IMPENETRABLES• INDESTRUCTIBLES

• ETERNOS PESADOS• TODOS DE LA MISMA NATURALEZA

• SE DA UNA INFINITA VARIEDAD DE FORMAS EXTERNAS Y DE MAGNITUD

• SU TEORÍA ES UTILIZADA EN LA MODERNIDAD POR: KEPPLER, COPÉRNICO, NEWTON Y GALILEO

COSMOLOGIA MEDIEVAL

• Siglo III – XIV d.C.

• La filosofía de este periodo es Teocéntrica.

• La verdad está sujeta a lo que dice la Iglesia.

• Se basa en la Sagrada Escritura

FORMA Y CONSTITUCIÓN DEL MUNDO EN LA EDAD MEDIASAN AGUSTIN

SAN AGUSTIN

CIUDAD TERRENA

PEREGRINOS Y MORTALES

CIUDAD ETERNA DE DIOS

VIDA EN PLENITUD

ESCOTO Y LAS CUATRO NATURALESAS

1. La naturaleza que no es creada y crea: es Dios, increado y creador de todas las cosas.

2. La naturaleza que es creada y crea: es el Logos o Sabiduría de Dios que abarca todas las cosas.

3. La naturaleza que es creada y no crea: es el mundo creado en el espacio y tiempo.

4. La naturaleza que no es creada y no crea: es Dios en cuanto término final.

COSMOLOGÍA CONTEMPORANEA

• BIG BANG

Es el término usado para describir una enorme explosión que los científicos creen que ocurrió hace 15 mil millones de años. Gracias a ella se creó nuestro universo.

BIG BANG 1. OCURRE EL BIG BANG

2. DESPUES DE UNA FRACCIÓN DE SEGUNDOS COMIENZA A BAJAR LA TEMPERATURA. SE FORMAN LO PROTONES Y NEUTRONES

3. TRES MINUTOS DESPUÉS SE UNEN LOS PROTONES Y NEUTRONES PARA FORMAR NUCLEOS DE HIDROGENO Y HELIO.

4. 300.000 MIL AÑOS MÁS TARDE LOS ELECTRONES COMIENZAN A GIRAR ALREDEDOR DE LOS NÚCLEOS Y SE FORMAN LOS ÁTOMOS.

5. MIL MILLONES DE AÑOS DESPUES LA GRAVEDAD REUNE LA MATERIA Y SE FORMAN LAS GALAXIAS

6. DESPUÉS DE 15 MIL MILLONES DE AÑOS TENEMOS EL UNIVERSO EN CONSSTANTE EXPANSIÓN COMO LO CONOCEMOS ACTUALMENTE

1. El apeiron es un concepto filosófico utilizado por Anaximandro que implica infinitud. A partir de esto es válido afirmar que este autor

A. defendió un panteísmo como explicación de la existencia del mundo.

B. pensó la realidad como un continuo devenir.

C. se interesó por explicar los continuos cambios ocurridos en el mundo.

D. se preocupó por encontrar la causa primera.

2. Para Parménides, el ser es uno, y por lo tanto, afirmar que el ser es y no es al mismo tiempo es dejarse guiar por los sentidos y alejarse de la verdad. El ejemplo que representa la afirmación de Parménides es

A. aunque camine varias veces por la misma calle, las personas que encuentro son distintas.

B. aunque ayer el cielo estuvo gris y hoy está azul, sé que es el mismo cielo.

C. el número 3 y el número 4 son distintos, pero puedo estar seguro que su suma siempre será 7.

D. aunque mi cuerpo cambie, mi pensamiento permanece inmóvil.

3. Para Tales de Mileto, la primera causa de la realidad era el agua, pues según él, este elemento se encontraba en todas las cosas existentes. A partir de esto es válido afirmar que para plantear esta tesis el filósofo se apoyó sobre todo en

