cosmologÍa

Upload: centro-federado-eeggll

Post on 11-Jul-2015

1.851 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    1/20

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOUCA DEL PERUESTUDIOS GENERALES LETRAS3ra. Practica de CosmologiaPrimer periodo del 2009

    Trabajo grupal: 4:00 p.rn. - 5:30 p.m.(A) Movimiento compuesto(A. 1) Suelte una billa dejandola partir del reposo desde el punto mas alto de la rampa.Registre la trayectoria descrita por la billa con ayuda de una hoja de papel carbon y unpapel blanco colocados encima de un tablero inclinado. Repita unas 3 0 4 veces elmismo experimento para que se marque 1 0 mejor posible la trayectoria.Anote el angulo de elevaclon en el lanzamiento y los valores de la altura maxima hmax Yel alcance horizontal R. Realice este procedimiento para los siguientes anqulos deelevaci6n en ellanzamiento: 900, 75, 60,45, 30, 15.

    1.- ~Para que anqulo de lanzamiento el alcance horizontal es maximo?2.- ~Encuentra alguna relaci6n entre el anqulo de lanzamiento y la altura maximaalcanzada? _

    (A.2) Suefte una billa por la rampa partiendo desde el reposo. La regia T debe estarinicialmente haciendo contacto con el extremo final de la rampa. Registre la posicionen que la billa hace impacto sobre la regia T. Ahora desplace la regia Thorizontalmente 2 cm y vuelva a soltar la billa registrando el impacto. Repita esteprocedimiento desplazando la regia T horizontalmente 2 cm cada vez, hasta que ya nopueda registrar mas impactos. Usando esta informaci6n trace a escala sobre papelmilimetrado la curva descrita por la billa en su movimiento de caida libre.X (cm) Y (cm)

    -~-~,-- -t--_, -----.3.- La trayectoria que describe la billa en este caso, ~es una circunferencia, una elipse,una parabola 0 una hiperbola? _(4.- EI movimiento parab6lico es un movimiento compuesto resultante de combinar unmovimiento horizontal con un movimiento vertical

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    2/20

    (8) Gravitacion y trayectorias conicasObtenga las curvas resultantes de interceptar la superficie de un cono (vasito c6nico)con una superficie plana (la superiicie del agua) en las siguientes situaciones:a) el cono esta situado con su vertice apoyado en la mesa y su eje en posicion verticalb) el eje del cono S6 inc!ina unos 30 respecto a la verticalc) el cono descansa sabre la mesa apoyado sabre su generatrizd) el eje del cono es paralela a la horizontal

    5.- Le6mo se llama la fjgura generada en cada uno de los casos anteriores?

    6.- Mencione situaciones concretas en que la fuerza de gravitaci6n genera trayectoriasde cada una de estas formas.

    7.- Si tanto una manzana como la Luna son atraidas gravitacionalmente por la Tierra,explique porque la manzana cae a Tierra y la Luna no.

    8.- LOUe es velocidad orbital?

    9.- LOUe es velocidad de escape?

    Prof. Hernan Montes C.A. D . Mabel TesilloA. D. Lucy HuayllacayanViernes 24 de abrll del 2009

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    3/20

    EXAMEN FINALCURSO: Cosmologia FIS 113PROFESOR: Hernan Montes .CorazaoHORARIO: 0101FECHA: Lunes 28 de junio del 2010DURACION DE LA PRUEBA: 10:00 a.m. - 11 :50 a.m.SEMESTRI: 2010-1 Redacci6n y ortografia seran tomadas encuenta para la calificaci6n

    del examen. S610esta permitido el uso del planisferio celeste que se Ie entreg6 durante 'el

    curso y de una calculadora (no delcelular). ,~~~~~~J:;~~~P~~~;};~~O~~~I~~aT~eSI~.7g~:~e~Sal.i~~..p~~~:~:. 1.../ \3) b . '(Respuestas correctas = +0,4 puntos, respuestas incorrectas = -0,1 puntos) . 3 L F V . _ .. , . . ." . . - - 0 5

    ;;:;1. Los eclipses soteres s610 se pueden observer de die. V c:Y - _ . / )/2. Durante un eclipse solar total se piieden ver otras estre/fas. \} :/ ___________[... 3. Existen 9 pJanetas en el Sistema Solar. ~ \ ..