A. la mitología.

B. el método deductivo.

C. la matemática.

D. el método inductivo.

4. Anaxímenes explica todas las realidades del cosmos por procesos de condensación o rarefacción del aire. Cuando el autor observa la naturaleza, descubre que la rarefacción del aire produce el calor y su condensación origina el frío. Una condensación cada vez más fuerte formará el viento, la nube, la lluvia, la tierra, la roca y así sucesivamente. De esta manera, el filósofo establece que el principio originario de todo el Universo es el aire, porque

A. encarna perfectamente el papel de la divinidad.

B. es lo que respira y por eso es la esencia de la vida.

C. es un elemento que se puede observar exclusivamente en la experiencia.

D. constituye la fuerza vital que sostiene todas las cosas que existen.

5. Pitágoras propone al hombre como camino ético, esforzarse por liberar su alma de la reencarnación, purificándola por medio de una vida que comporte la contemplación intelectual del orden establecido en los números para conseguir la felicidad que está más allá de la vida material. De lo anterior se deduce que

A. la idea de armonía es el centro del pensar filosófico.

B. las virtudes que llevan al hombre a ser feliz carecen de materia.

C. es necesario evitar ascéticamente las impurezas provenientes de lo corporal.

D. la esencia propia del ser humano es pensar matemáticamente.

6. La antropología filosófica asume la problemática del hombre estableciendo su modo de ser en sus aspectos esenciales como sujeto personal y en su globalidad, a diferencia de las otras ciencias humanas que estudian al hombre sectorizadamente. Según lo anterior puede afirmarse que

A. el hombre debe estudiarse de forma diferente a como se estudian los otros seres de la naturaleza

B. la antropología filosófica constituye una síntesis de los resultados de las ciencias del hombre.

C. el estudio global del hombre se refiere a su unidad original de la que todos son conscientes.

D. la antropología filosófica aclara mediante una reflexión filosófica el ser del hombre como una totalidad.

7. La actitud filosófica para un joven de hoy, es importante porque

A. le proporciona un método para superarse en la vida y lograr el éxito.

B. ella lo forma como persona culta y sabia.

C. le permite reflexionar y comprender mejor diferentes situaciones.

D. ella le garantiza el hallazgo de la verdad.

8. El internet es uno de los grandes avances de la tecnología, con él es posible acceder a información útil para nuestros deberes escolares. Sin embargo, también ha sido utilizado por algunos para engañar a jóvenes y llevarlos a la prostitución. Por tal razón, es importante que desde la ciencia, desde la tecnología, y desde los usuarios se mantenga una actitud reflexiva y ética, porque

A. es la única forma de acabar con la trata de personas.

B. es necesario dudar de todo lo que nos presenta el mundo y la sociedad.

C. sólo así rescataremos los valores morales y religiosos.

D. de esta forma, actuaremos de una manera más responsable frente a ellas.

11. A lo largo de la historia, el hombre se ha preguntado por la realidad y ha buscado distintas explicaciones que satisfagan sus inquietudes, entre las cuales encontramos el mito y la filosofía, las cuales aunque igualmente válidas, se diferencian entre sí porque

A. la filosofía se basó exclusivamente en los sentidos, mientras que el mito se basó en la fe.

B. la filosofía profesó el escepticismo y desde entonces dejaron de existir los mitos.

C. mientras el mito tuvo como única base la fantasía, la filosofía se basó únicamente en el pensamiento lógico.

D. el mito crea historias que representan la realidad, mientras que la filosofía emplea teorías y conceptos.

12. Para algunos filósofos de la ilustración “sólo a través de la educación es posible superar el instinto agresivo del hombre”. Un sustento filosófico para la frase “sólo a través de la Educación es posible superar el instinto agresivo del hombre” es

A. el conocimiento científico hace democráticos a los hombres.

B. la ciencia y la paz son connaturales al hombre.

C. el hombre necesita de la enseñanza para superar la naturaleza.

D. la formación posibilita al hombre actuar racionalmente.