    ~. EI solsticio de verano cotresponde al dia mas largo del etio, F. .~. :._ _--~. Saturno orbita alrededor del Sol en una trayectoria eliptica. V __ '. 6. La Luna siempre nos muestra la misma cere.' V - I 1 3 1~ 7. Existen en total 13 constelaciones uticedes sobre /a ecliptica. \f /~ 8. ~gun Gali/eo el movimientovetticst es un movimiento forzado. yc . . ; /9. E/ modelo cosmol6gico de Tycho Brahe era un mooeiohlbndo. VV 10.Hiparco ceteioqo a /as.estrel/as segun su bril/Oo magnitud aparente. VK1. Tierra se encuentra en /a zona Ricitosde Oro del sistema solar. r/ 12. EI metodo de paralaje sirve para determinar la distancia a las estrel/as cercanas. V~13 Se estima que existon unas 100 000 mil/ones de galaxias en e/ universe. V/14. La estrel/a mas brillante visible sobre la esfera cf)/este es.Orion. FV/ 15. Rigel es una estreHa azul perteneciente a la constelaci6n Ori6n.Vc-: 16. La estrella Proxtme-Cemeuro es la mas cercana al Sistema Solar. V~ 17. Betelgeuse es una estrella supergigante raja perteneciente a la constelaci6n Ori6n. VV 18. La estrella 75-orionis se ve mas brillante que la estrella qJ-orionis. F

    > < : 19. Nuestro Sol es una estrel/a de tipo G. f '020. Los principales tipos espectreles de estrel/as en e/ sistema Harvard son 0, B, A, F, G, K, M. Vt/'~1. Las estreI/as se forman a partir de una nebulos8.\!_ : > < . _ 22. Las estrel/as rojas son mas trias que nuestro Sol. r. /_ 23. Las estrel/as muy masivas viven men os tiempo que las estrel/as poco masivas. v'/ 24. AI finalizar su existencia nuestro Sol se convertlra enestrella de neutrones. F/ 25. nuestro Sol es la mas grande de todas las estreI/as. f-/ 26. Las estrellasgeneran su energfa mediante _Erocf)sos de tision nuclear en los cuales el/ e/emento hello se va convlrtientio en hidr6geno. rV > 27. La constante de Hubble va aumentandoamedida queel universo envejece. Fv 28. En el proceso de expansi6n del universe el espacio mismo se esta expandiendo. Vt/: 29. La edad del universo se esiime en unos 15 000 mil/ones de enos. \I;I' 30. La densidad y temperatura medias del universe han ido dismlnuyendo durante suexpansi6n. VV/31 La veloeidad de reeesi6n de las galaxias es proporcionel a su distancia. Vt/ 32. EI Tzolkien 0 calendario sagrado de los Mayas tenia! una duraci6n de 260 dlas. V

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    4/20

    ,~ EI cicio 1ll8t6nico dura 19 ailos.tV/ 3 4 . EI 20 de settemtxe a la medianoch.e .el cielo es identico al del 10 de julio a las4:30a.m. V,__/}S. Et8 de febrero Orion solo sera visible hasta la 1a.m. VV~6.Existen en total 88 constelaciones eli la esfera celeste. Vt/37. EI 20 de abril Aries no es visible en iodeie noche. VV38. EI1 de febrero Escorpio solo es visible a partir de las 2 a.mv>

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    5/20

    "Primera letra del Estrella Ascensi6n Recta Declmaclonapellido paterno '"rA . B, C Tau Ceti 01h 44m 06s ~15 56' 00"D, E, F, G, H, I, J, K, L Estrella de Luyten 07h 27m 24s +05 14' OO~'M,N,O,P Stein 2051 04h 31m 12s + 58 59' 00".Q,R,S, 82 Eridiani 03h 19m 54s + 43 04' 00"T, U, V, W, X, Y, Z Ross 128 11h 47m 42s + 00 48' 00"

    Primera letra del Estrella Ascensi6n Recta Declinacionapellido maternoA, B,C Epsilon Eridani 03h 32m 54s - 09 28' 00"D, E, F, G, H, I, J, K, L G99~49 06h OOm06s + 02 42' 00"M,N,O,P Adhara 06h 59m DOs + 29 00' 00"Q, R,S, Bellatrix OSh25m OOs + 06 18' 00"T, U, V, W, X, Y, Z Naos 08h 04m OOs ~40 00' 00"

    9. ASTRONOMIA EN LA PUCP(_Quetipo de objetos astronomlcos se podran observar con el radio telescopic RT20 que seconstruira en la PUCP?"lQuesignifica RT20? (_Que slmbolos 0 monumentos conoces en laPUCP que tengan alguna relaci6n con astronomfa?10. POUEDROS KEPLERIANOSIndique cuales son los 5 pclledros keplerianos y cuantos vertices, aristas y caras y tambien quetipo de caras contiene cada uno de estos poliedros.11. ANTENAS PARABOUCAS(_Cuales la ventaja de usar una antena parab61icay no una antena de forma esferica u otraforma? ~Que es el foco y que de especial tiene? (_C6mo lIegan los rayosincidentes sobre laantena? .

    3

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    6/20

    12. MODELOS CIENTiFICOSDescriba breve y claramente las etapas del metodo cientlfico en la obtenci6n de modeloscientfficos en astronomfa. Los modelos actualmenteaceptados en astronomia i,son definitivos?Explique.13. SISTEMA SOLARDlarnetro de Tierra = 6400kmDiametro de Plut6n = 2200kmDistancia Tierra - Sol = 150 000 OOOkm= 1 unidad astron6micaDistancia Plut6n - Sol = 40 unidades astron6micasSi la tierra fuera una esfera de 1m de diarnetro, determine de que dlarnetro serla Plut6n ya quedistancia de la Tierra se ubicarfa Plut6n, suporuendoque Plut6n esta en oposicicn con el Solrespecto a un observador en Tierra.14. TAMAN 0 DEL SOLUsted observa el sol, la luna con una carnara pinhole.EI diametro de la imagen observada es: 7mmLa distancia entre el orificio de entrada de luz y la pantalla de la carnara es: 75cmLa distancia tierra - sol es: 150000 OOOkmEstime a partir de estos datos el diametro del sol.Incluir todos sus calculos,

    " , ' i (4 C

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    7/20

    ESTUDIOSGENERALESLETRA.S

    PRAcTICA CAUFICADA No.4CURSO: COSMOLOGIAPROFESOR: LEANDRO GARCiA CALDERON PALOMINOHORARIO: H-653FECHA: 29 de mayo de 2008TIEMPO: 2 horasSEMESTRE: 2008-1

    (I Redacci6n y ortografia seran tomadas en cuenta para lacalificaci6n de su prueba,

    o Conteste todas las preguntas (10 puntos cada una).(9 En sus respuestas, sea conciso pero rio pobre , No sea

    "telegratico". Cuantas mas ideas aporte, mas pu ntajealcanzara. Estas ideas no deben ser subjetivas ya que laspreguntas no 10 son. Oplnlcne s , elogios, denuestos, fraseshlperboticas, no seran tomadas en cuenta. Sin embargo,articule cada idea con las fras es que crea conveniente.

    1. El radio media de la orbita de \W:--~ coincide can el semiejemayor de la orbita eliptica que .?~~:r;p.0 sigue alrededor del Sol (EI sol esta enuno de los focos de la orbita elfptica). Si conocemos el periodo orbital de un cometa(cuya orbita es muy excentrica) Leual de las leyes de Kepler utilizariamos parasaber cual es la maxima distancia de alejamiento que dicho cometa puede tener delSol? Justifique su respuesta.

    2. LPor que en el modelo to'lemaico no puede explicarse, sin recurrir a hipotesisartificiales, la razon por la eual un planeta exterior (Marte, por ejemplo) cuandoesta mas cerca de la Tierra siempre esta en oposicion al Sol (fenomeno queen elsistema Copernicano se explica naturalmente)? Puede usar diagramas aclaratorios.

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    8/20

    PRAcTICA CALIFICADA No.5CURSO: COSMOLOGiAPROFESOR: LEANDRO GARCiA CALDERON PALOMINOHORARIO: H-653FECHA: 19 de Junia de 2008TIEMPO: 2 horasSEMESTRE: 2008-1

    II Redacc lon y ortografia seran tomadas en cuenta para lacalificaci6n de su pr ueb a,

    Conteste todas las pregu ntas (10 puntas cada una). En sus respuestas, sea concls o pero no pobr e. No sea

    "telegrMico". Cuantas mas ideas aporte, mas puntajealcanzara. Estas ideas no deben ser subjetivas ya que laspreguntas no 10 son. Opiniones, elogios, denuestos, fraseshiperb6licas, no seran tornadas en cuenta. Sin embargo,articule cada idea con las frases que crea conveniente.

    L D r N C i - +1. "Los cuerpos cambian de color conforme aumenta su temperatura." Diga si estaafirmacion es correcta 0 no. Justifique su respuesta, Si su respuesta es afirmativa,explique por que no vemos a una persona con 40 grados de fiebre en la oscuridad. Sisu respuesta es negativa, explique por que la resistencia de una cocina electricaempieza poniendose roja y terrnina de color blanco. Puede usar diagrams paraclarificar su respuesta.

    2. Con respecto a 10 que hemos aprendido acerca de la luz, defina los siguientesconceptos (puede usar diagramas para aclarar su respuesta):a) Frecuenciab) Longitud de ondac) Efecto fotoelectrico .d) Interferencia constructivae) Espectro luminoso

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    9/20

    -ESTUDIOSGENERALESlETRAS

    90Af\jOSPRAcTICA CALIFICADA No.2CURSO: COSMOLOGiAPROFESOR: LEANDRO GARCiA CALDERON PALOMINOHORARIO: H-653FECHA: 5 de noviembre de 2007TIEMPO: 2 horasSEMESTRE: 2007-2

    Redacci6n y ortografia s eran tomadas en cuenta para lacalificaci6n de su prueba.

    e Conteste todas las preguntas (10 puntas cad a una). En sus respuestas, sea conciso pero no pobre. No sea

    "telegrMico". Cuantas mas ideas aporte, mas punta]ealcanz ara. Estas ideas no deben ser subjetivas ya que laspreguntas no 10 son. Opiniones, al oqtos ," denuestos, fraseshiperb6licas, no seran tornadas en cuenta. Sin embargo,artlcule cada idea con las frases que crea conveniente.

    1. .:.,Enque conslstio ta teoria del estado estacionario y que descubrimientosirvi6 para desecharla?2. Enuncie la ley de Hubble y diga que significa cada terrnino de suformula,

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    10/20

    PRAcTICA CALIFICADA No.4, CURSO: COSMOLOGiAPROFESOR: LEANDRO GARCiA CALDERON PALOMINOHORARIO: H-653FECHA: 12 de junio de 2008TIEMPO: 2 horasSEMESTRE: 2008-1

    1. Explique c6mo entendfa Newtonmodificaciones que introdujoconceptos.

    Redacci6n y ortografia seran tomadas en cuenta para lacalificaci6n de su prueba.

    Conteste todas las preguntas (10 puntos cada una). En sus respuestas, sea conciso per o no pobr e, No sea

    "telegrafico". Cuantas mas ideas aporte, mas punta]ealcanz ara , Estas ideas no deben ser subjetivas ya que laspreguntas no 10 son. Opiniones, elogios, denuestos, fraseshiperb6licas, no saran tomadas en cuenta, Sin embargo,articule cada idea con las frases que crea conveniente.

    " . J w Hilt! s .. .el espaclo y el tiempo. Explique lasEinstein con respecto a estos2. Defina los siguientes terminos:

    a) Principio de equivalenciab) Eq uivalencia masa-energ fa/. c) Esp acio-tiernp o

    d) Sistema de referencia inercial

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    11/20

    /~cosmOlogia Semestre 2011-1

    Primera Practica Calificada H0654 Duraci6n deIaPrueba: 1:50 hs. Sumandoel puntaje de tu p.ractica dirigida #1. contesta un maximo de 20 puntos. Dehaberexceso, este se restara ala notaQbtE:f)id9, .. '.Red~Ci6n yortografla seran tomadas en .cuen.tapara .Iacalifi9aci6.rldelapru~ba. Noesta permitido el uso dematerial de consulta

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    12/20

    Cos mol 0g i a Semestre 2011-1B. Resuetve en forma concisa en el cuadernillo: (Coloca las unidades respectivas en casonecesaric). ;11. Usando graficos explica que evento astron6mico se liev6 a cabo el 20 de este meso(3ptos.)12. Describe el modele que propone Aristarco deSamos. "De que se vali6 para lIegar a.el?l,Fue aceptado en su epoca? :(4ptos.)13. Se hace un experimento entre estudiantes de Peru y Ecuador para recrear la medici6n dela circunferencia de .Ia Tierra que hiciera Erat6stenes en. epoC::(:ls.precristianas. Para estose planta una larga ~~taca en Lima y en Quittfse aprovecha .un P O Z ? de gran profundidad(muy cerca de lallhe'a ecuatorial). Se muestra un diagrama a escala del experirrlento. Losestudiantes no tienen acceso a mas lnformaclon que la que pueden obtener con unabrujUla;unaregla yJos cO[lcept()s

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    13/20

    Cos mol 0g i a Semestre 2011-1

    Prof. Myriam Pajuelo 28/03/11

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    14/20

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOUCA DEL PERUESTUDIOS GENERALES LET~AS3ra. Practica de CosmologiaPrimer periodo del 2010(Horario 0101)

    EVALUACION INDIVIDUAL SOBRE LO APRENDIDOTiempo: 9:30 a.m. -10:00 a.m.

    ~~~~~tm~~~;~~t~~a,~~I:~;",. ~~,;~~unmov~~~e~~omC~v~~~~~~o~e~i~~fnte de combinar un~.- .; que anqulo de lanzamiento el alcance horizontal es maximo? ,.,. . . . . . . . . ,.

    -----~~para que anqulo de lanzamiento la altura alcanzada era maxima? _4.- L.Que es una c6nica? L.Cuantas y cuales son los tipos de c6nicas? Dibuielas

    5.- Mencione situaciones concretas en que la fuerzas de gravitaci6n generantrayectorias de cada una de estas formas.D

    Prof. Hernan Montes C.Sabado 24 de abril del 2010

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    15/20

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOUCA DEL PERUESTUDIOS GENERALES LETR S1era. Practica de CosmologiaPrimer periodo del 2010(Horario 0101)

    EVALUACION INDIVIDUAL SOBRE LO APRENDIDOTiempo: 9:30am - 10:00am

    Responda breve y claramente las siguientes preguntas. Acompaiie diagramasilustrativos de ser necesario:1. LA que se lIaman constelaciones? LY cuantas constelaciones hay?

    ~ ~ C I q 'r \-0\ f'f'(),,? .~ " " --------.. I{~i)'\ Ot.\)(O~. \' "'..h,,,- ((:"i "102. LQue es la ecliptica? LCuantas son las constelaciones de la ec%tiCa?

    ~" ~(f.\ l ." , ,: ', \ Ie ';1 , { : . : , \ q i J . . . ( l . , , ~ (j::J (\ "" U'! (",1,. ,,' "', ,,'j

    \, .1 ' : , '> .. , i t \ ' \ \ . \ iT \ L ,)\' ~); fJ'{\, 1 Jk3. LPodria considerarse que la astrologia posee bases cientificas? Explique.~ . . t \ ( ) . , Q. G)

  • 5/11/2018 COSMOLOG A

    16/20

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOUCA DEL PERUESTUDIOS GENERALES LETRAS4ta. Practica Dirigida de CosmologiaPrimer periodo del 2010EVALUACION INDIVIDUAL SOBRE LO APRENDIDOTiempo: 9:40 a.m. - 10:00 a.m.

    Elija y responda solo 5 preguntas."